Podcast Lab 137

Informações:

Sinopsis

Seas un ser albuminoso o silicílico, félido o cánido, aquí encontrarás audio-relatos de ciencia ficción (o no)Están ordenados cronológicamente según los fuimos subiendo. Para orientarse recomiendo usar la opción "buscar listas de ivoox" con los nombres que comento más abajo Hay: muchos cuentos de Philip K Dick. Algunos cuentos de otros autores (esta parte . Dos novelas de los años 30, "La Guerra de las Salamandras" de Carel Capek y "El hacedor de estrellas" de Olaf Stapledon. Lo que se dice dos clásicos básicos. El primero es una discronía y el segundo es una novela rara sin trama. Además, tres libros de relatos cortos de Stanislaw Lem. "Ciberíada" es muy gracioso e inteligente. Fábulas de Robots es la precuela y tiene menos calidad pero se salvan varias fávulas, por ejemplo las tres últimas. Los "Diarios de las Estrellas" narran las aventuras de Ijon Tichy y la calidad es variable pero hay viajes muy buenos, sobretodo la primera mitad. Hace poco me hice con un micrófono pero casi todo el contenido está grabado allí donde me pillara un rato y con el móvil, se siente. =^___^=Listas:[1-19] Philip K (Kindred) Dick[20 - 43] Philip K (Kindred) Dick Otros Autores Ciberíada de Stanislaw LemDiarios de las Estrellas de Stanislaw Lem La Guerra de las Salamandras de Carel Capek El Hacedor de Estrellas de Olaf Stapledon Fábulas de Robots de Stanislaw Lem

Episodios

  • [Dick] Discurso de Metz “Si crees que este mundo es malo, deberías ver algunos de los otros” (1977)

    05/05/2024 Duración: 01h30min

    nota: portada y audio traducido y leído por Noe @nexus2025 Eres un joven entusiasta de la literatura fantástica y estás sentado viendo cómo tu ídolo, Philip K. Dick, sube al estrado para impartir la conferencia para la que ha sido invitada. Espesa barba con los bordes blanquecinos. Camisa plateada. Ojos inexpresivos (:). De repente empieza a hablar… y lo que cuenta; nada tiene que ver con su obra, ni la literatura. Fuiste uno de los pocos afortunados que se adentraron en la realidad/locura de Dick: asististe a una clase magistral sobre su interpretación de ¿qué es la realidad? Y ojo que no es una pregunta retórica. Tiene una respuesta para ella. Concreta. Dale al play y vuelve a repetir la experiencia. El Discurso de Metz de Dick es una de sus intervenciones más famosas sin duda. La encontraréis por los intertubos bajo incontables subtítulos, todos haciendo referencia a Matrix o la Simulación. Se ha usado mucho para defender que Dick fue un verdadero profeta y que realmente la Matrix es real. Pero sólo lo e

  • [M_M] Divagar a puro loco absolutemadman en torno al Discurso de Metz de Dick ¿Qué le pasaba? ¿Vivimos en Matrix?

    05/05/2024 Duración: 02h52min

    [nota] Resumen del discurso de Metz más abajo. Este audio es inabarcable y yo estoy muy espeso. Incluyo un par de párrafos más abajo resumen de las ideas principales en texto a modo de semispoilers tradicionales! ¿Qué cuenta Dick en el Discurso? ¿Qué le pasó (todo lo del rayo rosa)? ¿Estaba loco? Y algo de filosofía (teoría de la simulación y otros escenarios escépticos). Abandone toda esperanza el que aquí entre… y hágalo motu proprio! No me responsabilizo de nada… bahhhhggg passo de todoooooooooo colega. Este audio es NSFW. Hablo bastante de drogas… pero es que con Dick es lo que hay. Sin un hilo conductor sólido, dejo caer por aquí mis/nuestras tesis acerca de Philip the Dog y Dick el humano ooh adventure advnetuurr taimmmm! Vox fatal. no vocalizo, hay momentos lamentables pero si a ti te da verguenza ajena imagínese a me de mí. Es un poco mi propio Naked Lunch, libro de Burroughs escrito en prosa pero que sólo aprecias si lo lees como si fuera tu propio hilo mental (y tu fueras un yonki creisi) Debería

