Sólo Hablamos De Historietas

Informações:

Sinopsis

Programa dedicado al mundo del noveno arte. Cómic, manga, historietas, tebeos... Llámalos como quieras, que nosotros hablamos de ello. Con Javier Marquina, Cristina Hombrados y Jaume Garcia.

Episodios

  • Sólo hablamos de historietas #22. Image Comics

    08/04/2018 Duración: 01h04min

    Episodio 22 y probablemente último. En los años 90 un grupo de dibujantes, chalaos pero con mucho talento, Salió por patas de Marvel y creó Image Comics, una nueva editorial que revolucionó, hundió e hizo volver a resurgir el mundo del cómic norteamericano. Como cada semana, la conversación nos va a llevar por diferentes temas, incluso la historia de Image Comics: Galletas, culebrón, mucha pasta, tormentas perfectas, música cutre, grapas, templarios, Alan Moore, belgas y Àlex Casademunt. No busques, porque no encontrarás ningún otro podcast donde sin un guión te den tanta morralla. Con Cristina Hombrados, Javier Marquina y Jaume Garcia Castro.

  • Sólo hablamos de historietas #21. 8 de marzo

    02/04/2018 Duración: 01h05min

    El Día de la Mujer tocó programa y el equipo lo formamos una fémina (Cristina Hombrados) y dos pollos (Javier Marquina y Jaume Garcia Castro), los tres profundamente concienciados con el feminismo. Esta semana toca hablar de cómics escritos por y para mujeres, divagar sobre machismo y feminismo, meternos en algún jardín, comer galletas y escuchando una selección musical basada en grandes voces femeninas de la historia de la música. Como dice Javier, tenemos ganas de que se publiquen cómics malos hechos por mujeres porque eso significa que la cosa se ha normalizado. Entre otras cosas hablamos de: La enorme Núria Pompeia Moderna de pueblo Flavita Banana Croqueta y empanadilla Y además odiamos Braveheart y Fred Basset. Y en el huevo de pascua una mujer... sorprendente.

  • Sólo hablamos de historietas #20. Negrísimo

    25/03/2018 Duración: 01h04min

    En esta vida hay quien lo ve todo de color de rosa y otros que lo ven todo negro. Para los primeros, os recomiendo los episodios 18 y 19. Para los segundos, este es vuestro episodio. Cómic negro que viene de la tradición de la novela negra y que ha desarrollado un estilo propio, tal y como lo hizo el cine en la década de los 40. En este episodio hablamos, entre otras cosas de: Torpedo, de Enrique Sánchez Abulí, Alex Toth y Jordi Bernet 100 balas, de Brian Azzarello y Eduardo Risso El Castigador (The Punisher), Garth Ennis Sin City, de Frank Miller R.G., de Pierre Dragon y Fréderik Peeters ¡No os perdáis nuestro huevo de pascua!

  • Sólo hablamos de historietas #19. Cómics 'cuquis'

    18/03/2018 Duración: 01h05min

    Esto se nos va de las manos. Después de hablar de amor esta semana hablamos de cómics cuquis. Alguien quiere que muramos de hipoglucemia y empezamos con una jugosa anécdota de Mecano y a partir de ahí todo empeora ostensiblemente hasta llegar a un huevo de pascua apoteósico. Pero tranquis, también hay cómics anti-cuquis. En este episodio hablaremos, entre otras cosas, de: El dulce hogar de Chi, de Konami Kanata. Los diarios de Cereza, de Joris Jamblain. L'esprit de Lewis, de Bertrand Santini & Lionel Richerand. From Hell, de Alan Moore & Eddie Campbell. Charlie Brown, de Charles M. Schulz. Lydie, de Zidrou & Jordi Lafebre. Preciosa Oscuridad, de Fabien Vehlman & Kerascoët. Marieta. Los recuerdos de Naneta, de Bruno Chevrier y Diego Álvarez Fernández. Luces nocturnas, de Lorena Álvarez. Pudridero, de Johnny Ryan. Lila Trotamundos, Stefano Turconi & Teresa Radice.

