Podcast El Recreo

Informações:

Sinopsis

Espacio que pretende ser útil a los profesionales de la Educación, trataremos mediante entrevistas diferentes aspectos de la misma. De forma distendida, como si estuviésemos en un recreo. También tenemos secciones sobre cultura y literatura. Recreo, recree vuelve a creer, a repensar, a cuestionarte lo que ves en un proceso de aprendizaje constante.

Episodios

  • [Podcast El Recreo #50] Especial ¿Cómo fue tu recreo?

    23/05/2017 Duración: 51min

    Llegamos al episodio 50 conun especial. En el pasado programa solicitamos a nuestra audiencia que enviase sus recuerdos sobre sus recreos. Cómo fueron, cómo los vivieron o como los viven en la actulaidad si son docentes. Contamos con 25 testimonios de personas que nos han contados qué es para ellas El Recreo, su recreo.

  • [Podcast El Recreo #49] "En mi colegio concertado no seleccionamos alumnado" Enrique J. Forcada

    08/05/2017 Duración: 45min

    Hay entrevistas que colean meses hasta que se concretan. Una de esas entrevistas es la que hoy publico, la que realizo a Enrique Jiménez Forcada. Quique, fue compañero en el Centro de Iniciación Profesional de Ortuella allá por el 2002, colega de profesión, también es Psicólogo de formación, cercano en el trato y de una meticulosidad organizativa que raya la perfección. Resultaba curioso verlo en pleno noviembre en manga corta lo que demostraba su recia cuna navarra y su imperturbabilidad frente a las dificultades, una característica esta última muy útil para trabajar con adolescentes o para ser director de un centro.

  • [Podcast El Recreo #48] 'La primera empresa a la que pertenecemos es la familia' @diferenziacoach

    25/04/2017 Duración: 39min

    El pasado mes de marzo me acerqué a la presentación de un libro "¿Educar o Enseñar?", escrito por dos coaches (María José Padilla y Sara Cobos). Me resultó interesante la manera que tenían de abordar la Educación desde la perspectiva del coaching. Estoy acercándome a este mundo que me parece tan interesante. Al finalizar la presentación adquirí el libro y hablé con Sara que no tuvo reparo alguno a concertar una entrevista: Hablamos sobre las preguntas poderosas, mindfulness, gestión de emociones, inteligencia emocional, creatividad... Basé la entrevista en el libro que te recomiendo, puedes consultarlo en diferenzia.com Creo que esta disciplina puede aportar mucho a la Educación. Como siempre también tenemos un hueco para la poesía que en esta ocasión viene de la mano de Ángel González. Si te gusta o evoca cualquier tipo de comentario sabes que tanto aquí como en Twitter o Facebook puedes hacérmelo llegar. También puedes seguir el podcast en iVoox o iTunes y encontrarlo en el directorio PodKas.

  • [Podcast El Recreo #47] "La Educación hay que vivirla con pasión" @juanmadiaz

    12/04/2017 Duración: 48min

    Miércoles Santo, vacaciones de semana santa y este podcast está aquí en su cita quincenal. Hoy cuento con Juanma Diaz, un amigo, desde hace años compartimos diversos momentos en nuestro grupo Almensilla en el que hablamos sobre los educativo, lo humano y lo divino. Nos hablará del EABE, Encuentro Andaluz de Blogs Educativos. Juanma es sevillano y andaluz por los cuatro costados, cada uno de esos cuatro costados pueden ser el Sevilla Fútbol Club, la semana santa, la feria y el carnaval. Afable, familiar, siempre tiene presente a los suyos, emociona como felicita a su padre, ya ausente, por su cumpleaños o cómo le cuenta la enésima gesta de su Sevilla del alma. Cercano y profesor, amante de la Educación y lleva mal que más allá de Despeñaperros no se sepa apreciar una cerveza rubia sureña cuya marca no citaré… A mí también me duele, porque la hago mía, porque aunque criado en Euskadi cada vez soy más del sur y gente como Juanma es la que hace sentirme orgulloso de ser también andaluz, un andaluz atípico pero an

