Dragones Y Replicantes

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 153:24:39
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

El programa de radio sobre la fantasía, la ciencia-ficción y el terror en el cine, la literatura, el cómic y la televisión. Todos los martes en el 103,9 Fm o en la pagina oficial de UniRadio Jaen.Twitter: https://twitter.com/DraYRepsFB: https://www.facebook.com/dragonesyreplicantes/

Episodios

  • Sin novedad en el frente (Parte 1) : el cine y la literatura de la Primera Guerra Mundial

    10/11/2022 Duración: 01h16min

    En el programa de hoy hablamos del excelente remake de Sin novedad en el frente recientemente estrenado en la plataforma que empieza por N. Realizaremos un recorrido histórico, político y social de este conflicto bélico, opacado por el horror de la segunda guerra mundial, pero no menos sanguinario. Hablaremos de la situación previa a la guerra, del colonialismo europeo, de los imperios centrales y de las sanciones draconianas impuestas a Alemania una vez acabó la guerra, y que serian el germen del movimiento nacionalsocialista. Por falta de tiempo, en esta primera parte apenas se ha tratado en profundidad el cine o la literatura, más allá de algunas menciones y unos cuentos ejemplos en los que apenas se ha podido profundizar. La segunda parte se dedicará por entero a solventar ese problema: hablaremos de Tolkien y como las trincheras influyeron en su Tierra Media, de la novela recientemente adaptada de Remarque, del cine bélico de Kubrick y Spie

  • Folk Horror: brujerías, paganismo y sacrificios rituales en la campiña inglesa

    26/10/2022 Duración: 01h21min

    En el programa de hoy hablamos del género del terror de moda: el Folk Horror. Brujería, paganismo, sacrificios rituales y supersticiones, toda una corriente terrorífica difícil de definir y de larga tradición tanto en el cine como en la literatura. Hablaremos de la peculiar Midsommar, que a nadie ha dejado indiferente con su ritmo pausado y su visceralidad; de El hombre de mimbre y La garra de Satán, sus abuelos espirituales; de los terrores atávicos y brujerías ancestrales de Algernon Blackwood y Arthur Machen y de mucho más en este maligno Sabbat... Podéis seguirnos en: -Twitch: twitch.tv/dragonesyreplicantes -Twitter: @HugodeVries11 // @TxeRincon

  • Tim Burton, tenemos que hablar

    19/10/2022 Duración: 01h45min

    En este programa con el que inauguramos la spooky season, nos centraremos en la figura del cineasta y dibujante Tim Burton, amado por muchos y detestado por otros. Desgraciadamente, nosotros pertenecemos a ese segundo grupo. Hablaremos un poco de biografía, de sus primeros trabajos, y trataremos más o menos en profundidad los temas que trabajan y que le han convertido en una figura reverenciada por las masas... aunque nosotros no tengamos ese placer. Confiemos en que os guste, y pedimos perdón a sus muchos fans, aunque lo hemos pasado bastante bien echando la bilis sobrante 😅 Podéis seguirnos en: -Twitch: twitch.tv/dragonesyreplicantes -Twitter: @HugodeVries11 // @TxeRincon

  • Salman Rushdie y la censura en la literatura

    11/10/2022 Duración: 01h35min

    En el programa de hoy hablamos del trágico suceso que aconteció al escritor indio el pasado agosto y recorremos la agitada historia de la publicación de su obra más famosa y polémica, Los versos satánicos. Tomando como punto de partida tan desafortunado episodio, trataremos cómo la libertad de expresión se ha visto amenazada a lo largo de la historia, haciendo especial hincapié en el nazismo alemán, y cual es el estado en que se encuentra sondeando las polémicas más actuales, como el caso Carmen Mola.

  • Robert Oppenheimer, o cómo aprendí a dejar de preocuparme y amar la bomba

    24/09/2022 Duración: 02h14min

    Tras un tórrido -infernal- y extenso verano, Dragones y Replicantes vuelve con una nueva temporada que confiamos sea igual de tórrida y extensa. En esta ocasión, aprovechando el reciente anuncio de la nueva cinta de Christopher Nolan, ahondaremos en la figura del físico americano y padre de la bomba atómica Robert Oppenheimer. Realizaremos una semblanza del personaje, presentaremos a los personajes que rodearon su vida -y al elenco que les interpretará en la gran pantalla-, el contexto histórico en que se movió y las consecuencias que tuvo para él y los suyos, y el resto del mundo, el lanzamiento de las dos bombas nucleares sobre Japón. Pero no nos detendremos ahí. También hablaremos del género apocalíptico y post-apocalíptico en la ciencia ficción, y cómo el clima de histeria global de la guerra fría y la amenaza constante del holocausto nuclear fue el perfecto catalizador para el g

