Punto De Fuga

Informações:

Sinopsis

\'Punto de Fuga\' busca respuestas a preguntas aparentemente inexplicables.

Episodios

  • Punto de Fuga: "El reto de vivir sin plástico" (15/06/2019)

    15/06/2019 Duración: 56min

    Nos sumamos a la iniciativa para desterrar el plástico de nuestro modelo de consumo. Explicamos las complicaciones y algunos consejos para conseguirlo. Médicos sin Fronteras nos habla de sus avances en la lucha contra el VIH en Sudáfrica y la Escola de Cultura de Pau nos detalla su informe "Alerta 2019" sobre los conflictos abiertos en el mundo y las oportunidades de paz

  • Punto de Fuga: "Los supervivientes de Chernobyl" (08/06/2019)

    08/06/2019 Duración: 58min

    Hablamos con uno de los supervivientes de Chernobyl, tenía solo 12 años cuando sobrevivió a la mayor tragedia en una central nuclear de la historia.

  • Punto de Fuga: "Miedo y armas tras el Ébola" (01/06/2019)

    01/06/2019 Duración: 57min

    Médicos sin Fronteras nos describe las dificultades que se están encontrando para controlar el último brote de Ébola en la República Democrática del Congo. Viajaremos a Arizona para hablar del juicio a un joven que se enfrenta a 20 años de cárcel por ayudar a dos inmigrantes. Os invitamos al estreno de "La Corresponsal" que recuerda la vida de la reportera de guerra Marie Colvin y viajamos a Guatemala para testar la situación indígena a dos semanas de unas elecciones claves

  • Punto de Fuga: "Yo para ser feliz quiero un camión" (25/05/2019)

    25/05/2019 Duración: 53min

    Nos visita Gisella Martínez, una joven peruana que se ha convertido en la principal fuente de su familia gracias al camión que conduce. Celebramos el Día de África con el proyecto "Cirugía en Turkana" y con Nicolás Castellano y Pepe Naranjo, dos de los periodistas que mejor conocen el continente

  • Punto de Fuga: el médico palestino que llevó a Israel ante la Justicia (17/05/2019)

    18/05/2019 Duración: 55min

    Aprovechando la polémica de Eurovisión en Tel Aviv, hablamos con el doctor Izzeldin Abuelaish que perdió a sus tres hijas en un ataque de Israel contra Gaza hace diez años. Imane Rachidi nos habla del manual de campo que ha editado Save The Children para salvar la vida de niños en conflictos. Manos Unidas nos presenta los resultados de su "Festival de Clipmetrajes" en los que han participado alumnos de toda España para hablar de desigualdad

  • Punto de Fuga: "Boamistura, artistas del cambio" (10/05/2019)

    11/05/2019 Duración: 55min

    Charlamos con Pablo Purón, miembro del colectivo "Boamistura" que ha apadrinado en Cádiz un movimiento contra el cambio climático. Se llama "Piel de Atún" y nos acompaña Luis Prieto, su impulsor. Viajamos a Argelia de la mano de Sonia Moreno para hablar de la censura en los medios durante las protestas contra la era Bouteflika. Víctor Martín nos cuenta la siniestralidad laboral en India en el día del Comercio Justo. Y hablamos de Rusia y de Putin con Svetlana Ganuskina, una mujer que lleva décadas dedicada a la atención de los inmigrantes.

  • Punto de Fuga: 'Owino, un pueblo envenenado por el plomo manchado de corrupción' (04/05/2019)

    03/05/2019 Duración: 57min

    Hablamos con los autores de 'Owino', un documental que narra la lucha de un poblado africano contra una multinacional que envenenó sus vidas con vertidos ilegales de plomo, un drama que se expande por todo el continente ante la despreocupación de gobiernos y mercados globales

  • Punto de Fuga: "Las esclavas del Buen Pastor" (27/04/2019)

    27/04/2019 Duración: 56min

    Imane Rachidi nos trae el testimonio de dos esclavas de la congregación del Buen Pastor que explotó a 15.000 adolescentes en el último siglo. Aitor Hernández nos cuenta la historia de uno de los presos en la peor cárcel de la dictadura portuguesa en el aniversario de la revolución de los claveles. Y analizamos la aprobación de la resolución de Naciones Unidas contra la violencia sexual en tiempos de guerra.

  • Punto de Fuga: "Mapeando lo desconocido" (13/04/2019)

    13/04/2019 Duración: 53min

    Raquel González nos detalla el proyecto en el que participa "Médicos sin Fronteras" para cartografiar zonas recónditas del planeta. Nuria Tesón nos habla de la caída de Omar al Bashir, ya ex presidente de Sudán y uno de los mayores genocidas del mundo. Amnistía Internacional nos trae al estudio a Vilca Fernández, opositor venezolano que ha sufrido la represión de la policía oficialista en su propio cuerpo con el impacto de 65 perdigonazos. Y Jose Antonio Ponseti vuelve a Punto de Fuga para presentarnos su libro!