  • [Podcast El Recreo #46] "Si no despertamos curiosidad no hay creatividad” @RosaLiarte

    29/03/2017 Duración: 41min

    Si en el episodio anterior entrevistabamos a Carlos González un auténtico todoterreno de la innovación hoy tenemos el placer de contar con Rosa Liarte, un torrente de creatividad. Me puse en contacto con ella hace unos meses y estaba justo en Gante viajando, una de sus pasiones. Hoy hemos conseguido realizar la entrevista. Volvemos a recuperar la sección Palabritas de Marcos Cadenato con la expresión “Poner los cuernos”, la ha dividido en dos partes, en esta ocasión tenemos la primera y el mes que viene la segunda. Además escucharemos un poema de Luis García Montero titulado Amor.

  • [Podcast El Recreo #45] "Mi experiencia con los exámenes, dos meses después no se acuerdan" @history_topics

    15/03/2017 Duración: 47min

    La red está llena de experiencias educativas apasionantes. Hace un par de meses me encontré con una actividad en la que alumnos tuiteaban sobre Arte Medieval. Me pareció fantástico, un sitio en el que se aprendía de una forma pautada, es decir, varías un profesorado por detrás que explicaba y posibilitaba a alumnos y alumnas compartir sus conocimientos con el mundo. Llegó a ser trending topic, me puse en contacto con uno de los responsables Carlos González y hoy lo tenemos en El Recreo. No para de crear y movilizar a su alumnado. Te recomiendo la entrevista.

  • [Podcast El Recreo #44] "Nuestra movilización es para mejorar su educación" @marquesadeavila

    28/02/2017 Duración: 48min

    Hoy nos quedamos en Andalucía, desde donde se hace este podcast. Lo hacemos el día de Andalucía 28 de febrero y lo hacemos para conocer un movimiento social que lucha por la escuela pública. Hablamos con Verónica una maestra que lucha por una educación mejor. También contamos con la sección “El patio de la Cultura Libre” con Pedro Jiménez. Para terminar contaremos con un poema del hijo predilecto de Andalucía 2017Luis García Montero “Completamente viernes” con música de Matti_Paalanen

  • [Podcast El Recreo #43] "La tecnología necesita un enfoque pedagógico" @a_marquez_a

    15/02/2017 Duración: 45min

    Episodio número 43 De 15 de febrero de 2017. Contamos con la compañía de Antonio Márquez Aguirre, con el que charlaremos sobre Tecnología Educativa. Tambien estará Marcos Cadenato con su sección “Palabritas”. En esta ocasión nos trae la expresión “Que te cagas”. Para terminar contaremos con un poema de Poema de Caballero Bonald _”Otra vez”_ con música de Antony_Raijekov_

  • [Podcast El Recreo #42] "El trato es más individualizado en la educación a distancia" @lglezda

    01/02/2017 Duración: 50min

    Y llegó el día que tenía que llegar, desde que arranqué de nuevo el podcast en septiembre han sido 20 episodios que han sido publicados con una frecuencia semanal, salvo en navidades que descansé dos semanas. Pero hasta aquí he llegado. Nuevos proyectos se han cruzado en mi camino y toca recortar. Para que te hagas una idea actualmente edito otros dos podcast concretamente “AprendeINTEF en Directo Podcast” que pertecene al INTEF y “Espiral Habla” que realizo para la asociación, a la que pertenezco, Espiral Educación y Tecnología. En breve lanzaré junto a Ester Mesa otro podcast sobre coaching y mantengo mi colaboración mensual con Herrikolore resumiendo la actualidad del mes en 140 segundos. Esto me obliga a ajustar la frecuencia del podcast El Recreo a quincenal. En realidad supone prescindir del contenido antiguo y únicamente ofrecerte entrevistas actuales como la de hoy. En esta ocasión entrevistamos a Luz González que nos hablará sobre la enseñanza a distancia, concretamente en el IEDA Instituto de Enseñ

  • [Podcast El Recreo #41] Radio Tres Tizas, 16 efemérides literarias de 2016

    24/01/2017 Duración: 58min

    En este episodio fusionamos dos podcast, hemos hecho una OPA amable al podcast Radio Tres Tizas desde ahora en este feed también. Radio Tres Tizas comenzó su andadura en 2010 en el blog Tres Tizas, desde entonces lleva 25 episodios en los que se han abordado temas relativos a Literatura, Lengua o Educación. Bienvenido a este feed.

