Fonetikas

Informações:

Sinopsis

¿Tienes el cinturón de seguridad abrochado? Que estamos a punto de entrar a las profundidades de los idiomas. Nuestro objetivo común: Descubrir los idiomas que hay en ti.

Episodios

  • Bistro

    06/10/2017 Duración: 04min

    - bar en francés - dos versiones de donde podría ser la palabra: origen de las palabras = etimología - no se sabe bien la etimología, se supone que proviene de una palabra regional “bistrouille” = tipo de alcohol con café >> justamente algo que se puede pedir en un “bistro” - etimología popular: proviene del ruso “??????” (bystro = rápido), militar ruso que ocupó París después de las guerras de Napoleón, se supone que gritaban “bystro” para que hicieran más rápido la comida >> así tomó la la palabra “bystro” la idea de que en este lugar se sirve muy rápido la comida - hoy en día se niega esta etimología porque no el primer uso de la palabra y los años de la guerra no coinciden

  • Frases subordinadas en español

    02/10/2017 Duración: 04min

    - cuando se escribe una coma para indicar la frase subordinada - 1) Los niños que estaban enfermos no fueron a jugar en el jardín. - 2) Los niños, que estaban enfermos, no fueron a jugar en el jardín. - frase 1: algunos niños, una parte de los niños no fueron a jugar = solo los niños que estaban enfermos, hay una restricción >> frase subordinada especificativa >> sin coma! - frase 2: todos los niños = todos los niños que estaban enfermos >> frase subordinada explicativa >> con coma!

  • Inglés para hispanohablantes 6

    29/09/2017 Duración: 08min

    - posición del verbo en una frase subordinada - 1) I know ‘where’ -my car- *is*. - 2) I know ‘that’ -my car- *is* here. - 3) I know ‘where’ -he- *left* my car. - el verbo está en la segunda posición de la frase subordinada - (I know) = frase principal. (where my car is) = frase subordinada - 1) Yo sé ‘dónde’ *está* -mi auto-. - 2) Yo sé ‘que’ -mi auto- *está* aquí. - 3) Yo sé ‘dónde’ -él- *dejó* mi auto. - en español: el verbo normalmente está también en la segunda posición pero también puede estar en la primera posición. - Él vio ‘cuando’ *se fue* -su padre- de la casa. (irse) - He saw ‘when’ -his father- *left* the house. - Él vio ‘que’ -su padre- *se fue* de la casa. - He saw ‘that’ -his father- *left* the house. - Yo sé donde está mi auto. >> mejor exemplo que al traducir una frase a otro idioma uno va palabra por palabra, sin darse cuenta de las estructuras de la lengua extranjera

  • Inglés para hispanohablantes 5

    25/09/2017 Duración: 09min

    - imperativo en inglés: infinitivo (positivo), negación + infinitivo (negativo), para todas las personas, segunda persona singular y plural - Eat! Don’t eat! Come! Don’t come! - español: imperativo positivo: ¡Come! (2. Persona sg.), ¡Coma! (formal), ¡Comed! (2. Persona pl.), ¡Coman! (formal y / o 2. Personal plural en América Latina) - imperativo negativo: ¡No comas!, ¡No coma!, ¡No comáis! ¡No coman!; igual a las formas del subjuntivo - hacer / do = haz / no hagas = do it / don’t do it

  • Inglés para hispanohablantes 4

    22/09/2017 Duración: 07min

    - el uso de “do” y “does” en preguntas - Preguntas con sujetos contra preguntas con objetos - ¿Quién ama a Romeo? = Julieta ama a Romeo. (en la pregunta: sujeto: quien. Objeto = Romeo) >> Who loves Romeo? - ¿A quién ama Romeo? = Romeo ama a Julieta. (en la pregunta: sujeto: Romeo. Objeto: Julieta) >> Who does Romeo love? - El gato come al ratón. (gato = sujeto; ratón = objeto) - ¿Quién come al ratón? >> el gato. ¿A quién come el gato? >> al ratón - Who eats the mouse? >> the cat. What (“who”) does the cat eat? >> the rat

  • Fonética catalana

    18/09/2017 Duración: 11min

    - Sant Adrià de Besòs, en Barcelona - Besòs no se pronuncia como “Besos” en español - la “e” se reduce a un sonido entre una “a” y una “e” - ?sant ?ð?i?a ð? ???z?s - una / enferma: n / ?

  • ¿Cómo se dice “barato” en francés?

