Sinopsis
Micrófonos donde todo aquel que quiera hablar de Toros será escuchado. Programa de Radio El Casar (107.5). Hecho por gente joven para gente joven.
Episodios
-
Trigesimosexto programa Vergüenza Torera (06/02/2016)
11/02/2016 Duración: 01h34minEn este programa, hablamos íntegramente del Campeonato de España de Galgos 2016, celebrado en Nava del Rey (Valladolid, CyL), ganado por "Favorita" (Club Galguero Cantoce, Toledo) Conectamos con diferentes protagonistas del campeonato, que nos cuentan cómo lo vivieron y nos dan sus opiniones.
-
Trigesimoquinto programa Vergüenza Torera (30/1/2016)
01/02/2016 Duración: 01h39minVergüenza torera dedica su programa número treinta y cinco a la música taurina, mayormente al pasodoble. Comentamos la importancia de ésta música en los festejos taurinos, con un experto en música clásica. Hablamos con el director de la banda de Madrid y con un compositor valenciano. Cerramos con la actualidad
-
Trigesimocuarto programa Vergüenza Torera (23/1/2016)
24/01/2016 Duración: 01h25minVolvemos después de las vacaciones de Navidad, que con los exámenes se han alargado más de lo debido. Os traemos el tema de los aficionados prácticos, creciente en número en los últimos años, pues a muchos aficionados se les queda corto ver los toros desde el tendido pero no tienen el valor suficiente para enfrentarse al toro auténtico. Y, ¿por qué no sentir los bufidos del animal pasando cerca de la bragueta de vez en cuando? Una de las zonas donde han aflorado los aficionados prácticos es en Andalucía, que junto con Extremadura, están a la cabeza del mundillo. Eso bien lo sabe Nacho Moreno de Terry, cofundador del Club de Aficionados Prácticos Taurinos, que junto con Rafael Peralta y Eduardo Dávila Miura recorren España entera con sus cursillos enfocados a enseñar a torear. Más humilde, en la escuela de Borja Antón en Los Molinos, novillero retirado, se juntan todas las semanas otro grupo de apasionados de para atender a los consejos de Borja. Nos cuenta lo que disfruta viendo cómo aprenden sus alumnos
-
Trigesimotercer programa Vergüenza Torera (19/12/2015)
19/12/2015 Duración: 01h27minUna de las facetas que menos reconocidas están en Tauromaquia es la de los mozos de espadas. A veces con una simple foto para los medios acercando una toalla a su torero o mojando la parte inferior de la muleta es suficiente, pero lo cierto es que su labor no está reconocida como es debido. Queremos hablar con dos de ellos. El primero es Juan Carlos Morante, primo de Morante de la Puebla y mozo de espadas del mismo. En un tono sincero a la vez que con cierta gracia nos comenta la problemática de Marbella, las extravagancias de su torero y su lado más futbolero. Después es Ignacio de la Olla, actualmente en las filas de Lama de Góngora, "Paco" según él, pero que ha ido en las cuadrillas de toreros de renombre como Dávila Miura o El Tato. Nos cuenta la verdadera labor del este cargo tan desconocido y ahonda en la necesidad de la sinceridad para la progresión de un torero. En la parte de galgos, hablamos con tres aficionados que han presenciado las finales de los provinciales de Castilla y León, Castilla-La M
-
Trigesimosegundo programa Vergüenza Torera (12/12/2015)
14/12/2015 Duración: 01h22minEn este programa, hablamos de periodismo taurino con tres grandes dentro del ámbito, para bien y para mal. Porque nos podrán gustar más o menos las declaraciones de Molés, los escritos de Zabala o las intervenciones de Villasuso, pero lo que no se puede negar es que al gran público lo que le llega son sus palabras. Hablamos primero con Manolo Molés, director del programa "Los Toros" en la Cadena SER, impulsor de Canal Plus Toros y escritor en Aplausos. Nos habla desde una posición sincera sobre sus verdaderos pensaros, esos que en ocasiones en la televisión tiene que callarse. Después es Vicente Zabala el que nos contesta a las preguntas, escritor en El Mundo. Hablamos de la actualidad y nos confirma el "no" de José Tomás a la empresa de Sevilla para actuar en el Corpus junto con Morante. Lamentablemente la entrevista no dura todo lo que nos gustaría, quedándose muchas preguntas en el tintero. El último de la terna es Carlos Ruiz Villasuso, colaborador del programa de La 2 "Tendido Cero" e impulsor del po
