Dragones Y Replicantes

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 153:24:39
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

El programa de radio sobre la fantasía, la ciencia-ficción y el terror en el cine, la literatura, el cómic y la televisión. Todos los martes en el 103,9 Fm o en la pagina oficial de UniRadio Jaen.Twitter: https://twitter.com/DraYRepsFB: https://www.facebook.com/dragonesyreplicantes/

Episodios

  • Cursi y tópico: Oscars 2025 ¿Pero qué le está pasando a Hollywood?

    30/03/2025 Duración: 01h45min

    Hoy traemos un programa fresquito, relajado, improvisado, no como el resto de programas que hacemos que brillan por su preparación: un corolario a lo que ha sido la gala de los Oscars de este 2025. Para ello hemos tomado como referencia el artículo escrito por Nicholas Barber y publicado en la BBC, que diseccionaremos y sobre el que reflexionaremos.

  • Togas, pelucas y martillos: nueve películas para entender el derecho en el cine

    17/03/2025 Duración: 02h16min

    En esta ocasión, y con la venia de su señoría, la audiencia, Dragones y Replicantes lanza su alegato: ¡cómo nos molan los juicios en el cine! Para el programa de hoy, la defensa contará con un abogado adjunto, de hecho, con un verdadero abogado, nuestro docto amigo Rafael Castillo, que nos enseñará a distinguir donde reside la abogacía genuina en el medio cinematográfico.

  • ¿Merecían ganar? Parte 3: Analizando las ganadoras y nominadas al Oscar a Mejor Películas (años 90)

    04/03/2025 Duración: 02h18min

    Proseguimos nuestro recorrido descendente analizando las ganadoras y nominadas al Oscar a Mejor Película. En este programa nos toca la década prodigiosa, la que vio morir la música pero que nos vio nacer a éstos, vuestros humildes servidores. Conforme hemos ido avanzando, es decir, descendiendo, nos hemos ido admirando de qué bueno era el cine en los 90 y en qué triste estado de salud se encuentra el actual.

  • Películas de curas: cine católico y temeroso de Dios desde lo cómico y profano

    24/02/2025 Duración: 01h42min

    Bienvenidos y benditas sean vuestras mercedes a este nuestro programa dedicado al cine con sotana, alzacuello y escapulario. No vayan ustedes a asustarse, que este no es un programa proselitista ni vamos a reseñar iluminancias casposas como Marcelino pan y vino o Camino. Nosotros, ateos darwinistas, réprobos, buena madera seca para la pira, disfrutamos del componente lúdico de este cine, y hasta somos capaces de ver ciertos valores que solo brillan y resultan creíbles en la ficción. En el programa de hoy hablaremos de Hitchcock, de las misiones jesuitas, de cónclaves en la guerra fría, de crímenes en una siniestra abadía, de libros que matan o por los que la gente matan, de dudas que condenan a un hombre, de sencillos curas rurales que se desplazan en bicicleta para ayudar al prójimo; es decir, de buen rollo.

  • Gabinete de Curiosidades - Las diez mejores novelas leídas en 2024

    12/02/2025 Duración: 54min

    Sé que he tardado mucho, muchísimo, en traer este programa, pero al fin los astros se han alineado y aquí está, tal como lo prometí, las diez mejores novelas que he leído en este 2024. Las novelas incluidas en este programa son: -Las visiones de Lucrecia de José María Merino -Mientras dan las nueve de Leo Perutz -El cálculo de Dios de Robert J. Sawyer -Ladrones de tinta de Alfonso Mateo-Sagasta -El mapa del cielo de Félix J. Palma -Entrebrumas de Hope Mirless -El buscavidas de Walter Tevis -La noche a través del espejo de Fredric Brown -La mujer del teniente francés de John Fowles -Muerte al alba de Robert McCammon

  • ¿Merecían ganar? Parte 2: Analizando las ganadoras y nominadas al Oscar a Mejor Película (2010-2000)

    07/02/2025 Duración: 01h56min

    Continuamos con nuestro repaso a las ganadoras del Oscar a mejor película y nos toca vérnoslas con las diez primeras del nuevo siglo. La dinámica ya la conocéis: ¿merecían estas películas el galardón, o había nominadas cintas muy superiores? ¿triunfó el criterio o la coyuntura de aquel año? ¿Siguen vigente las ganadoras o han quedado relegadas al olvido?

