Cierre De Mercados

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 6322:22:26
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Evolución de los mercados en tiempo real: la apertura de los mercados americanos protagoniza el comienzo del programa, que tiene cabida para las finanzas personales y el repaso por la prensa económica nacional y extranjera. Toda la actualidad macroeconómica con entrevistas a los protagonistas. Tertulias de análisis de la actualidad económica de la jornada con economistas y expertos. El cierre de las bolsas europeas y la actualidad económica de la jornada. Análisis con nuestros expertos de cabecera de las mejores casas de análisis y gestoras. Los consultorios de bolsa, renta variable y fondos de inversión son los protagonistas del último tramo.

Episodios

  • Cierre de Mercados: 14/02/2025

    14/02/2025 Duración: 53min

    Pocos cambios en Bolsas americanas tras las fuertes ganancias de las últimas sesiones. Parece que mercados miran ya más allá de los aranceles, un tema que ha generado bastante volatilidad. Los índices cuentan con el apoyo de Nvidia . El título gana un 1,4%. El dato de ventas minoristas tumba el rendimiento de los bonos y al dólar pero eso no lo termina de aprovechar la renta variable. Europa sigue en buena onda. Suben aquí todos los índices principales excepto los de Londres y Frankfurt. En Ibex, Acerinox, Caixabank y Repsol lideran los avances. Los que más pierden son IAG, Solaria y Rovi. Analizamos los mercados esta hora con Rafael Ojeda, gestor independiente. Y, como cada viernes, repaso a los gráficos de los valores Ibex con Gerardo Ortega, analista jefe de Trive.

  • Cierre de Mercados 14/02/2025

    14/02/2025 Duración: 53min

    La Comisión Europea responde a los aranceles del presidente Trump: van en la dirección equivocada y, además, promete responder "firme e inmediatamente" a EEUU. Aún así, Bruselas sigue apostando por asociaciones comerciales mutuamente beneficiosas y equilibradas, basadas en la transparencia la equidad. En clave macro, la eurozona creció un 0,7% en 2024 tras avanzar el PIB un 0,1% en el cuarto trimestre. El Banco de Rusia mantiene los tipos en máximos históricos en el 21% por segunda reunión consecutiva. Continúa la temporada de presentación de resultados empresariales: el grupo francés del lujo Hermès sorprende al presentar sus resultados: aumenta sus beneficios anuales un 6,8% hasta los 4.603 millones de euros. El banco británico Natwest registra un beneficio anual superior a las previsiones y la operadora Telecom Italia facturó 14.442 millones de euros en 2024, un 0,9% más frente al ejercicio anterior. Este viernes 14 de febrero, día de San Valentín, les preguntamos a los expertos de TaxDown sobre si es m

  • Cierre de Mercados: 14/02/2025

    14/02/2025 Duración: 53min

    Las bolsas toman algo de aire este viernes. Las europeas van camino de lograr su octava semana consecutiva de subidas. Los inversores disfrutan de lo que podría ser solo un breve momento de respiro después de que los aranceles recíprocos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no se impusieran de inmediato. Eso sugiere que hay margen para las negociaciones. Ahora vienen lo que podrían ser semanas o meses de investigación sobre los gravámenes impuestos a los bienes estadounidenses por otros socios comerciales para luego idear una respuesta. Sectores protagonistas son el del lujo, por resultados de Hermès. Penalizado el de salud. Esta hora analizamos el mercado con Antonio Castelo, de iBroker. Con él hacemos balance también de la semana que termina. En Bolsa española, y dentro del Ibex 35, Acerinox, Grifols y Caixabank lideran las subidas. Al frente de los descensos se ponen IAG, Telefónica y Rovi.

  • Cierre de Mercados 13/02/2025

    13/02/2025 Duración: 53min

    Consultorio de Bolsa con Gerardo Ortega, de Trive, y Javier Alfayate, de Link Capital . Con nuestros expertos, analizamos los mejores valores del mercado. Sobre Gerardo Ortega Economista y Asesor Financiero certificado, Gerardo Ortega ha desarrollado su carrera profesional asesorando, principalmente y a nivel independiente a grandes patrimonios así como gestionando carteras a nivel institucional (Agencias de Valores). Actualmente y desde 2008 trabaja como analista independiente y responsable del portal financiero https://www.gerardoortega.es/ Colabora de forma exclusiva con CMC Markets desde 2010 como formador (entidad británica líder en intermediación de CFDs.) Ponente en cursos y seminarios sobre análisis y gestión en mercados financieros de diversas Universidades y Facultades de Ciencias Empresariales. Conferenciante habitual en las Ferias de mercados financieros en Madrid, Barcelona y Valencia. Ortega es un convencido del Análisis técnico independiente y de que los precios responden básicamente a las ex

