Cambio 180

Informações:

Sinopsis

Podcast semanal con entrevistas sobre Biblia, liderazgo cristiano y comunicación digital. Conductor: Melvin Rivera Velázquez.

Episodios

  • El Lutero que desconocemos

    17/10/2017 Duración: 29min

    Arriesgando su vida, Lutero transformó el uso y enseñanza de la Biblia. Pero no solo logró eso sino que también cambió la liturgia. Sus himnos, libros y traducción de la Biblia todavía se leen y se cantan en todo el mundo. En octubre de 2017 las Iglesias evangélicas y también la católica recordarán el 500 aniversario del movimiento de la Reforma. Sin embargo, muchos desconocen realmente ¿Quién fue Lutero? Dialogamos con el Dr. David A. Escobar Arcay, profesor de educación en Nova University y de teología y liderazgo en el Seminario Gordon - Conwell. Esta semana celebramos dos acontecimientos en Cambio 180: este pódcast alcanzó las 200,000 descargas y por otro lado, la semana pasada Cambio 180 fue premiado por los premios Latin Podcast Awards como el pódcast del año en la categoría “Religión”. La alegría fue doble porque el otro podcast que produzco Vía podcast, sobre cómo producir un pódcast, también fue elegido como el pódcast del año en la categoría “Podcasting”. Esto nos anima a seguir explorarando temas q

  • Cómo Lutero transformó la traducción de la Biblia

    09/10/2017 Duración: 31min

    La Reforma, que inició Martín Lutero, no solo cambió la Iglesia del siglo dieciseis, sino que también transformó la traducción de la Biblia. Hace 500 años la mayoría de la gente no sabía leer y escribir y fue precisamente en este contexto que Lutero decidió traducir la Biblia al lenguaje común que se hablaba en Alemania. La imprenta moderna se había inventado aproximadamente unas décadas antes. Lutero vio en la nueva tecnología el instrumento para que todos recibieran la Biblia. "Solo la escritura" se convirtió en el centro de su mensaje. Dialogamos con el pastor y biblista brasileño Paulo Teixeira, secretario de traducciones y publicaciones en la Sociedad Bíblica de Brasil. Conversamos sobre: ¿Quién fue Lutero? ¿Cuáles fueron sus virtudes y sus defectos? ¿Cuál fue su contribución a la traducción de la Biblia? ¿Cómo el miedo a Dios lo transformó en un apasionado de la Biblia? ¿Por qué tradujo la Biblia? ¿Por qué no quería que los seguidores de la nueva iglesia se llamaran luteranos? ¿Cómo cambió la liturgia?

  • ¿Están los jóvenes leyendo la Biblia?

    02/10/2017 Duración: 26min

    Investigaciones recientes realizadas por las Sociedades Bíblicas descubrieron que un creciente número de jóvenes no están interesados en la Biblia. En Australia, más del 70% de los miembros de la generación Z nunca había leído la Biblia. En Norteamérica, un estudio mostró que los mileniales (jóvenes entre las edades de 18 a 29 años) ven la Biblia con un creciente escepticismo. En el Reino Unido, una encuesta realizada entre niños de 8 a 15 años de edad mostró un desconocimiento generalizado de las historias de la Biblia. Pero no sólo en otras partes del mundo hay desinterés de los jóvenes por la Biblia, aunque en un grado menor, también existe en América Latina. ¿Por qué las nuevas generaciones tienen bajos niveles de interacción con la Biblia? ¿Qué pueden hacer los líderes de las iglesias para evitar que siga aumentando este desinterés por la Biblia? En Cambio 180 dialogamos con Marco Vinicio Martínez, pastor de jóvenes en Guatemala y facilitador de programas de las Sociedades Bíblicas en América Latina. Tam