  • Sólo hablamos de historietas #18. El amor en los tiempos del cómic

    04/03/2018 Duración: 01h03min

    El amor es algo maravilloso, una sensación única, una ilusión constante, un hormigueo en el alma, mariposas en el estómago, la sensación de estar flotando en una nube... Somos capaces de cualquier cosa por amor: subir montañas, bucear en simas abisales, atravesar océanos de tiempo o sacrificar unicornios y bebernos su sangre arcoiris. Seríamos capaces de hacer todo por amor. Y sin embargo... el hambre la supera. Bueno, esta semana toca cómics y amor. Cristina Hombrados, Javier Marquina y Jaume Garcia harán todo lo posible para destruir el amor y hablar de cómics, pero siempre a nuestro modo, es decir, el más inadecuado. Amor, amor, my love... Entre otras cosas, esta semana hablamos de: Scott Summers & Jean Grey Peter Parker & Mary Jane Watson Daredevil Amarillo Daredevil & Elektra Daredevil Born Again Batman Amor Loco Purita Campos Berserk, de Kentaro Miura Conan y Bêlit El amor duele, de Kiriko Nananan El

  • Sólo hablamos de historietas #17. Superhéroes con uniformes lamentables

    24/02/2018 Duración: 01h03min

    Esta semana entramos en un mundo de horrores insondables, terrores inimaginables, material 100% casposo, todo elegido para sufrir entre estertores de mal gusto y risas enloquecidas. Ante la llegada de Carnaval Cristina Hombrados, Javier Marquina y Jaume Garcia nos ponemos a hablar de los superhéroes con los uniformes más absurdos, para dar ideas para los disfraces. Entre otras cosas, vamos a hablar de B'wana Bestia, Superman, Dollar Bill, Batman, Hell Cow, Green Arrow, Wonder Man, Sandman, Lagarto, Juggernaut, Kingpin, Eye Scream, Banshee, los primeros trajes de Lobezno, Chronos, Jack Sota de Corazones, Royal Flash Gang, Pingüino, Enigma, El Espantapájaros, El Buitre, Kraven el Cazador, Electro, el primer traje de Flash, el primer Iron Man... Y además también aparecen los belgas, Zidrou, los templarios, El Fary, Alan Moore, Ramón García, Esquilache y muchas cosas más. No os perdáis el huevo de pascua. Impagable.

  • Sólo hablamos de historietas #16. Angoulême

    15/02/2018 Duración: 01h02min

    En este episodio Jaume se muere de envidia porque Cristina y Javier explican sus impresiones de su estancia en Angoulême. Fueron a visitar la 45ª edición del prestigioso Festival International de la Bande Dessinée, donde disfrutaron, entre otras cosas, de la magnífica exposición dedicada a Osamu Tezuka, el Dios del Manga. ¿Quieres acabar verde de envidia? Pues dale al play...

  • Sólo Hablamos de historietas #15. La magia en el cómic

    11/02/2018 Duración: 01h05min

    Una de las mejores características del cómic es que se puede explicar absolutamente cualquier historia, el límite es la imaginación. Por eso al principio el cómic empezó explicando historias que en el cine resultaban poco creíbles. Ahora, con el cine de animación digital no hay problema en recrear lo que se quiera, pero en el cómic la magia justificó el nacimiento y los poderes de muchos super héroes. En el programa de esta semana hablamos, entre otras muchas cosas, de los siguientes cómics: Doctor Extraño, creado por Stan Lee y Steve Ditko El primer Linterna Verde (Alan Scott), creado por Martin Nodell Doctor Destino (Doctor Fate), creado por Gardner Fox y Howard Sherman. Zatanna, creada por Gardner Fox y Murphy Anderson. Etrigam el Diablo, creado por Jack Kirby John Constantine, creado por Alan Moore Hellblazer, creado por Alan Moore Los libros de la magia, creado por Neil Gaiman I Hate Fairyland, creado por Skottie

  • Sólo hablamos de historietas #14. Cómics sobre enfermedades y patologías

    31/01/2018 Duración: 01h01min

    Si eres habitual de Sólo hablamos de historietas ya sabrás que estamos muy mal de lo nuestro, es por eso que en este episodio cogemos el rábano por las hojas y afrontamos el tema maldito: cómics y enfermedades o patologías. Y lo cierto es que hay tema para rato. Entre otras cosas hablamos de: QUE NO, QUE NO ME MUERO, de María Hernández Martí y Javier de Castro. MODERNITO BOOKS. MARÍA CUMPLE 20 AÑOS, de Miguel Gallardo. ASTIBERRI. ARRUGAS, de Paco Roca. ASTIBERRI. SUPERSORDA, de Cece Bell. MAEVA. UNA POSIBILIDAD ENTRE MIL, de Cristina Durán y Miguel A. Giner Bou. ASTIBERRI.

