Remake A Los 80 Cine Y Videoclub

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 780:05:30
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Somos un programa de radio en formato podcast. Todas las semanas conservamos la cultura que nació en el videoclub junto a invitados, y a través del análisis de títulos de los 80. Nos interesan las personas, formas de vida, emociones, anécdotas, personajes y el cine.

Episodios

  • Especial Remake a los 80 Verano, TERMINATOR , Saga completa 1984 - 2015

    12/08/2018 Duración: 04h10min

    Los largos días de verano y sus relajadas noches invitan a ver cine y sagas míticas de la infancia llenas de nostalgia y eso es lo que hemos hecho para preparar este programa. No es habitual que en "Remake a los 80" le dediquemos un largo programa a toda una saga completa de los 80, pero como esto es un programa especial y llevábamos un mes sin grabar, nos hemos visto todas las películas de "TERMINATOR" para poder hacer este programa en una tarde distendida de tertulia veraniega de sobremesa. Lo que podrás escuchar en este programa es el resultado de una tertulia distendida de amigos, en un tono mucho más relajado e informal del que habitualmente tenemos en los programas. Nos juntamos en Panda Pizzeria los remakers Jose Pato Rojo, Javi García, Rafael Teruel y Juan Pablo Videoclubsero para hablar tranquilamente de todas las películas de la saga, comics, serie, futuro proyecto, productos derivados, exploitation, etc durante 4 horas de programa. El resultado podéis juzgarlo y disfrutarlo vosotros mismos dej

  • REMAKE A LOS 80, PROGRAMA ESPECIAL CON “COLIN ARTHUR” EL PADRE DE FUJUR (entrevista exclusiva)

    14/07/2018 Duración: 02h35min

    Hace 3 años cuando comienza la andadura de este programa nos planteamos una serie de retos que comienzan por la superación de nuestras propias limitaciones y que se desarrollan pensando en ofrecer contenidos de calidad, bien estructurados y que calen en el oyente. Pero nunca pensábamos que fuéramos a llegar a conseguir objetivos como el alcanzado en este programa, sentar alrededor de nuestra mesa y delante de nuestros micrófonos al mismísimo padre de Fujur, Colin Arthur. En este programa hemos disfrutado de 2 horas y media de entrevista de Colin Arthur, realizando un recorrido biográfico por su carrera desde sus inicios hasta llegar a la “Historia Interminable donde nos hemos extendido un poco más. Nos ha contado como comenzó su carrera en el museo de Madame Tussauds, sus trabajo para Kubrick, anécdotas de rodaje y maquillaje, su participación en Conan, y un largo etc a través de las siguientes películas en las que participó y de las que hemos hablado con el: - El baile de los vampiros - 2001 Odisea en el Esp

  • 03x31 Remake a los 80, TANGO Y CASH, (Sylvester Stallone vs Kurt Russell )

    27/06/2018 Duración: 02h09min

    Llegamos al último capítulo de esta tercera temporada, episodio 31 y cerramos con compadreo, humor y acción, al más puro estilo de los 80 terminados y sobretodo en el videoclub alquilando una de las películas más recordadas de finales de esta década, “Tango y Cash”. La mezcla no puede ser más perfecta para terminar, un coctel fresquito de estrellas de los 80, Stallone y Kurt Russell, en un rodaje caótico y con un montaje desastroso pero que a nosotros nos da igual porque ya nos apetecía hablar de ella debido al grato recuerdo que le guardamos de niños. En este programa encontraras un desarrollo de la película, escenas, acción, momentos lapidarios, y mucha nostalgia que es para lo que da sobretodo esta película, junto al equipo del programa formado por Rafael Teruel, Javi García, Pedro Pablo Uceda y Juan Pablo Videoclubsero. Os esperamos la temporada próxima, ya mismo, aunque antes seguro que tendremos alguna sorpresa.