  • Cierre de Mercados: 13/02/2025

    13/02/2025 Duración: 53min

    No han metido miedo las referencias económicas del día en Estados Unidos. Los precios al productor aumentan sólidamente en enero. Ofrecen más pruebas de que la inflación está repuntando y refuerzan las expectativas de que la Reserva Federal no recortará los tipos de interés antes del segundo semestre del año. La geoestrategia (Rusia y Ucrania) pesa más a favor que repuntes inflacionistas y aranceles. Trump anuncia los gravámenes recíprocos con las Bolsas europeas cerradas. Hablaremos de ello con Javier Cabrera, analista de mercados. Le preguntamos por una cesta de acciones para jugar la baza de la paz en Ucrania. Nos da su opinión también sobre bancos y Talgo. En Bolsa española, y dentro del Ibex, Solaria, Grifols y ArcelorMittal son los mejores valores del día. Al frente de las pérdidas están Repsol, Santander y Caixabank.

  • Cierre de Mercados 13/02/2025

    13/02/2025 Duración: 53min

    Los temores de recesión en el Reino Unido se alivian tras el crecimiento del 0,1% del PIB en el cuarto trimestre de 2024. Aunque los datos han sido mejores de lo esperado, la pasada semana el Banco de Inglaterra redujo a la mitad sus previsiones de crecimiento para este año al 0,75%. Continúa la temporada de presentación de resultados: Commerzbank gana un 20,3% más en 2024 hasta registrar un beneficio neto de 2.677 millones de euros y, al mismo tiempo, anuncia recortes de 3.900 empleos hasta 2028. Barclays ganó un 24% más hasta los 6.377 millones mientras que Siemens aumenta su beneficio un 52% y Nestlé registra unos ingresos totales de 96.600 millones, un 1,8% menos que en el año anterior. Y Renault, el mayor accionista de Nissan, cree que el fin de las conversaciones para un acuerdo con Hona ha sido la decisión "correcta". Entrevistaremos a Carlos Molina del Río sobre su libro "Las cinco mentiras de Silicon Valley. Cómo emprender sin ahogarte en falsos mitos". Los temas de la actualidad nacional los debatir

  • Cierre de Mercados: 13/02/2025

    13/02/2025 Duración: 53min

    La hora y media de conversación entre Trump y Putin sobre Ucrania anima hoy a los mercados. Especialmente a los europeos. En ellos baja esa prima de riesgo geoestratégica. Ayudan también los resultados de las Nestlé, Michelin, Siemens y Commerzbank, entre otras. Eas cortinas geopolíticas y corporativas tapan hoy el asunto comercial. Trump promete para hoy órdenes ejecutivas sobre aranceles recíprocos. Con ellos, Estados Unidos aspira a igualar los otros países aplican a sus productos exportados. Queda ya atrás el dato de inflación de ayer. Una referencia que fue una prueba más de que la inflación corre el riesgo de revertirse, lo que, combinado con un mercado laboral sólido, probablemente mantendrá a la Fed en espera en el futuro más cercano. Repasamos esta hora, como siempre, claves de negociación en mercados americanos. Hay resultados como los de Deere, MGM, Moody's y Crocs. Analizamos todo con Miguel Ángel Rodríguez, de Naga Broker.

  • Cierre de Mercados 12/02/2025

    12/02/2025 Duración: 53min

    Consultorio de Bolsa con David Galán, Bolsa General y Javier Etcheverry, analista independiente. Con nuestros expertos, analizamos los mejores valores del mercado. Sobre david galán Inversor coruñés, David Galán es director de Renta Variable de Bolsa General. Desde 2007 ayuda a miles de inversores desde su web www.bolsageneral.es. Además, Postgrado en Productos Financieros Derivados por BME y Escuela de Finanzas y Licencia de Operador MEFF 3 de BME. Por otro lado, Galán ha sido Director del Curso de bolsa de la Escuela de Finanzas (A Coruña). Colabora con numerosos medios de comunicación y brokers. Co-autor del libro «El pequeño libro de los grandes inversores». Sobre Javier Etcheverry Trader independiente desde hace más de 12 años, MBA por CEUPE y la UAH, certificado EFA desde 2016 inversor profesional con importante participación accionarial en distintas startups, empresas de real state y patrimoniales. En los consultorios de Bolsa de Cierre de Mercados, los oyentes pueden mandarnos WhatsApp al teléf

