Sinopsis
Las noticias más actuales y al momento con Ciro Gómez Leyva y su gran equipo de colaboradores e invitados.
Episodios
-
Informar, entretener, polemizar, las lecciones de don Rogerio Azcárraga a Ciro Gómez Leyva
13/04/2022 Duración: 08minCiro Gómez Leyva aseguró que don Rogerio Azacárraga Madero —presidente y fundador de Grupo Fórmula— fue siempre un empresario excepcional, que deja una obra como ninguna como lo es Grupo Fórmula. Comentó que el señor Azcárraga comenzó a modernizar la radio desde los años 60 y transformó la radio mexicana en los 90. A partir de este siglo, cosechó el éxito en Grupo Fórmula, lugar donde no dejó de innovar y sin dejar de ser contemporáneo. Aquí los detalles.
-
Revocación de mandato: ¿Un triunfo para México? | PROGRAMA COMPLETO
12/04/2022 Duración: 01h21minEste 12 de abril, el productor Epigmenio Ibarra aseguró que México expresó un abrumador respaldo al presidente Andrés Manuel López Obrador en la revocación de mandato. También, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, aseguró que se incorporaron las 12 propuestas de la alianza PRI-PAN-PRD a la reforma eléctrica promovida por el gobierno Federal. En otras noticias, el director general de la Revista Virtual Telemundo, José Antonio Fernández, comentó que las campañas publicitarias de la revocación de mandato pudieron ser mejores. Esto y más en Ciro Gómez Leyva por la Mañana.
-
INE pudo hacer mejor campaña de difusión para revocación de mandato
12/04/2022 Duración: 10minEl director general de la Revista Virtual Telemundo, José Antonio Fernández, asegura que no hay buen gobierno si no hay buenas polémicas. Fernández comentó que coincide con Epigmenio Ibarra acerca de que las campañas publicitarias del INE debieron ser más específicas, el hecho de la revocación de mandato. Explicó que la publicidad siempre debe ser didáctica, y eso todo publicista lo sabe.
-
Discutir reforma eléctrica en domingo de pascua permite a oposición conocer propuesta: Ignacio Mier
12/04/2022El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, aseguró que no sólo se le movieron comas a la propuesta de reforma eléctrica promovida por el gobierno Federal, sino que se incorporaron las 12 propuestas de la alianza PRI-PAN-PRD. El que se realice la discusión en el pleno el próximo domingo es para que la oposición conozca el dictamen, argumentó el diputado de Morena.
-
"Se expresó un abrumador respaldo al presidente AMLO en revocación de mandato": Epigmenio Ibarra
12/04/2022 Duración: 20minEpigmenio Ibarra aseguró que, a pesar de todo, se registró un triunfo de la ciudadanía con la revocación de mandato y se ejerció un derecho en la Constitución. Ibarra comentó que en México se demostró que todavía se le concede importancia al voto. Comentó que en la revocación de mandato se expresó un abrumador respaldo al presidente Andrés Manuel López Obrador, quien obtuvo más votos de los que obtuvieron los últimos 3 presidentes y candidatos de la oposición.
-
Popularidad de AMLO vuelve a subir por arriba del 50% | PROGRAMA COMPLETO
11/04/2022 Duración: 01h20minEste 11 de abril, el presidente Nacional del PRI, Alejandro Moreno, aseguró que su partido votará en contra del proyecto de reforma eléctrica promovido po el presidente López Obrador. Por otra parte, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, aseguró que los legisladores sí podrán acceder a la cámara de Diputados pese a las 15 manifestaciones que se esperan para presionar la aprobación de la reforma eléctrica. El 10 de abril, en una casilla especial de la CDMX, el secretario de Gobernación, Adán Agusto López, aseguró que él no violó la legislación, ni hizo propaganda de la revocación de mandato. Y en otras noticias, según encuestas de México Elige, el presidente Andrés Manuel López Obrador está recuperando posicionamiento. Esto y más en Ciro Gómez Leyva por la Mañana.
-
AMLO va para arriba de nuevo… recupera posicionamiento en encuestas
11/04/2022 Duración: 25minEl director de México Elige, Sergio Zaragoza, comentó que tan sólo 1 millón 59 mil mexicanos votaron a favor de la revocación de mandato, por lo que al 85% de los mexicanos no les interesó la votación. Después de haber caído casi 16 puntos en 2 meses, Andrés Manuel López Obrador incrementa 5 puntos en la aprobación de acuerdo con esta medición, colocándose en un total de 55% de aprobación de la población. Aunque el presidente declaró que no va a reelegirse, 49% de la población mexicana votaría por AMLO para presidente en el 2024 y el 48% opinó que no votarían por él. Los gobernadores peor evaluados vuelven a ser el de Zacatecas y el de Morelos. Aquí los detalles.