  • ¿Merecían ganar? Parte 1: Analizando las ganadoras y nominadas al Oscar a Mejor Película (2024-2010)

    27/01/2025 Duración: 02h04min

    Estamos en la antesala de los Oscars de 2025 y ya conocemos a todas las nominadas, pero como la Academia ha decidido tener en consideración solo a las películas estrenadas en el último trimestre nosotros, pobres españolitos, no hemos podido ver ninguna. Aunque viendo el plantel tampoco es que uno se anime. Es por ello que hemos inventado un nuevo formato: ¿Merecían ganar? Una serie indefinida de programas en las que comentaremos las películas que han ganado el Oscar y las nominadas de cada año para discutir si, en efecto, la ganadora era merecedora del galardón o por el contrario se cometió una irreparable injusticia. Para el programa de hoy analizaremos las ganadoras y nominadas desde 2024 a 2010. El formato de esta serie de programas es interesante, porque, al contrario de lo que ocurriría si hubiéramos empezado desde el principio, desde la primera gala, aquí podemos observar como el cine se va haciendo cada vez mej

  • David Lynch (1946-2025): Un homenaje a su universo extraño y onírico

    20/01/2025 Duración: 01h40min

    El programa de esta semana es uno de esos que hubiéramos preferido no hacer. Hoy rendimos homenaje a uno de los directores más originales e influyentes de las últimas décadas del siglo XX tanto en el cine como en la televisión: el inquietante David Lynch. Hablaremos sobre lo que supuso su cine para nosotros y realizaremos un recorrido personal de toda su carrera, deteniéndonos en aquellos trabajos que más nos hayan gustado y por los que siempre lo recordaremos. Ah, y también de Dune, la cual recordaremos por motivos muy diferentes. D

  • Nosferatu (2024): Los vampiros vienen por tu sangre...

    13/01/2025 Duración: 01h39min

    Buenas noches, criaturas subterráneas, amantes de lo siniestro y lo espectral, a este nuestro camposanto, donde el eco de nuestras voces se vuelve más sexy, como en un sórdido programa de madrugada. Hoy celebramos lo macabro aprovechando el reciente estreno de la tercera y última adaptación del vampiro pirata, Nosferatu de Robert Eggers. En el programa de hoy hablaremos de esta nueva versión (SIN SPOILERS; ojo, sin spoilers de una historia que tiene más de 100 años), qué nos aparecido, curiosidades y diferencias entre esta versión y la obra original, diferencias con la novela de Bram Stoker y con otras adaptaciones de Drácula, para luego dar paso inmediatamente al cine vampírico y los tipos de vampiros que nos ha presentado el medio audiovisual.

  • ¡Feliz Navidad! Dragones y Replicantes hace balance de 2024

    30/12/2024 Duración: 01h21min

    Desde Dragones y Replicantes os deseamos una feliz navidad y un próspero 2025, un año que, confiamos, nos colme a todos de parabienes, porque el éste ha sido una absoluta mierda en todos los sentidos. Pero seguimos en pie, seguimos haciendo lo que nos gusta y seguimos grabando como siempre. Y como ya es tradición -porque es la segunda vez que lo hacemos- nos reunimos para grabar en la misma habitación el programa popurrí de 2024, lo que significa ECO: MUCHO ECO.

