Capicúafm

Informações:

Sinopsis

castellano idioma cultura gastronomía música juegos juveniles palíndromos capicúa capicua fm capicua

Episodios

  • Benjamín Fernández-películas clásicas del país azteca

    14/08/2017 Duración: 31min

    Suscríbete gratuitamente vía Apple Podcasts en tu iPhone • RadioPublic (ideal para Android y otras plataformas) • RSS • Stitcher • TuneIn • Haznos una donación En el episodio 29 de CapicúaFM, conversamos con Benjamín Fernández de Digital Sprockets en la capital del país azteca sobre la transferencia y restauración de películas clásicas… ¿en qué se diferencia la Coca Cola mejicana de la de Estados Unidos? y ¿puede usarse el Proyecto Fi de Google con el iPhone? El Proyecto Fi de Google es el servicio de telefonía móvil que Allan Tépper usa felizmente desde su inicio en el 2015. Puedes ahorrar US$20 si usas el enlace fi.CapicúaFM.com Si nunca has reclamado la oferta previamente, podrás recibir un audiolibro gratuitamente al visitar audiolibro.CapicúaFM.com. Si ya tienes una cuenta con Amazon, usa las mismas credenciales. Puedes cancelar tu prueba de 30 días sin compromiso y quedarte con el audiolibro como nuestro regalo, aunque decidas cancelar tu prueba antes de dichos 30 días. Más información en CapicúaFM.c

  • Autor Willy de Winter/telefonía móvil Proyecto Fi de Google

    28/07/2017 Duración: 29min

      En el episodio 28 de CapicúaFM, Allan Tépper conversa con el el señor Willy de Winter, autor del libro Lúdica lengua: Cornucopia de curiosidades castellanas, desde su oficina en la ciudad en el ex DF del país azteca. Allan Tépper habla también del Proyecto Fi de Google, el servicio de telefonía móvil que usa felizmente desde su inicio en el 2015. Puedes ahorrar US$20 si usas el enlace fi.CapicúaFM.com Si nunca has reclamado la oferta previamente, podrás recibir el audiolibro gratuitamente al visitar audiolibro.CapicúaFM.com. Si ya tienes una cuenta con Amazon, usa las mismas credenciales. Puedes cancelar tu prueba de 30 días sin compromiso y quedarte con el audiolibro como nuestro regalo, aunque decidas cancelar tu prueba antes de dichos 30 días. De la misma forma si nunca has viajado con previamente, podrás reclamar tu primer viaje gratis vía transporte.CapicúaFM.com Créditos para este episodio: Animación, grabación y edición: Allan Tépper Voces adicionales: Alexánder Zapata, Victoria Mesas García

  • Apple cambia Papelera por Basurero/SpeakCastilian.com

    15/07/2017 Duración: 09min

      En el episodio 27 de CapicúaFM con Allan Tépper, continúa el misterio de Apple y su extraño cambio de Papelera por Basurero en ciertas regiones… y anunciamos nuestro proyecto SpeakCastilian.com para ayudar a nuestros amigos anglohablantes a hablar castellano. Más información en CapicúaFM.com. Si nunca has reclamado la oferta previamente, podrás recibir el audiolibro gratuitamente al visitar audiolibro.CapicúaFM.com. Si ya tienes una cuenta con Amazon, usa las mismas credenciales. Puedes cancelar tu prueba de 30 días sin compromiso y quedarte con el audiolibro como nuestro regalo, aunque decidas cancelar tu prueba antes de dichos 30 días. De la misma forma si nunca has viajado con previamente, podrás reclamar tu primer viaje gratis vía transporte.CapicúaFM.com Créditos para este episodio: Animación, grabación y edición: Allan Tépper Voces adicionales: Alexánder Zapata, Victoria Mesas García, SeveralTranslations.com Logotipo de CapicúaFM: Anita Pantín Logotipo de SpeakCastilian.com: LisaHarnistDe

