Sinopsis
Somos un programa de radio en formato podcast. Todas las semanas conservamos la cultura que nació en el videoclub junto a invitados, y a través del análisis de títulos de los 80. Nos interesan las personas, formas de vida, emociones, anécdotas, personajes y el cine.
Episodios
-
05x05 Remake a los 80, EL CRIMEN DE CUENCA (1980) con Víctor Matellano director de "Regresa el Cepa"
16/12/2019 Duración: 01h36minAprovechamos la visita al programa del director de cine y escritor Víctor Matellano para analizar “El Crimen de Cuenca”, película polémica dirigida por Pilar Miró en el 1980 que supuso el secuestro de la cinta y el procesamiento de la directora por parte del gobierno de España. La película cuenta la historia del caso “Grimaldo” ,dos amigos fueron sometidos a brutales palizas por parte de las fuerzas del orden, por un crimen que nunca cometieron. La crudeza de las imágenes al inicio de una democracia en pañales, fueron consideradas inadecuadas para su proyección en cines. Mientras tanto, el interés de la sociedad aumentaba por visualizar el contenido de esta cinta, ello supuso un éxito en taquilla dos años después del estreno inicialmente previsto. Víctor Matellano ha reflejado en su documental “Regresa el Cepa” como se desarrollaron los hechos en aquellos años, un recorrido por el Crimen de Cuenca desde su gestación, hasta el momento del estreno, con testimonios de protagonistas, políticos y una escrupulo
-
05x04 Remake a los 80, DARKMAN (1990, Sam Raimi)
02/12/2019 Duración: 03h18min“Darkman y la pizza de Piña” debería de haberse llamado este programa ¿Qué por qué? Será mejor que escuches el podcast para entenderlo, cualquier explicación escrita podría complicar aún más la situación. Pero como adelanto te podemos decir que además de liarnos mucho en la introducción y no comenzar a hablar de la película, cuyo título lleva este podcast DARKMAN, hasta el minuto 35, nos hemos quitado la careta y nos vais a ver tal y como realmente somos, en un programa que ha sido un desparrame de situaciones. Pero tranquilos, a pesar de todo, le hemos dedicado un largo y extendido tiempo al análisis profundo de este personaje nacido a finales de los 80 de la cabeza de Sam Raimi. El paso del cine de los 80 a los 90, origen del personaje e inspiraciones, creación del guión, rasgos y características del cine de Sam Raimi, simbolismo del héroe con máscara, comparaciones con Batman, escenas clave, la música de Danny Elfman , maquillaje, actores, secuelas y mucho más puntos son los que hemos desarrollado en
-
05x03 Remake a los 80, AMANECE QUE NO ES POCO (José Luis Cuerda,1988)
18/11/2019 Duración: 03h12minRemaker todos somos contingentes, pero solo tú eres necesario. Posiblemente este sea el programa más absurdo que hemos realizado hasta ahora, pero es que si tratamos la película de José Luis Cuerda “Amanece que no es poco” ¿Qué puedes esperar? En este podcast además de las entrevistas que le hicimos a “Juan Ángel Martínez” (El niño deprimido) presidente de los Amanecistas y alcalde de Ayna y al actor “Guillermo Montesinos” (Suicida), te hablamos junto al invitado “Chema Trujillo”, de Dostoievski, de borrachos desdoblados, de curas que reparten hostias con efecto, de putas elegidas por votación, de hombres terriblemente arraigados a su tierra, de agricultores que cantan madrigales y de un SinDios cosas más. En este episódico ha participado el equipo del programa formado por Oscar Cabrera (Guardia Civil), Carlos Aceituno (futuro intelectual), Javi Garcia (minoría étnica), Sergio Garrido (niño que regresa a casa del colegio) y Juan Pablo Videoclubsero (Jimmy) Recuerda que además de escuchar este programa
-
PESADILLA EN ELM STREET (1984 Wes Craven)|Ep.12 Mis Terrores Favoritos |
28/10/2019 Duración: 03h36minSiguiendo el consejo que el mismísimo Chicho Ibáñez Serrador nos da al comienzo del programa, analizamos “Pesadilla en Elm Street” a nuestra forma, con mucho humor y sin ridículo. Os contamos nuestras peores pesadillas, seguramente se parezcan a las vuestras, y aprovechamos para tratar el origen de los sueños y sus significados . De la película os hablamos sobre su origen, Wes Craven y su cine, cambios en el Slasher tradicional, importancia del personaje de “Nancy”, casting de actores, simbolismo, interpretaciones, efectos especiales, maquillaje etc. ¿Y que tiene de distinto este programa con respecto a otros muchos en los que se trata la misma película? El invitado Highlander, “José Mellinas”, escritor del libro que próximamente verá la luz “Freddymanía: Las Crónicas de Elm Street ”. Después de entrevistarlo y contarnos lo que encontraremos en el libro, analizamos con profundidad y en su compañía, el personaje de Freddy y el actor que lo encarna en la mayoría de las ocasiones Robert Englund. Esto s