  • 03x30 Remake a los 80, EVASIÓN O VICTORIA (1981) John Huston

    20/06/2018 Duración: 02h23min

    En el año 82 para la selección española no hizo muy buen papel en los mundiales del país donde era anfitriona, hoy vamos a intentar en este programa limpiar esa deshonra. Nos hemos puesto las medias y pantalón corto en este episodio y tenemos todo dispuesto para echar a rodar el balón en el estudio de grabación, pero antes de comenzar necesitamos visualizar algunos videos de motivación y que nos enseñe algunas jugadas claves para practicar en el terreno de juego, por eso hemos rescatado el viejo VHS de “Evasión o Victoria” película estadounidense de 1981, del género drama bélico, dirigida por John Huston y protagonizada por Michael Caine, Sylvester Stallone y Max von Sydow, acompañados de una constelación de estrellas del fútbol como Bobby Moore, Paul van Himst, Osvaldo Ardiles, Kazimierz Deyna y Pelé. Rafael Teruel, Javi Garcia y Juan Pablo Videoclubsero casi terminamos lesionados y hemos decido mejor echar una partida de futbolín o de FIFA, eso si, nos ha quedado un programa muy futbolero y le hemos dado u

  • 03x29 Remake a los 80, KICKBOXER 1989 (Van Damme) y repaso de la saga

    13/06/2018 Duración: 02h16min

    Falta poco para terminar esta tercera temporada de Remake a los 80, apenas dos episodios, y no podíamos despedirnos sin hablar en alguno de nuestros episodios del hombre que mejor se abría de piernas en el cine de los 80, de uno de los héroes de acción que más ha perdurado, nos referimos a Jean-Claude Van Damme. Efectivamente nunca habíamos tratado, hasta hoy, el cine de artes marciales y acción de Van Damme, le debíamos desde hace bastante un programa, así que hemos rebuscado en las estanterías entre sus viejas películas más alquiladas en el videoclub de los 80 y hemos encontrado, el que para nuestro gusto, fue su mejor título de los 80, KICKBOXER, película de serie B con un presupuesto de 1,5 millones de $ y que recaudó más de 14,5 gracias al alquiler doméstico , con un joven muy joven Van Damme, y con una de las mejores filmaciones de entrenamiento que ha visto el cine. En el programa hemos estado Rafael Teruel, Agustín Lara y Juan Pablo Videoclubsero y hemos contado con la intervención en entrevista de

  • 03x28 Remake a los 80, LA REVANCHA DE LOS NOVATOS (Revenge of the Nerds)

    06/06/2018 Duración: 02h19min

    Nerd, friki, geek o remaker si en alguna ocasión, te has sentido identificado con alguno de ellos, este programa te va interesar. Han pasado más de 34 años desde que esta película nos diera a conocer una tribu de nuevos personajes llamados nerds, traducidos aquí como novatos, que poco a poco se fueron consolidando en la sociedad hasta convertirse en auténticos triunfadores en la actualidad. No vamos a llegar, en este programa, más allá de esta curiosidad y de examinar por encima como han cambiado los cuentos con el tiempo y aclarar un poco la diferencia existente entre los terminos nerds, novatos, frikis y otros. En este programa, más que analizar la película, hemos disfrutado reviviéndola, comentando sus escenas, personajes y contando historias personales de cuando nosotros eramos novatos. Por supuesto no iba a faltar nuestro típico análisis de esta película y las referencias a todas las películas de la franquicia, pero sobretodo lo que no ha faltado ha sido buen humor y risas junto a Rafael Teruel, Edu

  • Ep.09 Mis Terrores Favoritos, SPANISH HORROR Vol.2 con Victor Matellano (Cine de terror español en el videoclub)

