Terror Y Nada Más (audiorelatos / Audiolibros)

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 237:31:07
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Aquí podrás vivir las espeluznantes y aterradoras historias del proyecto cultural de promoción de la literatura de terror y la radio ficción Terror Y Nada Más. ¡Escúchalos una vez y, nunca querrás dejar de hacerlo!NOTA: Terror Y Nada más es un proyecto libre sin animo de lucro que solo busca la promoción de la cultura y de las obras de los autores adaptados. En ningún caso perseguimos ningún fin lucrativo o de vulneración de derechos de autor y recomendamos a aquellos usuarios a los que haya gustado la obra adaptada, la compren en los lugares online o físicos repartidos por todo el mundo. En cualquier caso, si se nos solicita retirar alguna adaptación por el motivo que sea, lo haremos sin más preguntas. Graciaswww.terrorynadamas.com

Episodios

  • Una invasión sin precedentes (Jack London) - Liberado | Audiolibro ucronía

    14/06/2020 Duración: 50min

    “Una invasión sin precedentes” (1910) es una controvertida y desgarradora historia futurista escrita en forma de trepidante relato de ciencia ficción social ucrónica; hoy día, más vigente que nunca. Una China poderosa y unificada desafía la hegemonía occidental, desestabilizando el equilibrio global. Jack London sorprende con una narración polémica, repleta de intrigas políticas, avances tecnológicos y batallas épicas en una lucha de poder entre civilizaciones. Jack London, autor de El Talón de Hierro, La Plaga Escarlata o Los Favoritos de Midas, fue el primer escritor norteamericano capaz de ganarse la vida exclusivamente con su talento literario. Es considerado como uno de los mejores narradores norteamericanos del s. XX, así como el más popular del siglo, y fue uno de los primeros escritores de ficción en lograr fama mundial. Equipo artístico y técnico: Narración: Mariano Bascón. Dirección, montaje y postproducción: Mariano Bascón. Cabecera, créditos y epílogo: Mariano Bascón. Diseño de portada:

  • Cómo convertirse en bestia (Marcos A. Palacios) | Ficción sonora - Audiolibro.

    11/06/2020 Duración: 12min

    Nuestro narrador nos describe los pasos certeros para convertirnos en una aterradora bestia. Nuestra adaptación sonora de Cómo Convertirse en Bestia supone nuestra segunda incursión en la literatura de Marcos A. Palacios tras nuestra adaptación en enero de 2017 de No Ganarás la Guerra. Si te apetece ahondar más en la narrativa de Marcos A. Palacios te invitamos a visitar su web Cosmoversus.com Equipo artístico y técnico: Narrador: Antonio Reverte. Jugador 1: Miguel Ángel Pulido. Jugador 2: Antonio Marchena. Dirección y montaje: Antonio Reverte. Postproducción: Miguel Ángel Pulido. Cabecera, créditos y promos: Mariano Bascón. Diseño portada: Mariano Bascón.

  • Las Reglas (Anna Starobinets) | Ficción Sonora – Audiolibro de terror

    07/06/2020 Duración: 25min

    Anna Starobinets (Moscú, 1978) es la autora más destacada de la nueva generación de escritores rusos de ficción fantástica. En Una Edad Difícil, la antología que recoge Las Reglas, Starobinets se erige como especialista en mostrarnos las zonas discordantes de nuestro mundo, destacando lo siniestro de nuestro día a día. Autodenomina su obra como ficción intelectual, al abordar "el terror" no solo para que el lector sienta miedo, sino también como vehículo para provocar un sentimiento o reflexión sobre algo importante. Su terror parte de la cotidianidad, de escenas verosímiles, de personas normales en situaciones habituales, construyendo una atmósfera inquietante y perturbadora desde el primer instante que hará las delicias de los amantes del terror psicológico sofisticado y perturbador. En Las Reglas conoceremos a Sasha, un niño que parece manifestar un claro trastorno obsesivo-compulsivo que le lleva a tener que hacer determinadas cosas y no hacer otras. Una perturbadora historia de terror psicológico que

