Sinopsis
Podcast by Cal Ag Roots
Episodios
-
Voces del Campo Episodio 3: La Tierra es Para Quien La Trabaja
21/03/2023 Duración: 27min"LA TIERRA ES PARA QUIEN LA TRABAJA" Escrita por Jennifer Martinez-Medina, PhD Candidata en la Universidad Estatal de Portland, este último episodio de la serie "Voces Del Campo" narra como tratados de libre comercio han desplazado millones de familias campesinas a trabajar en un industria de comida en masa en donde pasan #CarenciaAlimentaria. Campesinx y Jaime Arredondo de la organización Capaces explican por qué la tierra se ha convertido en un lugar de lucha. Las conversaciones de Voces Del Campo incluyen entrevistas con nueve trabajadores agrícolas en Oregon y Jaime Arredondo de Capaces. Sus episodios fueron escritos y producidos por Sandra Martin, Bienestar; Gabriela Pérez Báez, Departamento de Lingüística, Universidad de Oregón (UO); Valentín Sánchez, Centro Legal de Oregón (OLC); Jennifer Martinez-Medina Candidata a doctorado en la Universidad Estatal de Portland (PSU); Anabel Hernandez-Mejia, Farmworker Housing Development Corporation (FHDC); y Ubaldo Hernandez, Comunidades Amplificadoras de Voces p
-
An Ear to the Ground Episode 3
23/02/2023 Duración: 30minAN EAR TO THE GROUND EPISODE 3 Every five years, the National Young Farmers Coalition surveys young and Black, Indigenous, and people of color farmers, ranchers, and growers across the country to understand their brightest hopes and biggest challenges, and the policy solutions that will help them to be successful in their farming careers. In 2022, the National Young Farmers Coalition received over 10,000 responses from past, current, and aspiring farmers. This three part series shares some of their stories through a partnership between the National Young Farmers Coalition, its Land Advocacy Fellowship program, and the Cal Ag Roots Podcast. This third, and final, episode features audio op-eds from three Land Advocacy Fellows: Brooke Porter, a land steward in El Sobrante, California; Lily Nauta, a land therapy advocate and agriculturalist in Santa Cruz; and Ali McMorrow, a vegetable farmer in Butte County, California. Through their own individual stories, they explain the importance of the upcoming 2023 Farm
-
Voces Del Campo Episodio 2: Diversidad En Las Voces Del Campo
21/02/2023 Duración: 24min"DIVERSIDAD EN LAS VOCES DEL CAMPO" En este segundo episodio de la serie Voces Del Campo, sigue como #ORCOFS descubrió que #campesinxindigenas hablan más de 30 idiomas distintos de tan solo México y Guatemala. Porque esto facto, los trabajadores agrícolas tuvieron problemas para acceder a información y recursos sobre COVID-19 en sus idiomas. Esto generó barreras legales, económicos, sociales y de salud. La pandemia expuso la necesidad de un sistema de servicio de interpretación gratuito en el estado. Las conversaciones de Voces Del Campo incluyen entrevistas con nueve trabajadores agrícolas en Oregon y Jaime Arredondo de Capaces. Sus episodios fueron escritos y producidos por Sandra Martin, Bienestar; Gabriela Pérez Báez, Departamento de Lingüística, Universidad de Oregón (UO); Valentín Sánchez, Centro Legal de Oregón (OLC); Jennifer Martinez-Medina Candidata a doctorado en la Universidad Estatal de Portland (PSU); Anabel Hernandez-Mejia, Farmworker Housing Development Corporation (FHDC); y Ubaldo Hernand
-
Un oído al suelo Episodio 2 / An Ear to the Ground Episode 2 (SPANISH EPISODE)
16/02/2023 Duración: 31minUn oído al suelo Episodio 2 (SPANISH EPISODE) UN OÍDO AL SUELO EPISODIO 2. Cada cinco años, la Coalición Nacional de Jóvenes Agricultores encuesta a jóvenes, negros, indígenas y personas de color, agricultores, ganaderos y productores de todo el país para comprender sus esperanzas más brillantes y sus mayores desafíos, y las soluciones políticas que los ayudarán a tener éxito en sus carreras agrícolas. En 2022, la Coalición Nacional de Jóvenes Agricultores recibió más de 10,000 respuestas de agricultores pasados, actuales y aspirantes. Esta serie de tres partes comparte algunas de sus historias a través de una asociación entre la Coalición Nacional de Jóvenes Agricultores, su programa Land Advocacy Fellowship y el Cal Ag Roots Podcast. Este segundo episodio presenta artículos de opinión en audio de dos becarios de defensa de la tierra: Mayra Pérez, agricultora y propietaria de una pequeña empresa en Salinas, California, y Jamie Sosa, un trabajador agrícola en el Condado de Orange, California. A través de su
-
An Ear to the Ground Episode 1
14/02/2023 Duración: 36minAN EAR TO THE GROUND EPISODE 1 Every five years, the National Young Farmers Coalition surveys young and Black, Indigenous, and people of color farmers, ranchers, and growers across the country to understand their brightest hopes and biggest challenges, and the policy solutions that will help them to be successful in their farming careers. In 2022, the National Young Farmers Coalition received over 10,000 responses from past, current, and aspiring farmers. This three part series shares some of their stories through a partnership between the National Young Farmers Coalition, its Land Advocacy Fellowship program, and the Cal Ag Roots Podcast. This episode features audio op-eds from three Land Advocacy Fellows: Veronica Mazariegos-Anastassiou, a first generation Latina farmer in San Mateo County California; Stephanie Ortiz, a farmer and advocate in San Diego California’s north county; and TemuAsyr Martin Bey, an urban farmer, activist, and chef from Compton, California. Through their own individual stories, th
-
Voces Del Campo Episodio 1: Mujer Campesina
07/02/2023 Duración: 15min"MUJER CAMPESINA" Este primer episodio de la serie Voces Del Campo sigue a dos mujeres que comparten cómo lidiaron y superaron el costo económico y emocional de cuidar a niños y familias a través de las fronteras a través de COVID-19, cierres de escuelas e incendios forestales. Las conversaciones de Voces Del Campo incluyen entrevistas con nueve trabajadores agrícolas en Oregon y Jaime Arredondo de Capaces. Sus episodios fueron escritos y producidos por Sandra Martin, Bienestar; Gabriela Pérez Báez, Departamento de Lingüística, Universidad de Oregón (UO); Valentín Sánchez, Centro Legal de Oregón (OLC); Jennifer Martinez-Medina Candidata a doctorado en la Universidad Estatal de Portland (PSU); Anabel Hernandez-Mejia, Farmworker Housing Development Corporation (FHDC); y Ubaldo Hernandez, Comunidades Amplificadoras de Voces por la Justicia Ambiental y Social. La asistencia de producción estuvo a cargo de Li Schmidt, Narrador Asociado e Investigador del Instituto de Estudios Rurales de California y Caroline Co