Podcast Ciencia En Estéro

Informações:

Sinopsis

El objetivo de este podcast es hablar de aspectos de interés científico pero intentando llegar a la mayor parte del público. Somos conscientes de que la ciencia puede ser demasiado tosca en cuanto a contenido para la gente que no esté metida en el campo. Por esta razón, el programa se enfoca en hacer llegar la información a alguien que no conozca nada o casi nada del tema, en un tono cercano y usando un vocabulario al alcance de todos.

Episodios

  • Caraduras de la naturaleza_Ciencia en estéreo_Programa 43

    06/07/2014 Duración: 20min

    Todo lo bueno se hace esperar y este programa 43 de Ciencia en estéreo ha sido el que, por unas cosas y otras, más ha costado de publicar. Esta semana nuestra compañera Chantal nos trae un monográfico de lo más interesante. Seguro que hay gente que tachamos de caradura e impresentable por su comportamiento hacia los demás, pero en el programa de hoy descubriréis más ejemplos en el reino animal. Espero que lo disfrutéis tanto como nosotros. Como siempre al final de la entrada, en nuestro blog Biogenmol, tendréis disponibles los enlaces a las recomendaciones.

  • La herencia genética - Ciencia en estéreo_Programa 42

    16/05/2014 Duración: 22min

    Ya tenéis disponible una semana más un nuevo Ciencia en estéreo. Esta semana tenemos un monográfico muy interesante, sobre todo para aquellos que estéis interesados en cómo se heredan los carácteres genéticos. Para muchos de vosotros será un tema muy trivial, pero otros descubriréis alguna que otra curiosidad. Además, acompañando el monográfico tendréis un nuevo noticiencia y como siempre al final del programa las recomendaciones que podéis consultar al final de la entrada en nuestro blog Biogenmol. Disfrutad de él tanto como nosotros haciéndolo.

  • Ciencia en la cocina - Ciencia en estéreo Programa 41

    03/05/2014 Duración: 21min

    Bienvenidos una semana más a un nuevo Ciencia en estéreo, este es el segundo programa que hacemos con el nuevo formato, comentando frases célebres, el noticiencia y como siempre nuestro monográfico, esta semana de la mano de nuestra compañera Chantal. Esta semana nuestro monográfico os desvelará algunas curiosidades científicas de la cocina. Y como es habitual, para finalizar el programa tendréis disponibles las recomendaciones. Como siempre en nuestro blog Biogenmol. Desde aquí queremos de nuevo llamaros a colaborar con el programa, a mandarnos dudas o sugerencias a través de todas las redes sociales que tenéis disponibles. Y como siempre si no os gusta algo decidlo, que las críticas constructivas siempre son bienvenidas. Esperamos que lo disfrutéis tanto como nosotros grabándolo.

  • El vino_Ciencia en estéreo_40

    05/04/2014 Duración: 26min

    Después de un breve periodo de sin Ciencia en estéreo volvemos a la carga. Es el programa número 40, y como dice el dicho: renovarse o morir. Así que hemos hecho una pequeña modificación en el guión del programa. Como siempre habrá un monográfico, esta semana dedicado al vino. Donde desvelaremos alguna que otra curiosidad sobre esta bebida de dioses, un programa altamente recomendable para los aficionados a la enología. ¿Y cual es la novedad? La sección noticiencia, donde haremos un breve repaso de algunas noticias científicas más actuales. Finalmente y como siempre tendréis disponibles las recomendaciones, esta semana de la mano de nuestra compañera Chantal. Esperamos que lo disfrutéis.

  • Hormonas vegetales - Ciencia en estéreo-Programa 39

    06/03/2014 Duración: 16min

    Una semana más os traemos un nuevo Ciencia en estéreo. Esta semana nuestra compañera Chantal nos hablará acerca de las hormonas vegetales y de algunas de sus curiosidades. Además en las recomendaciones descubriremos un par de entradas muy interesantes y anunciaremos alguna novedad para el próximo programa. Recordad que al final de la entrada en el blog Biogenmol tendréis disponibles las recomendaciones

  • Las articulaciones_Ciencia en estéreo_Programa 38

    13/02/2014 Duración: 16min

    Una semana más estamos aquí con un nuevo Ciencia en estéreo. Esta semana nuestro compañero David nos hablará acerca de las articulaciones…conoceremos un poco más su estructura, y sobre todo hablaremos de algunas de las patologías que las afectan. Sin más os dejamos con el programa y recordad que al final de la entrada en nuestro blog biogenmol, como siempre, tendréis disponibles las recomendaciones.