  • La Salamandra (Mercè Rodoreda) - Primicia | Ficción sonora - Audiolibro - Episodio exclusivo para mecenas

    07/06/2020 Duración: 38min

    Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Mercè Rodoreda es una de las novelistas más importantes de la literatura catalana, y una de las escritoras europeas más originales del siglo XX. El éxito la acompañó sólo en los últimos veinte años de su vida. Sus obras, escritas sin excepción en catalán, gozaron de éxito internacional. Los amantes del género fantástico tenemos la fortuna de que en ocasiones pusiese su prosa maestra al servicio de este género para fascinarnos con su desarrollo psicológico de personajes, simbolismo y realismo mágico, haciendo gala de una excelsa capacidad para introducir el elemento fantástico en una narración con elementos mundanos. La Salamandra, es uno de los 16 relatos que componen la antología “La meva Cristina i altres contes” —Mi Cristina y otros Cuentos—, publicada en 1967, todavía en el exilio, al que se vio abocada a finales de la guerra civil, en su plenitud creativa. Son historias poéticas, cas

  • La Cabaña (Creepypasta) | Audiolibro - Ficción sonora

    04/06/2020 Duración: 06min

    Un cazador decide cambiar su rutina adentrándose en un bosque misterioso con la esperanza de encontrar presas grandes. Cuando la niebla le sorprende decide volver al coche, pero… ya no hay vuelta atrás. Equipo artístico y técnico: Narración: Miguel Ángel Pulido Dirección y montaje: Miguel Ángel Pulido Postproducción: Miguel Ángel Pulido Cabecera y promos: Mariano Bascón Diseño portada: Miguel Ángel Pulido

  • La Máscara de la Muerte Roja (Edgar Allan Poe) | Audiolibro - Ficción sonora

    31/05/2020 Duración: 26min

    La peste ronda las tierras del príncipe Próspero y sus cortesanos. Estos se creen invulnerables; pero, ¿serán capaces de eludir a la muerte roja? Publicado por primera vez en 1842, la historia sigue algunas tradiciones de la narrativa gótica y es analizado a menudo en una alegoría acerca de lo inevitable de la muerte. Equipo artístico y técnico: Narración: Antonio Reverte Princípe Próspero: Corman Dirección y montaje: Antonio Reverte Postproducción: Miguel Ángel Pulido Información de la obra: Antonio Reverte Cabecera y créditos: Mariano Bascón Promos: Mariano Bascón. Diseño portada: Mariano Bascón

  • El Mimo (Elena Rubio) | Ficción Sonora - Audiolibro

    24/05/2020 Duración: 15min

    Un hombre pasea tranquilamente por las Ramblas de Barcelona —como acostumbra a hacer desde hace años—, fijándose en los espectáculos callejeros típicos de aquella zona. Movido por la curiosidad, se acerca a un corrillo donde la gente se agolpa para presenciar a uno de esos artistas callejeros. Cuando por fin logra ver de que se trata, se sorprende al observar como el público disfruta con las piruetas y demás acrobacias que realiza un extraño mimo. Aquel personaje, con su peculiar físico y forma de moverse, cala profundamente en el ánimo del hombre que desde ese instante comienza a vivir una terrible pesadilla de la que no le será fácil escapar. Catalana, afincada en Australia, Elena Rubio Themeliadou es una pluma certera recreando horrores que dejan huella, con riqueza léxica y un estilo elegante y cuidado. “El Mimo” está incluido en su antología “La pesadilla y otros cuentos oscuros”, de la que también hemos adaptado “El Vampiro”, “Misterium Iniquitatis”, “La Oruga”, “Ojos” y “La Pesadilla”, lo que la con

  • La Ciudad de Humo (Miguel Ángel Pulido) | Primicia - Ficción Sonora - Audiolibro - Episodio exclusivo para mecenas