  • Fe, homomofobia y homosexualismo

    24/09/2017 Duración: 24min

    ¿Por qué los cristianos no debemos ser homofobicos? El miedo, el odio, el desprecio o la violencia no son parte del evangelio. Este tema controversial en las iglesias está relacionado con los derechos, la libertad,la dignidad y el respeto al ser humano. Hay variedad de opiniones al respecto. Dialogamos sobre este tema con Juan Varela Álvarez autor del libro “http://amzn.to/2wPAQst (Homosexualidad, pastoral de la atracción al mismo sexo)” publicado por la Editorial Clie. Juan es Máster en Psicología del Matrimonio y la Pareja y autor de varios libros. Conversamos con Juan sobre: ¿Qué es la Homosexualidad? ¿Se nace o se hace un homosexual? La variedad de estudios a respecto. ¿Por qué los creyentes tienen tanta dificultad para enfrentar el tema? ¿Cómo la iglesia debe abordarlo? ¿Cómo una persona de fe debe tratar a un homosexual? Sigue al Juan Varela:https://www.facebook.com/juan.varelaalvarez (Facebook) | http://www.ministeriojuanvarela.es/ (Web) | https://www.clie.es/la-homosexualidad-pastoral-de-la-atraccion

  • ¿Cómo definir la visión de una iglesia?

    17/09/2017 Duración: 32min

    Las Iglesias saben que sin visión el pueblo perece; sin embargo pocas tiene definida una visión. ¿Cómo podemos plasmar una visión que dirija y motive a una congregación? Dialogamos sobre ese tema con el Dr. Pablo Jiménez, decano asociado del Seminario Teológico Gordon-Conwell. Dialogamos con Pablo sobre: ¿Por qué es tan difícil para las Iglesias definir una visión? Lo que dice la Biblia sobre la visión. El ejemplo de Martin Luther King. Los pasos para definir una visión. ¿Dónde fallamos? ¿Cuál es el propósito de la visión? Riesgos de copiar la visión de otra iglesia. La importancia de repetir la visión. ¿La visión se crea sola o con la congregación? ¿Cómo compartir la visión? Sigue al Dr. Pablo Jiménezhttps://www.facebook.com/drpablojimenez (Facebook) | http://www.drpablojimenez.com/ (Web) | https://itunes.apple.com/us/podcast/sermones-del-rev-dr-pablo-a-jimenez/id322672790 ( Sus sermones) | http://www.drpablojimenez.com/libros.htm (Sus libros) ¿Le gustó este episodio de Cambio 180?Compártalo en las redes soc

  • Errores comunes de las iglesias en la comunicación digital

    09/09/2017 Duración: 34min

    ¿Cuáles son los errores más comunes de las Iglesias al usar las redes sociales? Un consultor digital y Community Manager de pastores y ministerios cristianos de Argentina y co-fundador de la Agencia de Marketing Digital LATAM CROSS nos dice donde está la enfermedad y cuál es la medicina. Esteban Lanzani, trabajó en equipos de comunicación digital con el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y con la plataforma de educación a distancia de la Universidad Nacional de Tres de Febrero. Lanzani es profesor en el Instituto Sémper y Horeb Capacitaciones y autor del eBook "De la iglesia a las masas". Dialogamos con Esteban Lanzani sobre: Los errores más comunes que cometen las iglesias en la comunicación digital. Cómo en la redes podemos enganchar con el mensaje a los que están frente al púlpito y a aquellos que están en sus hogares. Cómo se mide la efectividad de las redes sociales. Cómo podremos lograr que interactue la audiencia que está viendo y escuchando en las redes. La importancia de usar la metodología semi-p

  • Impacto de la Reforma en la traduccion de la Biblia

    03/09/2017 Duración: 26min

    Traducir el Nuevo Testamento en alemán en tres semanas, sin computadoras u ordenadores, hace 500 años resultaría inconcebible hoy día. Para Martín Lutero traducir la Biblia, mientras huía de los que querían matarlo fue una prioridad. ¿Qué podemos aprender de este esfuerzo? Conversamos con el Dr. Marlon Winedt sobre lo que podemos aprender de los reformadores y su pasión por la traducción de la Biblia. Marlon es curazaeño y tiene un doctorado en teología en el programa de traducción de la Biblia de la Universidad Libre de Amsterdam. Es pastor ordenado y asesor mundial de traducciones de las Sociedades Bíblicas Unidas. Marlon habla creole y holandés como idiomas maternos y también español e inglés. Conversamos con el Dr. Marlon Winedt sobre: La importancia de estudiar la Biblia en grupos pequeños. ¿Realmente le tomó a Lutero tres semanas traducir el Nuevo Testamento? La meta de los traductores de la Biblia. ¿Por qué los reformadores lo primero que hacían era traducir la Biblia en su idioma? La importancia de la