  • [Podcast El Recreo #40] "Aprender con una imagen es más sencillo y rápido" @agoraabierta

    18/01/2017 Duración: 43min

    Empezamos con contenidos frescos, no repetidos. Lo hacemos a lo grande hablando con Clara Cordero sobre Visual Thinking. Decir que una imagen val más que mil palabra quizá se arrojar piedras sobre el tejado del podcasting, pero en realidad la imagen de alguna forma se nos aloja mejor en la memoria. Quizás con este podcast estés imaginando cómo será el estudio de grabación o incluso cuál será la cara de quien te habla. Ese proceso, mágico para que negarlo, no lo tenemos con una imagen. No hay transformación y se codifica directamente lo que se ve. Esta mañana he tenido una conversación con una profesional del coaching, Ester Mesa, en su oficina. Allí tenía tres pizarras que estaban repletas de palabras con algún dibujo y líneas. Estaba preparando una charla para dentro de dos días y ese sistema de visualización le facilita la construcción del discurso. “Eso es Visual Thinking, Ester” le he dicho. “Para mí es fundamental el Visual Thinking, Gorka” me ha respondido. Un día de estos la tendremos en el podcast, t

  • [Podcast El Recreo #39] "La red permite conocer gente como tú, escuchas y lees" @bernabe

    11/01/2017 Duración: 35min

    Sabéis que en El Recreo voy alternando entrevistas nuevas con otras que realicé en la radio comunitaria de Sevilla Radiópolis, se puede decir que he rescatado apróximadamente el 30 % de entrevistas y esta que te presento hoy aquí ha sido una en las que más he dudado en poner. Entre otras cosas porque es demasiado centrada en el día que se emitió. Concretamente fue en directo el 20 de octubre de 2011. Aquel día ETA publicó un comunicado en el que decía que a partir de entonces dejaría las armas, vamos que no asesinaría más. Justo ese mismo jueves por la mañana en el blog gorkafernandez.net escribí un post que se titulaba “Siento moriña” en el que planteaba cuestiones como: Estos son momentos intensos a nivel político por la cercanía de las generales y sobre todo por las consecuencias mediáticas de la Conferencia de Paz de San Sebastián. Ayer en una conversación de terraza hablamos de muchas cosas, pero nadie se refirió a la Conferencia de San Sebastián echo de menos esos momentos en los que el tiempo se para

  • [Podcast El Recreo #38] 'La LOMCE no está derogada. Se han puesto de acuerdo en quitar lo más llamativo' @jochimet

    21/12/2016 Duración: 49min

    Y así como quien no quiere la cosa hemos llegado a final de año, un año más a nuestra cuenta particular. Un año en el que hemos sentido, amado, soñado... También un año en el que me he ilusionado con un instrumento de comunicación como este. Pero sabéis una cosa quiero más, no me conformo con las 100 escuchas aproximadamente que tengo cada semana, quiero más, quiero que los mensajes de mis colaboradores Pedro Jiménez y Marcos Cadenato lleguen a más gente, que las personas apasionadas con la educación a las que entrevisto tengan un altavoz mayor. Para eso te necesito a ti, que estás ahí cada semana, que por lo que sea te gusta el formato, producto o contenidos. Necesito que cuentes a la gente que escuchas El Recreo, ayer lo hacía Jose Luís González en Facebook decía “Un profesional radiofónico como un pino realiza unos podcast relativos al mundo educativo que son una delicia. Gorka Fernández Mínguez está detrás como presentador y realizador. No te los pierdas.”. Gracias Joselu. Hoy lo puedes hacer tú en twitte

