Sinopsis
Programa en el que se tratan aspectos referentes a la salud mental, desde la perspectiva de psicólogos, psiquiatras y otros profesionales. Formamos parte de AMADAG y el Centro de estudios sobre la ansiedad.
Episodios
-
Una Metafora sobre el Miedo al Cambio HDJ 104
19/12/2024 Duración: 24minCuentos del Desierto: El Arroyo y el Secreto de la Transformación En este episodio de La Teoría de la Mente, exploramos un antiguo cuento sufí cargado de simbolismo y enseñanza. Un pequeño arroyo, al llegar al borde de un inmenso desierto, se enfrenta al mayor desafío de su existencia: ¿cómo seguir adelante sin perder su esencia? Este relato nos invita a reflexionar sobre el miedo al cambio, el valor de la transformación y cómo, a veces, dejar atrás lo conocido es la única manera de crecer. A través de la historia y su análisis, descubriremos: ✨ El poder de aceptar lo inevitable. ✨ Cómo transformar el miedo en un indicador de valor personal. ✨ Técnicas prácticas para navegar por los desafíos del cambio. ✨ Por qué la transformación no significa perder quién eres, sino descubrir nuevas formas de ser. Además, profundizamos en el contexto de los cuentos sufíes: su origen, su conexión con el sufismo y cómo estas historias han trascendido fronteras y épocas para ofrecernos una sabiduría atemporal. Este cuento,
-
Del Dolor al Sufrimiento: ¿Cómo Controla Tu Mente Tu Percepción?
16/12/2024 Duración: 58minEl dolor es una experiencia universal que todos enfrentamos en algún momento de la vida. Sin embargo, ¿sabías que nuestra mente juega un papel crucial en cómo lo percibimos y enfrentamos? En este episodio de La Teoría de la Mente, exploramos el dolor desde una perspectiva psicológica, diferenciando entre dolor físico y sufrimiento emocional, y desglosando cómo nuestras emociones, creencias y expectativas moldean esta experiencia. Temas destacados: ¿Qué es el dolor y cuál es su función en nuestro organismo? Personas que no sienten dolor: casos reales como Jo Cameron y la familia Marsili. La evolución histórica de la concepción del dolor: de Hipócrates al budismo. Diferenciación entre dolor y sufrimiento, ¿cómo impactan en nuestra vida? Tipos de dolor: nociceptivo, neuropático y psicógeno. ¿Qué papel juegan las emociones como la ansiedad, el estrés o la felicidad en la experiencia del dolor? Técnicas psicológicas como mindfulness, terapia cognitivo-conductual y aceptación para manejar el dolor. Relación ent
-
El efecto del Leon Dormido: Cuando la Solucción Agrava el Problema
12/12/2024 Duración: 15minEn este episodio de La Teoría de la Mente, exploramos el fascinante cuento El León Dormido, una metáfora poderosa sobre cómo las soluciones que inventamos para resolver nuestros miedos o incertidumbres pueden, irónicamente, volverse en nuestra contra. A través de esta historia, un hombre despierta a un león dormido y suplica por su vida, mostrándonos cómo enfrentamos nuestros propios "leones internos": esos temores o problemas que, al intentar resolverlos, podrían intensificarse. ¿Cuántas veces hemos sentido que la solución fue peor que el problema? En este episodio reflexionamos sobre: ✨ Cómo nuestras estrategias de afrontamiento pueden complicar lo que intentamos evitar. ✨ La importancia de lidiar con el miedo de forma consciente. ✨ ¿Qué representa el "león dormido" en tu vida? Si te interesa entender cómo el miedo puede jugarnos malas pasadas y aprender a gestionar la incertidumbre sin despertar al león, este episodio es para ti. ¡Acompáñanos en este viaje de introspección! Palabras clave para SEO
-
Abrazando la Hipocondría Cap 435