  • Saskia de Winter/comida y modismos del país azteca

    29/06/2017 Duración: 29min

      En este episodio 26 de CapicúaFM, Allan Tépper conversa con Saskia de Winter, autoproclamada chilanga de la capital del país azteca, el de mayor cantidad de castellanohablantes en el mundo. Dicha capital cambió de nombre el año pasado de DF (Distrito Federal) por “Ciudad de México, CDMX”. Saskia de Winter habla alemán, castellano, francés, inglés e italiano. Entre los temas cubiertos están los nombres de los vehículos, el apodo “vocho” para el Escarabajo (Beetle) de Volkswagen, la “cajuela” en lugar de maleta o maletero, si la comida de allí es necesariamente picante y la falta de “almuerzo” o “almorzar” en esta ciudad capitalina, a favor del término “comida”. También se mencionan varios posibles gentilicios para la misma. La empresa de nuestra invitada se llama SaskiadeWinter.com. Si nunca has reclamado la oferta previamente, podrás recibir el audiolibro gratuitamente al visitar audiolibro.CapicúaFM.com. Si ya tienes una cuenta con Amazon, usa las mismas credenciales. Puedes cancelar tu prueba de 30 días

  • Jorge Nieto, periodista venezolano/modismos y comidas

    15/06/2017 Duración: 32min

    En el episodio 25 de CapicúaFM, conversamos con el periodista venezolano Jorge Nieto. Cubrimos varias comidas venezolanas como la arepa, la cachapa, el pabellón, la reina pepiada y modismos venezolanos, entre ellas bajarse de la mula, chévere y sus dos "apellidos" exclusivos en este país. Luego hablamos del preámbulo de la canción de Feliz cumpleaños en Venezuela. Jorge Nieto habla de su carrera en Venezuela y en Estados Unidos, su actividad como escritor y en su nuevo restaurante Red Carpet, que se traduce como Alfombra Roja. Por otro lado, hicimos tributo al escritor venezolano Alexis Marques y conversamos sobre el MINAM, Mito de la no acentuación de las mayúsculas y su corrección posterior en el periódico El Nacional y en los bolívares impresos. Si nunca has reclamado la oferta previamente, podrás recibir el audiolibro gratuitamente al visitar audiolibro.CapicúaFM.com. Si ya tienes una cuenta con Amazon, usa las mismas credenciales. Puedes cancelar tu prueba de 30 días sin compromiso y quedarte con el aud

  • Fotógrafa catalana Natalia Aguilera/educación bilingüe en Cataluña comparada con la monolingüe de Quebec

    30/05/2017 Duración: 23min

      Hoy en el episodio 24 de CapicúaFM, conversamos con la fotógrafa catalana Natalia Aguilera. Aclara su especialidad en la fotografía de moda, editoriales y su educación bilingüe en castellano y en catalán. Por otro lado, destacamos las palabras de la fotografía que cambian entre el castellano de las Américas y el ibérico, por ejemplo lente y objetivo. Por otro lado, comparamos palabras como celular/móvil, jugo-zumo y plomero-fontanero. Natalia y Allan Tépper opinan sobre el sistema métrico y por qué la educación bilingüe en Cataluña es mucho mejor que la monolingüe en Quebec. Si nunca has reclamado la oferta previamente, podrás recibir el audiolibro gratuitamente al visitar audiolibro.CapicúaFM.com. Puedes cancelar tu prueba de 30 días sin compromiso y quedarte con el audiolibro como nuestro regalo, aunque decidas cancelar tu prueba antes de dichos 30 días. De la misma forma si nunca has viajado con previamente, podrás reclamar tu primer viaje gratis vía transporte.CapicúaFM.com Más información en Capi