  • [Podcast El Recreo #37] 'A los críos hay que hablarles de la muerte cuanto antes' @NaroaMtzSuarez

    15/12/2016 Duración: 44min

    Me encanta esa viñeta en la que Charly le dice a Snoopy "Un día nos vamos a morir", el perro le contesta "Sí Charly, pero los otros días no", pero sobre todo esa escena de Patch Adams en la que un Robin Williams entra disfrazado de ángel a la habitación de un moribundo y le cita múltiples formas de morir. Esta semana hablamos sobre la muerte. Debemos hablar de la muerte con nuestros pequeños cuando se dé la oportunidad, no debemos esquivar sus preguntas y con la mayor naturalidad posible debemos hacerles ver que morir forma parte de vivir. Naroa Martínez nos habla sobre este tema desde su experiencia como maestra y psicopedagoga, desde una perspectiva humana. Como cada quince días Pedro Jiménez asoma en su sección "El patio de la Cultura Libre" acercándonos en esta ocasión literatura infantil licenciada como Creative Commons. Entre otros álbumes hace referencia a "Garabatos y Ringorrangos" de Germán Machado y José Alberto Caja; "Leotolda" de Olga de Dios o "Al Final" de Silvia Nanclares y Miguel Brieva , en

  • [Podcast El Recreo #36] 'El bienestar no tiene nada que ver con el consumo. Ser feliz es gratuito' @MartBoneta

    07/12/2016 Duración: 31min

    En esta edición del podcast nos acercamos a un tema de actualidad en este mes de diciembre, la Educación para el Consumo. Debemos ser conscientes de nuestras pautas de consumo y de como lo que compramos produce de determinadas zonas que sufren condiciones laborales degradadas por ejemplo.

  • [Podcast El Recreo #35] “No deberíamos perder nunca esa mirada infantil” @Dumdumdoka

    30/11/2016 Duración: 44min

    Bienvenido, bienvenida Sobre esta sintonía del grupo australiano Tenpenny Joke, iniciamos el episodio número 35 de el Podcast El Recreo. En esta ocasión volvemos la mirada a la Literatura Infantil y Juvenil de la mano de una soñadora Cristina Rodríguez, que peleó para llevar a cabo un deseo “Publicar una novela infantil”, además la ilustró y realizó una campaña de crowdfunding para su edición. Hoy aquí hemos querido saber cómo son esos espíritus soñadores, tan necesarios hoy en día, hablaremos de emociones, de edcucación, de magia. Acompañanos. Hoy taambién tenemos la sección el Patio de la Cultura Libre con Pedro Jiménez, aunque hemos tenido un problemilla en la grabación lo hemos subsanado lo mejor que hemos podido. Recuerda que un reseña tuya en iTunes nos posibilita ser más visibles, además de que obviamente gusta saber qué te parece este podcast. También tienes el blog gorkafernandez.net, donde puedes comentar los diferentes artículos que publico. Recuerda que las sintonías de secciones realizadas por Ja

  • [Podcast El Recreo #34] "Gloria Fuertes puso color a nuestro proyecto" @LourdesGiraldo

    22/11/2016 Duración: 42min

    Bienvenido, bienvenida a una nueva edición del podcast El Recreo, en esta ocasión lo recuperamos material producido hace tres años en la Radio Comunitaria sevillana de Radiópolis. Si la semana pasada tratábamos sobre un escritor hoy lo hacemos sobre una escritora. Gloria Fuertes murió el 27 de noviembre de 1998, se cumplen esta semana 18 años de su desaparición física, no en esencia. Sigue presente en nuestra memoria, en nuestras mesillas de noche o en los cuentos que contamos a nuestras hijas e hijos. Gloria dejó mucho escrito, no solo literatura infantil. Tenemos en este 34 episodio no solo una sino dos entrevistas, una semblanza, un poema recitado por Gloria Fuertes y un cuento también contado por la poeta (no le gustaba que le llamasen poetisa). En esta ocasión hablamos con Lourdes Giraldo sobre un proyecto de libro virtual sobre Gloria Fuertes y Esperanza Millán sobre la utilidad de la literatura en lo que entonces se denominaban programas de Diversificación Curricular. Antes escucharemos a Víctor Gonzál