  • Gabinete de Curiosidades - Los 10 mejores relatos leídos en 2024

    22/12/2024 Duración: 41min

    ¡Bienvenidos de nuevo a Gabinete de Curiosidades! En estas fiestas, a menos de una semana de acabar el año, toca resucitar este espacio y hacer balance de las lecturas de este 2024. Para ello he preparado dos programas: el primero, este, dedicado a los diez mejores cuentos que he leído este año, y el segundo a las diez mejores novelas leídas este año. Los cuentos incluidos en este programa son los siguientes: -El flamenco de Francisco Coloane -El terror de Arthur Machen -El dragón bailó al anochecer de Ray Bradbury -El rebaño de Cesar Mallorquí -Bilenio de J.G. Ballard -El moho negro de Mark Samuels -Monsieur Maurice de Amelia B. Edwards -Mister Taylor de Augusto Monterroso -Palimpsesto de Charles Stross

  • Battle Royale: cine de los años 80

    19/12/2024 Duración: 01h42min

    Somos la última cohorte millenial y hemos crecido con el cine de los ochenta. Tal es su impacto, relevancia e influencia para nuestra generación que toda la industria cinematográfica actual malvive parasitando el talento de aquellos que hicieron de Hollywood en los ochenta una verdadera fábrica de sueños. Y este es nuestro homenaje. ¡Ahora, a luchar!

  • The Games Awards 2024

    02/12/2024 Duración: 01h36min

    ¡Ya se acerca la fiesta del videojuego y ya suena la rueda de la tómbola! ¿Qué videojuego se alzará este año de nuestro señor 2024 con el premio a Juego del año? ¿Será por primera vez un DLC, será el póker, será el del simpático robot, o quizá el juego del rey mono? Nosotros tampoco lo sabemos, pero aquí nos tenéis hablando sin saber de qué juegos nos han parecido los mejores de este año.

  • ¿Qué han hecho los romanos por nosotros? Gladiator y un acercamiento al género péplum

    17/11/2024 Duración: 02h04min

    ¡Benevenit ad dracones et replicantes, vestra programma historica fide digna quae tribunum plebis approbat! ¡Bienvenidos a Dragones y Replicantes, vuestro programa histórico de confianza aprobado por el tribuno de la plebe! Hoy nos ceñimos grebas y sandalias y nos colocamos nuestra armadura con pectorales torneados para hablar del imperio romano y cómo ha sido retratado en el cine y la televisión. Nuestra andadura comenzará con Gladiator (2000), la película que resucitó el género y abrió un siglo XXI lleno de posibilidades y que ahora tiene una secuela; secuela que nadie pidió y que nadie quería, pero que nos trae, al fin, batallas navales en un coliseo. Continuaremos hablando del género péplum y sus distintos subgéneros, de su auge y caída hasta su práctica desaparición en la cinematografía contemporánea. Por último, y como la turra histórica no ha

  • Battle Royale de cine de terror

    01/11/2024 Duración: 01h59min

    ¡Feliz Jagüelin, grupo, somos Dragones y Replicantes! Para conmemorar esta tenebrosa efeméride Pablo Francés y un servidor nos lanzamos a hacer el Battle Royale de cine de terror más convencional y comercial que os podáis echar a la cara. Pero es lo que hay cuando no eres un fan acérrimo y enfermo del género, que el giallo y el terror indonesio siguen siendo un misterio, café para los muy cafeteros. ¿Cuáles serán las tres películas ganadoras de esta contienda? ¡Descubrámoslo!

  • Stephen King en el cine

    21/10/2024 Duración: 02h01min

    ¡Ya llega Jagüelin grupo, somos Vanesa! Entramos de lleno en la estación más tenebrosa, y ahora que las noches son más largas toca hablar del hombre que hizo manchar sus calzoncillos a varias generaciones enteras. Desde las boscosas regiones de Maine viene a divertirse a nuestro podcast el rey del terror, Stephen King. En el programa de hoy realizaremos un recorrido por las adaptaciones cinematográficas de sus novelas y relatos: Carrie, El resplandor, Misery, Cadena Perpetua o La milla verde, pero también otras menos conocidas como La tienda, Miedo azul o la inefable Camiones, dirigida... ¡por el propio King!