-
Yo no violé la legislación ni hice propaganda de revocación de mandato: secretario de Gobernación
11/04/2022 Duración: 04minEl 10 de abril, en una casilla especial de la Ciudad de México, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López aseguró no violar la ley al hacer proselitismo en torno a la revocación de mandato. Dijo que se investigue si sus acciones son objeto de sanción. Aquí los detalles.
-
Legisladores sí podrán acceder a Cámara de Diputados pese a manifestaciones
11/04/2022Son 15 las manifestaciones que en total se esperan alrededor de la Cámara de Diputados para presionar la aprobación de la reforma eléctrica. Sin embargo, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, aseguró que ha estado hablando con gente de resguardo parlamentario, analizando temas de logística para que haya condiciones de acceso y de salida de legisladores a pesar de las manifestaciones.
-
El PRI va en contra de la reforma eléctrica de AMLO: Alejandro Moreno
11/04/2022 Duración: 08minEl presidente Nacional del PRI, Alejandro Moreno, aseguró que votarán en contra del proyecto de reforma eléctrica promovido por el presidente López Obrador. Aseguró no irán con una reforma regresiva, que no genera oportunidades y que buscarán una reforma de fondo que garantice el acceso a la luz a través de paneles solares y otras formas de generación energética. Sobre la revocación de mandato, mencionó fue un ejercicio innecesario pues, poner la continuidad del presidente a votación cuando su mandato está en la Constitución, no es útil. Aseguró que Morena jamás apoyo el proceso para darle los elementos necesarios al INE. Moreno comentó que el 82.5% del padrón no salió a votar por el presidente y que el ejercicio registró menos de la mitad del porcentaje necesario para hacerla vinculatoria.
-
"Van a conocer el infierno”… así amenazó familiar a mujeres
08/04/2022 Duración: 20minEl 17 de marzo Lucía Sotres Moedano y su madre sufrieron un episodio de violencia por parte de su pariente, Enrique Flamand. Por esta razón, Sotres levantó una denuncia ante el Ministerio Público. Lucía comentó sentirse protegida desde que acudió al ministerio público y al Centro de Justicia para las Mujeres, donde le impusieron 60 días a Enrique Flamand para que no pueda acercarse a la señora Patria, madre de Lucía. Enrique Flamand ha ocupado diversos cargos entre ellos la representación del gobierno de Campeche ante la Ciudad de México y la presidencia estatal en el Estado de México del extinto partido Redes Sociales Progresistas. Aquí los detalles.
-
Niego "arreglijos" tal y como acusa el senador Martínez: Santiago Creel
08/04/2022 Duración: 02minEl vicepresidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, aseguró que no ha tenido arreglos con el Secretario de Gobernación Adán Augusto López. Esto a respuesta por el señalamiento del senador del grupo plural, Germán Martínez, quien acusó que tanto Creel como el secretario de Gobernación, arreglaron el nombramiento de Loretta Ortiz para que fuera ministra de la Suprema Corte de Justicia. Creel dijo que le parece muy grave esa acusación que comentó Germán Martínez. Aquí los detalles.
-
Si ministros defendieran a víctimas como a la CFE, tendríamos otro país: Germán Martínez
08/04/2022 Duración: 10minEl senador del grupo plural, Germán Martínez, aseguró que el ministro Arturo Zaldívar prometió una justicia cotidiana, cercana y sentencias accesibles, sin embargo, no lo están cumpliendo. Martínez comentó que el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM—en las 8 propuestas para fortalecer el Poder Judicial— pedía que se reformara la manera de deliberar de la Corte. El abogado Roberto Gil Zuarth se mostró preocupado porque esta resolución sienta un antecedente peligroso. Germán Martínez aseguró que la votación de la próxima semana en la Cámara de Diputados por la reforma eléctrica va a ser un "aquelarre". Roberto Gil comentó que la resolución en la Suprema Corte de Justicia de la Nación fue un triunfo político para el presidente Andrés Manuel López Obrador.