  • Quentin Tarantino (y III): sobre cómo cocinar nazis y hippies

    01/07/2022 Duración: 01h41min

    Como lo prometido es deuda, he aquí el tercer y último programa dedicado a Quentin Tarantino. En este programa hablaremos de las películas de madurez del director: Malditos Bastardos, Django Desencadenado, Los Odiosos Ocho y Érase una vez en Hollywood. Hablaremos, también, de cine alemán de los años 30, cine bélico clásico, sobre cómo Tarantino trata el racismo -y si es o no racista-, spaghetti western, Los Ángeles de finales de los 60 y la decadencia y perversión del movimiento hippie. Podéis seguirnos en redes sociales: Twitter: @HugodeVries11 Instagram: julio_de_vries

  • ¡Lentos y Pesados! Los dinosaurios en la ficción

    24/06/2022 Duración: 02h30s

    Con el reciente estreno de la última entrega de la saga Jurassic Park, el equipo se cala el sombrero de explorador y coge sus mejores martillos y pinceles para visitar los dominios prehistóricos en los que habitaban los dinosaurios. Comenzaremos el programa explicando qué es un dinosaurio; hablaremos de su descubrimiento e historia, y conoceremos cómo nació la ciencia de paleontología y quiénes fueron sus pioneros. Discutiremos sobre los dinosaurios que aparecen en clásicos de la ciencia ficción decimonónica, como Viaje al centro de la Tierra y El mundo perdido, para dar rápidamente el salto al celuloide y estudiar cómo fue cambiando la representación de estos magníficos animales a lo largo de la historia del cine, y cómo fueron evolucionando a la par los efectos especiales que le dieron vida. Finalmente, nos detendremos en Jurassic Park para hablar de hasta que punto cambió la forma en que el p

  • Quentin Tarantino Parte (II): de Jackie Brown a Death Proof

    17/06/2022 Duración: 01h27min

    Continuamos con nuestro monográfico a Quentin Tarantino, director, escritor: la frente de Hollywood. En esta ocasión, reseñamos dos de sus trabajos considerados "menores", Jackie Brown y Death Proof, que nos sirven para hablar de los géneros a los que homenajea, el Blaxplotation y el Grindhouse, respectivamente. Pero también hablaremos de Kill Bill y su homenaje al cine asiático y de venganzas. Como es tónica habitual del programa, y esta vez aún más exagerado por las altísimas temperaturas, desbarraremos largo y tendido sobre temas que poco o nada tienen que ver con el tema del programa.

  • Especial Quentin Tarantino Parte (I): Juventud, Reservoir Dogs y Pulp Fiction

    10/06/2022 Duración: 01h37min

    Una semana más, un programa más, y para esta ocasión el cyberdragón de cromo y acero, impulsado por la combustión de bovinas de película de 35. mm, rinde homenaje a uno de los directores más influyentes de finales de siglo XX. Quentin Tarantino, director y escritor, padre de obras inmortales como Pulp Fiction o Kill Bill, y revitalizador de géneros denostados por la crítica. En esta primera entrega de un especial de quién sabe cuantos episodios trataremos la infancia y juventud de Tarantino, hablaremos de sus influencias y de su estilo único para apropiarse del trabajo ajeno y darle una identidad propia, de sus primeras películas y, desafortunadamente, de Harvey Weinstein, con quien tuvo una relación profesional duradera. Esperemos que disfrutéis de este programa y que sepáis perdonar toda la locura y verborrea vertida, pero es que es imposible hablar de Tarantino sin contagiarse de su irreverencia.

  • Joe Abercrombie: El Señor del Grimdark

    02/06/2022 Duración: 01h28min

    En esta ocasión, el cyberdragón se desprende de su carrocería de acero y cromo y se adentra en las más oscuras simas, donde los miasmas de las vísceras humeantes y los gemidos de los moribundos llenan el espacio con pura desolación. Entramos en el tenebroso mundo del grimdark, así que abandonad toda esperanza. Dejadnos ser vuestros Virgilios en esta travesía por los dominios de Joe Abercrombie, señor de la casquería, los aceros oxidados y funestos destinos. Esperamos que disfrutéis de este descenso a lo más oscuro de la fantasía contemporánea.

  • Dos maestros: Homenaje a Vangelis y Ennio Morricone

    26/05/2022 Duración: 01h11min

    En esta nueva entrega, el ciber-dragón, aún todavía no actualizado del todo y con una buena batería de nuevos glitches, se lanza para abordar a dos gigantes, dos titanes de la música que recientemente nos abandonaron: Vangelis, el Hijo de Afrodita, El hombre desconocido, revolucionario de la música electrónica, y Ennio Morricone, voz de un género, prolífico como pocos y siempre desdeñado por la academia. Allá donde estén, gracias por tantos momentos inolvidables. He aquí nuestro humilde homenaje. Esperamos que lo disfrutéis tanto como nosotros hemos disfrutado grabándolo.

  • Regreso estelar: Libro o Película, ¿Qué es mejor?