  • Lecciones de la Reforma para los lideres

    27/08/2017 Duración: 30min

    ¿Qué podemos aprender de los errores de los reformadores? El involucramiento de la Iglesia Católica en la política y su alianza con el poder, hace 500 años, provocaron un movimiento de Reforma. Sin embargo, pronto Lutero, el líder de los reformadores,repitió ese mismo comportamiento. Lutero, se alió con los poderosos y escribió en contra de los campesinos que se rebelaron contra el feudalismo y además se mostró antisemita. Posteriormente, algunos reformadores persiguieron y mataron a anabautistas que pensaban teológicamente diferente. Conversamos con el Dr. Marlon Winedt sobre lo que podemos aprender de los errores de los reformadores. Marlon es curazaeño y tiene un doctorado en teología en el programa de traducción de la Biblia de la Universidad Libre de Amsterdam. Es pastor ordenado y asesor mundial de traducciones de las Sociedades Bíblicas Unidas y se dedica a capacitar a los traductores de la Biblia en América Latina. Marlon habla creole y holandés como idiomas maternos y también español e inglés. Conver

  • Harold Segura: El concepto de la libertad de Martín Lutero

    20/08/2017 Duración: 33min

    ¿Qué nos pueden enseñar líderes con defectos? ¿Por qué es clave el concepto de libertad de Lutero para la Iglesia protestante Latinoamericana? Dialogamos con Harold Segura sobre los efectos de las enseñanzas de Martín Lutero. El Dr. Harold Segura, es Director de Relaciones Eclesiásticas e Identidad Cristiana de World Vision para América Latina y El Caribe. Segura es uno de los ocho autores del libro "La Reforma Protestante" publicado por Editorial Mundo Hispano. Dialogamos con Harold Segura sobre: La clave de la Reforma. Las oportunidades que nos da la Reforma. Por qué nos es difícil entender la relación de la libertad con el evangelio. Cómo entender el texto sobre la libertad que escribió Lutero en 1520.  Lo que faltó a los cinco énfasis de Lutero. La realidad de la Iglesia latinoamericana. ¿Cómo crear un pódcast? Aprende cómo producir un pódcast. https://viapodcast.fm/ (ViaPodcast.FM) te ofrece noticias, tendencias, herramientas y tips para ayudarte a crear y hacer crecer un pódcast.

  • Pablo A. Deiros: La Reforma y el contexto donde se desarrolla

    13/08/2017 Duración: 01h03min

    ¿Entendemos bien el movimiento de la Reforma? Los reformadores fueron seres humanos con dudas, contradicciones, enormes aciertos, seguidores y adversarios. Para entenderlos hay que conocer su contexto. Dialogamos con un pastor e historiador de una Iglesia Bautista renovada en Argentina. Este erudito, nos desnuda el movimiento de la Reforma para que lo conozcamos y entendamos. El Dr. Pablo A. Deiros desviste a Lutero, a los reformadores y nos lleva de la mano a entender la Reforma y su impacto. Pablo ha sido profesor de historia del cristianismo en el Seminario Bautista Internacional y profesor invitado en varias instituciones teológicas entre ellas el Princeton Theological Seminary. Fue secretario ejecutivo de la Asociación de Seminarios e Instituciones Teológicas. Pablo A. Deiros ha publicado más de 35 libros en castellano, varias traducciones al inglés, como así también artículos en diccionarios y enciclopedias y en revistas. Es uno de los ocho autores del libro, y también el autor de https://www.editorialm