  • [Dick] Souvenir (1954) Philip K. Dick

    16/04/2024 Duración: 45min

    En los tiempos lejanos en los que la exploración interestelar estaba aún en pañales, Williamson, romántico, inventor y pionero, partió de la Tierra junto a tres familias. Fue la primera expedición humana en búsqueda de otro mundo donde “progresar”. Nunca volvió a saberse nada de ellos. Tres siglos después, una misión de exploración de rutina encuentra los restos de la expedición y sus descendientes en un lejano sistema, ajeno a la una-grande-y-libre uniformidad reinante impuesta por La Coordinadora en los cientos de ellos por los que la humanidad extendido se ha. El teniente Rogers es el afortunado embajador de La Coordinadora que visitará por primera vez “El mundo de Williamson”. [semi.spoilers] Souvenir se publica en Fantastic Universe en 1954. A puntito estuve de poner de fondo la música y diálogos de Braveheart. Le tenía muchas ganas al cuento, pero me quedé algo insatisfecho después de leerlo, pensando que era un poco naive, como si lo hubiera escrito Dick todavía en el instituto. Es cierto que el pl

  • [Dick] Colonia (1953) ~ Voz Humana Protoplasmática Philip K. Dick Ciencia Ficción

    10/04/2024 Duración: 57min

    Sinopsis1: Tras días de exploración y sin resultados positivos en los análisis de búsqueda de elementos hostiles la nave de reconocimiento está a punto de trasladar el visto bueno a la Agencia para la Emigración (A.E.) y el nuevo mundo pronto se llenará de orens..domingueros extraplanetarios. A su pesar pero, desgraciadamente, ese es su trabajo… Sinopsis2: Y si tu asesino no sólo pudiera ser “cualquiera”: un yakuza, un funcionario, un médico, una viejecita, Jordi Hurtad, you propia pareja o tu peor enemigo; … si no,… cualquier “cosa”? ¡Sería imposible sentirse seguro! No te puedes fiar de nada… Todos correríamos el riesgo de ser absorbidos. Bueno, excepto de naturistas minimalistas anti-bisutería. [semi-spoilers] Publicado por primera vez en “Galaxy Magazine” en Junio de 1953. Aquí link al número original de la revista gracias a bendito Internet Archive [https://archive.org/details/galaxymagazine-1953-06/page/n141/mode/2up]. Por cierto que un par de años la adaptaron para radiodrama. Esto me llevó a esta pág

  • [LCI] #5 Se oye malamenchi me temo ~ La Conversación Infinita ~ 2 Marzo 2024 ~ Dune Warhammer Benford Simulación

    09/04/2024 Duración: 02h27min

    Seguimos drift….hablando e interrumpiéndonos. Casi no subimos este fragmento. El puto audacity tenía activada una opción, “play through software” que hizo que todo se grabase como con un reverb brutal. Hice lo que pude, varias veces, con ayuda de amigos imprescindibles como escinco, al final aunque es mala calidad Y ESO NO PUEDE SER y no volverá a ocurrir, lo primero es que se tiene que escuchar bien y fuerte, creo que se deja escuchar, al rato te acostumbras, PERO LO SENTIMOS, nevereguein Hablamos de Dune. Del lore de Warhammer. La ley de Benford. Qué pensaría una IA del futuro sobre su religión y génesis. Es la existencia mero absurdo? Primero sobre IAs que usa Noe en Discord, Jams de MidJourney, la posibilidad cercana de animar imágenes (y por lo tanto hacer pinículas), luego nos metemos con los tres Dunes, Dunce, Sunc y la miniserie; yo soy un huraño que se queja de todo. También Joseph Campbell, HarryHausen, Andy Kaufmann (y Mano n the Moon) Con eso nos estamos un buen rato hasta que damos con la rel

  • [Dick] Cómo construir un universo que no se derrumbe dos días después (1978)

    18/03/2024 Duración: 01h10min

    Atención Ensayo/Discurso, no cuento for jakucha! Un discurso que supuestamente Philip K. Dick tenía pensado leer en la universidad de Missouri (Wisconsin, Alabama). Con frases míticas como “Realidad es aquello que cuando dejes de creer en ello no desaparece”. Pero al loro que luego vienen curvas con su teología y su geometría. [semi-spoilers] Bueno, el discurso no es lo más diver-diver que hay, pero ciertamente es interesante para quien le interese la figura de Dick, todo sea por hacerlo accesible. Estaba leyéndome un cuento que se llama Combate Sagrado pero lo encuentro un poco denso, intentaré traer “Souvenir” y ese dentro de poco (ya cuentos). ¿Por qué es significativo? Para empezar en sus mismas palabras Dick dice lo que todos los análisis sobre su poética dicen: que tiene interés en qué es real (o la realidad) y qué es ser humano. Lo dice así del tirón. Empieza bien. Mola mucho el recuerdo del cuento Roog, tan tierno, sobre ese perriño que cree que los basureros son alienígenos y no comprende cómo nad