  • Cierre de Mercados: 12/02/2025

    12/02/2025 Duración: 53min

    Decía ayer Powell que el progreso reciente en el control de la inflación está siendo accidentado. Hoy otro bache. Asombran pero no alarman del todo las referencias de precios conocidas hoy en Estados Unidos. No debe sorprender, por ejemplo, que las empresas hayan podido aumentar los precios de forma preventiva en previsión de aranceles más altos y amplios sobre los bienes importados. Las Bolsas dan muestra de fortaleza. En primera reacción vimos caídas superiores al 1% en futuros. Ahora, los descensos no superan el 0,4% en S&P500 ni el 0,20% en Nasdaq. Allí, el inmobiliario y utilities, sectores sensibles a las tipos, lideran las pérdidas. El rendimiento del bono americano a 10 años se ha ido a máximos desde junio de 2024. La Bolsa española, gracias a bancos, sigue en su solidez. Casi gana el 1% el Ibex 35. Bankinter, Unicaja y Caixabank ganan cerca del 3%. Esta hora repasamos y analizamos el mercado con Ignacio Cantos, de ATL Capital. En Gestión del Patrimonio, visión del oro con Javier López Milán, CE

  • Cierre de Mercados 12/02/2025

    12/02/2025 Duración: 53min

    El austríaco Robert Holzmann cree que el BCE no debería aumentar el tamaño de sus bajadas de tipos para animar a la debilitada economía de la eurozona. En una entrevista a la CNBC, insta al BCE a seguir actuando con prudencia. La Comisión Europa estaría sopesando nuevas competencias para limitar temporalmente los precios del gas, que recientemente han alcanzado niveles récord en comparación con los Estados Unidos, según Financial Times. Continúa la temporada de presentación de resultados empresariales: el italiano BMP tuvo unos beneficios netos ajustados de 445,9 millones de euros en el último trimestre de 2024; el neerlandés ABN Amro obtuvo unas ganancias de 397 millones de euros en el último trimestre del año, un 27% menos y Heineken anuncia una recompra de acciones por valor de 1.500 millones de euros durante dos años. Las acciones de la cervecera suben hasta marcar máximos intradía desde noviembre de 2020. Entrevistaremos a Josep Ginesta, profesor de OBS Business School y secretario general de PIMEC, pa

  • Cierre de Mercados: 12/02/2025

    12/02/2025 Duración: 53min

    Los futuros sobre los principales índices de Bolsa estadounidenses adelantan una apertura en rojo. Suben los rendimientos de los bonos y cede el dólar. En Europa, las acciones se dejan llevar por cierta inercia alcista. Todo, mientras los inversores se preparan para nuevos cambios en la política comercial de Estados Unidos y esperan a escuchar al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell. Atentos a sus menciones sobre los aranceles y la inflación. Los mercados están asumiendo que los aranceles de Trump son una táctica de negociación, por lo tanto están esperando a ver un impacto real de los mismos. Inesperadamente, la inflación en Estados Unidos se va al 3% el pasado mes de enero. Se esperaba tasa en el 2,9. El incremento mensual es del 0,5%. La subyacente sube al 3,3, también por encima de las expectativas. En reacción, suben rendimientos de los bonos y caen futuros sobre índices de Bolsa. Esto significa menos posibilidad de seguir viendo bajadas en los tipos de interés. Las subidas en Bolsas europea

  • Cierre de Mercados 11/02/2025

    11/02/2025 Duración: 53min

    En el consultorio de Bolsa con Kostarof y Blackbird, Juan Carlos Costa y Marc Ribes analizan la jornada bursátil y el sentimiento de mercado, ante lo que podría ser una recogida de beneficios o una corrección puntual. En el consultorio de Bolsa con Kostarof y Blackbird, nuestros expertos analizan los siguientes valores nacionales e internacionales que nos plantean los oyentes: Sobre marc ribes Blackbird nace en 2012 como el sueño de sus fundadores Gisela Turazzini y Marc Ribes. Desde el primer día deciden construir el primer Broker mundial creado por Traders profesionales, para Traders. Como Traders profesionales sintieron la necesidad de darle al sector financiero, aquello que ellos tanto necesitaban operativamente. El sector financiero es un entorno complejo y lleno de conflictos de interés, poco transparente y carente de identidad propia. Blackbird vino para quedarse y posicionarse como el referente bursátil de habla hispana. Nuestro compromiso es utilizar su posicionamiento estratégico a favor del inv