  • Lutero como marca y la nueva era de Gutemberg

    06/08/2017 Duración: 28min

    ¿Cómo un líder imperfecto tuvo un impacto tan profundo en la historia del mundo? ¿Qué lecciones de comunicación, de los reformadores, podemos usar en esta nueva era de Gutemburg? Dialogamos sobre este tema con la Dra. Ivelisse Valentín, directora de capellanía en la Universidad Interamericana de Puerto Rico. Ivelisse es pastora asociada en la Iglesia del Nazareno Vida Abundante de Puerto Rico. Valentín, terminó un grado doctoral en ministerio en Drew University, Theological School en el área de ministerio y postmodernidad. También posee un BFA en Artes Plásticas especializada en Comunicaciones Visuales del MICA, Baltimore, MD. Dialogamos con Ivelisse sobre: La nueva era de Gutemberg como producto de la comunicación digital. Cómo impactó la reforma en la cultura. Cómo Lutero se estableció como una marca. El uso del medio de la imprenta. El contexto donde Lutero clavó las 95 tesis. La popularización de libros de 20 páginas. Cómo enfrentó la piratería de sus libros. El significado de "No Gutemburg, no imprenta,

  • Líder sin fecha de vencimiento

    30/07/2017 Duración: 24min

    ¿Se termina en algún momento la formación de un líder? El liderazgo de la iglesia enfrenta cada día retos nuevos. Lo que aprendimos ayer posiblemente no es útil para enfrentar los problemas de hoy. Dialogamos sobre este tema con Napoleón Ardaya Borja un boliviano consultor de empresas y gobiernos en el área de desarrollo de liderazgo. Napoleón fue congresista en el gobierno de Bolivia. Dialogamos con Napoleón sobre: Cómo ser un líder sin fecha de vencimiento. Las pautas para vencer el "síndrome del producto terminado" en el liderazgo. Las características prioritarias en las que uno debe enfocarse. Cómo evitar el miedo a ser desplazado. Sigue a Napoleón Ardaya Borja:https://www.linkedin.com/in/napoleon-ardaya-borja-57a77167/ (Linkedin) | https://www.facebook.com/NapoleonArdaya/ (Facebook) | Podcast https://www.spreaker.com/user/marcosdechipre (De líder a líder) | https://marcosdechipre.wordpress.com/ (Blog) ¿Le gustó este episodio de Cambio 180?Compártalo en las redes sociales con los botones que aparecen en e

  • Cómo manejar las voces internas que nos hacen daño

    23/07/2017 Duración: 28min

    ¿Cuál es es el resultado de pensar y referirnos negativamente a nosotros mismos? ¿Por qué tenemos miedo a fracasar? Dialogamos sobre este tema con el Dr. Marcel Pontón. Marcel es profesor clínico asociado en el departamento de psiquiatría de la facultad de medicina de la UCLA (Universidad de California). Pontón tiene una maestría en teología y es también profesor del Seminario Teológico Fuller y director del Grupo Clínico Persona Neurobehaviour Group en Pasadena, California. El Dr. Pontón es autor del libro de dinámicas familiares “La túnica del padre”. Dialogamos con Marcel sobre: ¿Por qué tenemos tanto miedo al futuro? Cómo podemos cambiar los pensamientos negativos. ¿Cuáles son las tendencias de lo que nos ocurrirá en el futuro? ¿Qué podemos hacer para reducir el impacto de este futuro? Sigue al Dr. Marcel Pontónhttp://www.marcelponton.com (Blog) | http://personagroup.com/dr-ponton/ (Persona Group) | https://twitter.com/moponton (Twitter) | https://www.facebook.com/pages/Marcel-Ponton-PHD/1446105