  • [LCI] #4 Ésta no es mi vieja yegua gris ~ La Conversación Infinita, Febrero 2024

    08/03/2024 Duración: 02h09min

    Yantes de Twitch ya dábamos la chapa #justchatting. Se habla de ias, reencarnación, Dune (dunc, que aún no había salido), philip k dick, Scavengers Reign (scavengers reiiin, vedla!!!), Pantheon, Frank. Herbert, Davy Lynch, Metempsicosis, la Flor de la Vida, el 216, Jarabe, Pitágoras, Ucrania, Drones, Enano Rojo, teoría de la simulación, lo cyberpunk, etc Ya se nos olvidó cómo se usa todo, no tenemos micrófono (está viniendo),… la calidad es muy mala por mi culpa, la calidad del audio mejorará, lo sentimos bien. En una embestida frontal difuminamos los cuatro años más viejos que todo el mundo sabe que somos y subimos conversa infinita, un relato de Kafka (informe para una Academia) y una movida infernal experimental que es el Bardo Thodol (da para un ratito, tienes que pensar que está dirigid@ a ti que has muerto e intentan ayudarte a que no lo pases fatal con lo de la pérdida del ego y todo eso). Volverán los relatos y las cosas, por ahora esto es lo que tenemos. Abrazos ¿Debería estar la música de fond

  • [Padmasambhava] Bardo Thodol (????) Libro Tibetano de los Muertos. Texto Budista dirigido a los “fangastas”

    08/03/2024 Duración: 42min

    Se trata de unas oraciones milenarias (de lo más antiguo) dirigidas al espíritu que abandona el cuerpo de un monje a recitar durante los días posteriores a su fallecimiento con el objeto de ayudar a dicho “fantasma”. Aquí presentadas en la traducción de Tymothy O’Leary con música de Laurent Garnier, porque, ¿Por qué no? Supongo. [semi-spoilers] Bardo Thodol significa la “Liberacion mediante la Audición en el Plano Postmortem”. Trata el ciclo total entre la muerte y el nacimiento [https://www.facebook.com/colegiomexicanodereiki/posts/el-bardola-palabra-tibetana-bardo-significa-literalmente-estado-intermedio-o-tam/1474430529251174/] Dejo aquí un link a un comment guai que lo resume genial para quien quiera darle al botoncito de “quiero saber más” (rollo Starship Troopers, yatusábes); así no me tengo que enrollar yo, porque si no no subo estos tres audios nunca. Recuerdo que esta subida forma parte de un ataque frontal al hecho de llevar cuatro años sin aportar nada y este es el frente “rarro rarro”. En muchos

  • [Kafka] Informe para una Academia (1917) Franz Kafka. Lab 137 Voz Humana Cuento Relato Viejuno Ciencia Ficción

    08/03/2024 Duración: 47min

    ¿Quién no conoce hoy a Pedro el Rojo? Sin duda algo debe tener que ver que se trata del primer y único primate que habita hoy entre los humanos como un igual. Pero, ¿quién era el “hombre” detrás del nombre? ¿Cuál su Rosebud? He aquí su discurso previo a la petición de emancipación que le catapultaría hasta ser el rostro más reconocible del mundo de la revista y las variedades sicalípticas... ~“Don't believe everything you hear on the radio. Read the Inquirer!” [semi-spoilers] El Informe (“Ein Bericht für eine Akademie”), que efectivamente está dirigido a “una academia” (de las ciencias? De las letras tipo la RAE? Podría ser. Me mola la inconcreción), se publicó por vez primera en 1917. 1917, digo. De donde viene el meme, trope, del mono que adquirió raciocinio? Me encantaría conocer antecedentes plis. Lo cierto es que el arquetipo está bien presente en nuestra cultura popular. Me gustaría traer dos ejemplos por afines: un capítulo de Futurama (“Mars Universty”,segundo de la segunda temporada u onceavo depe

  • [Dick] Los días de Perky Pat (1963) Voz Humana Philip K. Dick Cuento Ciencia Ficción Sonora Relato

