Ciro Gómez Leyva Por La Mañana

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 1716:35:32
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Las noticias más actuales y al momento con Ciro Gómez Leyva y su gran equipo de colaboradores e invitados.

Episodios

  • ¿Cuauhtémoc Blanco quiere a ser candidato en las elecciones del 2024?

    04/05/2022 Duración: 03min

    El armado político del equipo de Cuauhtémoc Blanco tuvo dos cambios a resaltar. El gobernador había comentando que sí estaba considerando realizar algunos ajustes en su administración. Hasta el momento todo parece indicar que se debe a una cercanía más declarada con Morena, incluso podría estar próxima su afiliación al partido. Se comprende que los intereses de José Manuel Sanz eran hacia otro partido político. Al parecer, todos los cambios se deben a una estrategia de juego político con proyecciones al 2024 donde Cuauhtémoc Blanco pudiera perfilarse a un cargo de elección popular con el partido del presidente Andrés Manuel López Obrador. El reporte de Liliana Sámano, corresponsal de Grupo Fórmula en Morelos.

  • Para la oposición, nada que venga de López Obrador es aceptable: Epigmenio Ibarra

    04/05/2022 Duración: 13min

    Epigmenio Ibarra comentó que la polarización existe porque hay un grupo de 25 millones de personas con expresiones políticas claras similares a las del PRI, PAN y el PRD. Estos partidos, unidos por primera vez, tienen la idea central de "nada que venga de Andrés Manuel López Obrador es bueno, correcto y aceptable". Aseguró que el muro de los perseguidos políticos es un gesto de teatralidad desproporcionado que traiciona la realidad y ofende. Comentó que México tiene la necesidad de un vendaval de ideas y de llamarle a las cosas por su nombre. Argumentó que se deben enfrentar las posiciones del otro con verdades, razones, argumentos e ideas, lo cual no ve en la oposición.

  • Muro de los perseguidos políticos más que ofensivo es simplemente patético: Epigmenio Ibarra

    04/05/2022 Duración: 10min

    Epigmenio Ibarra aseguró que "el muro de los perseguidos políticos" —donde aparece la fotografía de Ciro Gómez Leyva y otras personalidades— le parece muy ofensivo. Se preguntó sobre lo que, a su consideración, es un atrevimiento el realizar esa impostura después de toda la gente que padeció tortura, persecución y que entregaron su vida por la democracia. El productor aseguró que hay libertad en el país y que a nadie se le corrige una coma ni se le toca un pelo.

  • No hay divisiones irreconciliables entre sector privado y Gobierno Federal: Epigmenio Ibarra

    04/05/2022 Duración: 06min

    El productor Epigmenio Ibarra comentó que se tiene que "echar adelante" al país e impedir que a la pandemia se le sume hoy la inflación galopante. Dijo que lo que se tiene que hacer es actuar a tiempo y concertadamente. Ibarra aseguró que es posible la concordia mientras no haya imposturas y no se mienta tan descaradamente. Argumentó que este programa muestra que no hay una división irreconciliable entre el sector privado y el Gobierno Federal.

  • No habrá un control en los precios en los productos según plan del gobierno: Maricarmen Cortés

    04/05/2022 Duración: 05min

    Maricarmen Cortés habló sobre el Programa de Combate a la Inflación y la Carestía (PASIC) anunciado la mañana de este 4 de mayo en Palacio Nacional. Comentó que formalmente se puede decir que no es un control de precios ya que se van a regir a través de la presión mediática. Aseguró que se van a eliminar aranceles en la importación de productos. Comentó que se está tratando de trabajar con mayor competencia, mayor oferta y sin un control estipulado en los precios.

  • Así se ve la Línea 12 a un año del colapso | PROGRAMA COMPLETO

    03/05/2022 Duración: 01h21min

    Este 3 de mayo, el socio de GEA y Analista en materia de Seguridad, Guillermo Valdés comentó que la Guardia Nacional no tiene capacidades para ejercer tareas policiales. Por otra parte, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, aseguró que en todos los casos relacionados con el colapso de un tramo en la Línea 12 del Metro hubo indemnización a las víctimas por parte de la empresa constructora. Aseguró que el hecho no ocurrió debido a un problema de mantenimiento sino de construcción, del cual a un año del desplomó en Línea 12 todavía no hay culpables en la cárcel. En otras noticias, familiares y compañeros de Ángel Yael llevaron a cabo una marcha para exigir justicia por su asesinato. Esto y más en Ciro Gómez Leyva por la Mañana.