-
Trigésimo programa Vergüenza Torera (28/11/2015)
28/11/2015 Duración: 01h34minEn este trigésimo programa hemos hablado con cinco mayorales importantes en cuanto a la historia de las ganaderías bravas en España se refieren. El primero en entrar era José Escobar, antiguo mayoral de la ganadería onubense que actualmente regenta Fernando Cuadri, quien a pesar de su jubilación sigue paseándose por los cercados de Comeuñas. Nos habla de su nueva vida y de su afición desde siempre por el ovino. Lamentablemente hemos tenido algún problema de conexión que nos ha impedido terminar la intervención en condiciones. Después ha sido Félix, mayoral de Victorino, el que ha hablado con nosotros. Ha descatado por encima de todo la dificultad del toro de Albaserrada en el campo, por su rápido apredizaje que hace complicado su manejo. También ha comentado que después de una mala experiencia con las fundas, dejarán de emplearlas para la temporada 2016. A continuación Rafael, mayoral de Prieto de la Cal nos ha dicho que su ganado tampoco es ninguna dulzura para el manejo, incluso a veces tienen que embroc
-
Vigesimonoveno programa Vergüenza Torera (14/11/2015)
23/11/2015 Duración: 01h07minEn este programa hemos querido centrarnos en la figura del Presidente y su papel en la celebración de una corrida de toros. Hemos hablado con tres presidentes, uno retirado y dos de ellos en activo. El primero es César Gómez, veterano aficionado y antiguo presidente de la plaza de Las Ventas. Allí vivió otra época completamente distinta a la actual y le preguntamos por ella, sobre todo por la evolución que ha supuesto el tercio de varas en la plaza más importante del mundo. El segundo es Francisco Millán, un fiel aficionado al Toro abonado al sempiterno polémico tendido siete de Madrid, que por inquietud y compromiso decidió hacer el curso de Presidente de Plazas de Toros y actualmente, además de pertenecer a la ANPTE (Asociación Nacional de Presidentes de Plazas de Toros de España), es el encargado de mantener el orden público en algunas plazas de toros de pueblo. Después, Justo Polo, que desde muy pequeño mostró gusto por lo legislativo dentro del mundo del toro, entra vía telefónica a hablar con nosotro
-
Vigesimoctavo programa Vergüenza Torera (14/11/2015)
18/11/2015 Duración: 01h34minEn el programa que grabamos el pasado sábado, dedicamos algo de una hora para profundizar en una parte fundamental de la lidia: el tercio de varas, el momento en el que un profesional con traje de oro se encarga de medir la bravura del toro y ahormar su embestida para que embista con garantías en la muleta. No son pocas las dudas de los aficionados que surgen sobre este tema, por eso hemos querido abarcar estas preguntas desde todos los ámbitos: picadores, inventores de posibles progresos, veterinarios y ganaderos. Empezamos por Israel de Pedro, picador querido en Madrid por sus buenas actuaciones, sobre todo en la encerrona de Iván Fandiño con el toro de José Escolar. Ahora nos contesta las dudas que le planteamos sobre la puya, los toros y el gran momento por el que pasan las cuadras de los caballos de picar, como él afirma, más preparados que nunca. Después hablamos con un colega de profesión del anterior, Curro Rivero, que actualmente está centrando sus esfuerzos en el desarrollo e implantación de la p
-
VIgesimosegundo programa Vergüenza Torera (29/8/2015)
06/11/2015 Duración: 01h02minEn esta sección, separada de la emisión del programa de cada sábado, pondremos sobre la mesa los aspéctos más importantes en la actualidad del ámbito taurino junto a aficionados relevantes, desde el punto de vista único y exclusivo de la opinión. Vergüenza Torera recoge la opinión y las teorías de estos personajes, respetando siempre sus pensares. Intentaremos llevaros a vuestros oídos contenidos de todos los tipos de aficionados a la Tauromaquia en el Siglo XXI. Aquí cabrán los puristas, los de clavel, los toristas, los toreristas... Todos los que vengan a aportar a nuestro conocimiento del Toro.
