Podcast De Cg Wipers

Informações:

Sinopsis

¡Podcast para artistas digitales!3D, Podcast, Animación y mucho más...

Episodios

  • 19: Daniel Ruiz (Animación-Dirección)

    17/09/2015 Duración: 44min

    Daniel es director de animación, director de Aureo Studio, supervisor y hace de todo!. En este podcast nos cuenta las aventuras que le llevó crear su estudio y todas las adversidades que ha enfrentado para salir adelante. Nos dá algunos tips y consejos para lidiar con los clientes.

  • 18: Lunch Media

    10/09/2015 Duración: 27min

    Celso García y Lorena Machuca son creadores de Lunch Media, una compañia dedicada al desarrollo, producción y licenciamiento de marcas y propiedades. Con su proyecto Mariachi Zombie, ganaron ideatoon en 2014. En esta ocación nos hablaron de lo que pasó meses después... No te pierdas éste Podcast y descubre qué le prepara el futuro a la animación en México.

  • 17: Xavier Zuñiga (Lighting)

    13/08/2015 Duración: 48min

    Xavier Zuñiga Actualmente es director de proyecto en Aureo Studio. Hace más de 8 años gracias a los dinosaurios surge su pasión por el 3D. Estudió en Eunoia School donde aprendió todos los procesos para generar un corto. Después se convirtió en instructor en Eunoia dando clases durante 2 años. Participó en la producción de Huevocartoon en la parte de lighting , como Character TD en el programa México en la edad de hielo para canal Once, su especialidad es Lighting y su impulso para seguir en el medio es hacer sus proyectos personales durante la madrugada, le encanta el diseño de personajes.

  • 16: José Enrique Iñesta (Festival)

    06/08/2015 Duración: 46min

    José Enrique Iñesta Actualmente director de Pixelatl. Nos cuenta como pasó de ser Ingeniero en Computación a los inicios del colectivo Pixelatl. José es un creyente de que el talento, las historias y la creatividad son las que ayudarán al medio. Uno de sus objetivos es abrir brechas a los mexicanos para crecer. También nos habla de las convocatorias que tienen este año para el Festival, nos da pistas de lo que se vivirá durante el Festival.

  • 15: Diego Dominguez (General y Lighting)

    30/07/2015 Duración: 38min

    A los 13 años aplicó para ingresar a Gnomon pero fue rechazado debido a su corta edad, siguió aplicando y después de 5 años logró entrar y fue el estudiante más joven en aquel entonces. Actualmente imparte la clase de Render en escuela Escena, y dirige Buhovisual: empresa de marketing y animación digital. Recordando sus primeros pasos, Diego nos cuenta sus experiencias laborales cuando salió de estudiar y los retos que enfrentó

  • 14: Alex Salmar (rig)

    23/07/2015 Duración: 01h01min

    Diseñador industrial con especialidad en diseño automotriz, llegó odiando 3D Max. Su hermano lo alentó a continuar sus estudios en Anim School y trabajar al mismo tiempo. Actualmente es TD en Cluster Studio, y es uno de los riggers con más experiencia en la industria: teaser “Garra de jaguar”; largometraje “Huevo Cartoon”; videojuegos en Mantiz Game Studio, entre otros. Alex nos demuestra que la distancia no importa, y que la pasión por el 3D mueve montañas.

  • 13: David Camiro (animación)

    16/07/2015 Duración: 01h01min

    David Camiro Actualmente es Lead Animator en el estudio Poliedro. Le encanta participar en largometrajes, ya que su pasión es el cine animado. Ha participado en proyectos como Ana y Bruno y Garra de Jaguar. También es profesor de animación en escuela Escena, y es uno de los animadores más rápidos gracias a que ha desarrollado su propia técnica. Si quieres escuchar de animación, estás en el podcast indicado

  • 12.2: Armando Ricalde el Doc (Pipeline)

    16/07/2015 Duración: 54min

    Socio fundador de Cluster Studio, con 12 años de experiencia. Armando Ricalde es un experto en pipeline, y nos comparte sus conocimientos y experiencias respecto al tema. Estudió Física tomando en su mayoría materias de Astronomía en la UNAM, y lo que le sucedió durante la carrera nos dejó sorprendidos. También nos contó como nació uno de los estudios más importantes en México y su trayectoria en la industria. ¿Quieres aprender qué es el pipeline? No te pierdas este podcast, donde el Doc. nos explica gestión de pipeline, y cómo lograr tus objetivos llegando en tiempo y forma a las entregas.