  • A un año de desplome en Línea 12, no hay culpables en la cárcel

    03/05/2022 Duración: 03min

    A manera de homenaje por las víctimas de la Línea 12 del Metro, se colocará un memorial para recordar a las víctimas de aquella tragedia. Uno de los sobrevivientes del accidente, Sergio René Alvarado Hernández, comentó que hasta el momento ha sido sometido a nueve cirugías y tiene pactada otra cirugía para dentro de dos meses. Hasta la fecha no hay un solo culpable de los hechos ocurridos hace un año. Reporte de Leopoldo Espejel.

  • Colapso de Línea 12 no fue un problema de mantenimiento sino de construcción: Claudia Sheinbaum

    03/05/2022 Duración: 07min

    La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, aseguró que en todos los casos relacionados con el colapso de un tramo en la Línea 12 del metro hubo indemnización a las víctimas por parte de la empresa constructora. Se comprometió a que antes de que acabe su sexenio, la línea dorada estará funcionando nuevamente. Justificó los retrasos en la reparación debido a que representa mayores retos que incluso construir de cero.

  • La Guardia Nacional no tiene capacidades para ejercer tareas policiales

    03/05/2022 Duración: 10min

    El socio de GEA y Analista en materia de Seguridad, Guillermo Valdés, comentó que la iniciativa original que mandó el presidente Andrés Manuel López Obrador para formar la Guardia Nacional planteaba que sería una corporación militar. Valdés aseguró que hoy México tiene una institución estrictamente militar. Comentó que el ejército no está formado para ser policías y para prevenir el crimen. Guillermo Valdés argumentó que la lógica del soldado es la guerra.

  • Estos son los avances del Tren Maya y el Tren InterUrbano | PROGRAMA COMPLETO |

    02/05/2022 Duración: 01h20min

    Los avances del Tren Maya y el Tren InterUrbano fueron analizados con Ciro Gómez Leyva por la Mañana. El General Gustavo Vallejo presentó un cronograma de avances del Tren Maya donde indica la fecha final de la obra en diciembre del año 2023. Sin embargo, las operaciones iniciarán hasta abril del 2024, de acuerdo con información presentada en la conferencia mañanera de este 2 de mayo. La Fiscalía de la República insistirá en llevar ante un juzgado a los abogados que hayan cometido actos irregulares. Agustín Acosta aseguró que tanto él como su cliente tienen el compromiso de asistir y hacerle frente a una imputación que consideran muy débil. Todo esto y más este 2 de mayo de 2022.

  • No fue una respuesta a una acción previa, fue un ataque, asegura rector de la Universidad de Guanajuato

    02/05/2022 Duración: 09min

    Un elemento de la Guardia Nacional, considerado como presunto responsable del asesinato de Angel Rangel, estudiante de la Universidad de Guanajuato fue liberado. Ante ello, el rector de la Universidad de Guanajuato, Luis Felipe Guerrero Agripino, comentó que la Fiscalía General de la República, en relación con la persona que se encontraba detenida, formuló la imputación por el delito de tentativa de homicidio. El juez de control resolvió que no hay elementos para que se le pueda vincular a proceso. El rector aseguró que el hecho no fue de ninguna manera una contestación de una acción previa sino un ataque.

  • No apoyaremos una iniciativa que vulnere la democracia y las instituciones: Marko Cortés

    02/05/2022 Duración: 09min

    Los presidentes de los partidos PRI, PAN y PRD darán una conferencia de prensa para fijar una postura sobre la iniciativa de reforma electoral que el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó el pasado 28 de abril. El presidente Nacional del Partido Acción Nacional, Marko Cortés, aseguró que la posición de los partidos ha sido clara. Comentó que México cuenta con Acción Nacional para cuidar al INE, la democracia, la libertad y las instituciones. Aseguró que la reforma electoral que está presentando el Gobierno Federal genera una especie de "autocracia" que genera retrocesos para el país, por ese motivo es que no la comparten ni la apoyan.