-
Vigesimoprimer programa Vergüenza Torera (29/8/2015)
01/11/2015 Duración: 01h08minEn esta sección, separada de la emisión del programa de cada sábado, pondremos sobre la mesa los aspéctos más importantes en la actualidad del ámbito taurino junto a aficionados relevantes, desde el punto de vista único y exclusivo de la opinión. Vergüenza Torera recoge la opinión y las teorías de estos personajes, respetando siempre sus pensares. Intentaremos llevaros a vuestros oídos contenidos de todos los tipos de aficionados a la Tauromaquia en el Siglo XXI. Aquí cabrán los puristas, los de clavel, los toristas, los toreristas... Todos los que vengan a aportar a nuestro conocimiento del Toro.
-
Vigesimoseptimo programa Vergüenza Torera (31/10/2015)
01/11/2015 Duración: 01h35minEn este programa hemos tratado un tema que guarda cierta relación con el mundo del toro en una de sus más que numerosas variantes. Es la cocina, lo culinario o culinariamente taurino. Para ello hemos hecho un símil del proceso que experimenta el toro desde que muere en la plaza hasta que llega a nuestros estómagos, vamos, desde el desolladero hasta el plato. Por eso el primero en entrar vía telefónica ha sido Álvaro, carnicero especializado en ganado bravo, que nos comenta su trabajo y cómo aprovecha el cuerpo del animal para poder comercializarlo. Después, entrando ya en la cocina, hablamos con dos importantes chefs. El primero, Juan Antonio Medina, chef titular que ostenta una estrella michelín, del Restaurante Albora, en Madrid, que nos comenta cómo se ve el toro en la cocina desde un punto de vista gourmet tanto nacional como internacional. El segundo, Darío Menéndez, cocinero joven y emprendedor, propiertario del restaurante Avadar, nos comenta cómo aprovecha en su restaurante el toro y todas las v
-
Vigesimosexto programa Vergüenza Torera (24/10/2015)
28/10/2015 Duración: 01h21minEste programa lo enfocamos al mundo de los toreros de la plata, a veces olvidado por su aparentemente poca importancia en los ruedos pero siempre imprescindibles para que la lidia se realice como mandan los cánones. Tanto es así que desde el Ministerio de Educación se están planteando formarles oficialmente por medio de una FP. Para hablar desde dentro de este grupo contamos con dos grandes, con David Adalid y con Carretero, que nos cuentan la función que desempeñan cada tarde en los ruedos, y nos dan su opinión sobre los toreros de plata en la actualidad. Desde el otro lado, nos acompañó en el estudio Ángel Puerta, matador de toros natural de Jerez de la Frontera que nos explica cómo ve un matador a su cuadrilla y el peso que soportan en el triunfo personal, para bien o para mal. Terminamos con Diego Peña, campeón del XLIII Campeonato de España de Doma Vaquera del que hablábamos el anterior programa. Nos cuenta los momentos vividos y la importancia de su triunfo en Córdoba.