09/12/2024 Duración: 01h31minDescripción del podcast y metadatos para "Entendiendo la Hipocondría" Descripción: ️ Bienvenidos a un episodio imperdible de La Teoría de la Mente . Hoy, exploramos uno de los trastornos más incomprendidos y estigmatizados: la hipocondría, también conocida como trastorno de ansiedad por enfermedad. Acompaña a nuestros anfitriones, Rubén Casado y Alberto Madamé, psicólogos especializados en ansiedad, junto a Laura Honrubia, quien compartirá su experiencia personal enfrentando esta condición. ⚕️ En este episodio, aprenderás: Qué es realmente la hipocondría y cómo ha evolucionado su concepto en psicología. Factores contextuales como la cibercondría, el estigma y el "doctor shopping". Las estrategias terapéuticas más efectivas, desde la Terapia Cognitivo-Conductual hasta terapias contextuales como ACT. El impacto económico y social de este trastorno en los sistemas de salud y la productividad. Además, Laura comparte su historia de superación, mostrando cómo el apoyo profesional y las herramientas adecuadas
-
Un Cuento Para tu Critico Interno HDJ 102
05/12/2024 Duración: 23min"¿Quién es el guardián y quién nos niega el paso? " En este episodio de La Teoría de la Mente, te invitamos a reflexionar sobre un tema profundamente humano: las barreras internas que nos imponemos y cómo el "yo crítico" actúa como ese guardián que nos impide alcanzar lo que deseamos. ✨ Inspirándonos en el poderoso cuento "Ante la ley" de Franz Kafka, exploramos preguntas que pueden resonar en muchos de nosotros: ¿Quién es el guardián que te detiene y qué representa? ¿Qué necesitas para sentirte digno de "entrar"? ¿Por qué, pese a nuestros logros, seguimos sintiéndonos como impostores? Muchos de nosotros cargamos con un "yo crítico", esa voz interna que juzga, compara y sabotea nuestros esfuerzos. En ocasiones, esta voz tiene raíces en experiencias pasadas: padres exigentes, ambientes críticos o mensajes de invalidación que absorbimos en la infancia. Este episodio analiza cómo esos patrones nos marcan, cómo nos quedamos esperando validación externa y cómo podemos transformar esa espera en acción y confi
-
Ansiedad Social: El Miedo al Juicio que Afecta a tu Vida
02/12/2024 Duración: 55min️ Episodio: Ansiedad Social y Fobia Social - Cuando el miedo se siente en la piel En este episodio de La Teoría de la Mente, exploramos un fenómeno que afecta a millones de personas alrededor del mundo: la ansiedad social. Japón, un país conocido por su sensibilidad hacia las emociones humanas, incluso creó un Ministerio de la Soledad para abordar esta problemática. ¿Qué lleva a una persona a sentir que cada mirada es un juicio? ¿Qué diferencia hay entre una timidez pasajera y una fobia social incapacitante? Hoy nos adentramos en este tema de la mano de Cristina Luna y Alberto Madame, expertos en salud mental, quienes nos ayudarán a entender cómo la ansiedad social y el Trastorno de Personalidad por Evitación (TPE) impactan la vida diaria, desde relaciones personales hasta el ámbito laboral. ¿Te has sentido observado, juzgado o incapaz de encajar en situaciones sociales? Entonces este episodio es para ti. Profundizaremos en: ¿Qué es la ansiedad social y cómo se diferencia de la fobia social? El impac
-
Como Ser Casi Feliz HDJ 101
28/11/2024 Duración: 25min️ Hoy en AMADAG TV / La Teoría de la Mente nos embarcamos en una nueva etapa: después de un largo tiempo explorando la música y los mensajes que nos deja en la vida cotidiana, cambiamos de rumbo hacia el fascinante mundo de los cuentos. En este episodio, vamos a reflexionar sobre el perfeccionismo, ese concepto que a menudo se confunde con excelencia pero que, llevado al extremo, puede convertirse en una fuente de ansiedad e insatisfacción. A través del cuento “Casi” de Peter H. Reynolds, descubrimos una tierna y poderosa metáfora sobre cómo la búsqueda de la perfección puede limitar nuestra creatividad y, en muchos casos, nuestra felicidad. Hablamos sobre el impacto del perfeccionismo en nuestra vida personal y profesional, cómo puede ser una trampa emocional, y por qué es tan importante aprender a abrazar nuestras imperfecciones. Además, profundizamos en investigaciones como las de D. E. Hamachek sobre los diferentes tipos de perfeccionismo (el normal y el neurótico), y analizamos cómo las preocupac