    30/05/2018 Duración: 02h09min

    Regresamos en compañía del director de cine Victor Matellano, para concluir el recorrido por el cine de terror español “Spanish Horror”, que iniciáramos en el capitulo anterior de “Mis terrores favoritos”. En este episodio, cerramos el circulo centrándonos principalmente en el cine de terror que se pudo alquilar en videoclub de los 80 y hacemos un repaso por los directores y producciones más importantes de la época. Entre otras, estas han sido las más destacadas de las que hemos hablando en el programa: - Amando Osorio: "Serpiente de mar" (1985) y saga del terror ciego - Recorrido por trayectoria de Jesús Franco y su influencia en el cine de terror. - Juan Piquer Simón: SupersonicMan 1979, Slugs, muerte viscosa 1988, The Rift 1990, Mil gritos tiene la noche 1982. - Bigas Luna: Angustia 1987 - Umberto Lenzi - La invasión de los zombies atómicos 1980 - El Liguero Mágico 1980 - Mariano Ozores - Buenas Noches Señor monstruo – Antonio Mercero 1982 Han participado Víctor Matellano, Javier García, Rafael Teruel

  • 03x10 Remake a los 80, STAND BY ME (Cuenta conmigo) 1987, Rob Reiner

    22/05/2018 Duración: 02h38min

    ¿Quien ha vuelto a tener amigos como los que tuvo a los 12 años? Remaker, fieles a la cita semanal e intentando no faltar nunca, en esta ocasión regresamos rescatando un capítulo nuestro que hasta hoy no se podía escuchar en esta plataforma de reproducción de podcast. Hablamos del episodio que grabamos el 22/11/2017 en Cadena Ser dedicado a la película Stand by me (Cuenta conmigo). La historia de cuatro jóvenes amigos que emprenden una aventura por la que todos hemos pasado, de una forma u otra, a la edad de 12 años, el encuentro con la madurez. Una vuelta a los amigos y sus valores que disfrutamos grabando junto a la magnifica invitada que tuvimos aquel día, la actriz Marta Casado. Tampoco faltó a la cita el equipo de Remake a los 80 formado en esta ocasión por, Rafael Teruel y Juan Pablo Videoclubsero. Esperamos que lo disfrutéis como niños y recuerda que nos puedes seguir en : Twitter y facebook: @Remakealos80 instagram: remakealos80 web: www.remakealos80.com

  • 03x27 Remake a los 80, LÍMITE 48 HORAS (La primera buddy movie), Walter Hill 1982

    15/05/2018 Duración: 02h18min

    En este programa elegimos un título de acción y humor que marcaría tónica en los 80 y que a pesar de formar parte de un discreto puesto dentro del recuerdo que tenemos de la filmografía de Eddie Murphy, quizás sea la de más importancia en su carrera ya que supuso su debut en la gran pantalla. Limite 48 horas o 48hrs, como se llamaba originalmente, es una película que se estrena en España en el año 1983. Fue dirigida por Walter Hill, a cuya trayectoria le hemos dedicado un buen repaso en el programa, y protagonizada por un dúo formado por el duro Nick Nolte y un pipiolo Eddie Murphy a quienes tampoco nos hemos dejado fuera de repaso. Había ganas de traer este título al programa, y no solo por los rumores de remake que giran a su alrededor, de los cuales hemos hablado, sino porque fue un título de éxito en los 80 que no se tiene muy en cuenta hoy en día al hablar del cine de la década. Hemos analizado sus virtudes y fallos y nos hemos parado significativamente en lo que supuso para la creación del subgénero

  • 03x26 Remake a los 80, DAVID BOWIE EN EL CINE, un recorrido con parada en los 80

    08/05/2018 Duración: 02h19min

    Episodio 26 de la 3ª Temporada dedicado a la figura de David Bowie en el cine. Un recorrido por su trayectoria profesional cinematográfica con parada especial por las películas de los 80 en las que participó. Volvemos a romper otra vez el formato tracidional, que no el estilo, para haceros un recorrido por el cine del conocido como Duque Blanco u hombre de las estrellas. Su influencia en la cultura, cine y música ha sido universal. Asi lo creemos nosotros y por ello le dedicamos este capítulo de Remake a los 80. David Bowie partició a lo largo de su trayectoria profesional en más de 23 películas. En este episodio hemos mencionado la mayoría como El hombre que cayó a la Tierra” (“The Man Who Fell To Earth”, Nicolas Roeg, 1976), “Gigolo” (“Just a gigolo”, David Hemmings, 1978), Cristina F” (“Christiane F. - Wir Kinder vom Bahnhof Zoo”, Uli Edel, 1981), (“Absolute beginners”, Julien Temple, 1986), Philip Jeffries en “Twin Peaks: Fuego camina conmigo” (“Twin Peaks: Fire Walk with Me”, David Lynch, 1992), “Bas