  • Cierre de Mercados: 11/02/2025

    11/02/2025 Duración: 53min

    Jerome Powell no tiene prisa por volver a recortar los tipos de interés. El presidente de la Fed dice en su intervención en el Senado que la economía está "fuerte en general", con un desempleo bajo y una inflación que se mantiene sobre el objetivo del 2%. Ha hecho referencia, solo indirectamente, a los "riesgos e incertidumbres" a los que se enfrenta la economía a medida que el Gobierno de Donald Trump impone nuevos y amplios aranceles a las importaciones de países y bienes industriales y contempla reformas fiscales y regulatorias. Sus palabras dejan poca volatilidad en Bolsas pero algo incrementan los rendimientos de los bonos. Sobre aranceles sí hay palabras del CEO de Ford. Jim Farley asegura que añaden "un montón de costes y un montón de caos". Habla de efectos devastadores. Las Bolsas europeas, pese a los números rojos en Wall Street, siguen subiendo. Esta hora analizamos el mercado con César Sánchez-Grande, de Renta 4 Banco. Y en Gestión del Patrimonio, nos acompaña Javier Pastor, de Bit2Me.

  • Análisis con Renta 4 Banco

    11/02/2025 Duración: 11min

    Análisis en Cierre de Mercados con César Sánchez-Grande, de Renta 4, en el que le preguntamos por el sentimiento de mercado en una sesión en la que los inversores están muy pendientes de la comparecencia del presidente de la Fed, Jerome Powell, ante el Comité Bancario del Senado. Le preguntamos si en el contexto actual, no habría que ser más prudentes y nos contesta que es cierto que el escenario es bastante incierto pero también está claro que el mercado tiene un sesgo positivo. “Hemos visto bastante volatilidad en las últimas semanas provocada por las medidas anunciadas por la Administración Trump”. César Sánchez Grande cree que hay tomar todas estas medidas con cautela, no precipitarse y mantener la calma. En este punto, recuerda lo bien que están funcionando los activos refugio como el dólar y el oro, que está en máximos históricos. También le preguntamos por los casos concretos de Acerinox, que es una compañía prácticamente americana donde alrededor del 80% del EBITDA procede de EEUU; de Tubos Reunidos,

  • Cierre de Mercados 11/02/2025

    11/02/2025 Duración: 53min

    La UE responderá con contramedidas “firmes y proporcionadas” a la imposición de aranceles del 25% a todas las producciones extranjeras de acero y aluminio que ha anunciado EEUU. “No quedarán sin respuesta”, ha dicho la presidenta Ursula von der Leyen. Aunque se mantienen abiertos al diálogo para buscar una solución porque consideran que una guerra comercial solo puede perjudicar a todos. París celebra la Cumbre de la IA que reúne a jefes de Estado y líderes empresariales, incluida China, para acordar una IA “abierta, inclusiva y ética”. Continúa la temporada de presentación de resultados: este martes han rendido cuentas Kering, UniCredit, TUI o la petrolera británica BP. Entrevistaremos a Elisa Hernando, fundadora de la consultora Arte Global, asesora oficial de ARCO desde hace 15 años, para hablar de arte e inversión en arte. En Expansión y Ciclo, Hacienda obligará a tributar por primera vez el salario mínimo tras negarse a adaptar el IRPF a la subida de 2025 y las Letras a 3 meses resisten: el Tesoro paga

  • Cierre de Mercados: 11/02/2025

    11/02/2025 Duración: 53min

    Los futuros sobre los principales índices de Bolsa estadounidenses adelantan una apertura en rojo. Suben los rendimientos de los bonos y cede el dólar. En Europa, las acciones se dejan llevar por cierta inercia alcista. Todo, mientras los inversores se preparan para nuevos cambios en la política comercial de Estados Unidos y esperan a escuchar al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell. Atentos a sus menciones sobre los aranceles y la inflación. Los mercados están asumiendo que los aranceles de Trump son una táctica de negociación, por lo tanto están esperando a ver un impacto real de los mismos. En otros mercados, el crudo estadounidense gana más de un 1,5% debido a la preocupación por el suministro de petróleo ruso e iraní. En Bolsas europeas, pérdidas en recursos básicos y viajes y ocio. Ganancias en lujo tras resultados de Kering. En Bolsa española, las recomendaciones dando juego. Lideran los avances en Ibex Santander, Telefónica y Bankinter. ArcelorMittal, IAG y Acerinox son las mayores pérdid