-
El perfeccionismo: Cuando buscar lo mejor nos hace sentir lo peor
25/11/2024 Duración: 01h06minDescripción del Podcast: ️ En este episodio de La Teoría de la Mente, profundizamos en el perfeccionismo: ¿es realmente una búsqueda de lo mejor, o más bien una persecución de lo peor en nosotros mismos? Nos reunimos con un equipo extraordinario de expertos, incluidos Ruben Casado, Alberto Madame y Abel Domínguez, para explorar cómo ciertas personalidades, especialmente las perfeccionistas, pueden predisponernos a altos niveles de ansiedad. A lo largo del episodio, abordamos temas fascinantes como las personalidades anancásticas, el síndrome de Barbie, la flexibilidad cognitiva y su opuesto: la rigidez. Hablamos sobre cómo estas características pueden convertirse en barreras para nuestro bienestar y cómo la cultura actual –con redes sociales, estándares imposibles y la obsesión por la productividad– amplifica estas tendencias. También dedicamos tiempo a reflexionar sobre el papel de factores históricos, sociales y culturales, desde las máscaras teatrales en la antigua Roma hasta los filtros de Instagra
-
¿Por Qué el Ideal Romántico Nos Puede Hacer Infelices? ❤️. Madame Butterfly
21/11/2024 Duración: 14minDescripción para el podcast: La Teoría de la Mente ️ ¿Estamos condenados a no entendernos? ¿El ideal del amor romántico nos ha dejado atrapados en roles de insatisfacción perpetua? Hoy, en este nuevo episodio de La Teoría de la Mente, nos sumergimos en las historias de amor y desamor que han marcado nuestra cultura, desde la desgarradora trama de Madame Butterfly de Puccini hasta la conmovedora leyenda de Rebeca en el muelle de San Blas. A través de estos relatos, exploramos cómo los ideales románticos han perpetuado esquemas de relaciones marcados por la ausencia, el sufrimiento y la dependencia emocional. Analizamos por qué estos modelos siguen vigentes, a pesar de los cambios sociales y generacionales, y reflexionamos sobre cómo afectan a nuestra manera de vivir el amor hoy. Desde las grandes fantasías románticas —donde los hombres desean y las mujeres son deseadas— hasta las expectativas irreales que se gestan desde la infancia, cuestionamos los mitos que alimentan nuestras ideas de pareja. ¿Cuánto de
-
Los Síntomas Más Aterradores de la Ansiedad: Cómo Entenderlos y Superarlos
18/11/2024 Duración: 59minEpisodio Especial: Los 5 Síntomas de Ansiedad Más Aterradores y Cómo Gestionarlos ️ En este episodio de La Teoría de la Mente, Rubén y Alberto Madamé se adentran en uno de los aspectos más inquietantes de la ansiedad: los síntomas que pueden parecer aterradores, pero que en realidad son una respuesta natural de nuestro cuerpo. ¿Te has sentido alguna vez mareado sin motivo aparente? ¿Tu corazón late como si estuvieras en peligro, aunque estés tranquilo? ¿Sientes que el mundo se vuelve irreal o que estás desconectado de tu propio cuerpo? Hoy exploramos 5 de los síntomas más comunes asociados a la ansiedad: 1️⃣ Mareos por ansiedad: ¿Por qué suceden y cómo podemos manejarlos? 2️⃣ Taquicardias y extrasístoles: Cómo el corazón y las emociones están profundamente conectados. 3️⃣ Despersonalización: Esa sensación de estar desconectado de ti mismo. 4️⃣ Desrealización: Cuando el mundo parece extraño o irreal. 5️⃣ Ahogos y otros síntomas variados: Desde parestesias hasta el miedo a perder el control. Además,