  • Libro Una conductora de Úber cuenta… con la autora Odalys Ramos

    29/04/2017 Duración: 31min

    En el episodio 23 de CapicúaFM, conversaremos con la uberista Odalys Ramos, autora de su nuevo libro, Una conductora de Úber cuenta… y descubrirás cómo podrás recibir la versión audiolibro gratuitamente. Allan Tépper hizo el prólogo y epílogo del libro y audiolibro. El nombre del epílogo es: ¿Por qué debemos tildar Úber? Tanto el prólogo como el epílogo se oyen en este episodio de CapicúaFM. Odalys explica por qué decidió redactar el libro, por qué su obra no es apta para menores y comparte modismos y comidas típicas de su país de Honduras. Si nunca has reclamado la oferta previamente, podrás recibir el audiolibro gratuitamente al visitar audlibros.CapicúaFM.com. Puedes cancelar tu prueba de 30 días sin compromiso y quedarte con el audiolibro como nuestro regalo, aunque decidas cancelar tu prueba antes de dichos 30 días. De la misma forma si nunca has viajado con previamente, podrás reclamar tu primer viaje gratis vía transporte.CapicúaFM.com Más información en CapicúaFM.com. Créditos para este episodio:

  • Autora española Belén Boville/libros/Elízabeth Taylor-Isabel Sastre

    31/03/2017 Duración: 30min

    Hoy en el episodio palindrómico número 22 de CapicúaFM, Allan Tépper conversa con la autora española Belén Boville sobre su libro ¡Llueven ranas!, la novela infantil contra la xenofobia (miedo a lo extranjero). También conversamos sobre “pinchar una rueda” comparado con los términos caucho, goma, llanta y neumático. Además, compartimos teorías el fenómeno Elízabeth Taylor-Isabel Sastre. Mi libro más reciente Chromebooks para escritores bilingües ahora se encuentra disponible en tres idiomas (castellano, francés e inglés)… y el hotel CastilloBelloAzul ha mejorado su sitio web HotelChateauBleau.com con nuevas fotografías. Visita CapicúaFM.com Créditos para este episodio: Animación, grabación y edición: Allan Tépper Voces adicionales: Alexánder Zapata, Victoria Mesas García, Séverine, María Esnoz, Humberto Rossenfeld, Marie Colom Logotipo de CapicúaFM: Anita Pantín Hotel Castillo BelloAzul/HotelChateauBleau.com TuTeclado.com Úber CapicúaFM se encuentra en CapicuaFM.com. Apoya este programa.

  • En Galicia, ¿se habla más gallego o castellano? Chromebooks con el gerente de CTL España

    01/02/2017 Duración: 52min

    En este episodio 21 de CapicúaFM, conversamos con Hugo Ramallo García, gerente general de la sucursal de CTL en Vigo, Pontevedra, Galicia, España. Los temas que conversamos incluyen: En Galicia, ¿se habla más gallego o castellano? El libro de Allan Tépper Chromebooks para escritores bilingües; las ventajas de Chromebooks; el éxito de Chromebooks en los colegios de Estados Unidos y España; las ventajas del teclado español, el más universal para escribir en múltiples idiomas. Créditos para este episodio: Animación, grabación y edición: Allan Tépper Voces adicionales: Alexánder Zapata, Victoria Mesas García, Séverine, María Esnoz Logotipo de CapicúaFM: Anita Pantín Hotel Castillo BelloAzul/HotelChateauBleau.com TuTeclado.com   CapicúaFM se encuentra en CapicuaFM.com. Apoya este programa.