  • Punto de Fuga: "Un paseo en África en cinecleta" (05/04/2019)

    06/04/2019 Duración: 54min

    Juan Zavala y Carmelo López visitan nuestro estudio para hablarnos de "África en cinecicleta", un documental que cuenta un viaje para descubrir el cine en algunos territorios de África. Jose Manuel Romero nos presenta "Identidad borrada" uno de los estrenos de esta semana que habla de los polémicos cursos para 'curar' la homosexualidad y María Villellas nos detalla la información del anuario de la Escola de Cultura de Pau que acredita que la Paz avanza en el mundo

  • Punto de Fuga: "Nadia Remadna, una brigadista contra DAESH en París" (23/03/2019)

    23/03/2019 Duración: 54min

    Visitamos el encuentro "mujeres que transforman el mundo" de Segovia para hablar con la fundadora de la "brigada de las madres", una organización dedicada a prevenir que los jóvenes de la periferia de París sean captados por DAESH. Médicos sin Fronteras nos habla de la situación de los migrantes y refugiados en las islas griegas cuando se cumplen tres años del acuerdo entre la UE y Turquía. Y el profesor Pedro Arrojo nos explica las dificultades para la remunicipalización de la gestión del agua.

  • Punto de Fuga: "Rebeca, una estrella del Hip Hop contra el feminicidio indígena" (16/03/2019)

    16/03/2019 Duración: 56min

    Rebeca Lame, estrella del hip hop guatemalteco, visita nuestro estudio para hablarnos de su música y de la amnistía que se negocia para beneficiar a condenados por crímenes de lesa humanidad en Guatemala. Nos interesamos por el movimiento "Friday for Future" con un referente del ecologismo en España, Juan López de Uralde. Y Sonia Moreno nos acerca la realidad de las empleadas del hogar explotadas en Marruecos

  • Punto de Fuga: "La mujer en tiempos de guerra" (09/03/2019)

    09/03/2019 Duración: 54min

    Hablamos con la fundadora de la organización "Familias por la Libertad" que se dedica a buscar a los desaparecidos en la guerra siria y con la directora de APRAM sobre la lucha contra otra lacra que afecta a la mujer como es la trata de personas.

  • Punto de Fuga: "El fraude de la basura electrónica" (01/03/2019)

    02/03/2019 Duración: 54min

    Pepe Larios, presidente de la Fundación EQUO, nos detalla los resultados de un estudio que destapa grandes agujeros en el sistema de reciclaje de basura electrónica en Europa. Sonia Moreno nos aporta las claves de la crisis en Argelia. Y Patricia Simón nos visita en el estudio para presentarnos el proyecto audiovisual "Maras: oír, ver y callar" en el que entrevista a víctimas de estos grupos violentos de Centroamérica

  • Punto de Fuga: "Nueva vida lejos de ISIS" (23/02/2019)

    23/02/2019 Duración: 54min

    Oriol Andrés nos detalla la situación de centenares de combatientes que se unieron a la yihad del Estado Islámico. David del Campo (Save The Children) nos visita para detallar la situación de los menores en zonas de guerra y Mercedes López (de Alianza por la Solidaridad) nos explica qué pasa en Haití nueve años después del terremoto

  • Punto de Fuga: "El desgaste psicológico de los refugiados" (15/02/2019)

    16/02/2019 Duración: 57min

    Juan Zarza nos visita para presentarnos su documental "Salida de Emergencia", un homenaje a la movilización popular a favor de los refugiados en Europa. Estrella Galán, directora general de CEAR, repasa con nosotros los datos de asilo en España. Isabel León nos trae la última hora de la ayuda humanitaria a Venezuela que espera en Cúcuta. Y charlamos con la activista Janaina Stronzake sobre la industria alimentaria global

  • Punto de Fuga: Alerta nuclear (08/02/2019)

    09/02/2019 Duración: 54min

    Estados Unidos y Rusia han abandonado el tratado de reducción de armas nucleares que puso fin a la Guerra Fría. ¿Estamos ante una nueva carrera nuclear? Jordi Armadans, periodista y director de la Fundació per la Pau nos ayuda a entender esta noticia. Recibimos en el estudio a Eddy López, compañero periodista que ha tenido que abandonar su Nicaragua natal por la represión del gobierno de Daniel Ortega contra la prensa. Y recibimos en el estudio a una lideresa indígena ecuatoriana que ha cambiado el papel de la mujer en su comunidad

  • Punto de Fuga: 'Los crímenes de hambre en Venezuela' (01/02/2019)

    01/02/2019 Duración: 57min

    En Venezuela, la gente mata y roba por hambre. Esa crudeza queda recogida en las fotografías del fotoperiodista Ignacio Marín, uno de los finalistas galardonados en la edición de los premios Luis Valtueña. Ignacio Marín ha regresado a Caracas, se ha encontrado una situación incluso peor que la que vio hace un año. Con él, vamos a recorrer cuales son los rincones inaccesible para la prensa

  • Punto de Fuga: 'Las ocho mil falsedades de Trump' (25/01/2019)

    25/01/2019 Duración: 57min

    Esta semana analizamos las mentiras de Donald Trump justo en el ecuador de su mandato. Punto de Fuga regresa también a la caravana de migrantes. Además, conoceremos el estigma, la persecución y las violaciones que sufre el colectivo LGTBI en Colombia

  • Punto de Fuga: Hacia un mar sin peces (19/01/2019)

    19/01/2019 Duración: 56min

    Hablamos de la sobreexplotación pesquera con el profesor Antonio García Allut, presidente de la fundación Lonxanet. Greenpeace nos explica los (pocos) avances de las cadenas de distribución en la eliminación de los plásticos. Beatriz Lecumberri se toma un café con tres españoles en Gaza y Acción contra el Hambre nos detalla la situación de decenas de miles de refugiados en medio del frío y la nieve de invierno en Líbano.

página 15 de 15