-
Complicidad: El Vínculo que Nos Salva de la Soledad Con Regina Spektor
14/11/2024 Duración: 14min️ En este episodio de La Teoría de la Mente, exploramos uno de los sentimientos más poderosos y reconfortantes que podemos experimentar: la complicidad. Ese lazo profundo que nos une a alguien de una manera casi mágica, donde una mirada basta para entenderse. Acompañados de la canción “Us” de Regina Spektor, reflexionamos sobre esa conexión especial que nos permite compartir un “mundo propio” con otra persona, un espacio donde nos sentimos menos solos y donde, sin importar las tormentas de la vida, siempre tenemos a alguien a nuestro lado. ️❤️ "Us" de Regina Spektor, lanzada en 2004, habla precisamente de esos vínculos únicos que nos hacen sentir tan próximos al otro que hasta parece que el mundo exterior desaparece. En su letra, Regina nos habla de relaciones tan significativas que se merecen una estatua, una metáfora de esos lazos tan profundos que perduran en el tiempo. En este episodio, exploramos la historia y la ciencia detrás de la complicidad, desde el origen de la palabra —que viene de "complici
-
¿Qué es el Burnout y Cómo Afecta Tu Cerebro? | La Teoría de la Mente
11/11/2024 Duración: 47min️ Bienvenidos a La Teoría de la Mente, donde en cada episodio buscamos profundizar en temas de salud mental y bienestar emocional. Hoy, Rubén Casado y nuestro invitado especial, Alberto Madame, experto en salud mental, abordan uno de los problemas que más afecta a los trabajadores de todo el mundo en la actualidad: el síndrome de burnout. Este agotamiento físico, mental y emocional, que hace décadas se observaba solo en sectores muy exigentes, hoy puede afectar a cualquiera, sin importar la profesión o el entorno laboral. El término “burnout” fue acuñado en la década de los 70 por el psicólogo Herbert Freudenberger para describir el desgaste extremo en los profesionales de la salud. Desde entonces, la definición se ha ampliado para incluir el agotamiento crónico que puede experimentar cualquier persona que enfrenta un ambiente de trabajo con demandas abrumadoras y pocas oportunidades de desconexión. A lo largo de este episodio, definimos el burnout, explicamos sus síntomas y discutimos los factores de ries
-
Explorando el Lado Oscuro del Deseo con Muse y la Psicología
07/11/2024 Duración: 12minEn este episodio de "La Teoría de la Mente", exploramos la intensidad oscura de "Supermassive Black Hole" de Muse, una canción que captura el deseo arrebatador, ese que puede consumirnos por completo y llevarnos al límite de nuestra cordura. Inspirados en el simbolismo de los agujeros negros supermasivos, hablamos sobre cómo el deseo a veces se convierte en una fuerza imparable, arrastrándonos hacia un vacío emocional del que puede ser difícil escapar. Con esta poderosa canción como punto de partida, analizamos por qué los humanos somos capaces de experimentar deseos tan intensos que nos hacen perder el control. ¿Por qué una especie capaz de crear filosofía y ciencia también puede caer en trampas emocionales? Reflexionamos sobre cómo nuestros impulsos tienen raíces evolutivas profundas, ligadas a la supervivencia y a la creación de vínculos sociales. También exploramos el impacto de los sistemas de recompensa en el cerebro, el papel de la dopamina en el amor romántico y cómo este tipo de deseos pueden, a v
-
La Ansiedad está ROBANDO tus Recuerdos sin Darte Cuenta