-
05x02 Remake a los 80, EL VENGADOR TOXICO (1984), TROMA ENTERTAINMENT
14/10/2019 Duración: 02h56minTeníamos pendiente una visita por la estantería del cine más cutre y casposo de “Troma Entertaimentt”, estábamos esperando la ocasión adecuada y la visita del director y guionista José Casas “Galleta”, todo un amante y coleccionista de este género que usa como referente para sus propias producciones y cortometrajes. Con él hemos analizado una película de culto del cine de serie B “El Vengador Toxico” , la historia de un héroe poco común que a base de fregonazos, tras sufrir una transformación radiactiva y toxica, se dedica a hacer el bien. A pesar de ser este una película ciertamente rara, de baja producción, con actores desconocidos y filmada de forma casi casera, esconde multiples mensajes de denuncia social y humana. Con Galleta hemos analizado a fondo esta cinta incluido capítulo dedicado a los orígenes de “La Troma”, otras películas de la productora, efectos de maquillaje, actores, momentos clave, secuelas, series de animación, musicales, y todo tipo de objetos de coleccionismo y comics. En el progra
-
Especial Remake a los 80 - Entrevista a "José Manuel Poga" en Certamen Audiovisual de Cabra
13/10/2019 Duración: 23minEntrevista a José Manuel Poga, grabada en la 24 edición del “Certamen de creación audiovisual de Cabra el pasado 20 y 21 de Septiembre de 2019. José Manuel Poga, actor reconocido actualmente por su participación en la serie “La Casa de Papel”. Además de la entrevista realizada y de conocer un poco más de él y de su trabajo, nos dejó sus recomendaciones ochenteras en la sección “Socio 1 millón”. Hasta el certamen nos desplazamos parte del equipo, Carlos Aceituno y Juan Pablo Videoclubsero”, y contamos con la estimable colaboración de la actriz “Cristina Mediero” y nuestro nuevo fichaje Sergio Garrido, quien se encargó de toda la producción audiovisual.
-
Especial Remake a los 80 - Entrevista a "Nacho Guerreros" en Certamen Audiovisual de Cabra
12/10/2019 Duración: 20minEntrevista a Nacho Guerreros grabada en la 24 edición del “Certamen de creación audiovisual de Cabra el pasado 20 y 21 de Septiembre de 2019, más conocido en “La que se avecina” como Coque Calatrava. Hasta el certamen nos desplazamos parte del equipo, Carlos Aceituno y Juan Pablo Videoclubsero”, y contamos con la estimable colaboración de la actriz “Cristina Mediero” y nuestro nuevo fichaje Sergio Garrido, quien se encargó de toda la producción audiovisua
-
Especial Remake a los 80 - Entrevista a "Ana Caldas" en Certamen Audiovisual de Cabra
11/10/2019 Duración: 20minEntrevista a la actriz Ana Caldas, grabada en la 24 edición del “Certamen de creación audiovisual de Cabra el pasado 20 y 21 de Septiembre de 2019 Con Ana Caldas hablamos del cine de videoclub, sus preferencias y gustos ochenteros, inicios de su trayectoria y sobre sus papeles como el que hizo dando vida a Carmina Ordóñez en la serie Carmina o sus colaboraciones en videoclips de artistas como Alex O'Dogherty y la Bizarreria o Pablo Alborán. Hasta el certamen nos desplazamos parte del equipo, Carlos Aceituno y Juan Pablo Videoclubsero”, y contamos con la estimable colaboración de la actriz “Cristina Mediero” y nuestro nuevo fichaje Sergio Garrido, quien se encargó de toda la producción audiovisual
-
Especial Remake a los 80 - Entrevista a "Manuel Sarriá" en Certamen Audiovisual de Cabra
10/10/2019 Duración: 29minEntrevista a Manuel Sarriá, grabada en la 24 edición del “Certamen de creación audiovisual de Cabra el pasado 20 y 21 de Septiembre de 2019. Conocido como "El Linterna" del duo "Sacapuntas" , ese famoso personaje que en los 80 conocimos en el mítico programa “1, 2,3”. Nos contó sobre sus inicios, hablamos sobre Chicho Ibáñez Serrador, su trayectoria, de su época dorada y actual, una interesantísima entrevista que de niños nunca imaginamos pudiéramos alguna vez llegar a realizar. Hasta el certamen nos desplazamos parte del equipo, Carlos Aceituno y Juan Pablo Videoclubsero”, y contamos con la estimable colaboración de la actriz “Cristina Mediero” y nuestro nuevo fichaje Sergio Garrido, quien se encargó de toda la producción audiovisual.