  • Ventajas del teclado español/nuevo libro Chromebooks para escritores bilingües/interrogación invertida

    31/12/2016

    En esta edición de CapicúaFM, conversamos las múltiples ventajas del teclado español físico, el más universal para redactar directamente en la mayor cantidad de idiomas. Con la ayuda de María Esnoz, hablamos del nuevo libro de Allan Tépper, Chromebooks para escritores bilingües. Por otro lado, hablamos de tres palabras en castellano que son idénticas en España y en las Américas, salvo la posición de la sílaba enfatizada. Créditos para este episodio: Animación, grabación y edición: Allan Tépper Voces adicionales: Alexánder Zapata, Victoria Mesas García, Séverine, Érika, Mario, María Esnoz Logotipo de CapicúaFM: Anita Pantín Hotel Castillo BelloAzul/HotelChateauBleau.com TuTeclado.com CapicúaFM se encuentra en CapicúaFM.com CapicúaFM se encuentra en CapicuaFM.com. Apoya este programa.

  • Billón en castellano/DienteAzul en lugar de Bluetooth

    01/12/2016

    En este episodio de CapicúaFM, aclaramos cuánto representa el número billón en castellano y en otros idiomas...Corregimos la pronunciación francesa de Google del Hotel ChâteauBleau (Hotel Castillo BelloAzul)... Aclaramos por qué la traducción de la palabra danesa Blåtand, procedente del nórdico antiguo, debe llamarse DienteAzul en castellano, en lugar de Bluetooth... y felicitamos a Sophie, nuestra ganadora de la tableta Kindle Fire. Créditos para este episodio: Animación, grabación y edición: Allan Tépper Voces adicionales: Alexánder Zapata, Victoria Mesas García y Séverine Logotipo de CapicúaFM: Anita Pantín CapicúaFM se encuentra en CapicuaFM.com. Apoya este programa.

  • Micrófono palindrómico, ABBA y el nombre del hotel ChâteauBleau o Castillo BelloAzul

    30/10/2016

    En este episodio de CapicúaFM, Allan Tepper explica las tres palabras combinadas de nuestro nuevo auspiciador, el hotel Castillo BelloAzul (HotelChateauBleau.com) en base a su nombre propio original y bastante único en francés, ChâteauBleau (que combina las palabras château, beau y bleu). CapicúaFM adquiere un micrófono palindrómico de la marca estadounidense, Shure. Se hace referencia al artículo de Tépper en la revista ProVideo Coalition sobre el micrófono capicúa 545 que incluye una foto de la cantante Agnetha Fältskog del grupo ABBA, cuyo nombre también es capicúa (palindrómico). Créditos para este episodio: Animación, grabación y edición: Allan Tépper Voces adicionales: Alexánder Zapata, Victoria Mesas García y dos voces de Google Logotipo de CapicúaFM: Anita Pantín CapicúaFM se encuentra en CapicuaFM.com. Apoya este programa.

  • Gánate una Kindle Fire, Amazon honra libro de Allan Tépper y Google Chrome embarra una traducción

    30/09/2016

    En este episodio, Allan Tépper nos cuenta cómo Google cometió un error a la hora de traducir un nombre propio en su navegador Chrome. La cantante, locutora y traductora española María Esnoz explica cómo Amazon honra otro libro de Allan Tépper en el mes de los autores independientes en octubre del 2016, El encubrimiento de la Real Academia. Podrías ganar una tableta Kindle Fire si sigues unos pasos muy fáciles. Más información en elencubrimientodelaRealAcademia.com También seguimos hablando del libro de Juan Hernández, The new American pioneers: Why are we afraid of Mexican immigrants? Créditos para este episodio: Animación: Allan Tépper y María Esnoz Grabación y edición: Allan Tépper Voces adicionales: Alexánder Zapata, Victoria Mesas García, María Esnoz Verificación iOS: Memo Sauceda Logotipo de CapicúaFM: Anita Pantín CapicúaFM se encuentra en CapicuaFM.com. Apoya este programa.