-
Corte no solucionó nada sobre ley eléctrica | PROGRAMA COMPLETO |
08/04/2022El abogado Roberto Gil y el senador Germán Martínez coincidieron que la resolución de la Suprema Corte fue caótica y no resolvió ningún amparo en torno la a ley eléctrica impulsada por el gobierno de López Obrador. En tanto, Santiago Creel negó las acusaciones realizadas por Germán Martínez en torno al nombramiento de Loretta Ortiz como ministra de la SCJN. El caso de las agresiones que dos mujeres recibieron por parte de un familiar quien les aseguró un "infierno" si venden una propiedad. Todo esto y más en Ciro Gómez Leyva por la Mañana.
-
¡Regresa la Guelaguetza! Un regalo de México para el mundo
07/04/2022 Duración: 20minEntre el 25 de julio y el 1 de agosto se celebrará la Guelaguetza. El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, comentó que esta edición debe de celebrar la vida. Murat dijo que quiere demostrar que la Guelaguetza es un gran regalo de México para el mundo, donde se muestra una parte de la grandeza de Oaxaca. El gobernador aseguró que su estado lo tiene todo al ser de los más biodiversos de México.
-
"Hay que poner orden en el autoabasto": Germán Martínez
07/04/2022 Duración: 10minEl senador del Grupo Plural, Germán Martínez, habló acerca de la acción de inconstitucionalidad presentada en la cámara alta por la reforma eléctrica. Martínez afirmó que el presidente Andrés Manuel López Obrador y Manuel Barlett tienen razón en ordenar el mercado a proveedores de luz privada para evitar que sigan robando, sin embargo, comentó que no pueden ordenarlo a punta de "decretazos". Germán Martínez aseguró que a la izquierda mexicana le da miedo cobrar los impuestos.
-
"Vale más la palabra de López Obrador que la ley": Germán Martínez
07/04/2022 Duración: 10minEl senador del Grupo Plural, Germán Martínez, aseguró que las leyes estipuladas tanto en reglamentos como en la Constitución no son importantes para el actual gobierno de México. Martínez comentó que entre más división exista en el país, habrá mayor afluencia a las casillas para la revocación de mandato. Opinó que será un concurso de aplausos a ver quién hace más ruido y que la candidatura de Claudia Sheinbaum está en juego.
-
Todos los mexicanos deben tener luz en sus casas, es un derecho: Epigmenio Ibarra
06/04/2022 Duración: 08minEpigmenio Ibarra comentó que México se encuentra ante el hecho recuperar la soberanía energética. Ibarra dijo que la luz no es un producto, sino un derecho de todos los mexicanos y hay que defenderlo. Por ese motivo, el productor participará en una reunión con Claudia Sheinbaum, Eugenia León, Jairo Calixto —entre otras personalidades— para analizar el hecho de que todos los mexicanos puedan tener luz en sus casas e impulsar la reforma eléctrica del presidente López Obrador.
-
México decidirá el 10 de abril el rumbo del país | PROGRAMA COMPLETO |
06/04/2022Este 6 de abril, Epigmenio Ibarra comentó acerca de la revocación de mandato de Andrés Manuel López Obrador que la sociedad tiene derecho a ratificar o rectificar el rumbo del país. Por otra parte, el subsecretario general de Gobierno del Estado de México, Ricardo de la Cruz, aseguró que no se volverá a bloquear el periférico, según el acuerdo que establecieron con la familia del joven Hugo, recientemente asesinado. En otras noticias, Virginia Valdez, una mujer que fue condenada injustamente por haber cometido un asesinato, saldrá libre tras 17 años de cárcel, aquí los detalles. Esto y más en Ciro Gómez Leyva por la Mañana.
-
Virginia Valdez… una mujer condenada injustamente que saldrá libre tras 17 años de cárcel
06/04/2022 Duración: 09minVirginia Valdez, una mujer que fue condenada en el 2006 a 43 años de prisión por haber asesinado a su nieta de un año y 9 meses de edad. Virginia fue condenada sin que se revisaran los peritajes, pues la niña no presentaba esos golpes. Virginia es de origen mazahua, hablaba muy poco el español y no tuvo un traductor al firmar una declaración con una "x", sin la presencia de un abogado defensor y bajo torturas y amenazas. En 2019 se buscaron apoyos y despachos que pidieran tomar el caso de Virginia de manera gratuita y fue así como el despacho de Guillermo Barrada tomó él caso. Virginia hoy se encuentra a unas cuantas horas de salir de prisión después de 17 años.