Olvida Tu Equipaje

Informações:

Sinopsis

"Olvida tu equipaje". Programa de radio que se emite en directo los viernes de 19 a 20.30 horas en Radio Utopía, 107.3 FM y a través de internet, en www.radioutopia.es Olvida tu equipaje es un programa de radio sobre temas culturales y sociales: entrevistas, reportajes, debates, tertulias. Libros, educación, justicia e injusticias; literatura, historia, poesía, actualidad. Un programa dedicado a decir verdades que a menudo se ocultan en los medios convencionales. Dedicado a los que creen en la palabra.Más información en http://www.olvidatuequipaje.blogspot.com/

Episodios

  • 25-11-22: Día de las Librerías: poesía en La Guarida

    01/12/2022 Duración: 01h56min

    25-11-22: Día de las Librería: poesía en La Guarida. Olvida tu equipaje se traslada a leer poesía a la librería La Guarida (Cercedilla, Madrid). Sol, Diego, y Armando leen poemas, Jesús canta con la guitarra y en la librería Abril y Rimme, dando el espacio, la posibilidad y la sonrisa.

  • 18-11-22: La violencia policial en Colombia: el caso de Kevin Agudelo, con Amnistía Internacional

    19/11/2022 Duración: 01h23min

    18-11-22: La violencia policial en Colombia: el caso de Kevin Agudelo, con Amnistía Internacional Parcicipa Luis Agudelo, padre de Kevin. ---- “Corríamos como locos para salvar nuestras vidas, los disparos y los gases lacrimógenos salían de diferentes puntos, fue desmedido, no estábamos armados ni teníamos como responder a ese arsenal, usaron fusiles que usan para la guerra en contra de nosotros” Joven que recuerda lo que sucedió el día que Kevin murió. En el paro Nacional del 2021, miles de personas salieron a las calles en diferentes ciudades de Colombia, para reclamar sus derechos. La respuesta del gobierno fue atacar y castigar a quienes alzaron su voz. El lugar donde se denunciaron el mayor número de violaciones de derechos humanos fue la Ciudad de Cali. La noche del 3 de mayo de 2021 fue la más violenta, cuando una incursión conjunta de funcionarios de la Policía Nacional, miembros del Escuadr&oacut

  • 4-11-22: Eva Obregón Blasco y Raquel Moreno Robles, poetas entre versiones y traducciones

    04/11/2022 Duración: 01h23min

    4-11-22: Eva Obregón Blasco y Raquel Moreno Robles, poetas entre versiones y traducciones. Ambas poetas presentan sus recientes poemarios; Eva Obregón Blasco, "La palabra dormida", y Raquel Moreno Robles, "Ahora de nuevo".

  • 21-10-22: Juan Ramón Jiménez, "Platero y yo", sensibilidades y miradas

    04/11/2022 Duración: 01h23min

    21-10-22: Juan Ramón Jiménez, "Platero y yo", sensibilidades y miradas

  • 7-10-22: "Lo concreto son las nubes", poetas que sueñan con la realidad

    08/10/2022 Duración: 01h22min

    Presentamos "Lo concreto son las nubes", libro colectivo confeccionado por la Asociación Clave 53 y en el que participan algunos de los mejores poetas que residen en Madrid. Participan Isabel Jiménez Moreno, Eva Obregón Blasco, Andrea Vidal Escabí, JMariano Velázquez, María Jesús Orella y Armando Silles McLaney, que leen poemas propios y de los demás participantes en la antología: Javier Jiménez, Sara Mansouri Bellido, Ester Morales García, Anita Ges, Pablo Velado Pulido, Ernesto Pentón Cuza, Grace Chacón, Raquel Gómez, Susana Olalla Serra, Yolanda Jiménez, Mónica Rubio Jara, Javier Villa, Sofía Kosenko, Wilfredo Puignau, Vanessa López, Francisco Domínguez Agudelo, Carmen Lucía Noriega Montoya, Tanja Ulbrich e Inmaculada Sánchez Costa. El editor es Giusseppe Domínguez.