-
Especial Remake a los 80 - Certamen Audiovisual de Cabra, vol.02 "José M. Poga, Manuel Sarriá, Ana Caldas, etc"
07/10/2019 Duración: 02h21minSegundo episodio del especial desde la 24 edición del “Certamen de creación audiovisual de Cabra el pasado 20 y 21 de Septiembre de 2019. Contamos con los siguientes contenidos: - Entrevista a Diego Villalba, creador de “Puterfull” y más conocido en las redes como “Er Christian”. Nos explica cómo nace su personaje como sátira a la imagen idealizada y a veces absurda del influencer en las redes sociales. -Entrevista a la actriz Ana Caldas, con ella hablamos del cine de videoclub, sus preferencias y gustos ochenteros, inicios de su trayectoria y sobre sus papeles como el que hizo dando vida a Carmina Ordóñez en la serie Carmina o sus colaboraciones en videoclips de artistas como Alex O'Dogherty y la Bizarreria o Pablo Alborán. - Entrevista a Nacho Guerreros, más conocido en “La que se avecina” como Coque Calatrava. - Entrevista a José Manuel Poga, actor reconocido actualmente por su participación en la serie “La Casa de Papel”. Además de la entrevista realizada y de conocer un poco más de él y de su trab
-
Especial Remake a los 80 - Entrevista a "Bruto Pomeroy" en Certamen Audiovisual de Cabra
02/10/2019 Duración: 39minEntrevista a Bruto Pomeroy grabada desde la 24 edición del “Certamen de creación audiovisual de Cabra el pasado 20 y 21 de Septiembre de 2019. “Bruto Pomeroy” es actor, crítico y editor de cómic español. Creo los primeros Fancines de España antes de que estos existieran. Fundador de las librerias "Metal Hurlant" (1983) y "Madrid Comics" (1984). Ha trabajado en El día de la bestia y muchas otras producciones de Álex de la Iglesia. De todo ello, e incluso de “Los Mundos de Yupi” y “Star Trek” hablamos con Bruto. Hasta el certamen nos desplazamos parte del equipo Carlos Aceituno y Juan Pablo Videoclubsero”, y contamos con la estimable colaboración de la actriz “Cristina Mediero” y nuestro nuevo fichaje Sergio Garrido, quien se encargó de toda la producción audiovisual.
-
Especial Remake a los 80 - Entrevista a "Dani Pérez Prada" en Certamen Audiovisual de Cabra
01/10/2019 Duración: 35minEntrevista al actor Dani Pérez Prada grabada desde la 24 edición del “Certamen de creación audiovisual de Cabra el pasado 20 y 21 de Septiembre de 2019. Dani Pérez Prada, es actor y ochentero de sangre, algunos de sus papeles más recientes en cine son en películas como “TIEMPO DESPUÉS” o “70 BINLADENS” . Con él pudimos disfrutar en el programa de una extensa charla y recorrido por todo el cine de los 80 y videoclub, surgieron títulos como CORTOCIRCUITO, KINGKONG2, UNA PANDILLA ALUCINANTE, etc, un viaje nostálgico por sus inicios que terminó con sus recomendaciones de videoclub en la sección “El Socio 1 millón” ¿Quieres saber cuales fueron? Hasta el certamen nos desplazamos parte del equipo Carlos Aceituno y Juan Pablo Videoclubsero”, y contamos con la estimable colaboración de la actriz “Cristina Mediero” y nuestro nuevo fichaje Sergio Garrido, quien se encargó de toda la producción audiovisual.