    08/01/2021 Duración: 01h18min

    Sal de tu pozo y ven a jugar el futuro postapocalíptico que te espera, joven del ayer termonucelar [semi-spoilers] “Hola qué tal, ola que pasa qué tal; mira mi Barbie te mola, si no te mola pistola,…”. Amazing Stories publicó este cuento de Dick en 1963. Como ocurre muchas veces con este hombre, cuentos y novelas comparten un universo propio; a veces los cuentos son fragmentos que inspiran la novela posterior y otras aportan ángulos distintos que no son los fundamentales en aquellas. En este caso la novela correspondiente es “Los tres estigmas de Palmer Eldritch” (1964) donde parte de la acción transcurre en una tierra devastada como la del cuento donde los adultos efectivamente juegan “Perky Pat” pero lo hacen habiendo ingerido una droga alucinógena que traslada su percepción dentro de los muñecos, como si de un avatar de Second Life se tratase, por lo que la evasión de la realidad es una temática más importante que en el cuento en mi opinión. Está claro en qué “moñeca” se inspiró Dick para este cuent

  • [LCI] #3 De Göbeklis y Tepes ~ La Conversación Infinita, Mayo 2020

    25/12/2020 Duración: 01h35min

    Tercio de Flanders de acuesta verborrea desquicianchi. Nos centramos más esta vez con el gusto de Noe por Gobekli Tepe y aunque Pepe y yo intentaos interrumpirle no se deja mucho. La iglesia de San Baudelio en Soria https://www.elviajedelalibelula.com/single-post/2019/01/19/la-iglesia-de-san-baudelio-de-berlanga-la-magia-de-soria Appleseed, maga de Shirow MAsamune (el major, el de Ghost in the Shell) online subtitulada del 88 https://gnula.nu/anime/ver-appurushido-appleseed-1988-online/ Sobre el juego de rol Paranoia! El otro día había un blog que comentaba https://www.elcornetin.es/blog/juegos-de-rol/rolretro-paranoia/ La fuga de Logan (1976) subtitulada en Gnula https://gnula.nu/sci-fi/ver-logans-run-fuga-en-el-siglo-23-1976-online/ Un artículo de la BBC sobre Bill Gates y las vacunas. Personalmente me preocupa mucho que nos puedan pedir un pasaporte sanitario, por otro lado creo que el chip ya lo tenemos (como los móviles) y que si nos lo pusieran nos lo venderían en el Corte Inglés en bonitos colore

  • [LCI] #2 Cómo cocinar para cuarenta humanos ~ La Conversación Infinita, Mayo 2020

    04/12/2020 Duración: 01h20min

    Conversación de esta continuación fractal. Audionautas incautos que os dejáis caer por aquí. Salutatum salutati salutatoi! La segunda parte de la conversación fue grabada también en medio del confinamiento primaverístico, algo así como el 15 de Mayo de 2020. La dejamos aquí sin más intención que acompañar y desesperar a partes iguales. Volverán los relatos y las cosas, por ahora esto es lo que tenemos. Abrazos Algunos Linkedins: Aquí tenéis un editor hexadecimal para que podáis transducir y transmutar: https://www.wxhexeditor.org/ Un artículo sobre la web de un millón de dólares: https://www.bbc.com/mundo/vert-cap-37390437 y la propia página: http://www.milliondollarhomepage.com/ Recomendar The Internet Archive para todo lo referente a arqueología de los intertubos https://archive.org/ Parece que Pepe cree que cualquier portátil No-Mac es un producto Windows y nadie le corregimos por favor frikers del mundo no nos lo tener en cuenta seguro que él mismo saverguenza. Decimos mentiras mucho más grandes!

  • [LCI] #1 ¿Cómo superar una pandemia estoicamente? (según Marco Aurelio) ~ La Conversación Infinita

    03/11/2020 Duración: 01h37min

    http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/Colecciones/ObrasClasicas/_docs/Meditaciones_MarcoAurelio.pdf Que pá que paaacha seres albuminósidos? Este es un fragmento de La Conversación Infinita que empezamos Pepe Bao, Noe Tortosa y yo a finales de abril de este año durante el confitamiento (aunque estamos en distintos lugares del mundo). La idea surgió para difundir las palabras del grande y sabio emperador Marco Aurelio, filósofo estoico donde los haya y mejor persona; pero Noe y yo no dejamos a Pepe contarlo de seguido y le interrumpimos con mil geriatreces. Se quedó apalancado durante meses junto con otras conversaciones más debido a mi truchismo intrínseco y desbocado. Es subido ahora sin mayor intención que entretener ahora que parece que “se vavier” otro confitamiento como si estuvieras en una conversación de skype con tus colegas. Nos vamos por las ramas en modo infinito y creemos a que a mucha gente le sacará de quicio, decimos muchas chorradas y equivocaciones cuando directamente mentiras (simpáticas) nue