  • Ep.08 Mis Terrores Favoritos, SPANISH HORROR Vol.1, con Victor Matellano (Un recorrido por el cine de terror español)

    02/05/2018 Duración: 02h16min

    Nuevo episodio de nuestro spin off “Mis terrores favoritos” presenta: Spanish Horror, el cine de terror en la piel de toro volumen 1. Como bien decimos en la entradilla presentación de este programa, en esta ocasión y debido a lo extenso de la materia que vamos a tratar, hemos decidido grabar dos terroríficos programas adentrándonos, de forma detallada, por las producciones de terror realizadas en España desde el origen del hombre lobo, Waldemar Danisnky encarnado por Paul Naschy, hasta el cine que producido actualmente, pero con cierta parada por el cine de videoclub de los 80. Para este sinuoso camino lleno de vampiros, hombres lobo, asesinos de otro planeta, mutilaciones en mansiones y un largo etc, hemos contado con la excepcional ayuda de nuestro invitado, el director y escritor Victor Matellano (Parada en el infierno (2017), Vampyres (2015) Wax (2015), Zarpazos! un viaje por el Spanish Horror(2014) La cañada de los ingleses (2014) ), el cual dedica una de sus obras literarias “Spanish Horror” y una pr

  • 03x25 Remake a los 80, 'Yo fui a EGB y al Videoclub' con sus creadores Javier Ikaz y Jorge Díaz

    25/04/2018 Duración: 02h40min

    Remaker, te traemos en esta ocasión un capítulo especial de Remake a los 80 lleno de nostalgia y cultura de los 80. Hemos invitado a los creadores de “Yo fui a EGB”, Javier Ikaz y Jorge Díaz a nuestro videoclub de los 80. Ellos amablemente han aceptado nuestra invitación, desplazándose desde Bilbao a Jaén y han aprovechado para contarnos sus experiencia en el videoclub cuando fueron niños y sobretodo, la importancia que este ha tenido en los contenidos de su blog, redes y los cuatro libros de Yo fui a EGB que han escrito. Con ellos grabamos este programa desde “La Marimorena”,con la presencia de público y el equipo del programa formado en esta ocasión por Rafael Teruel, Daniel Quero y Juan Pablo Videoclubsero, recorriendo uno por uno los mejores títulos en VHS y Beta del videoclub que guardábamos en nuestros recuerdos. Hemos hablado sobre títulos como Regreso al futuro, Rocky, Rambo, ET, Cazafantasmas, Fiebre de sábado noche, Grease, Pesadilla en Elm Street, House, Curso 1984, Posesión Infernal, Yo hice a

  • 03x24 Remake a los 80, LA PRINCESA PROMETIDA, película de Rob Reiner y libro de William Goldman

    17/04/2018 Duración: 02h23min

    Querido remaker, en este programa volvemos a tratar una película de los 80 que se ha basado en un libro escrito previamente. Es el caso de "La Princesa Prometida" relato escrito por William Goldman en el 1973 que fue llevado al cine por el director Rob Reiner en el año 1987. Esto de analizar libro y película es una dinámica que venimos realizando desde algunos capítulos atrás gracias a la disposición e iniciativa de nuestro amigo y miembro de este equipo, el lector devorador de libros Sr.Pedro Uceda, con quien hemos tenido el gusto de participar también, en esta ocasión, para analizar este maravilloso relato romántico junto a nuestra invitada highlander al programa, Claudia Casanova , directora de la editorial Ático de Libros, que además es nada más y nada menos que la editorial que actualmente posee los derechos de esta novela y ha sido la encargada de reeditarla en una maravillosa nueva y completa edición de "La Princesa Prometida". Su participación ha permitido que hablemos largo y tendido de los detalle