  • 12.1: Armando Ricalde el Doc (Pipeline)

    16/07/2015 Duración: 45min

    Socio fundador de Cluster Studio, con 12 años de experiencia. Armando Ricalde es un experto en pipeline, y nos comparte sus conocimientos y experiencias respecto al tema. Estudió Física tomando en su mayoría materias de Astronomía en la UNAM, y lo que le sucedió durante la carrera nos dejó sorprendidos. También nos contó como nació uno de los estudios más importantes en México y su trayectoria en la industria. ¿Quieres aprender qué es el pipeline? No te pierdas este podcast, donde el Doc. nos explica gestión de pipeline, y cómo lograr tus objetivos llegando en tiempo y forma a las entregas.

  • 11: Juanelo (Animación)

    16/07/2015 Duración: 38min

    Actualmente es supervisor de animación en Anima estudios. Ha trabajado en Huevocartoon, Zebra Studio y Lo Coloco Films. El demo de Juanelo fue rechazado la primera vez que lo envió a Lo Coloco Films pero tantas ganas tenía de aprender de los mejores que insistió una segunda vez, “No importa que no me paguen, lo que quiero es aprender”, y así se integró al proyecto de Ana y Bruno llegando a ser después de un tiempo supervisor de Animación.

  • 10: Othon Reynoso (TD)

    16/07/2015 Duración: 27min

    Actualmente Technical Director, Supervisor y Head of 3D Dep en Zebra Studio. Othon nos hace ver que la tecnología y los artistas digitales van muy de la mano. En la industria del 3D es importante ser especialista con conocimientos de programación. Lanzar pintura a una pared son algunas de las actividades recreativas que tienen en Zebra Studio. También le preguntamos sobre los programas que usan para los VFX de líquidos y partículas que tiene en su demo reel.

  • 09: Alejandro Fraga (VFX-Dirección 3D )

    16/07/2015 Duración: 23min

    Actualmente director de 3D en estudio Organika crative lab, ha sido parte del equipo de Cluster Studio, HolaBoss Games, etc. Nos cuenta cómo entro en el mundo del 3D, su crecimiento como artista de manera autodidacta durante 8 meses con tutoriales y estudiando de cuanto encontraba en internet. Ahora apasionado de su trabajo nos cuenta cómo se vive el ámbito de animación en la publicidad. ¿A ti también te frustra hacer UVs?, cuéntanos ¿qué te pareció el podcast?. Si te gustó dale like a nuestra página en Face y comparte con tus amigos wipers.

  • 08: Panqué y Boli (de estudiantes a profesionales)

    16/07/2015 Duración: 41min

    Panqué (Bernardo) y Boli, sus nombres empiezan a sonar en la industria del 3D. Estudiaron en escuela Escena y participaron en el desarrollo del teaser de “Garra de Jaguar“. Tienen una excelente actitud y son apasionados por la animación y el 3D. Nos cuentan cómo fue el salto de ser estudiante a trabajar en un estudio de 3D (Poliedro).

  • 07:Jean Fraisse (ilustración)

    16/07/2015 Duración: 27min

    Egresado de la Escuela Superior Politécnica de Dakar. Actualmente es ilustrador. ¿Qué necesitas para ser un ilustrador? Fuerte, claro y conciso, así Jean nos platica su trayectoria en el medio y nos explica la diferencia entre ser dibujante, concept artist e ilustrador.

  • 06: Ana Ballescá (Producción)

    16/07/2015 Duración: 59min

    Estudió la carrera de Comunicación en la Universidad Iberoamericana y se enfocó en cine. Actualmente es Productora en Linea en Kamikaze studio. Ha trabajado en producciones de life action, en Contenido neto producciones y MUV . Ana nos platica de su experiencia en el medio, nos explica el proceso de producción y nos contagia de su energía, de su pasión por la producción y lo divertido que es su trabajo. Si quieres aprender sobre organización estás en el Podcast indicado.