  • Battle Royale de los 90s

    13/10/2024 Duración: 01h58min

    ¡Bienvenidos una semana más a Dragones y Replicantes, y bienvenidos a un nuevo Battle Royale! Seguimos descendiendo décadas y hoy nos sumergimos de lleno en la última del siglo XX. Tiempo de grunge, brit pop, canto gregoriano y música celta, pero también los años que vieron el florecimiento y abuso de los efectos por ordenador en el cine, el nacimiento de la animación 3D y la decadencia de la animación tradicional, del paso del Tom Hanks cachondo de Esta casa es una ruina al Tom Hanks oscarizable de Philadelphia y Forrest Gump. Los noventa, ¡qué años! Para este Battle Royale hemos buscado un tercero en discordia que nos ayude a desempatar, alguien que podría mirar a los ojos a Jack Nicholson y preguntarle si ordenó el código rojo teniendo la ley de su parte. Hoy nos acompaña Rafael Castillo, letrado y cinéfilo ocasional, y su misión es poner orden dentro del caos. Recordad que si os h

  • Nuestras diez películas favoritas del cine español

    07/10/2024 Duración: 01h52min

    Hoy, día 6 de octubre, día del cine español, Dragones y Replicantes dedica un programa, sí, efectivamente, al cine español. Aquí os traemos nuestra personalísima e intransferible lista de películas españolas favoritas. Ojo, no las mejores. Aunque parezca que sabemos de lo que estamos hablando por decir palabras como censura, dictadura, transición, ley Miró y Alcarrás nosotros no tenemos ni idea del cine de nuestro país. Esta solo es una selección de nuestras películas favoritas. Seguro que vosotros tenéis otra lista y estaremos encantados de que la compartáis con nosotros. Recordad que si os ha gustado el programa podéis seguirnos en nuestras redes sociales y dejar vuestros comentarios en la cajita de comentarios de Ivoox. -Julio: @Hugodevries11 -Chechu: @TxeRincon

  • El hombre iluminado: una novela del Cosmere

    13/09/2024 Duración: 01h48min

    Durante la pandemia, Brandon Sanderson y su ejercito de minions escribieron cuatro novelas secretas. Ya hemos hablado de las dos primeras y hemos despotricado de la tercera, así que toca hablar de la última: el hombre iluminado. Pablo Francés regresa en calidad de cicerone para contarnos las vicisitudes de Nómada en el hostil planeta Cántico. En un escenario límite en el que la vida debe de permanecer en constante movimiento para no morir abrasada por la luz solar ni congelada por la gélida noche, Cántico deberá hacer frente a las Brigadas y al Rey Incandescente para libertar a una sociedad que implora por la llegada de un mesías.

  • Saga Alien: desde El octavo pasajero hasta Romulus

    02/09/2024 Duración: 01h53min

    Embarcamos en la Nostromo en lo que iba a ser un viaje de transporte de materias primas rutinario y nos encontramos que tenemos un polizón en el intestino con ganas de... ¡MATARLLL! En este programa vamos a hablar de una de las sagas de ciencia ficción más importantes, a la par que irregulares, que nos ha traido el cine. Una saga que inicia que una de las mejores películas de terror, que lanza la carrera de un director como Ridley Scott y descubre al mundo el enfermizo arte de H. R. Giger, inmediatamente seguida por una secuela que da un viraje genial y asienta tropos en el cine de género, además de tambien encumbrar a su director, James Cameron. El recorrido continuará con sus dos secuelas inmediatas, muy irregulares, y sus dos precuelas, muy polémicas. Este programa nace gracias al estreno de la última entrega de la saga de la mano del uruguayo Fede Álvarez: Alien Romulus. Hablaremos un poco de la cinta intentando no destripar ni

página 1 de 5