  • Efectos positivos y negativos de las tecnologías en el hogar

    16/07/2017 Duración: 35min

    ¿Cómo nos beneficia y afecta la tecnología? ¿Qué principios nos pueden ayudar a enfrentar un uso incorrecto? Dialogamos sobre este tema con Vladimir Lugo, gerente de tecnologías en Loyola University de California. Vladimir es un profesional de la informática y ministro de vocación. Tiene un Master en teología del «Seminario Teológico Fuller» y ha servido a la comunidad cristiana entendiendo su llamado como educador y mentor. Lugo es el autor del libro «CiberMadurez» de la serie «Ciberministerio». Dialogamos sobre: Las cosas buenas que nos trae la tecnología. El riesgo de ser esclavo de la tecnología. ¿Qué pueden hacer los padres? ¿Cómo establecer límites? Siga a Vladimir Lugo:https://www.linkedin.com/in/vladimirlugomt/es?locale=es_ES&trk=profile_view_lang_sel_click%0A ( LinkedIn) | http://wwwvladimirlugo.com%0A (Web) | https://twitter.com/vladimirlugomt%0A (Twitter) | https://www.facebook.com/vladimirlugomtNo%20%0A (Facebook) | https://plus.google.com/+vladimirlugomt%0A (Google Plus) | Libro https://www.a

  • 1¿Por qué mueren las iglesias y cómo evitarlo?

    09/07/2017 Duración: 41min

    En toda Iberoamérica hay iglesias que desaparecen. Las razones son múltiples: se enfocan en sí mismas, tienen demasiados programas internos, se desconectan de la comunidad alrededor, carecen de un testimonio de la fe y pierden la razón por la que existen. ¿Cómo las iglesias podrían evitar su desaparición? Dialogamos sobre este tema con el Dr. Pablo Jiménez, decano asociado del Seminario Teológico Gordon-Conwell. Dialogamos con Pablo sobre: La generación de los constructores de iglesias. La nueva generación y su falta de lealtad a las instituciones. Las iglesias que crecen a expensas de las más pequeñas. La migración de zonas rurales y pequeños pueblos a las ciudades. La lentitud de las iglesias para cambiar. Siga al Dr. Pablo Jiménezhttps://www.facebook.com/drpablojimenez (Facebook) | http://www.drpablojimenez.com/ (Web) | https://itunes.apple.com/us/podcast/sermones-del-rev-dr-pablo-a-jimenez/id322672790 ( Sus sermones) | http://www.drpablojimenez.com/libros.htm (Sus libros) ¿Le gustó este episodio de Cambio

  • Cómo recobrar la pastoral de la predicación

    02/07/2017 Duración: 29min

    Vivimos una crisis del púlpito con contenidos que no se centran en la Biblia. ¿Hay falta de creatividad en la comunicación? ¿Cómo podemos recobrar la pastoral de la predicación bíblica?Dialogamos sobre este tema con El Dr. Freddy Guerrero director ejecutivo de la Fundación Latinoamericana de Estudios (FLET) en Quito, Ecuador. Dialogamos con Freddy sobre: ¿Cuál es la situación de la predicación en América Latina? El proceso para crear un buen sermón. La estructura de un sermón. La predicación expositiva. Las distracciones que nos alejan en la preparación de sermones bíblicos. Sigue al Dr. Freddy Guerrero:https://www.facebook.com/fundacionlatinoamericanadeestudios.flet (FLET) https://www.facebook.com/freddy.stns (Facebook) https://www.linkedin.com/in/freddy-guerrero-aa757a51/?ppe=1 ( LinkedIn) ¿Le gustó este episodio de Cambio 180?Compártalo en las redes sociales con los botones que aparecen en está página. Déjeme una valorización y una reseña honesta sobre este podcast en iTunes. ¡Las leemos todas! Subscríbase

  • Los mileniales y el reto para los comunicadores

    25/06/2017 Duración: 37min

    ¿Qué piensan los jóvenes mileniales de la iglesia? ¿Cómo podemos mejorar nuestros esfuerzos comunicacionales con esa audiencia? Tuvimos un diálogo franco sobre este tema con Vanessa Carranza una comunicadora que también es milenial. Vanessa, es ecuatoriana, egresada en relaciones internacionales y estudios en comunicaciones de la Florida International University. Carranza es locutora y actualmente es la Coordinadora de Operaciones en Comunicadores USA, red de comunicadores cristianos en los Estados Unidos. En este podcast aprenderá: Cómo es la generación milenial y porque fallamos al comunicarnos con ellos. Porque los comunicadores necesitan conocer bien su audiencia para lograr una comunicación exitosa. Consejos prácticos para comunicarse mejor con los mileniales. La importancia para los mileniales de que la Iglesia sirva al prójimo. Cómo el "juzgar" afecta la conexión con los mileniales. Sigue a Vanessa Carranzahttps://www.facebook.com/vanecarranzaj (Facebook) https://mobile.twitter.com/vanecarranzaj (Twitt

  • ¿Qué tan fácil es autopublicar un libro?