  • 24-6-22: Flamenco y poesía (más allá de la poesía, más allá del flamenco)

    28/06/2022 Duración: 01h26min

    24-6-22: Flamenco y poesía (más allá de la poesía, más allá del flamenco)

  • 17-6-22: Las guerras, con Amnistía Internacional

    20/06/2022 Duración: 01h15min

    17-6-22: Las guerras, con Amnistía Internacional Con especial atención a la guerra de Ucrania. Los conflictos armados —las guerras— siguen causando muerte, desplazamiento y sufrimiento en gran escala. Actualmente tienen lugar numerosos conflictos armados en todo el mundo, incluidos los que implican a partes beligerantes dentro de un solo Estado (conflictos armados no internacionales) y los que implican a fuerzas armadas de dos o más Estados (conflictos armados internacionales). Estos conflictos han perjudicado a millones de personas de muchas formas, entre ellas causando la muerte de civiles y exponiendo a quienes logran sobrevivir a mutilaciones, torturas, violaciones, desaparición forzada y otros abusos graves. Al término de 2019, 79,5 millones de personas en todo el mundo habían sido objeto de desplazamiento forzado a causa de conflictos armados. Es la mayor cifra jamás registrada. Amnistía Internacional documenta y hace campaña contra las violaciones del derecho internacional en los confl

  • 3-6-22: Memoria y palabra de Francisca Aguirre, poeta

    05/06/2022 Duración: 01h31min

    3-6-22: Memoria y palabra de Francisca Aguirre, poeta BIOGRAFÍA Francisca Aguirre nació en Alicante el 27 de octubre de 1930. Su padre era el pintor Lorenzo Aguirre. A Francisca le tocó pasar la niñez y la juventud en plena guerra civil pero la posguerra fue todavía más dura ya que a finales de 1940 su padre fue encarcelado, primero en la prisión de Hondarribia, en San Sebastián y más tarde en la de Porlier, en Madrid, tanto Francisca como sus hermanas fueron de un colegio de monjas para hijos de presos políticos a otro. En 1942 la dictadura del régimen del general Franco lo condenó a muerte y lo ejecutó mediante garrote vil en la prisión de Porlier. Las tres niñas volvieron a la casa que, en 1940, alquiló su abuela materna en la calle de Alenza, nº 8 y en la que Francisca sigue viviendo. La Guerra Civil y la muerte de su padre marcaron para siempre su vida y la vida de toda su familia. Empezó a trabajar a los 15 años y lo hizo en la industria privada desde 1945 hasta 1963 pero nunca abandonó su profunda fo

  • 27-5-22: ASION, Asociación Infantil Oncológica de Madrid

    29/05/2022 Duración: 01h19min

    27-5-22: ASION, Asociación Infantil Oncológica de Madrid ASION es la Asociación Infantil Oncológica de Madrid, un grupo de padres y madres que hemos pasado por la experiencia de tener un hijo con cáncer infantil. También pertenecen a ASION amigos, familiares y cualquier persona que quiera implicarse en nuestro proyecto. Empezamos en 1989, y en 1995 fuimos declarados Asociación de Utilidad Pública. Estamos integrados en la Federación Española de Padres de Niños con cáncer, desde el año 2006 somos miembros de pleno derecho de FAMMA (Federación Madrileña de Asociaciones de Discapacitados) y en el año 2010 hemos pasado a formar parte del GEPAC (Grupo Español de Pacientes con Cáncer).

  • 13-5-22: Joaquín Lera, pasión de cantautor

    16/05/2022 Duración: 01h13min

    13-5-22: Joaquín Lera, pasión de cantautor https://joaquinlera.com/ Un repaso por su trayectoria y por "Dame bola", su último disco.

página 3 de 3