    23/05/2020 Duración: 49min

    Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Carlos huye cada día de su casa, al acabar sus deberes, para intentar correr alguna aventura lejos de sus sobreprotectores padres. Para él, todos los días son iguales y reza para que algo extraordinario acontezca y le aleje de su rutina en su pequeña aldea. Una tarde, Carlos vislumbra en la distancia una columna de humo negro, muy diferente a las que acostumbra a observar, aquellas que emergen sin descanso de la Ciudad de Humo. No se lo piensa dos veces; sabe que algo raro está ocurriendo y no está dispuesto a perdérselo. Equipo artístico y técnico: Narradora: Olga Paraíso (Historias para ser leídas). Carlos: Sergio Alonso Junior. El hombre de traje oscuro: Miguel Ángel Pulido. Luisa: Aránzazu San Ginés. Mateo: Corman (Cuentos de la casa de la bruja). Tomás: Antonio Reverte. Mónica: Claudia Vargas. Dirección, montaje y posproducción: Miguel Ángel Pulido Cabecera, créditos y promos: Mari

  • Nyarlathotep (H. P. Lovecraft) | Audiolibro - Audiorrelato

    19/05/2020 Duración: 16min

    Las misteriosas y oscuras hazañas de un enigmático personaje, de nombre Nyarlathotep, se han difundido por los pueblos aledaños al lugar de residencia del protagonista del relato. Publicado en 1920, es en este relato donde el dios exterior aparece por primera vez en la bibliografía de Lovecraft. En él, es descrito como un "hombre alto y oscuro" parecido a un faraón egipcio. Nyarlathotep, apodado "El caos reptante" o "el dios de las mil caras", figura posteriormente como personaje principal de la novela corta "La búsqueda en sueños de la ignota Kadath" (1926-1927), en la que de nuevo se manifiesta en su avatar de faraón egipcio cuando se enfrenta al protagonista Randolph Carter. El soneto 21º de los poemas de Lovecraft "Hongos de Yuggoth" (1929-1930) está dedicado a Nyarlathotep y en esencia es una versión poética del relato corto que escucharás a continuación. Finalmente, en "El que scecha en la oscuridad" (1936), el monstruo de alas de murciélago, con tentáculos y que habita en la oscuridad en el desván

  • El Ser del Interior (Luis Álvarez) | Audiolibro - Audiorrelato

    12/05/2020 Duración: 13min

    Un joven solitario, obsesionado con la lectura de viejos y extraños libros, recibe una extraña carta, al cumplir los dieciocho años, que le llevará hasta Egipto, donde comenzará a darse cuenta de que algo le impide lograr su propósito. Equipo artístico y técnico: Narrador: Antonio Reverte. Nathan: Luis Álvarez. Lector de la carta: Miguel Ángel Pulido. Dirección, montaje y postproducción: Antonio Reverte. Remasterización: Miguel Ángel Pulido. Cabecera, créditos y promos: Mariano Bascón. Portada: Mariano Bascón.

  • Terror y Nada Más | Cuarentena - Último Programa (Parte 2/2)

    10/05/2020 Duración: 01h22min

    Segunda parte de esta 8.ª –y última– entrega de nuestro programa especial Cuarentena. Con la participación especial de Celia Fernández. – Lectura de comentarios. – Despedida de Miguel Ángel y Celia de Terror y Nada Más Cuarentena. – El Retrato Oval, de Edgar Allan Poe (Audioficción clásica). Dirección y montaje: Miguel Ángel Pulido. Cabecera y promos: Mariano Bascón. Diseño portada: Mariano Bascón.

  • Terror y Nada Más | Cuarentena - Último Programa (Parte 1/2)

    08/05/2020 Duración: 45min

    8.ª –y última– entrega de nuestro programa especial en el que una vez por semana, mientras dura la cuarentena para tratar de minimizar los contagios por Covid-19, compartimos un espacio íntimo con nuestras hordas del horror. Con la participación especial de Celia Fernández. – ¿Cómo vivimos el confinamiento? – Antonio Reverte despide el programa Cuarentena. – Mariano nos habla de cómo es el trabajo de equipo dentro de Terror y Nada Más. – Miguel Ángel Pulido nos habla de la evolución en la producción de ficciones sonoras y de los estándares de calidad a la hora de crear una ficción sonora en 2020 en Terror y Nada Más. – Mariano Bascón despide el programa Cuarentena. – Celia Fernández habla sobre su primer acercamiento a Terror y Nada Más y algunas ficciones que le asustaron. Dirección y montaje: Miguel Ángel Pulido. Cabecera y promos: Mariano Bascón. Diseño portada: Mariano Bascón.