  • Sólo hablamos de historietas #13. La música en el cómic

    19/01/2018 Duración: 01h05min

    Dos artes aparentemente tan poco relacionadas la una con la otra como son la música y el cómic en realidad tienen muchos puntos en común. En el programa de esta semana Cristina Hombrados, Javier Marquina y Jaume Garcia hablan, como siempre, de cualquier cosa. ¡Hasta de cómics! En este episodio hablaremos de: PHONOGRAM, de Kieron Guillen y Jamie McKelvie. NORMA. RED ROCKET 7, de Mike Allred. ALETA. LA ÚLTIMA TENTACIÓN, de Neil Gailman, Michael Zulli y Alice Cooper. PLANETA. HOTEL CALIFORNIA, de Nine Antico. SAPRISTI. LA ENCRUCIJADA, de Pablo Roca y José Manuel Casañ. ASTIBERRI.

  • Sólo hablamos de historietas #12. Cómics de Terror

    06/01/2018 Duración: 01h03min

    ¿Has sentido miedo alguna vez? No nos referimos a un miedo normal, ese miedito que tenemos a enfrentarnos a cosas como una primera cita, la factura del gas o una cita con Hacienda, no. Estamos hablando de miedo de verdad. Como ir a conocer a tus suegros por primera vez, pero en hardcore. Terror en estado puro. Pues de eso va el programa de esta semana, de terror. Terror de todo tipo, gore, enfermizo, psicológico... Pero siempre con un denominador común: es terror dibujado, cómics de terror. Con Cristina Hombrados, Javier Marquina y Jaume Garcia. Esta semana hablamos, entre otras muchas cosas, de los siguientes cómics: Una sonrisa hasta el fin del mundo, de Yellow Tanabe. Tomie, de Junji Ito Uzumaki, de Junji Ito Gyo, de Junji Ito La sonrisa del vampiro, Suehiro Maruo Cualquier obra de Shintaro Kago [Si sois sensibles NO busquéis en Google Imágenes "Shintaro Kago tripofobia".] Maximortal, de Rick Veitch Hablamos también genéricamente de la obra de

  • Sólo hablamos de historietas #11. Cómics y ciencia

    23/12/2017 Duración: 01h02min

    El noveno arte es un magnífico vehículo para la formación y la educación, una herramienta pedagógica a tener en cuenta. Esta semana hablamos de cómics que hablan sobre ciencia y científicos, pero lo hacen de forma magistral, entreteniendo y formando al mismo tiempo. Esta semana hablamos, entre otras cosas, de estas obras: Los proyectos Manhattan, de Jonathan Hickman y Nick Pitarra. El misterio del mundo cuántico, de Thibault Damour y Mathieu Burniat. La puerta de los tres cerrojos, de Sonia Fernández-Vidal. Colección científicos (varios volúmenes monográficos), de Jordi Bayarri. Larson, el hombre con más suerte del mundo, de Javi de Castro. Por cierto, no os perdáis el contenido oculto...

  • Sólo hablamos de historietas #10. Cómics de mierda

    17/12/2017 Duración: 01h02min

    En Sólo hablamos de historietas nada es como queremos que sea. Queríamos hacer historia en el mundo de los podcast, plantar una pica en Flandes, convertirnos en el mejor de los programas posibles sobre el mundo del cómic, pero nos hemos rendido ante lo evidente y esta semana hablamos de cómics de mierda, cómics horrendos, truños incomibles, basura impresa, el horror... Con Cristina Hombrados, Javier Marquina y Jaume Garcia. Esta semana tenemos como invitado a un artista que no se lo acaba de creer: Fernando Casaus. Pasad y dejad atrás cualquier esperanza.

  • Sólo hablamos de historietas #9. ¡¡Es la guerra!!