-
Especial Remake a los 80 - RAMBO, LAST BLOOD. Un recorrido por el personaje de John Rambo (1982-2019)
29/09/2019 Duración: 02h22minAVISO: ESTE EPISODIO ESTA LLENO DE SPOILERS Episodio especial que realizamos con motivo de nuestro 4º cumpleaños como regalo de agradecimiento para todos aquellos que nos habéis acompañado en nuestro camino estos últimos años. En esta ocasión y después de una meditada decisión, se encuentra Juan Pablo Videoclubsero en compañía del invitado Antonio Candela, creador y escritor del libro “Universo Stallone”, para volver a romper los moldes de este podcast y realizar una crítica de la película que cierra, por ahora, la franquicia dedicada a RAMBO, LAST BLOOD. Aprovechando la participación de Antonio Candela, hemos realizado en la primera parte del programa un recorrido por el personaje de John Rambo desde su primera entrega “First Blood” en 1982, hasta la recientemente estrenada hace un par de días (27/09/19) pasando por Rambo II, Rambo III y John Rambo ( Rambo IV). Nos detenemos en “Last Blood” y os ofrecemos nuestro punto de vista sobre el resultado de la película y el cierre de la saga. Lo hemos realiza
-
Especial Remake a los 80 - Entrevista a "Claudia Placer" en Certamen Audiovisual de Cabra
27/09/2019 Duración: 35minEntrevista a Claudia Placer, grabada en la 24 edición del “Certamen de creación audiovisual de Cabra el pasado 20 y 21 de Septiembre de 2019. Claudia Placer, actriz muy joven, tiene 12 años y que todos recordamos por papeles como el que realizó en la película de Paco Plazas “Veronica”. Con ella charlamos sobre música y cine de terror de los 80. Pasó por el “Test del miedo” una prueba basada en los mejores títulos de terror. Os podemos asegurar que la sorpresa de sus respuestas fue mayúscula. Hasta el certamen nos desplazamos parte del equipo, Carlos Aceituno y Juan Pablo Videoclubsero”, y contamos con la estimable colaboración de la actriz “Cristina Mediero” y nuestro nuevo fichaje Sergio Garrido, quien se encargó de toda la producción audiovisual.
-
Especial Remake a los 80 - Certamen Audiovisual de Cabra, vol.01 "Bruto Pomeroy, Dani Pérez Prada, Claudia Placer"
25/09/2019 Duración: 02h45minPrimero de dos programas especiales grabados desde la 24 edición del “Certamen de creación audiovisual de Cabra el pasado 20 y 21 de Septiembre de 2019. Contamos con los siguientes contenidos: - Entrevista a Pepe Valero, creador y director del certamen. Nos cuenta los orígenes del mismo, personalidades que han pasado y lo que se puede descubrir en el mismo. - Entrevista a “Bruto Pomeroy” actor, crítico y editor de cómic español. Fundador de las librerias "Metal Hurlant" (1983) y "Madrid Comics" (1984). Ha trabajado en El día de la bestia y muchas otras producciones de Álex de la Iglesia. De todo ello, e incluso de “Los Mundos de Yupi” y “Star Trek” hablamos con Bruto. - Entrevista a Dani Pérez Prada, actor y ochentero de sangre, su papeles más recientes son en películas como “TIEMPO DESPUÉS” o “70 BINLADENS” . Con él hicimos un extenso recorrido por todo el cine de los 80 y videoclub, surgieron títulos como CORTOCIRCUITO, KINGKONG2, UNA PANDILLA ALUCINANTE, etc, un viaje nostálgico por sus inicios que t
-
05x01 Remake a los 80, EL PADRINO, LA TRILOGÍA COMPLETA (Francis Ford Coppola)
16/09/2019 Duración: 06h34min¿Pero qué he hecho para que me trates asi?, esto es lo que te preguntarás cuando veas la duración de este programa, más de seis hora tratando sesuda y concienzudamente la trilogía de “El Padrino”, pero te podemos asegurar que no te arrepentirás y que merecerá la pena. Buona Sera Este primer podcast de la 5ª Temporada es una deuda que teníamos pendiente con vosotros desde verano y un remaker siempre paga sus deudas. Un extenso recorrido por la trilogía con testimonios sicilianos de primera mano que nos hablaran de la Mafia y el costumbrismo italiano. Dirección de Copola, actores, interpretaciones, mensajes ocultos, simbolismo, música, etc no nos hemos dejado nada sin tratar en este programa en el que han participado Oscar Cabrera, Carlos Aceituno, Javi García y Juan Pablo Videoclubsero, con el testimonio de “Dávide” y el audiocomentario de la profesora de universidad de Catania “Licia Lipari2. • De 00:00:00 a 00:21:30 presentación de programa • De 00:21:30 a 03:03:00 El Padrino I • De 03:03:00 a 05:22:00 E
-
Remake a los 80, Programa Avance de la 5ª Temporada
05/09/2019 Duración: 01h56minDespués de un intenso verano ochentero en el que hemos aprovechado para realizar alguna que otra tarea de chapa y pintura, regresamos a la podcasfera, al videoclub y a los 80. Inauguramos oficialmente la quinta temporada con este episodio, un avance de nuestras intenciones, donde os comentamos nuestras mejoras, cambios y planes previstos para este podcast. Además aprovechamos para presentaros algunos de los títulos que vamos a analizar está nueva temporada. Entre ellos podemos destacaros: - Trilogía de “El Padrino” - Vengador Tóxico - Amanece que no es poco - Darkman - Taron y el Caldero Mágico - Mi Proyecto Científico - DARYL - Pesadilla en Elm Street - De Profesión Duro - Gremlins - Etc. Remaker esperamos que sea una gran temporada. Contamos contigo.