-
Vigesimoquinto programa Vergüenza Torera (17/10/2015)
28/10/2015 Duración: 01h26minManteniendo nuestro compromiso con la línea editorial que lanzamos cuando comenzamos con esta aventura, dedicamos el programa a otro de los mundos con el que disfrutamos: el caballo. Nos centramos concretamente en la Doma Vaquera. Para ello nos desplazamos a Córdoba, donde se celebró el XLIII Campeonato de España de Doma Vaquera, y conectamos con Joaquín Zurita, jinete que se encargó de todo el proceso de preparación de la finca para esta fecha. Además nos comentó cómo vivió el desarrollo del evento como organizador. Nuestro colaborador, Pablo, se desplazó hasta allí y nos cuenta en primera persona las sensaciones que pudo experimentar. Entre ellas, la excelente preparación del enclave y el exigente nivel que pudo palparse en cuanto a la competencia de los jinetes en cada una de las pruebas. Terminamos este programa hablando de toros, en la parte de actualidad, comentando lo más destacado de la Feria del Pilar, sin estar cerrada todavía. También informamos sobre las rupturas y los fichajes de apoderamient
-
Vigesimocuarto Programa Vergüenza Torera (10/10/2015)
10/10/2015 Duración: 01h17minArrancamos con la segunda temporada de Vergüenza Torera después de un mes de vacaciones -mercidas, por cierto-, este programa de radio formado por jóvenes aficionados que os acercamos el mundo del Toro cada semana a vuestros hogares. Después de no poder contar con Alberto López Simón, el programa se centró en una intensa y sincera converación con Paco Ureña, torero que venía de una solidaria encerrona en Lorca y una importante actuación con "Murciano", un gran toro de Adolfo en la Feria de Otoño. Tratamos temas variados, nos cuenta con honestidad sus sensaciones de la tarde en Madrid y alguna confesión sobre sus actuaciones recientes que no dejará a nadie indiferente. A continuación es Marc Gassiot, joven catalán de diecisiete años que decidió enfocar su trabajo de fin de Bachillerato al mundo del toro, recogiendo los empleos que genera la Tauromaquia de manera directa. Nos cuenta sus cifras por encima y opinamos sobre la visión de los toros en su comunidad autónoma y el posicinamiento de los ciudadanos cat
-
Decimonoveno programa Vergüenza Torera (01/08/2015)
07/08/2015 Duración: 01h10minEn este programa número diecinueve Vergüenza Torera se centra en la relación que guarda la Tauromaquia con el mundo del tabaco, especialmente en ese singular compañero de tardes de muchos aficionados, como es el puro. Para ello hablamos con Fernando Orozco, incondicional fumador de puros desde la primera vez que pisó una plaza de toros. Nos cuenta cómo se llevan, el tiempo que conviven y los distintos tipos de puro que consume en cada situación. Os sorprenderá saber, como adelanto, que hay tardes en que el puro le llega a aguantar ¡la lidia de los seis toros! Después tocamos en tema ecuestre, a colación del recientemente celebrado Campeonato de Andalucía de Doma Vaquera, en el que Diego Peña, a lomos de Mandarino, se proclamó campeón. Es José Antonio Núñez, copresentador de Arrear y Templar, quien nos da un repaso a la fase clasificatoria y a la final, comentándonos y opinando sobre los aspectos más relevantes de la cita en Tocina (Sevilla). Para concluir, y dado a que nos encontramos en plena temporada, d
-
Decimoctavo programa Vergüenza Torera (25/07/2015)
03/08/2015 Duración: 01h12min¡El fichero 18 Decimoctavo programa VT.mp3 se ha subido correctamente! No olvides rellenar el formulario y enviarlo
-
Decimoséptimo programa Vergüenza Torera (18/07/2015)