  • 03x22 Remake a los 80, CONAN EL BARBARO 1982, con AlmeriaCine y Maria Luisa Pino

    11/04/2018 Duración: 03h26min

    Remaker ha llegado el momento de que te demos nuestra humilde opinión sobre cuál es el secreto del acero. Conan el Bárbaro es considerada como una de las películas de culto que dio los 80 y el cine de videoclub. No podía faltar en este programa. Desde hace tiempo rondaba la idea de poder dedicarle un monográfico pero de forma especial y diferente. La oportunidad surge cuando conocemos a los amigos de AlmeríaCine, aficionados y divulgadores culturales del cine que se rodó en Almería. Como bien sabéis la mayor parte del rodaje de esta película se realizó por aquellos lares. La ocasión era única y debía ser aprovechada. Unimos sinergias para realizar este magnífico programa de larga duración y mostraros una perspectiva muy diferente de esta película ya que hemos contado en el programa con invitados especiales y testimonios únicos, que pertenecen a la filmación y making of de esta producción de Dino de Laurentiis dirigido por John Milius. El programa se realiza en directo con público el pasado día 07/04/2018 de

  • 03x23 Remake a los 80, READY PLAYER ONE (Steven Spielberg, 2018)

    08/04/2018 Duración: 02h44min

    Queridos remakers , amantes del buen cine, del cine de videoclub y del cine que nos parió en los 80, volvemos después del parón de Semana Santa con una gran programación en la estantería de nuestra fonoteca. Hemos dedicado este programa, haciendo una excepción, a una película que se sale fuera de la linea del rango temporal que marcamos para nuestros programas, una película de actualidad. Pero es un salto en el tiempo que merecía la pena, no podíamos dejar pasar la oportunidad de hablar Ready Player One, ¿y por qué?, pues porqué es cine de Spielberg, por el montón de referencias ochenteras y por mucho más que explicamos en este magnífico programa que hemos realizado desde el pub "La Marimorena" de Jaén, donde nos hemos juntado Miguel Dávila, Alfonso Ramírez, Javi García, Rafael Teruel y Juan Pablo Videoclubsero disfrutando de lo lindo compartiendo tertulia, vida extra y huevo de pascua.

  • 03x21 Remake a los 80, RAMBO ACORRALADO 1982 (First Blood), Tertulia Femenina

    01/04/2018 Duración: 03h13min

    En este episodio de Remake a los 80 no encontraras al equipo habitual del programa, hemos sido acorralados y amordazado para no decir ni una sola palabra, por un grupo de aguerridas mujeres que han tomado el control y dirección, son fuertes y estaban armadas, nada hemos podido hacer en contra de Marta Casado, líder y cabecilla de este pelotón femenino de guerrilla del podcast formado por Irene García, Rocio Ruiz y Eva Alguacil. Por supuesto han aprovechado la situación para marcarse su opinión durante 2 horas de programa, de uno de los más simbólicos títulos del cine de videoclub de los 80, RAMBO ACORRALADO. Han analizado profundamente la película, sinopsis, escenas, música, novela, actores, Stallone y sobretodo nos han dejado un punto de vista desconocido para muchos. Un programa realizado desde el pub "La Marimorena" que merece la pena escuchar sobretodo si buscas algo muy distinto fuera de lo trivial.