-
04x20 Remake a los 80, CINEMA PARADISO, 1988 Giuseppe Tornatore
18/07/2019 Duración: 03h38minConcluimos la cuarta temporada de Remake a los 80, atrás queda otro intenso año lleno de pasión por el cine, trabajo y entrega por acercaros a todos los oyentes nuestro podcast, por ello hemos querido analizar en este último episodio, la película “Cinema Paradiso” un título con múltiples lecturas que no deja indiferente a nadie, un regalo para todos los amantes del cine, una historia llena de nostalgia que nos acerca a nuestras propias experiencias en el cine. Esta película remueve el Totó que hay dentro de nosotros, para cualquier persona que ame el cine, esta película simboliza de una forma u otra su propio mundo, su yo más profundo. De esta forma tan personal y cercana, con la confianza que nos presta hacia vosotros estas cuatro temporadas, hemos querido rescatar la historia de Cinema Paradiso en este podcast, en él, encontraras nuestras experiencias propias, que seguramente serán muy parecidas a las vuestras, interpretaciones del amor, de la nostalgia, del cine y metacine, de la figura paternal de Alfr
-
04x19 Remake a los 80, EL SEÑOR DE LAS BESTIAS (The Beastmaster), 1982 Don Coscarelli
01/07/2019 Duración: 03h29minAVISO LEGAL: ningún animal ha sufrido daños durante la grabación de este podcast. Nos volvemos a adentrar en este episodio en la zona del videoclub donde habitan las películas más vistas y consagradas, aquellas que nunca disponían del cartón y siempre de la pegatina de alquiladas. La cinta seleccionada para la ocasión no es nada más y nada menos que “El Señor de las Bestias”, un clasicazo ochentero de bajo presupuesto pero sin complejos, con grandes aspiraciones de su director Don Coscarelli y que más allá de ser mejor o peor, ha quedado consagrada en el imaginario de aquellos niños que alquilábamos en el videoclub. ¿Quién decía que no se le podía sacar chica a esta película? En Remake a los 80 nos hemos pegado 3 horas y media intensas hablando de esta película, aportando una visión y puntos de vista sobre la película diferentes del típico análisis tradicional que se le dedica a una pelicula menor como esta. Hemos analizado profundamente el género de “Espada y Brujería” durante los años 80, orígenes y expa
-
04x18 Remake a los 80, THE BLUES BROTHERS (1980), GRANUJAS A TODO RITMO
17/06/2019 Duración: 03h29minEste episodio es una misión de Dios. Con la misma picardía, cara dura e irreverencia de Elwood y Jack, hemos realizado este episodio dedicado a “The Blues Brothers”, un titulo de culto del cine de los 80. Si tiramos de recuerdos de alquiler de videoclub, quizás no sea este el primer título que se nos venga a la cabeza, a pesar de ello es una de las imprescindibles tanto por su director John Landis, que ya dejaba ver el tipo de comedia visual que acompañaría su carrera, con sketck ridículos y cientos de coches destrozados, como por sus protagonistas John Belushi y por Dan Aykroyd, iconos del cine de comedia ochentera. Pero además hay que sumar los números músicales de James Brown, Cab Calloway, Aretha Franklin, Ray Charles y John Lee Hooker y las aportaciones de humor de John Candy, Carrie Fisher, Charles Napier y Henry Gibson. El resultado es un producto único, digno de ser tratado en este podcast en el que hemos analizado su guión, sus personajes, actores, los números musicales, la comedia, etc, junto