04/11/2024 Duración: 11minEn este episodio de "La Teoría de la Mente", abordamos un tema fundamental para entender cómo la ansiedad impacta nuestra vida cotidiana: la relación entre la ansiedad y la memoria. ¿Te has sentido alguna vez olvidadizo o con dificultades para concentrarte, especialmente en momentos de alto estrés? Hoy desentrañaremos cómo la ansiedad no solo puede generar un ruido mental constante, sino también interferir directamente con nuestra capacidad para recordar y procesar información. La ansiedad, en muchos casos, desvía nuestros recursos cognitivos hacia preocupaciones y pensamientos intrusivos, dificultando nuestra capacidad de concentración y afectando nuestra memoria tanto a corto como a largo plazo. Exploraremos las formas en que la ansiedad influye en la memoria de trabajo y en la memoria a largo plazo, generando recuerdos intrusivos y provocando rigidez en nuestras respuestas frente a situaciones de estrés. Además, veremos cómo algunas herramientas terapéuticas pueden revertir estos efectos y ayudarnos a r
-
Rutinas que asfixian: Un análisis con Radiohead HDJ 97
31/10/2024 Duración: 11min¡Bienvenidos a un nuevo episodio de La Teoría de la Mente! Hoy nos adentramos en el fascinante mundo de Radiohead, con un episodio especial dedicado a su icónica canción "No Surprises" y a la historia detrás de su inolvidable video. Si eres fan de la banda, te va a encantar el recorrido por los detalles menos conocidos de su filmación, y si no los conoces tanto, ¡prepárate para descubrir cómo el arte y la música pueden reflejar las emociones más profundas! En este episodio, exploramos cómo la música de Radiohead, específicamente No Surprises, aborda temas universales como la apatía, la alienación y la sensación de estar atrapado en una vida insatisfactoria. Nos acompaña Thom Yorke, quien durante la filmación del video musical estuvo literalmente al borde de la asfixia mientras intentaba contener la respiración bajo un casco lleno de agua. Esta imagen simbólica refleja a la perfección el sentimiento de agotamiento y opresión que la canción transmite, una metáfora poderosa para la desconexión emocional y la lu
-
¿Haces Dieta Mental?. Entrevista en La Mecanica del Caracol.
29/10/2024 Duración: 58min️ En este nuevo episodio de La Teoría de la Mente, te traemos una entrevista muy especial que nuestro psicólogo Rubén Casado ofreció en el programa La Mecánica del Caracol de Radio Euskadi. En este encuentro, Rubén profundiza en uno de los temas más fascinantes y comunes en su trabajo: la rumiación de problemas y la anticipación de eventos. A lo largo de la conversación, Casado explica cómo estas funciones, que alguna vez fueron esenciales para nuestra supervivencia, ahora pueden convertirse en detonantes de ansiedad. Acompáñanos en este episodio donde exploramos cómo la mente, diseñada para prever posibles amenazas y resolver problemas, ha convertido estas mismas habilidades en fuentes de estrés en el mundo moderno. La rumiación, ese proceso de dar vueltas interminables a los mismos pensamientos, se presenta como un "arma de doble filo", que si bien pudo ser útil para nuestros ancestros en su lucha por la supervivencia, hoy en día genera un estado constante de preocupación que afecta gravemente nuestro bien
-
"Rompiendo el Ciclo del Insomnio: Consejos, Estrategias y Mitos " Cap 418
28/10/2024 Duración: 33minDescripción del Podcast: "El Insomnio y Yo" En este episodio de La Teoría de la Mente, Rubén y su invitado, el psicólogo Alberto Madame, nos sumergen en el mundo del insomnio, un problema cada vez más común que afecta la calidad de vida de muchas personas, especialmente aquellas que también luchan contra la ansiedad. Alberto, compañero de despacho de Rubén y un profesional apasionado por ayudar a sus pacientes, ha estado investigando exhaustivamente sobre el insomnio, sus causas y los métodos más efectivos para combatirlo. ¿Qué es el Insomnio? El episodio inicia desglosando qué es realmente el insomnio y cómo afecta nuestro cerebro y patrones de sueño. Alberto explica cómo esta dificultad para dormir se relaciona directamente con la ansiedad y el estrés, y analiza las fases del sueño y su importancia para la recuperación física y mental. Conocer cómo funciona el sueño y las etapas que lo componen es crucial para entender por qué el insomnio tiene un impacto tan profundo en nuestra vida. Estrategias p