  • Ep.07 Mis Terrores Favoritos, PUMPKINHEAD (PACTO DE SANGRE), 1988 - Stan Winston

    20/03/2018 Duración: 01h51min

    Nuevo episodio de nuestro spin off dedicado específicamente al terror “Mis Terrores Favoritos” en esta ocasión nos hemos acercado al videoclub de los 80 para alquilar una cinta de la estantería más oscura, un título de serie B como los cánones del cine de terror mandan, Pumpkinhead (Pacto de Sangre), no no es la secuela de John Wick, nos estamos refiriendo a esa película del 1988 dirigida por Stan Wiston esencial para cualquier amante del cine de terror en VHS o BETA y de los 80, película desconocida para muchos pero que tiene en su haber 3 secuelas y noticias de un próximo reboot. Para hablar de ella hemos contado con el director de Linares, Juan José Patón, amante del cine de terror el cual suele poner en práctica en sus películas como Zombie World, the Movie (2013) Ida y Vuelta (2016), o Todo Acaba al Final del Día (2016). Hemos estado el equipo al completo y no ha faltado Javi García ni Rafael Teruel, bajo la dirección y mandos técnicos de Juan Pablo Videoclubsero.

  • 03x20 Remake a los 80, ¿QUIEN ENGAÑÓ A ROGERT RABBIT? (1988 Robert Zemeckis)

    15/03/2018 Duración: 01h34min

    Todo programa que se precie debe tener alguna vez un gatillazo, y nosotros hemos aguantado hasta el episodio 102, pero en este no ha podido ser, el maldito conejo se ha burlado de nosotros y en vez de ser engañado, nos ha engañado a nosotros. Programa fallido, en este podcast solo podrás encontrar una breve parte de lo que se habló el día de su emisión desde Onda Jaén, y además gracias a una copia de una grabación en streaming que el invitado al programa, Pedro Jiménez, dejó haciendo desde casa, toda una casualidad y suerte para disfrutar de 1 hora aproximadamente de programa donde falta mucho, mucho, mucho de todo lo que se habló esa tarde. Eso si, os hemos vuelto a poner la entrevista que en su día le pudimos hacer a Rober Watts, productor de esta película. Disculpad y ¡Esto ha sido todo amigos!.

  • 03x11 Remake a los 80, LA CHAQUETA METÁLICA (Stanley Kubrick 1987)

    13/03/2018 Duración: 02h30min

    En este programa hablamos de uno de los grandes genios del cine, Stanley Kubrick, es la primera vez que tratamos su figura y cine en estos micros, la película seleccionada para la ocasión ha sido La Chaqueta Metálica, película bélica que aprovecha el cine de moda del momento sobre la guerra de Vietnan para dejar bien grabada su opinión sobre el absurdo de la misma. Kubrick deja claro que por una parte están los que creen que cumplen con su deber protegiendo a su país y por la otra, aquellos que no entienden su participación. Para comentar toda la psicología propia que Kubrick refleja en esta película, hemos tenido de invitado al jiennense investigador y doctor en Cine e Historia, Miguel Dávila. El resultado ha sido un intenso e ilustrado recorrido por Vietnam, la psicología humana y el cine de Kubrick. Con la participación de Rafael Teruel, Javi Garcia y la dirección de Juan Pablo Molina.

  • 03x19 Remake a los 80, CALLES DE FUEGO (STREETS OF FIRE) 1984, Walter Hill

    06/03/2018 Duración: 02h04min

    Este programa lo realizamos en directo el pasado 25/02/18 desde LA MARIMORENA, pub de Jaén que se ha convertido en nuestro punto de reunión mensual donde todo aquel remaker que quiera puede disfrutar de un buen ratito de nostalgia ochentera de videoclub con nosotros. En este caso, teníamos ganas de sacar nuestras chupas de cuero, peinarnos con flequillo imposible, montar en nuestras viejas motos, tocar unas coplas con la guitarra y hablar de cuestiones de honor pendientes, y por tanto elegimos un título que venía muy acorde con la situación CALLES DE FUEGO. Una película de Walter Hill , un cuento, una fábula de la juventud basado en la mitología y sueños que su propio director tuvo cuando era joven, bueno en eso y en coches de época, besos apasionados bajo la lluvia, neón, trenes en la noche, persecuciones a toda velocidad, estrellas del rock, motocicletas, chistes en situaciones duras y Diosas sexuales que cantan como los Ángeles. Una mezcla de diversidad cuyo resultado lo expresa magistralmente Walter Hil

página 13 de 18