  • Bilingüismo en EE.UU. con candidato presidencial Gary Johnson y la Real Academia lanza campaña contra anglicismos

    23/08/2016

    En este episodio de CapicúaFM, Allan Tépper habla del bilingüismo en los Estados Unidos con el candidato presidencial libertario Gary Johnson y su portavoz Juan Hernández, analista político y autor del libro New American Pioneers: Why Are We Afraid of Mexican Immigrants? También escuchamos una cita relacionada al bilingüismo de Donald Trump. Durante la entrevista, Allan Tépper, Gary Johnson y Juan Hernández son echados del restaurante y terminan la entrevista afuera, al aire libre. Además, Allan Tépper cubre la campaña de la Real Academia Española y la Academia de la Publicidad contra los anglicismos innecesarios, creada por la agencia Grey. Se reproducen las dos cuñas de productos creados como parte de la campaña: (1) un perfume llamado Swine (que significa cerdo, chancho, cochino o puerco) y (2) unas gafas llamadas Sunset Style with Blind Effect (que significa efecto ciego). Como ya es costumbre, te regalamos tu primer viaje gratis con Úber en transporte.CapicuaFM.com y tu primer audiolibro con la empresa

  • Becas con Misstudy, anécdotas lingüísticas: diésel o DSL y más

    30/07/2016

    En este episodio de CapicúaFM con Allan Tépper, nos vuelve a acompañar nuestra amiga e invitada Yasiara Ortiz Moggio, asesora pedagógica de la empresa Misstudy, esta vez para conversar sobre becas, anécdotas lingüísticas y su nuevo proyecto de videos interactivos. Entre las anécdotas, vemos las diferencias entre el diésel y el DSL (pronunciado en inglés) con Anna de Barcelona... y cuando el WiFi no es igual al whiskey o al güisqui. Yasiara nos habla de su proyecto de videos interactivos, en julio2016.misstudy.com. Como ya es costumbre, te regalamos tu primer viaje gratis con Úber en transporte.CapicuaFM.com y tu primer audiolibro con la empresa Audible al hacer clic en audiolibros.capicuaFM.com. Escucha, comenta y suscríbete a nuestro programa en CapicuaFM.com   Créditos para este episodio: Animación, grabación y edición: Allan Tépper Voces adicionales: Alexánder Zapata, Victoria Mesas García, María Esnoz, Humberto Rossenfeld, Marie Colom Logotipo de CapicúaFM: Anita Pantín CapicúaFM se encuentra en

  • Asesoría pedagógica con Yasiara Ortiz Moggio de Misstudy

    08/07/2016

      En este episodio de CapicúaFM, Allan Tépper conversa con Yasiara Ortiz Moggio de Misstudy sobre su asesoría a alumnos en todo el mundo para que elijan y soliciten la admisión a la universidad o instituto. También conversamos sobre la palabra Miss en inglés, Fräulein en alemán (casi abandonada) y señorita en castellano, al igual que el uso de las versiones femeninas de las profesiones en castellano y en inglés. Desde luego, te ofrecemos tu primer audiolibro gratis, gracias a nuestra asociación con Audible, una empresa Amazon. Elige el tuyo en audiolibros.CapicúaFM.com. Créditos para este episodio: Animación, grabación y edición: Allan Tépper Voces adicionales: Alexánder Zapata, Victoria Mesas García, María Esnoz, Humberto Rossenfeld, Marie Colom Logotipo de CapicúaFM: Anita Pantín CapicúaFM se encuentra en CapicuaFM.com. Apoya este programa.

  • Atlántida, sistema telefónico interactivo y el idioma castellano

    14/06/2016 Duración: 17min

    En este episodio de CapicúaFM, hablamos del gentilicio de las diversas regiones llamadas Atlántida, mencionamos el libro Atlántida del autor madrileño Jorge Negrete, celebramos el nuevo sistema telefónico interactivo y conversamos sobre el idioma castellano, el más hablado y más difundido de los 4 ó 5 idiomas españoles. Nos acompaña Pilar Ortí con su lectura del Artículo 3 de la Constitución Española de 1978. Desde luego, te ofrecemos tu primer audiolibro gratis, gracias a nuestra asociación con Audible, una empresa Amazon. Elige el tuyo en audiolibros.CapicúaFM.com. Créditos para este episodio: Animación: Allan Tépper, grabación y edición: Allan Tépper Voces adicionales: María Esnoz, Alexánder Zapata, Victoria Mesas García, Humberto Rossenfeld, Marie Colom, Memo Sauceda Logotipo de CapicúaFM: Anita Pantín CapicúaFM se encuentra en CapicuaFM.com. Apoya este programa.