  • Terror y Nada Más | Cuarentena - Programa 1x07 (Parte 2/2)

    02/05/2020 Duración: 01h12min

    Segunda parte de la 7.ª entrega de nuestro programa especial Cuarentena. Con la participación especial de Celia Fernández. - Lectura de comentarios del programa anterior (1x06) donde pedimos a la audiencia que nos contase qué película les aterró cuando eran pequeños y qué título les metió el miedo en el cuerpo ya en la edad adulta. - Woody Allen - El Conde Drácula (Audioficción). Dirección y montaje: Miguel Ángel Pulido. Cabecera y promos: Mariano Bascón. Diseño portada: Mariano Bascón.

  • Terror y Nada Más | Cuarentena - Programa 1x07 (Parte 1/2)

    30/04/2020 Duración: 01h04min

    7.ª entrega de nuestro programa especial en el que una vez por semana, mientras dura la cuarentena para tratar de minimizar los contagios por Covid-19, compartimos un espacio íntimo con nuestras hordas del horror. Con la participación especial de Celia Fernández. - ¿Cómo vivimos el confinamiento? - Antonio Reverte nos sigue hablando sobre su faceta de escritor. - Mariano nos habla del futuro de nuestro podcast. - Miguel Ángel Pulido nos habla de su faceta de escritor/guionista en Terror y Nada Más. - Mariano Bascón nos da las claves sobre el monográfico que está preparando sobre Clive Barker y Stephen King. - Celia Fernández y Miguel Ángel Pulido propondrán un breve debate sobre falsas secuelas de películas. Dirección y montaje: Miguel Ángel Pulido. Cabecera y promos: Mariano Bascón. Diseño portada: Mariano Bascón.

  • Hop-Frog (Edgar Allan Poe) Liberado | Audiolibro – Ficción Sonora

    26/04/2020 Duración: 31min

    Hop-Frog se publicó el año del fallecimiento de Poe, 1849. Posee claras alegorías autobiográficas. Un hombre de baja estatura y con dificultades para caminar sirve de bufón de un rey aficionado a humillarle. Equipo artístico y técnico: Narrador y Rey: Miguel Ángel Pulido Hop Frog: Antonio Reverte Trippetta: Celia Fernández Ministro: Miguel Pulido Ruiz Cortesano: Mariano Bascón Dirección, montaje y postproducción: Miguel Ángel Pulido. Cabecera, créditos y promos: Mariano Bascón. Portada: Miguel Ángel Pulido ¡Síguenos en nuestras redes e interactúa para no perderte nada! Twitter: https://bit.ly/TwitterTyNM Facebook: https://bit.ly/FacebookTyNM Instagram: https://bit.ly/InstagramTyNM YouTube: https://bit.ly/TyNMYouTube Web: terrorynadamas.com Todas nuestras ficciones sonoras: https://bit.ly/CatálogoTyNM

  • Terror y Nada Más | Cuarentena - Programa 1x06

    24/04/2020 Duración: 01h40min

    6.ª entrega de nuestro programa especial en el que una vez por semana, mientras dura la cuarentena para tratar de minimizar los contagios por Covid-19, compartimos un espacio íntimo con nuestras hordas del horror. Con la participación especial de Celia Fernández. - ¿Cómo vivimos el confinamiento? - Acercamiento de Antonio Reverte a la literatura de terror. - Relación de Celia con el terror. - La peli de terror que aterró a Miguel Ángel Pulido en su infancia. - Antonio Reverte habla sobre la nueva etapa de Terror y Nada Más —desde 2016 hasta hoy— y de la llegada de Mariano Bascón al proyecto. - Inicios de Miguel Ángel Pulido como escritor y guionista de ficciones sonoras y su llegada a Terror y Nada Más. - Lectura de comentarios. - Ambrose Bierce - La Ventana Tapiada (Audioficción). Dirección y montaje: Miguel Ángel Pulido. Cabecera y promos: Mariano Bascón. Diseño portada: Mariano Bascón.