  • La piel_Ciencia en estéreo_Programa 37

    27/01/2014 Duración: 17min

    Bienvenidos una semana más a un nuevo Ciencia en estéreo, el primer programa del año que se ha retrasado casi a finales de enero por problemas diversos, entre ellos técnicos. En este programa nuestra compañera Chantal nos habla acerca de la piel y algunos de sus entresijos, a su vez nos desvelará algunas curiosidades acerca de qué jabones es mejor usar, qué agentes afectan al envejecimiento cutáneo, etc. No os desvelamos más y os animamos a que escuchéis el programa, y como siempre al final de la entrada en nuestro blog Biogenmol tendréis disponibles los enlaces a las recomendaciones.

  • Especial Navidad 2013_ Ciencia en estéreo_Programa 36

    23/12/2013 Duración: 20min

    Una semana más estamos aquí de vuelta y os traemos un Ciencia en estéreo muy especial. Diciembre es sinónimo de navidad y también de balance del año, así que nosotros hemos hecho una pequeña reseña de todos y cada uno de los programas del año 2013, eso sí sin olvidar darles un toque navideño. No os perdáis tampoco las recomendaciones, donde os daremos unos consejitos sobre qué regalar a los peques más inquietos y con mentes más despiertas.

  • El frío_Ciencia en estéreo_Programa 35

    13/12/2013 Duración: 14min

    Una semana más os traemos un nuevo Ciencia en estéreo. Como la Navidad el frío siempre llega a nuestros lares por estas fechas, y es por eso que en Biogenmol le hemos dedicado un programa. De la mano de un servidor desvelaremos algunas de las curiosidades acerca del frío relacionadas con nuestra vida doméstica, las plantas o nosotros mismos. Sin más os dejamos con el programa y recordad que al final de la entrada en nuestro blog Biogenmol tendréis disponibles los enlaces a las recomendaciones, esta semana de la mano de nuestra compañera Chantal Deruelle.

  • El perfume_Ciencia en estéreo_Programa 34

    22/11/2013 Duración: 15min

    Una semana más estamos por aquí en un nuevo Ciencia en estéreo. Os prometimos un programa muy especial en donde os introduciríamos en el mundo de los olores, y así lo hemos hecho, nuestra compañera Chantal nos ha inmerso en este mundo en un programa que esperamos que os encante. Como siempre al final del programa y después del intermedio musical tendréis las recomendaciones y los links a ellas al final de la entrada en nuestro blog, Biogenmol.

  • Las trufas_Ciencia en estéreo_Programa 33

    08/11/2013 Duración: 15min

    Una semana más os presentamos un nuevo Ciencia en estéreo. Como ya os advertimos en el programa anterior este va a ser un programa especial. De trufas va a ir la cosa, pero en lugar de ser un servidor quien os explique las curiosidades hemos optado por que lo haga mi compañero de laboratorio, Roberto, que dedicó parte de su tesis doctoral a algo muy relacionado con ellas (por cierto a ver si por el acento sabéis de donde és)…pero mejor que nos lo cuente él en el programa. Sin duda lo hemos pasado muy bien y esperamos que la experiencia se repita. Como siempre los enlaces a las recomendaciones los tendréis disponibles al final de la entrada en nuestro blog Biogenmol.

  • Tiene pelos la cosa...

    25/10/2013 Duración: 12min

    Tiene pelos la cosa...Ciencia en estéreo_Programa 32 Una semana más os traemos un nuevo Ciencia en estéreo. Esta vez no hemos podido grabar, por problemas ajenos, el programa que os prometimos. Pero no abandonamos para nada el entorno otoñal, que poco a poco se abre paso en el hemisferio norte, ya que os vamos a hablar acerca de la caída del pelo, que es tan habitual durante estas épocas y seguro que a muchos de vosotros os interesa. Como siempre recordad que los enlaces a las recomendaciones los tendréis disponibles como siempre al final de la entrada en nuestro blog Biogenmol.

  • Intolerancia a la lactosa_Ciencia en estéreo 31

    06/10/2013 Duración: 12min

    Una semana más tenéis disponible un nuevo Ciencia en estéreo. Tras 31 programas esta semana un servidor os hablará acerca de de la intolerancia a la lactosa y sus causas, así como algunas de las soluciones a este problema. Sin más os dejo ya con el programa y os recordamos que al final de la entrada en nuestro blog, Biogenmol, tendréis disponibles los enlaces a las recomendaciones.