    18/06/2017 Duración: 27min

    ¿Vale la pena autopublicar un libro para presentarnos a una casa editorial? La nueva tecnología de la Impresión Bajo Demanda (IBD) le permite publicar hasta un solo libro a un precio razonable. En Cambio 180 dialogamos con dos expertos que le ayudarán a entender los retos para autopublicar y definir un proceso para escribir su libro. Jaime Iván Hurtado, colombiano, presidente de la empresa Hipertexto y la Librería de la U en Bogotá, Colombia. Loida Ortiz, puertorriqueña, presidenta de Bestsellers Media, empresa que provee servicios para la auto publicación desde Miami, Florida. **Dialogamos sobre: ¿Qué es la publicación bajo demanda? La importancia de tener un buen editor. El proceso para autopublicar. El reto de la distribución y el marketing. Enlaces mencionados en este programa:http://www.bestsellersmedia.com/ (Bestsellers Media) http://hipertexto.com.co/inicio/ (Hipertexto) http://www.libreriadelau.com/ (Librería de la U) http://ondemandbooks.com/ (On Demand Books) http://www.bampublish.com/ (Books a Mill

  • Vivir la fe en medio de las tragedias

    11/06/2017 Duración: 24min

    ¿Está Dios en control cuando enfrentamos las crisis de la vida? Dialogamos en Cambio 180 con un pastor que perdió sus dos hijos y nos cuenta su caminar por el valle de sombras. Daniel Oliva, es uruguayo, profesor de teología, y reside en Quito, Ecuador. Oliva es Director Ejecutivo de las Sociedades Bíblicas Unidas en Ecuador. Dialogamos con el Pastor Daniel Oliva sobre: La tragedia de perder dos hijos. Por qué es tan difícil aceptar como cristianos las crisis de la vida. Cómo cerrar un duelo. Sigue a Daniel Oliva:https://www.facebook.com/daniel.oliva.m (Facebook) https://twitter.com/@dolivam (Twitter) https://www.linkedin.com/in/daniel-oliva-35896614 (Linkedin) Blog https://kneadingtheword.wordpress.com ([Amasar la palabra]) ¿Le gustó este episodio de Cambio 180?Escuche los más de http://www.cambio180.com/category/podcast/ (150 episodios anteriores). Déjeme un comentario en la sección de abajo. Grabe un mensaje de voz https://www.speakpipe.com/Cambio180 (aquí). Algunos de estos comentarios serán incluidos en

  • La librería del futuro

    04/06/2017 Duración: 01h05min

    Lo hizo Apple, Microsoft y ahora Amazon. El gigante online está abriendo librerías físicas a la vez que Barnes and Noble están cerrando tiendas. Amazon ha abierto siete librerías y en sus tiendas no se puede pagar con cash sino con tarjetas de crédito o preferiblemente con la de Amazon. La última librería que abrieron en New York tiene 3,000 libros. Sin embargo Amazon no está necesariamente dependiendo de los libros para mantener a flote el negocio. Por el contrario, está utilizando el espacio como una extensión de su marca. Muchos de los gadgets populares de la compañía dominan las estanterías. Destacan el lector de libros electrónicos Kindle, su dispositivo de TV, su tableta, y por supuesto, la nueva bocina Eco y su ayudante inteligente Alexa. Ese modelo de negocios se repetirá en muchos países, no necesariamente por Amazon, sino por otras librerías virtuales con gran presencia. Amazon ha dominado el comercio de la librería virtual y será cuestión de tiempo que hagan lo mismo con la librería real. La combin

página 1 de 9