26/07/2015 Duración: 01h16minEn el programa que os presentamos y teniendo como premisa, una vez más, la información veraz y de calidad hemos querido rematar la Feria del Toro, Pamplona. Hablamos de Pamplona con una figura tan importante como a la sombra, los pastores del encierro en concreto conversamos con Miguel Reta el cual nos habló de su evolución como pastor y persona y su incursión en la ganadería de la Casta Navarra. Una vez tratado el tema de los pastores y de su actividad diaria y callada, quisimos hacer un análisis pormenorizado de las carreras de este año, por un lado con David Rodríguez, corredor veterano y con su tocayo David Úbeda, el mismo que se colocó la visera mientras corría delante de dos Fuente Ymbros. En éste programa, donde el hablar del sentimiento fue un constante, no quisimos olvidarnos de las sensaciones que tiene un corredor novel, su inquietudes y desconciertos por lo tanto hablamos con. Por último dimos un repaso, cadente y con fondo, como los buenos pases, a la actualidad de la semana. Esperemos que os
-
Decimosexto programa Vergüenza Torera (11/07/2015)
10/07/2015 Duración: 01h31minNOTA IMPORTANTE: debido a que los colaboradores del programa subieron a Pamplona a disfrutar de unos días allí, el programa fue grabado el viernes anterior, lo cual impide comentar tanto el encierro como la corrida del sábado 11 de julio. Los ojos de cualquier aficionado a los toros que se precie ahora mismo se encuentran en el norte, en Navarra, en Pamplona, en la capital del TORO, donde se vive de manera única el disfrute con este animal. Por la mañana encierro, por la tarde la corrida, entre medias charangas, alcohol, bailes, jotas, cánticos tradicionales, discusiones... En resumen, una de las Ferias de España que goza de mayor salud. Haciendo un símil con el mismo día, comenzamos por la mañana, entrevistando y hablando con corredores que año tras año corren el encierro. En primer lugar hemos contado con David Robledo, corredor de Yunquera de Henares que nos cuenta en primera persona cómo se vive el encierro. Después hablamos con Gorka, que junto con Arsenio, su fiel compañero, han recorrido la piel de
-
Decimocuarto programa Vergüenza Torera (27/06/2015)
27/06/2015 Duración: 01h37minHa sido una tarde calurosa de comienzo de verano en la que hemos grabado el decimocuarto. En el programa de esta semana hablamos del Aficionado, del que se sienta en la piedra tarde tras tarde, y para hablarnos de cómo se forma y cómo se llega a ello hemos contado en este programa con José Morente, escritor del blog Razón Incorpórea, en el que basado en la rigurosa documentación de los grandes cronistas y periodistas de la historia del toreo, analiza los principales temas de discusión taurina. Después hablamos con Francisco Javier López, buen aficionado de El Casar y asiduo a Las Ventas. De los pocos que quedan en España, dice. Seguramente no lo conoceréis por el nombre, pero sí por algún grito en las corridas de clavel proveniente de la andanada del 9, ya que su afición verdadera le impide creerse las "mentiras" que algunos toreros nos quieren colar, según él. Para concluir el análisis de los aficionados, su pasado presente y futuro contamos con Rosa Basante, presidenta del Jurado Literario Taurino, Doctor
-
Decimotercer programa Vergüenza Torera (13/06/2015)
14/06/2015 Duración: 01h14minEn este programa hacemos un repaso definitivo de la feria de San Isidro con cuatro buenos invitados, Manuel Escribano, Pedro Iturralde, Rafaelillo y Faustino Herranz "Rosco". Manuel Escribano nos cuenta su nueva decisión de enfrentarse por cuenta propia a las corridas de ganaderías más exigentes, como así ha demostrado en Sevilla, Madrid y posteriormente Pamplona. Nos habla de su paso por Madrid, sobre todo del sexto toro de Adolfo, al que le cortó una oreja después de dejar grandes muestras de identidad al natural. Pedro Iturralde picó a uno de los toros más bravos de la feria, si no el que más, Agitador de Fuente Ymbro, que además de demostrarlo en la muleta, lo demostró en el tercio de varas. Nos cuenta la importancia de picar bien a un toro bravo. El siguiente en entrar es Rafaelillo, torero murciano con gran oficio que recientemente derramó sus lágrimas sobre la arena de Las Ventas como símbolo de rabia antes una faena de verdad y dominio a un toro de Miura. Lamentablemente tuvimos problemas de conexi