    15/09/2017 Duración: 09min

    - español: caro / barato - proviene del verbo italiano "barattare" que significaba entre los comerciantes "intercambiar, negociar" - inglés: expensive / cheap - “un precio bajo”, en el inglés antiguo se usaba como “mercado” - alemán: teuer / billig - del alemán antiguo “billik” que significaba “justo”, con la evolución en el significado “un precio justo” - francés: cher / pas cher - nunca evolucionó un adjetivo para “barato” >> se usa la negación con caro: caro / no caro - también se usa: bon marché = “buen mercado” - buscando palabras que equivalen a una palabra de nuestra lengua materna: a veces no es posible: inglés: “compromise” o francés: “compromis” no se traducen al español con “compromiso”, allí se usa “mutuo acuerdo” - idiomas no tienen una evolución lineal, es decir, si se creó una palabra nueva en una lengua no significa que automáticamente la tenemos en otra lengua

  • Inglés para hispanohablantes 3

    11/09/2017 Duración: 10min

    - #67 Soñar con alguien: “[...] soñé de ti" mi mente piensa: Esta persona soñó sobre cosas que me sucedían a mí. [...]”, de Daniel - posición del verbo conjugado en una frase española / inglesa - Pedro da los libros a los niños. / Pedro no da los libros a los niños. / Pedro les da los libros. / Pedro no les da los libros. / Pedro los da a los niños. / Pedro no los da a los niños. / Pedro se los da. / Pedro no se los da. - posición 2 / posición 3 / posición 3 / posición 4 / posición 3 / posición 4 / posición 4 / posición 5 - Peter gives the books to the children. / Peter doesn’t give the books to the children. / Peter gives them the books. / Peter doesn’t give them the books. / Peter gives them to the children. / Peter doesn’t give them to the children. / Peter gives them to them. / Peter doesn’t give them to them. = verbo conjugado está en la segunda posición - regla para frases principales

  • "mehr" o "mehrere" en alemán - más o varios

    14/08/2017 Duración: 10min

    - varios contra más = mehrere contra mehr - más / mehr: un tamaño superior que otro, es posible añadir un número exacto,  - varios / mehrere: un tamaño superior sin número concreto - Die Schulen brauchen mehr Kinder. = Las escuelas necesitan más niños.  - Mehrere Kinder spielen im Garten. = Varios niños están jugando en el jardín. - Viele Frauen haben mehrere Kinder. = Muchas madres tienen varios niños. = dos o tres o cuatro, varios - Früher hatten die Frauen mehr Kinder als heute. = Antes las mujeres tenían más niños que hoy en día. = más - Ich habe mehrere Bücher zu Hause, aber Peter hat mehr Bücher als ich. = Yo tengo varios libros en casa, pero Peter tiene más libros que yo. - próximo episidio del podcast fonetikas: 11 de septiembre

  • Inglés para hispanohablantes 2

    11/08/2017 Duración: 20min

    - fonética inglesa vs fonética española - español: cinco vocales, cinco letras vocálicas - inglés: doce vocales, cinco letras vocálicas - matter /?mæt?(r)/ - asunto - family /?fæm?li/ - familia - exactly /???zæktli/ - exactamente - application /?æpl??ke??n/ - aplicación - am /æm/, soy (I am - yo soy) - park /p??k/, parque - star /st??(r)/, estrella - was /w?z/, era (he was - él era) - inglés británico: /w?z/; inglés americano: /w?z/

  • Inglés para hispanohablantes 1

    07/08/2017 Duración: 07min

    - La gente es amable. La gente baila el tango. - The people are nice. The people dance the tango. - gente: unidad + verbo en singular - people: conjunto de personas + verbo en plural

  • ¿[a] dónde? ++ alemán gratis en agosto ++

    03/08/2017 Duración: 12min

    - Posición contra movimiento - donde: adverbio relativo de lugar / posición; “¿En qué lugar?”; introduce oraciones subordinadas; “La casa [donde nací] ya no existe más.” - a donde: adverbio relativo de movimiento; indica destino; “¿A qué lugar?” - Diccionario panhispánico de dudas (DPD): admite como correcto el empleo indistinto de ambas formas (donde y adonde): “La casa [donde vivo] es grande.” (solo se admite “donde”, posición); “La casa [donde / adonde / a donde vamos] es nueva.” (se admite “donde, a donde, adonde”, ¡movimiento!) - dónde: adverbio interrogativo o exclamativo de lugar - a dónde: adverbio interrogativo o exclamativo de movimiento - en alemán: hay una diferencia clara entre la posición y el movimiento - “¿Dónde pongo / llevo el libro?” vs “¿A dóndo pongo / llevo el libro?” >> Wohin lege ich das Buch?, incorrecto: *Wo* lege ich das Buch? - usuario gratuito para la membresía: 4 de agosto hasta el 3 de septiembre, domingo, 22h en Barcelona

