Redes (eduard Punset)

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 60:51:58
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

El audio de las enormes entrevistas que Eduard Punset realiza en el programa REDES de La 2, a eminentes científicos de diferentes áreas del conocimiento. En su web, www.smartplanet.es, tienes los videos.

Episodios

  • La Inteligencia Humana: ¿Podemos leer la mente? (Redes #24)

    23/04/2009 Duración: 29min

    Redes 2.0- ¿Podemos leer la mente?, con Eduardo Punset, en la 2 de rtve. ¿Qué es ser inteligente? ¿Quién es inteligente? La neurociencia de hoy va más allá de los tests de inteligencia y trata de explorar el cerebro en busca de la regiones o funciones que determinan el ingenio.

  • Más allá del átomo (#23) en Redes

    21/04/2009 Duración: 27min

    En el lugar mas caliente de todo el universo, en el nuevo acelerador de partículas instalado en Ginebra, se revelarán en los próximos años algunos de los más esperados secretos del universo. Eduardo Punset charla con el físico John Ellis sobre los retos del acelerador y sobre el futuro del universo.

  • Neurociencia y sentidos en REDES: La sinestesis (#22)

    18/04/2009 Duración: 28min

    Los sinestésicos perciben colores al probar sabores, oyen melodías al tocar texturas o ven auras de colores alrededor de las personas. Muchos con gran creatividad y sorprendente memoria. David Eagleman, neurocientífico de la Universidad de Texas, Houston, aborda esta vez con Eduardo Punset los pormenores de la sinestesia en las múltiples percepciones de la realidad.

  • El origen del Universo en REDES (#21), con Eduardo Punset

    18/04/2009 Duración: 27min

    El nuevo acelerador de partículas generará millones de gigabytes de datos al año y nos develará, muchas incógnitas sobre el origen del universo de la materia. Se ha construido en Ginebra, y allí viajó Eduardo Punset, para charlar con dos grandes físicos teóricos, acerca de algunos de los retos de éste Centro de Investigación Internacional. Incluye una entrevista a Luis Alvarez Gaumé, el Director Técnico del CERN. Audio del programa de Eduardo Punset de La 2, el 2 de febrero de 2009.

  • ¿Qué es el tiempo? (Redes #20)

    15/04/2009 Duración: 21min

    Audio del programa número 20 de Redes, dirigido por Punset, con David Eagleman, director del Laboratorio para la Percepción y la Acción de la Escuela Médica de la Universidad de Texas, quien afirma que el cerebro obtiene información de muchos sentidos a velocidades muy distintas, y necesita hacer cierto trabajo para unir todas estas percepciones en una sola.

  • Biomimetismo: Innovar copiando a la Naturaleza (#19), en Redes

    13/04/2009 Duración: 26min

    Con casi 4.000 millones de años de experiencia, la vida y los organismos del planeta son un excelente modelo a imitar en el desarrollo de nuestra tecnologia. Eduardo Punset charla con Janine Benyus, presidenta del instituto de biomimética y autora del libro "Nature's 100 best technologies". Emisión del 12 de julio de 2009 en La 2.

  • Psicología social: todo por la tribu (#18) - Redes

    06/04/2009 Duración: 27min

    En la familia. en el trabajo o en la amistad, funcionamos en grupo, y somos capaces de grandes sacrificios por nuestros compañeros o familiares. Eduard Punset y el psicólogo social MARK VAN VUGT intentan descubrir si es la conciencia social lo que nos distingue del resto del reino animal.

  • La música como elemento genético del ser humano (Redes #16)

    01/04/2009 Duración: 26min

    Nos gusta comer, porque no sobreviviríamos sin la energía que aporta la comida. Nos gusta el sexo porque sin el no seguiríamos aquí. Eduardo Punset, analiza la relación del ser humano con la música y la danza, en charla con el neurólogo Lawrence Parsons, en Redes, emitido el La 2 el 20 de abril de 2009.

  • ¿Cómo elegimos ahora nuestros líderes? (#15) en REDES

    30/03/2009 Duración: 27min

    Sin seguidores no hay líderes. Y sin líderes las sociedades se hubieran hundido en conflictos insolubles. ¿Cómo elegimos ahora nuestros líderes? ¿Cómo lo hacíamos antes? Eduardo Punset debate estas cuestiones con el psicólogo social Mark Van Vigt, de la Universidad de Kent. Emisiòn del 12 de abril de 2009, en La 2.

  • Los pilares de nuestra singularidad como personas (#14) -Redes

    26/03/2009 Duración: 25min

    "Estamos programados para no estar programados. El precio de esto es la infelicidad, es la libertad". Con estas palabras, Eduardo Punset inicia un capítulo más del genial programa de la 2, Redes, con el título de "Libres y conscientes, peo infelices", junto al neurobiólogo Pierre Magistretti, de la Escuela Politécnica Federal de Lausanne. Emitido el 5 de abril de 2009.

  • Jugando con Genes: Biología sintética (#13 Redes)

    25/03/2009 Duración: 24min

    ¿Por qué no imaginar un mundo en el que los organismos se intercambien genes entre sí, como lo hacían los primeros habitantes de la Tierra hace casi 4000 millones de años?. Eduardo Punset aborda la biología sintética y la bioingeniería de la mano de Hamilton Smith, biólogo molecular y premio Nóbel.

  • El origen de las matemáticas (Redes #11)

    16/03/2009 Duración: 27min

    Punset nos descubre cómo empezamos a contar, indagando en el origen de las matemáticas. Fue la necesidad la que empujó al hombre a emplear por primera vez los números y las matemáticas. Más adelante, la ciencia de los números sirvió para leer las estrellas, viajar a la Luna o componer una sinfonía. El astrónomo Galileo Galilei dijo que “las matemáticas son el alfabeto con el cual Dios ha escrito el universo” para reflejar que los números están detrás de todas las actividades propiamente humanas: la agricultura, la ganadería, el arte e incluso la filosofía. Desde el inicio, las matemáticas tuvieron una relación íntima con la vida en comunidad. Nacieron a partir de necesidades prácticas como la medida de campos, la administración de rebaños o la observación de los astros. El uso de números para todos esas actividades se hizo sistemático ya en las primeras civilizaciones Audio extraido de la emisión del 15 de marzo de 2009 en La 2.

página 7 de 7