    30/11/2017 Duración: 01h04min

    Unilateralmente y sin pedir permiso a nadie, Javier Marquina, Cristina Hombrados y Jaume Garcia se van a la guerra. No van solos: les acompaña otro loco por el cómic, Ramiro Corella, que no sabe que va a compartir trinchera con tres chiflados. En el episodio de esta semana nos llenamos de barro y sangre y vamos a oír silbar las balas cerca de nuestras cabezas mientras el bombardeo enemigo nos rodea. Hablamos de muchos cómics, pero básicamente de "El testamento de Magneto", de Greg Pak y Carmine Di Giandomenico; "El Folies Bergère", de Zidrou y Francis Porcel; "La guerra de las trincheras", de Jacques Tardi; "Puta guerra", de Jacques Tardi y Jean-Pierre Verney; "La prórroga", de Jean-Pierre Gibrat y "Furia: Mis guerras secretas", de Garth Ennis y Goran Parlov. ¡¡Es la guerra!!

  • Sólo hablamos de historietas #8. Épica

    24/11/2017 Duración: 01h02min

    Esta semana nos ponemos épicos en un episodio que empezamos con el Thor de Walter Simonson, seguimos con la Wonder Woman de William Moulton Marston, Beowulf de Santiago García y David Rubín y acabamos con Dragon Ball, de Akira Toriyama. Con Cristina Hombrados, Javier Marquina y Jaume Garcia. ¡Viva Alan Moore!

  • Sólo hablamos de historietas #7. El Arte dentro del cómic

    16/11/2017 Duración: 01h03min

    En el programa de esta semana no hay zombies, ni apocalipsis, ni nada por el estilo. Nos hemos puesto espléndidos y sibaritas y hablamos de cómics estrechamente relacionados con el arte. A simple vista puede parecer un tema farragoso, pero Cristina Hombrados, Javier Marquina y Jaume Garcia nos lo hacen entretenido, a la par que instructivo. Por cierto, a partir de esta semana hay contenidos ocultos en el programa.

  • Sólo hablamos de historietas #6. El Apocalipsis va a llegar ¡Va a llegar!

    09/11/2017 Duración: 01h02min

    Con este grito de alarma os presentamos el programa más apocalíptico de los que llevamos hechos hasta la fecha. Y es que el fin del mundo o el mundo post-apocalíptico son temas muy amables para el mundo del noveno arte. Como siempre, Cristina Hombrados y Javier Marquina ponen sus conocimientos, Jaume Garcia lleva el control de sonido y hace comentarios y en esta ocasión tenemos la visita de un zombie. Estamos muy mal...

  • Sólo hablamos de historietas #5. Cómic en femenino

    05/11/2017 Duración: 01h02min

    Esta semana hablamos de cómics guionizados, dibujados o protagonizados por mujeres. Si de verdad queremos un mundo más igualitario es imprescindible empezar a acostumbrarnos que el noveno arte no es un mundo exclusivamente masculino. Afortunadamente cada día es más habitual la tendencia a la igualdad de géneros, aunque aún queda un larguísimo trecho por recorrer. Porque una historieta es buena o es mala independientemente del género de sus protagonistas o sus responsables artísticos. Con Cristina Hombrados, Javier Marquina y Jaume Garcia.

  • Sólo hablamos de historietas #4. Formatos

    26/10/2017 Duración: 01h57s

    Siguiendo la petición que nuestro oyente (sí, así, en singular) dejó en el primer episodio de Sólo hablamos de historietas, en este programa hablamos de formatos de publicaciones y calidades de papel. Bueno, hablamos de eso y de muchas otras cosas, ya nos empezáis a conocer. Las voces expertas de Cristina Hombrados y Javier Marquina y los gritos de Jaume Garcia están acompañados esta semana por Óscar Sanz, uno de los editores del fanzine Los Diletantes.

  • Sólo hablamos de historietas #3. Revolución

    24/10/2017 Duración: 01h02min

    El noveno arte también habla de revoluciones. En el programa de esta semana Javier Marquina nos trae un pequeño listado de cómics en los que la revolución es la protagonista o el marco en el que se desarrolla la acción. A pesar de la ausencia en este episodio de Cristina Hombrados, contamos con la visita de un artista tremendo: Fernando Casaus.

página 11 de 12