  • [Langelaan] La Mosca (1957)

    13/04/2020 Duración: 01h27min

    Se encuentra confitada, señora? No tema, llene su cocina de LAB137! Una historia sobre integración y reintegración de la materia de la que se supone que todos tenemos algo que aprender. Hágalo en las carnes de otro! Drama… Amour! … Un martillo pilón (uuh!). Cincuenterismo desatado primigénito! Y Mad Science… Anímese a jugar a ser Dios con nosotros y conocer el discreto encanto de las criaturas más cojoneras. [semi-spoilers] He aquí este relato … Que nooo. Quiá! Que haaay más: El relato “La Mosca” (“The Fly” [De flai :], 1957) forma, junto con “Vuelta a empezar” (que ya subimos) entre otros, el compendio de cuentos fantásticos recogidos bajo el título “Relatos del Antimundo” firmados por este autor no tan conocido. Esto último llama la atención porque esta historia forma parte de la nuestro acerbo cultural. La revista Playboy también lo publicó, lo que probablemente ayudaría a su propagación. Quizá el poder simbólico que tiene como parábola (cuidado con la ciencia amigos!) Quizá su originalidad. No pre

  • [Asimov] El artilugio tridimensional (1956)

    12/04/2020 Duración: 18min

    Lo que sale si mezclas Pactar con el diablo y Cubo en la cabeza de Asimov. Ps: VED "EL HOYO", INSENSATOS!! De Galder Gaztelu-Urrutia y Guión de David Desola y Pedro Rivero [semi-spoilers] Estoy subiendo morralla que se había quedado por mi ordenador. Volveré a subir alguna cosa mejor. Este cuento sin embargo merece un lugar porque no es muy conocido, siendo de quien es, y toca temas que no se suelen tocar tanto el ciencia ficción. El trope de "la habitación cerrada", algo presente en muchos lugares culturales desde la proliferación de Scape Rooms hasta los enigmas de responder "Sí" o "No" (había uno de un tipo en una habitación cerrada sin ventanas ni muebles que se había ahorcado y tenías que averiguar cómo). O sin irnos lejos pero muy forzado, esa movida de las piedras de la India que aparecen dentro de habitaciones sin haber ventanas que comentan en La Mosca y dije que me interesaba. Lo traigo para recomendaros que veáis "El Hoyo". Está genial. Siempre desconfío pero me encantó, no me parece que se posici

  • [Maupassant] Carta de un loco (1885)

    12/04/2020 Duración: 23min

    Una reflexión romántica sobre los límites de la percepción “Un órgano de más o de menos en nuestra máquina, nos hubiera dado una inteligencia distinta” – Montesquieau Subo este cuento porque ha de estar en esta colección de antecedentes y porque ya lo tenía grabado de hace un año (mísero de mí) pero os urjo aque vayáis a escucharlo en Noviembre Nocturno y después le déis a “El Horla”. [semi-spoilers] Este cuento es un referente antecedente primigenio que había que traer aquí. Lo escribió el autor de “El Horla” un par de años, y yo diría que es como una precuela, o que al menos sirve de base. Pero es que sirve de base para un montón de literatura fantástica que ha venido después. Es un antecedente máximo. Escrito además por un escritor romántico, en una época de invenciones y descubrimientos… Bueno, yo os recomendaría que vayáis a escuchar “El Horla”. No sé si NN y compañía lo han subido ya pero en este caso recomiendo con amor escucharlo con Juan Jose Plans y su equipo de RNE. El programa “Historias”. Bu

  • [Langelaan] Vuelta a Empezar (1957)