  • Cambio de género en las lenguas latinas

    31/07/2017 Duración: 10min

    - al adquirir nuestra lengua materna nos parecen los géneros de nuestra lengua “lo más correctos” - niños bilingües: adquieren dos géneros si hay diferencias para una palabra - bilingües en Barcelona, español + catalán: la duda = el dubte; femenino contra masculino. Al preguntar los bilingües cual es el género “correcto”: no lo saben - consecuencia: no hay una conexión entre un objeto y el género >> los géneros pueden cambiar hasta en lenguas latinas - el color (español) - la couleur (francés); el diente - la dent; el minuto - la minute; el método - la méthode; el planeta - la planète; el tomate - la tomate; la leche - le lait - son unas de las grandes dificultades en la traducción y/o en la interpretación para personas que tienen una lengua latina como su lengua materna y traducen de o hacia otra lengua materna

  • Soñar con alguien

    28/07/2017 Duración: 08min

    - soñar con alguien vs soñar *de* alguien - soñar de vez en cuando: “de” pertenece a la expresión de tiempo - “*Anoche soñé de él.*”, “Anoche soñé con él.” - “hablar de ti” = hay solo una dirección, la acción la hago yo. vs “hablar contigo” = la acción estoy haciendo en conjunto - en comentario en es internet con origen mexicano: “soñar de” proviene del inglés “to dream of” - alemán: von jemandem / etwas träumen. von = de

  • Casarse a lo ruso

    24/07/2017 Duración: 06min

    - casarse tiene dos verbos distintos en ruso - ????? ????? (??) /výjti zámuzh za/ = casarse desde el punto de vista de la MUJER, “salir / ir / caminar detrás del marido” - ???????? (??) /zhenítsya na/ = casarse desde el punto de vista de la HOMBRE, “apropiarse de la mujer”, “hacer la mujer una parte de si mismo”

  • Sortie

    24/07/2017 Duración: 06min

    - sortie: francés, "salida" - latín: sors, sortis = fortuna - español: suerte = fortuna - francés: sortie = salida con fortuna - catalán: sortida (misma raíz como en francés)

  • Lenguas latinas

    17/07/2017 Duración: 13min

    - lenguas románicas: el portugués, el castellano, el francés, el italiano y el rumano, el gallego, el catalán, el occitano, el sardo, el retorromance - aunque se parecen mucho las lenguas latinas, cada lengua tiene su sistema, un concepto que a lo mejor no existe en otra lengua latina - ser / estar: español y portugués, pero no en francés - subjuntivo con esperar: español sí, francés no - vocabulario: gana vs ganas, español / catalán - fonética: con letras c, g: él dice; un italiano lee *diche* - no se puede aplicar las mismas reglas de su lengua materna a otra lengua aunque sea una lengua parecida

  • Tango

    14/07/2017 Duración: 10min

    - palabra tango en francés, alemán, inglés, ruso, catalán; original: español - cada nativo percibe la palabra española como si fuera una palabra de su lengua y por eso aplica las reglas fonéticas de su lengua materna, subconscientemente

  • Palabra ficticia

    10/07/2017 Duración: 09min

    - 1) Be ti bo - 2) Ma le mu - B (letra ficticia) = M (letra latina). E = A. T = L. I = E. B = M. O = U. - TABEPNA (bar griego en Barcelona), P (letra griega) = R (letra latina) (la taberna)

  • ¿Es una palabra inglesa o rusa?

    07/07/2017 Duración: 07min

    - Kidrobot Mini Kracka: https://www.amazon.com/Kidrobot-Mini-Kracka-Vinyl-Figure/dp/B004RIZ7PY - KRACKA. Inglés: /kraka/. Ruso: /Kraska/ (aunque no es una “r” rusa, sino una “r” latina. La “r” cirílica es: p (minúscula), P (mayúscula) - ruso: ?????? (color) - aprendizaje de un idioma no debería empezar leyendo las palabras las cuales estamos escuchando - episodio #62: una prueba con una lengua fictiva

página 2 de 3