  • Consultorio de Fondos con Luna&Sevilla

    11/02/2025 Duración: 46min

    Consultorio de Fondos con José María Luna, director de inversiones de Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales, que empezamos comentando la jornada bursátil y el sentimiento de mercado. Las nuevas amenazas arancelarias de Donald Trump marcan la pauta en los mercados. "Todo gira en torno a Trump", asegura Luna. Nuestro experto responde a las dudas que plantean los oyentes sobre sus carteras de fondos nacionales e internacionales. Con nuestro experto analizamos en el Consultorio de Fondos con Luna&Sevilla los siguientes fondos: BlackRock European Absolute Return, Nordea Return Fund, Amundi SP500 ESG Index Acc, Vanguard Global Stock Index, Fidelity Focus China, Amundi Msci World, Pictec Atlas, Franklin India, entre otros. En la Pizarra del consultorio, Luna propone la siguiente combinación de fondos: JPMorgan Euroland Dynamic Fund y BL-Global 50. Sobre Luna& Sevilla AP Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales es una empresa de asesoramiento financiero especializada en el diseño de carteras personalizada

  • Híades Business Partners Premio PYME 2024 de Tenerife

    11/02/2025 Duración: 12min

    En Cierre de Mercados hablamos con Híades Business Partners, Premio PYME del año 2024 de Tenerife, un galardón que conceden el Banco Santander y la Cámara de Comercio de España. En Cierre de Mercados le preguntamos a Nayra Martin Dorta, gerente de Híades Business Partners, cuál es la historia y el origen de la empresa al igual que queremos saber la visión y los valores fundamentales que les guían. También nos interesamos por los factores que han contribuido al éxito y crecimiento del grupo a lo largo de los años. De cara al futuro, queremos saber cuáles son los principales desafíos a los que se enfrenta Híades Business Partners y qué estrategias implementa para mantenerse competitivos en el mercado. QUIENES SOMOS La empresa ganadora es una consultora tecnológica con presencia en Iberoamérica y Europa especializada en desarrollo y gestión de negocios. Utilizan las más avanzadas herramientas de Business Intelligence para facilitar a los empresarios la toma de decisiones y la obtención de los objetivos estratégi

  • Cierre de Mercados 10/02/2025

    10/02/2025 Duración: 53min

    Consultorio de Fondos con José María Luna, director de inversiones de Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales, que empezamos comentando la jornada bursátil y el sentimiento de mercado. Nuestro experto responde a las dudas que plantean los oyentes sobre sus carteras de fondos nacionales e internacionales. Con nuestro experto analizamos en el Consultorio de Fondos con Luna&Sevilla los siguientes fondos: Sobre Luna& Sevilla AP Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales es una empresa de asesoramiento financiero especializada en el diseño de carteras personalizadas de fondos de inversión , ETF´s o fondos cotizados. También ayuda a planificar la jubilación de los asesorados. Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales, para el ejercicio de su actividad de asesoramiento financiero, actúa en todo momento en condición de agente de Cáser Valores e Inversiones A.V., S.A. encontrándose, en este sentido, inscrita en el pertinente registro de agentes en la CNMV. Centrados en la planificación financiero-fiscal del ahorr

  • Cierre de Mercados: 10/02/2025

    10/02/2025 Duración: 53min

    Sigue el rebote en Wall Street con los inversores centrados en las nuevas amenazas arancelarias de Donald Trump y a la espera de varias referencias macroeconómicas y de política monetaria. Aparte del 25% a las importaciones de acero y aluminio de todos los países, se suma el hecho de que esta misma semana anunciará aranceles recíprocos a aquellos países que tengan aranceles para importaciones americanas. Las compañías vinculadas a estos materiales están entre los ganadores de la sesión.. en concreto, Cleveland-Cliffs sube un 8% en bolsa, mientras que Nucor avanza un 6% y Steel Dynamics, un 5,5%. Por su parte, US Steel repunta un 4%. El segundo análisis, con Gisela Turazzini, de Blackbird. En el mercado de commodities, el oro sube más de un 1% hasta alcanzar un nuevo máximo histórico ya que la demanda del activo refugio por excelencia va en aumento por el temor a una guerra comercial mundial. Según los expertos, el metal precioso va a mantener su sesgo alcista, siempre y cuando las amenazas de Trump sigan av

página 1 de 343