  • [Podcast El Recreo #33] “Planteamos poner nombre al centro. Decidimos Chaves Nogales” @vidaldetorres

    16/11/2016 Duración: 46min

    En este ecuador del mes de noviembre en el que de nuevo aparecemos en tu reproductor para traerte cuestiones relativas a educación. Hoy tendremos un poco de literatura también. Hablaremos de un de esos escritores olvidados y cuyo testimonio es fundamental para entender el inicio del siglo XX pasado. Manuel Chaves Nogales, precursor del reportaje como género del periodismo da nombre a un Instituto sevillano y hoy recuperamos una entrevista de hace cuatro años a Antonio Fernández impulsor de la dinámica que concluiría con la designación del nombre del IES, con la implicación de toda la comunidad educativa, ¿te imaginas que un grupo de profesores dan la posibilidad de que los alumnos pongan nombre a su instituto? Pues eso sucedió, aquí en Sevilla y de todo ello hablaremos con Antonio, que hoy ya no está en el IES Chaves Nogales sino en el IES Martínez Montañés, en fin... ajustes de plantillas un tanto incomprensibles que imposibilitan que se consodilen equipos educativos. Desde aquí un saludo a Antonio de cuya e

  • [Podcast El Recreo #32] "La escuela rural funciona porque hay calidad humana" @di_correcto

    09/11/2016 Duración: 29min

    “La escuela rural es la escuela de vanguardia, donde las diferentes edades se confrontan cada día. Es una propuesta fuerte que vale la pena proponer y relanzar” F. Tonucci (1998) En este otoño cada vez más frío en el que la frialdad parece contagiarse entre padres y docentes en torno al tema de los deberes, nos adentraremos en la escuela rural. No descarto en volver al tema de los deberes de momento lo dejo para más adelante. El debate de los deberes como algo carente de sentido si no se enfoca con criterio creo que está más que superado, pero ahora toca dialogar, sosegadamente. Hago mías las palabras de mi amigo Jose Antonio Jiménez escritas en SevillaDirecto: “Puede ser que el momento no sea el oportuno, incluso que hay otros muchos temas para hacer huelga en educación, pero no cabe duda que las razones para hacer esta acción son absolutamente lógicas y justificadas: Cuando desde la CEAPA reivindican que las niñas y los niños necesitan tiempo libre es claro que apuestan por un cambio de un sistema educativ

  • [Podcast El Recreo #31] "Un grupo cohesionado que decide su propio pensamiento es un grupo muy rico" @yolajb

    02/11/2016 Duración: 45min

    Te damos la bienvenida a El Recreo, en su edición número 31. Sabes que este podcast es semanal pero intercalamos entrevistas actuales con otras que recuperamos de espacios radiofónicos en los que participé. Curiosamente las dos últimas ediciones han sido entrevistas de carácter actual, tanto la realizada a José Antonio Luengo sobre Acoso entre iguales y Carlos Canencia sobre LGTBI. Ambas han tenido una buena acogida entre la audiencia y nos alegramos. En esta ocasión volvemos a la versión reload de El Recreo en la que recuperamos una entrevista realizada a Yolanda Juarros Barcenilla en octubre de 2011. Cinco años ya, cinco años en los que sigue vigente esa a veces falta de utilidad de la hora de tutoría o de los aspectos trasversales. Yolanda, creadora de la plataforma EducaRueca nos habla sobre como meter aspectos tutoriales en lo cotidiano, en una clase, por ejemplo, en su caso de inglés. Hablamos sobre bilingüismo también vigente el debate cinco años después e incluso hacemos referencia a la revolución que

página 2 de 3