  • 05: Jorge Ceballos el Tierno (MotionGraphics)

    16/07/2015 Duración: 01h18min

    Egresado de la FES Acatlán de la carrera de Diseño Gráfico. Actualmente es owner y productor en KRAGH! Es un tipo super sencillo, atento y divertido. Amante de su profesión, le mueve hacer ilustraciones infantiles, animación y por lo que vimos en su estudio le encanta Star Wars y es fan de Tarantino. Jorge nos platica de su experiencia en el medio; lo que más llama su atención es hacer los opening title y lo importante que es salir de tu zona de confort para aventarte a hacer nuevas cosas y construir nuevas experiencias.

  • 04: Alex Kong (HeadHunter)

    16/07/2015 Duración: 01h09min

    ¿Conoces a Alex Kong?, ¿Noooo?, pues deberías ya que él es uno de los HeadHunter de la industria creativa en México. ¿Sabes cómo hacer notar tu demo reel sobre los demás?, Alex nos dice cómo preparar tu demo y qué hacer después de enviarlo. No sólo tiene experiencia como animador y artista de layout, ¡también le va a entrar al coaching para artistas digitales!. En este podcast conocerás su trayectoria, desde su training hasta reunir al equipo que realizó “Un Gallo con muchos huevos”. Y después de andar cazándolo casi un mes se nos hizo platicar con Alex Kong quien es una persona super accesible, buena onda y apasionado por su trabajo. Si quieres conocer más de Alex Kong no dudes en visitar su página. www.alexkong.mx

  • 03: Daniel García Mino (MotionGrapghic)

    16/07/2015 Duración: 57min

    Egresado de la Facultad de Artes y Diseño (FAD) de la carrera de Diseño y Comunicación Visual. Especialidad en Audiovisual y multimedia. Actualmente es Owner, Productor y Director de animación en Kamikaze Studio. Apasionado por su trabajo, le gusta resolver problemas y proponer ideas. Tiene un sleeping en su estudio para los momentos de trabajo intenso y en llamas. Nos habla de su trayectoria en la industria de la animación y la publicidad. Nos comparte tips de cómo organizarte, tener disciplina, tener tiempo para hacer todo y cómo lidiar con la frustración. Especialidades: Video mapping, Motion Graphics, Animación, After Effects.

  • 02: Mauricio Flores (General)

    16/07/2015 Duración: 48min

    Estudió en la UNAM la carrera de Diseño Gráfico. Aprendió 3D de manera autodidacta. Es una persona introvertida, amable y sabe disfrutar de la vida, incluyendo su pasión por el arte 2d y 3d. Tiene metas muy claras y sueños grandes, y la fuerza y alegría para perseguirlos. Sabe ser profesor, pero sobre todo un buen amigo. Cuando tomamos la clase de rig con él, nos hizo ver que para nada es difícil como todo mundo piensa, simplemente es lógica y práctica. Nos queda claro que sabe disfrutar de pequeños detalles a lo grande. Es un gran artista y hay mucho que aprender de él.

  • 01: Andrés Buzo director de escuela Escena

    16/07/2015 Duración: 19min

    Graduado del Academy of Art University en San Francisco de la carrera de Animación y Efectos Visuales y cuenta con cursos en Diseño Gráfico en el Instituto Europeo de Diseño en Barcelona. Además es productor musical y miembro de la disquera Silver Planet en Inglaterra donde ha lanzado 2 sencillos y un E.P.. Su primer producción salió al mercado en el año 2005. Ganó el Concurso Nacional de Desarrollo de Videojuegos en México en el año 2006 y primer lugar del concurso de Spot de TV de los audifonos Senheisser en el 2009. Es Co-fundador de Beme Studio Producciones en el cual a participado como director de proyectos en producciones como el documental Con Los Pies En El Cielo de Vidal Cantú y Emilio Estefan; y el video clip de la canción ¨Corazón¨ de Los Kitsch.

página 2 de 2