    20/05/2022 Duración: 01h44min

    Después de un hiato de más de cuatro años, una pandemia y un cambio de formato y plataforma hemos liberado nuevamente al cyberdragón de su mazmorra digital. En esta ocasión, y para desengrasar un poco la maquinaria, traemos una temática tan sugerente como polémica: ¿Qué es mejor, el libro o la película? ¿Puede una adaptación ser superior a la obra original? Fe de erratas: -al contrario de lo que ha repetido hasta la saciedad Chechu, Patton no la dirigió Coppola, sino Franklin Schaffner. -La serie polaca de The Witcher es de 2002, no de los noventa. Pedimos perdón, tras tantos años sin usar, faltan instalar aún unos cuantos drivers al cyberdragón 😂.

  • Programa 20 - Cronica del Asesino de Reyes, Mundodisco y Bandas Sonoras

    15/05/2018 Duración: 01h01min

    En este nuestro ultimo programa de la temporada os ofrecemos, a modo de despedida, un pequeño recorrido por grandes sagas de la fantasía medieval, dos universos diametralmente opuestos pero igual de cautivadores. Para terminar, hablaremos también un poco de la importancia de la banda sonora para convertir un buen juego en un GRAN juego. Nos vemos el año que viene con mas historias y mas frikadas que contaros: Larga vida y prosperidad.

  • Programa Bugeado - Universo Cinematográfico de Marvel

    07/05/2018 Duración: 56min

    Este programa no tenia que haber salido así, y es un poco vergonzoso reconocer esto... Este programa originalmente iba a durar una hora y media e iba a ser una retrospección del universo cinematográfico de Marvel, en el que hablaríamos de todas las películas hasta llegar a Infinity War, ademas de un homenaje a Pepe Mediavilla. Sin embargo, un error hizo que toda la primera parte no se grabara; nos enteramos de ello en los últimos minutos, por lo que podéis apreciar perfectamente el momento en que se parte nuestro corazón. Esperamos aun así que podáis disfrutarlo y pedimos perdón por esta falta de calidad, pues aunque nuestros medios son humildes y nuestra experiencia escasa, siempre intentamos ofrecer lo mejor de nosotros mismos en cada programa.

  • Programa 19 - Trilogía de El Señor de los Anillos

    17/04/2018 Duración: 58min

    En el día de hoy, para terminar el díptico comenzado la semana pasada en que hablábamos de los libros y el autor, nos zambullimos de lleno en las adaptaciones cinematográficas de la obra de Tolkien, tanto las de Peter Jackson como la película animada de Ralph Bakshi.

  • Programa 18 - Tolkien, la Tierra Media y el Silmarillion

    10/04/2018 Duración: 59min

    En este lluvioso día decidimos orientar nuestra quilla radiofónica hacia Valinor, la tierra de los dioses. Hoy hablaremos de J.R.R. Tolkien, su vida, sus influencias, sus temas y sus obras; intentaremos conocer las grandes obras que inspiraron su legendarium e intentaremos resumir -desastrosamente- el Silmarillion, libro tan imprescindible como polémico.

  • Programa 17 - Orson Welles y la Guerra de los Mundos

    03/04/2018 Duración: 01h04min

    Con motivo del aniversario de UniRadio, nuestra casa y madrina, os traemos un sentido homenaje a uno de los grandes de la radio, que aterrorizo a toda la población estadounidense de la época. Además, nuestros colaboradores nos enseñaran como iniciarnos en el anime Fate y como perderle el miedo a las cronologías endiabladas, y arrojaran algo de luz sobre el universo extendido de DC y su autor principal, Zack Snyder.

  • Programa 16 - Cómic Español

    20/03/2018 Duración: 58min

    En el programa de hoy os traemos 3 cómics españoles de grandes artistas y escritores que han desarrollado gran parte de su carrera en este nuevo siglo. Tras el descanso, nuestro compañero Juanma nos hablara del recién estrenado Star Wars: Legión, y nos dará las claves para iniciarse en el apabullante mundo de los juegos de miniaturas.

  • Programa 15 - John Williams

    13/03/2018 Duración: 59min

    En el programa de hoy hablamos de John Williams, concretamente de su música y más concretamente de sus trabajos realizados para las cintas de Steven Spielberg. Este programa esta dedicado a la memoria de nuestro colaborador y amigo Jose Manuel Sánchez Molina.

  • Programa 14 - Jurassic Park (con Célula Prima)

    06/03/2018 Duración: 01h23s

    En el programa de hoy contamos con la inestimable ayuda de Javier Jurado Pardeiro, presentador de nuestro programa hermano Célula Prima, para adentrarnos de lleno en la ciencia de las novelas y las películas de Parque Jurásico: lo que hace bien... y lo que no hace tan bien. Ademas, también hablaremos un poco de videojuegos surgidos tras esta dinomania noventera.

página 5 de 5