  • ¿Qué sabes del pescado? - Ciencia en estéreo_Programa 30

    13/09/2013 Duración: 14min

    Una semana más volvemos con un nuevo Ciencia en estéreo, esta vez de la mano de nuestra compañera Chantal que nos desvelará los entresijos que hay acerca de la pesca, piscifactorías, etiquetado…A partir de ahora conocerás muchas cosas que ni si quiera tal vez te hubieses preguntado. Y como siempre recordad, que al final de la entrada del blog Biogenmol, tendréis disponibles los enlaces a las recomendaciones hechas esta semana por David.

  • De dientes va la cosa-Ciencia en estéreo- Programa 29

    21/08/2013 Duración: 13min

    Una semana más os damos la bienvenida a un nuevo Ciencia en estéreo. Esta semana nuestro compañero David nos hablará acerca de los dientes…de cómo se forma, cuantos tenemos, por qué debemos tratar las caries y de dónde vienen…todo esto como siempre en un tono jovial y entretenido acompañado de la mejor música. Y como siempre recordad que al final de la entrada en nuestro blog Biogenmol tendréis los enlaces a las recomendaciones.

  • Enemigos del verano_Ciencia en estéreo 28

    02/08/2013 Duración: 15min

    En pleno verano, al menos aquí en el hemisferio norte, hemos decidido hacer un programa lo más acorde posible a la época en que nos encontramos. En él hablaremos acerca de los enemigos del verano, desde las medusas, pasando por los peces araña y como no las famosas salmonelosis. Como siempre al final de la entrada, en el blog Biogenmol, los enlaces a las recomendaciones, y recordad que ni Biogenmol ni el Ciencia en estéreo cierran por vacaciones, así que intentaremos seguir aportando nuevos contenidos en esta época.

  • Ciencia en estéreo 27 - El desarrollo del feto

    04/07/2013 Duración: 16min

    Una semana más os traemos un nuevo Ciencia en estéreo cargado de novedades. En este caso os vamos a llevar hasta el útero de una madre embarazada y gracias a nuestro programa podréis saber qué pasa ahí dentro y cuándo pasa. Como siempre, después de nuestro intermedio musical tendréis disponibles las recomendaciones cuyos enlaces tendréis disponibles al final de la entrada de nuestro blog Biogenmol.

  • Ciencia en estéreo_26_Los insectos, ¿El alimento del futuro?

    20/06/2013 Duración: 12min

    Ya estamos de vuelta una semana más con un nuevo Ciencia en estéreo. En las últimas semanas la FAO ha recomendado que comer insectos podría ser la solución al hambre en el mundo. En el programa de hoy hablaremos de este tema...¿Es posible sustituir un filete por un plato de hormigas? Sin duda los costes de producción, tanto económicos como ecológicos, son muchísimo menores a la hora de producir insectos con lo cual tal vez deberíamos dejar de lado ciertos tabúes y plantearnos si debemos, poco a poco, introducirlos en nuestras dietas...hablaremos de esto y mucho más en este programa. Y recordad que al final de la entrada en nuestro blog Biogenmol tendréis disponibles los links a nuestras recomendaciones.

  • Ciencia en estéreo_ 25 - Los transgénicos

    05/06/2013 Duración: 13min

    Después de un par de semanas de frenético trabajo por fin hemos podido encontrar un hueco y grabar el Ciencia en estéreo. Esta semana en el programa vamos a hablar de transgénicos…pero siendo lo más objetivos posibles y explicando de qué se trata un transgénico y qué diferencias hay con un organismo genéticamente modificado…Sin más os dejo con el programa y como siempre al final de la entrada en nuestro blog Biogenmol (www.biogenmol.blogspot.com) tendréis disponibles las recomendaciones.

  • Ciencia en estéreo_Programa 24 - El amor

    01/05/2013 Duración: 18min

    Una semana más os traemos un nuevo Ciencia en estéreo cargado de novedades. Esta vez os dijimos que hablaríamos del amor, sin duda un tema controvertido donde los haya en el campo de la ciencia. Abordaremos que hay de químico en todo esto y develaremos algunas curiosidades. Como siempre al final de la entrada en nuestro blog Biogenmol tendréis disponibles los enlaces a las recomendaciones.

página 2 de 3