-
Una Aproximación Zoológica del Cerebro. (Entrevista Vogue)
25/10/2024 Duración: 21minhttps://go.ivoox.com/wv/premios24?c=214 (Votanos en Ivoox) ️ En este episodio de La Teoría de la Mente, hablamos sobre una entrevista muy especial que nuestro invitado tuvo con la revista Vogue a propósito de su más reciente libro "Mente de Mono, Cerebro de Vaca". Considerado por muchos como el mayor experto en ansiedad de España, nuestro invitado comparte sus pensamientos sobre este título, reflexionando si genera o no ansiedad ser visto de esa manera. A través de una conversación llena de honestidad y profundidad, abordamos cómo la experiencia de más de 25 años trabajando en temas de ansiedad lo ha transformado en un "artesano" de las emociones, y no tanto en el "experto" que algunos promocionan. Nos sumergimos en la metáfora zoológica que utiliza para describir el cerebro humano, explicando por qué la mente es comparable a un zoológico lleno de animales ruidosos que debemos aprender a gestionar. Además, exploramos conceptos fundamentales como la rumiación, una de las causas principales de la ansiedad en
-
La perdida del Wifi emocional y John Lennon HDJ 96
24/10/2024 Duración: 18min¡Bienvenidos a un nuevo episodio de La Teoría de la Mente! Hoy nos embarcamos en una profunda reflexión sobre los vínculos afectivos, la desconexión, y nuestra constante búsqueda de amor y pertenencia. Inspirándonos en la conmovedora canción "Mother" de John Lennon, exploramos los lazos que nos unen a nuestras figuras de apego, aquellos que nos trajeron al mundo y que dejan una huella indeleble en nuestra vida emocional. John Lennon nos habla del dolor de la pérdida, de su madre, Julia, y de su padre, Alfred, que lo abandonó en la infancia. A través de su desgarradora experiencia, John Lennon nos invita a reflexionar sobre los vínculos rotos, la infancia y la necesidad de afecto. Este tema nos lleva a una exploración más amplia sobre cómo estas primeras relaciones con nuestros cuidadores influyen en nuestra vida adulta. Hacemos un recorrido por la teoría del apego de John Bowlby, que explica cómo los diferentes tipos de apego —seguro, evitativo, ambivalente y desorganizado— moldean la manera en que nos rela
-
Mente de mono, cerebro de Vaca Cap 3/3
21/10/2024 Duración: 14minEn este video, te presentamos la primera parte de la lectura del capítulo 1 del libro "Mente de Mono, Cerebro de Vaca", donde abordamos una visión reveladora sobre la ansiedad: "¿Qué NO es ansiedad?" . A menudo, tendemos a contar historias equivocadas sobre lo que nos sucede, especialmente cuando hablamos de ansiedad. Este capítulo te invita a reflexionar sobre ideas erróneas que podrían estar afectando tu forma de percibir y manejar la ansiedad. La ansiedad no es una enfermedad en el sentido tradicional; es una reacción humana natural ante ciertos estímulos. Este enfoque más comprensivo nos ayuda a enfrentarla desde un lugar de autoconocimiento, en lugar de verlo como un "virus" o una "batalla" interna. **¿Qué aprenderás en esta primera parte?** Por qué es importante cambiar la narrativa de lo que entendemos por ansiedad. La ansiedad como señal de advertencia emocional y no como una enfermedad. Cómo el cambio de perspectiva puede ayudarnos a manejar mejor nuestras emociones y reacciones. El papel de nue