  • Suicidas (Guy de Maupassant) | Audiorrelato - Audiolibro

    20/04/2020 Duración: 18min

    ¿Qué razones ocultas llevan a los suicidas a tomar su última decisión? Una carta desgarradora podría responder a esta morbosa curiosidad… ✉️ Maupassant exploró el suicidio en varias de sus narraciones. Él mismo sufrió dos crisis suicidas: un disparo fallido y un intento de degollarse, reflejando en su obra la profundidad del desespero humano. Equipo artístico y técnico: Narrador: Miguel Ángel Pulido. Periodista: Mariano Bascón. Suicida: Antonio Reverte. Madre: Elena Rubio. Dirección y montaje: Antonio Reverte. Postproducción: Miguel Ángel Pulido. Cabecera, créditos y promos: Mariano Bascón. Portada: Mariano Bascón.

  • Monstruos en la Casa (José María Quinto) | Primicia - Audiolibro - Episodio exclusivo para mecenas

    18/04/2020 Duración: 12min

    Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Un monstruoso ser aguarda en el interior del armario de una habitación para alimentarse de las pesadillas de un niño. Pero esa noche, cuando unos intrusos intenten entrar en la casa, nada saldrá según lo previsto. Equipo artístico y técnico: Narración: Miguel Ángel Pulido. Dirección, montaje y postproducción: Miguel Ángel Pulido. Cabecera, créditos y promos: Mariano Bascón. Portada: Miguel Ángel Pulido.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Terror y Nada Más (Ficción sonora - Audiolibros). Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/263430

  • Terror y Nada Más | Cuarentena - Programa 1x05

    17/04/2020 Duración: 01h18min

    5.ª entrega de nuestro programa especial en el que una vez por semana, mientras dura la cuarentena para tratar de minimizar los contagios por Covid-19, el triunvirato detrás del proyecto (Miguel Ángel Pulido, Antonio Reverte y Mariano Bascón) compartimos un espacio íntimo con nuestras hordas del horror. Con la participación especial de Celia Fernández. - ¿Cómo vivimos el confinamiento? - ¿Qué es el género de terror? - El terror en la vida de Mariano Bascón. - Nuevas producciones originales: "La Broma" y "La Ciudad del Humo", de Miguel Ángel Pulido. - El germen de Terror y Nada Más. - El terror en la vida de Miguel Ángel Pulido. - Repaso comentarios audiencia. - Horacio Quiroga - El Almohadón de Plumas. (Audioficción). Dirección y montaje: Miguel Ángel Pulido. Cabecera y promos: Mariano Bascón. Diseño portada: Mariano Bascón.

  • Metamorfosis de un Hombre Normal (Mariano Sanz F. de Córdoba) | Audiolibro – Ficción Sonora

    13/04/2020 Duración: 24min

    Un metódico oficinista llega apurado a su rutinario trabajo donde pasa gran parte de su vida, encerrado entre cuatro paredes. Sus compañeros viven, a su vez, hacinados y alienados en esa gris y repetitiva realidad que les absorbe día a día convirtiéndoles en piezas de la gran maquinaria que conforma la sociedad y el estilo de vida actual. Esa mañana todo parece conspirar contra él para que salga de esa rutina; esa mañana marcará el punto de partida hacia una vida nueva y diferente. Extraído del volumen 21 de la mítica antología Biblioteca Universal de Misterio y Terror (1981), de Ediciones UVE; dirigida y seleccionada por José Antonio Valverde. Equipo artístico y técnico: Narración: Miguel Ángel Pulido. Dirección, montaje y posproducción: Miguel Ángel Pulido. Cabecera, créditos y promos: Mariano Bascón. Portada: Mariano Bascón.

página 8 de 20