  • Protagonistas de nombre capicúa, audiolibro gratis y sobrepasamos los 100 mil oyentes

    18/05/2016

    Los protagonistas de nombre capicúa (Ana y Otto) de la película española Los amantes del círculo polar, dirigida y escrita por Julio Medem. Cómo recibir un audiolibro gratuito (por ejemplo, El arte de la guerra de Sun Tzu, narrado en castellano por Victoria Mesas García) y CapicúaFM sobrepasa los 100 mil oyentes en más de 160 países, según la empresa independiente de medición de audiencias Podtrac Inc. Uno de esos oyentes está en Ciudad de Vaticano, donde hay apenas 932 habitantes. ¿Cuántos de ellos hablarán castellano? Sabemos de uno… y es bastante famoso. Créditos para este episodio: Animación: Allan Tépper Grabación y edición: Allan Tépper Voces de la apertura y cortinillas: Víctor Martorella y Victoria Mesas García Voces de las cuñas: Humberto Rossenfeld y Marie Colom Logotipo de CapicúaFM: Anita Pantín CapicúaFM se encuentra en CapicuaFM.com. Apoya este programa.

  • La periodista española Irene Jiménez Miragaya y 2 sorpresas

    01/03/2016

    En este episodio de CapicúaFM, la periodista española Irene Jiménez Miragaya conversa con Allan Tépper sobre su carrera, su medio digital en línea Audiovisual 451, el fenómeno Elízabeth Taylor/Isabel Sastre, las tabletas iPad y las de Moisés, Steve Jobs, Ocho apellidos vascos y Ocho apellidos catalanes, la eliminación de las fronteras con el contenido digital, Fahrenheit o Celsius, millardo o mil millones. También hablamos de una excelente alternativa al ObamaCare: salud.CapicuaFM.com Reclama tu primer viaje con Úber al visitar transporte.capicúafm.com. Visita CapicúaFM.com para más información sobre nuestro programa. Créditos para este episodio: Animación: Allan Tépper Grabación y edición: Allan Tépper Voces de la apertura y cortinillas: Víctor Martorella y Victoria Mesas García Voces de las cuñas: María Esnoz, Humberto Rossenfeld, Marie Colom, Memo Sauceda y Víctor Martorella Logotipo de CapicúaFM: Anita Pantín CapicúaFM se encuentra en CapicuaFM.com. Apoya este programa.

  • La actriz chilena española Paulina Gálvez; alternativa a ObamaCare

    22/01/2016 Duración: 24min

    La actriz chilena española, Paulina Gálvez, conversa con Allan Tépper sobre su carrera y su nueva obra Nadie te conoce como yo (Reparto: Paulina Gálvez y Alberto Mateo Autor: Roger Peña Carulla Directora: Sonia Sebastián.) También hablamos de una excelente alternativa al ObamaCare: salud.CapicuaFM.com Reclama tu primer viaje con Úber al visitar transporte.capicúafm.com. Visita CapicúaFM.com para más información sobre nuestro programa. Créditos para este episodio: Animación: Allan Tépper Grabación y edición: Allan Tépper Voces de la apertura y cortinillas: Víctor Martorella y Victoria Mesas García Voces de las cuñas: María Esnoz, Humberto Rossenfeld, Marie Colom y Víctor Martorella Logotipo de CapicúaFM: Anita Pantín CapicúaFM se encuentra en CapicuaFM.com. Apoya este programa.

página 4 de 5