  • Abogados cercanos a Julio Scherer serán citados en Reclusorio Sur por acusaciones de Juan Collado

    02/05/2022 Duración: 09min

    La Fiscalía de la República insistirá en llevar ante un juzgado a los abogados que hayan cometido actos irregulares. El abogado de David Gómez Arnau —quien está ligado a una presunta extorsión contra el abogado Juan Collado— Agustín Acosta comentó que el 18 de mayo a las 11 de la mañana se llevará a cabo la audiencia en el Reclusorio Sur. Aseguró que tanto él como su cliente tienen el compromiso de asistir y hacerle frente a una imputación que consideran muy débil.

  • Tren Maya e InterUrbano van a operar hasta 2024

    02/05/2022 Duración: 05min

    El General Gustavo Vallejo presentó un cronograma de avances del Tren Maya donde indica la fecha final de la obra, proyectada para diciembre del año 2023. Sin embargo, las operaciones iniciarán hasta abril del 2024, de acuerdo con información presentada en la conferencia mañanera de este 2 de mayo. Sobre la inauguración del Tren InterUrbano México-Toluca, el inicio de las operaciones será por las mismas fechas, aunque es la Secretaría de Obras y Servicios de la CDMX la encargada del tramo que conecta con Observatorio-. El reporte de Marco Silva.

  • Iniciativa de reforma electoral: ¿más o menos justa? | PROGRAMA COMPLETO |

    29/04/2022 Duración: 01h20min

    Este 29 de abril, Roberto Gil Zuarth habló sobre la reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador, de la cual aseguró que tiene despropósitos y aberraciones. Por otra parte, el pasado 27 de abril un agente de la Guardia Nacional asesinó a un estudiante de la Universidad de Guanajuato e hirió a otra alumna de 22 años. En otras noticias, el coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier, comentó que la reforma electoral debe analizarse con racionalidad y objetividad sin frivolizar. Esto y más en Ciro Gómez Leyva por la Mañana.

  • Reforma electoral se debe analizar con objetividad y sin frivolizar: Ignacio Mier

    29/04/2022 Duración: 11min

    El coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier, comentó que la reforma electoral debe leerse con cuidado. Aseguró que la iniciativa de reforma electoral se debe analizar, valorar y estudiar con total racionalidad y objetividad por parte de los profesionales de la política sin frivolizar.

  • Guardia Nacional rafagueó el carro en el que iba Ángel Yael sin razón, acusa su primo

    29/04/2022 Duración: 04min

    El pasado 27 de abril un agente de la Guardia Nacional asesinó al estudiante de la Universidad de Guanajuato e hirió a otra alumna de 22 años.

  • Reforma electoral de AMLO tiene despropósitos y aberraciones: Roberto Gil Zuarth

    29/04/2022 Duración: 31min

    Roberto Gil Zuarth habló sobre la reforma electoral del presidente López Obrador donde, entre otras cosas, se busca eliminar a los diputados de representación proporcional. Aseguró que los que van a desaparecer son los diputados de la mayoría relativa, no los diputados de la representación proporcional. El abogado comentó que hay despropósitos y aberraciones dentro de la iniciativa de reforma electoral. Aquí los detalles...

  • Reforma Electoral: Aún no llega al Congreso... y el PAN ya le 'cerró' la puerta

    28/04/2022 Duración: 06min

    El coordinador de diputados del PAN, Jorge Romero, aseguró que no están en contra de todas las iniciativas de la 4T; sin embargo, van a defender al país de reformas que signifiquen un retroceso. Aunque les llamen traidores.

  • ¿México debería reducir los costos de la democracia? | PROGRAMA COMPLETO |

    28/04/2022 Duración: 01h25min

    Este 28 de abril, el senador de Grupo Plural, Germán Martínez, comentó que la creación del Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC) podría violentar más el clima político, dijo que es necesario que la democracia de México cueste menos, sin embargo, comentó que "lo barato sale caro". El senador aseguró que Mario Maldonado no tiene responsabilidad en la difusión de la grabación de la llamada entre el fiscal Gertz Manero y el fiscal encargado del caso con su familia política. Por otra parte, la esposa del exgobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, aseguró que los delitos por los cuales se le acusa no requieren de detención preventiva. Dijo que este ataque es una expresión de odio, rencor y persecución política por parte de Samuel García. En otras noticias, el periodista Mario Maldonado comentó que es una intimidación contra su persona el hecho de que se le señale de estar involucrado en la intervención ilegal a la comunicación del Fiscal de la República y uno de los fiscales que llevó el ca

página 92 de 116