    08/08/2019 Duración: 01h07min

    En cuanto mi corazón se detuviera, o todo lo más un instante después, dejaría de existir --- [no sé si me pasau con el volumen del audio (así en general), plis si debería bajarlo porque sería más cómodo diganmelón)] =^___^= [no semispoilers for jakucha today] George Langelaann nació a principios del siglo XX en París. Luchó en el bando de los aliados durante la IIGM y fue amigo de Aleister Crowle, nuestro mago ocultista favorito, de quien decía que actuaba en América como espía. Su producción literaria comienza después de los años 50. Es conocido por su relato más famoso: "La Mosca" (1957), adaptada al cine un par de años después con Vincent Price en el papel de científico y posteriormente en los ochenta con Jeff Goldblum en un film del gran David Cronenberg. "La mosca" y "Vuelta a empezar" fueron incluidos junto con otros relatos en una recopilación titulada "Relatos del Antimundo". Este último relato llamó mi atención y por eso he decidido primero. También he decidido no hacer semiespoilers ni nada, con la

  • [Nelson] Las ocho de la mañana (1963). El cuento en que se basa They Live de Carpenter (1988)

    21/09/2018 Duración: 22min

    Caballeras! Señoros! Que ilusión volver a subir podcast. He estado mal disperso desajustado totalmente fuera del flow (a veces). He subido esto en plan a lo loco, un par de horas he tardado soy un matao, pero es que no podía dejar más tiempo. Es el cuento en el que está basada la película They Live! Me gustaría hablar de ella y hacer un montón de semispoilers y geriatreces pero no tengo tiempo. Y como la filosofía de esta mierda es Haz Algo aunque sea Muyuymuy Imperfecto lo subo, me voy de finde semana a una cosa un poco loca de musica experimental y visuales que tiene pinta que va a molar y espero que no haya errores porque no lo podre mejorar. Me marcho corriendo! La paz sea con vosotros todos y qe los pequeños mamiferos de los bosques os guarden las espaldas. Os dejo un link a la peli, un link a la escena de las gafas, os emplazo a cunado haga un "pogramas" en serio que espero sea dentrop de poco y os dejo el link a la encuesta de ivoox sobre podcast (en laque podeis votar a muchos a la vez) por si sois ta

  • [Dick] El Informe de la minoría -2d2- (1956) Minority Report. Una historia de Philip K. Dick con voz Antiloquendo

    12/04/2018 Duración: 54min

    Claro! Usaremos las habilidades PreCog de unos engendros que sufren en un sótano y vomitan predicciones sobre el futuro para detener a los criminales antes siquiera que nos vean venir. No van a saber ni "donde san metío". ¿Qué puede salir mal?? ---- Un joven jardinero persa dice a su príncipe: —¡Sálvame! Encontré a la Muerte esta mañana. Me hizo un gesto de amenaza. Esta noche, por milagro, quisiera estar en Ispahán. El bondadoso príncipe le presta sus caballos. Por la tarde, el príncipe encuentra a la Muerte y le pregunta: —Esta mañana ¿por qué hiciste a nuestro jardinero un gesto de amenaza? —No fue un gesto de amenaza -le responde- sino un gesto de sorpresa. Pues lo veía lejos de Ispahán esta mañana y debo tomarlo esta noche en Ispahán. --- [semi-spoilers] No hay semispoilers porque me he quedado seco "hoyga"! Lo prometido es deuda. Pero no tengo tiempo ni de comentar lo pertinente que es este relato sesenta años después; cierto que en 1954 estaba en voga también el tema de la caza de brujas y el contr

  • [Dick] El Informe de la minoría -1d2- (1956) Minority Report. Una historia de Philip K. Dick con voz Antiloquendo

    12/04/2018 Duración: 01h03min

    Claro! Usaremos las habilidades PreCog de unos engendros que sufren en un sótano y vomitan predicciones sobre el futuro para detener a los criminales antes siquiera que nos vean venir. No van a saber ni "donde san metío". ¿Qué puede salir mal?? ---[ps: la parte dos ya está subida claro, dividí por comidité] Un joven jardinero persa dice a su príncipe: —¡Sálvame! Encontré a la Muerte esta mañana. Me hizo un gesto de amenaza. Esta noche, por milagro, quisiera estar en Ispahán. El bondadoso príncipe le presta sus caballos. Por la tarde, el príncipe encuentra a la Muerte y le pregunta: —Esta mañana ¿por qué hiciste a nuestro jardinero un gesto de amenaza? —No fue un gesto de amenaza -le responde- sino un gesto de sorpresa. Pues lo veía lejos de Ispahán esta mañana y debo tomarlo esta noche en Ispahán. --- [semi-spoilers] No hay semispoilers porque me he quedado seco "hoyga"! Lo prometido es deuda. Pero no tengo tiempo ni de comentar lo pertinente que es este relato sesenta años después; cierto que en 1954 est

página 1 de 7