Sinopsis
Podcast semanal donde se tratan todo tipo de temáticas relacionadas con el cine, las series, los videojuegos, la literatura y los cómics.También se realizan especiales donde profundizamos en un tema concreto lo máximo posible.Perteneciente a http://www.hellofriki.com/
Episodios
-
HF Especial: Philip K. Dick. Su vida, sus obras y adaptaciones. Blade Runner, Desafío total, Minority Report...
02/11/2012 Duración: 03h43minPrograma especial sobre el escritor de ciencia ficción Philip K. Dick donde analizamos con profundidad su biografía, las novelas y los relatos que escribió y, tras su muerte, las adaptaciones que llegaron a la gran pantalla. Entre otras, estudiamos las siguientes novelas: "Lotería solar", "El ojo en el cielo", "Tiempo desarticulado", "El hombre en el castillo" (ganadora del Premio Hugo en 1963), "Tiempo de Marte", "Los clanes de la luna Alfana", "Los tres estigmas de Palmer Eldritch", "¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?", "Ubik", "Fluyan mis lágrimas, dijo el policía", "Una mirada a la oscuridad", "VALIS", "La transmigración de Timothy Archer"... En cuanto a las adaptaciones al cine, contamos con la siguiente lista de películas: "Blade Runner" (Ridley Scott, 1982) basada en su novela "¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?", "Desafío Total" o "Total Recall" (Paul Verhoeven, 1990) basada en su relato "Podemos recordarlo por usted al por mayor" de 1966, mencionamos "Confessions d'un Barjo" (Jé
-
HF Especial: Festival Internacional de Sitges 2012. Rurouni Kenshin, Seven Psychopaths, Sinister...
22/10/2012 Duración: 48minPrograma especial sobre el Festival Internacional de Sitges 2012. Asistimos a varios días del Festival y os contamos qué tal fue la experiencia, qué películas vimos, qué opinamos de ellas y lo que nos perdimos mientras tanto. Las películas que vimos fueron "Wolf Children" (Mamoru Hosada), "A Fantastic Fear of Everything" (Chris Hopewell y Crispian Mills), "Tai Chi Zero 3D" (Stephen Fung), "The Tall Man" (Pascal Laugier), "Invasor" (Daniel Calparsoro), "Hotel Transilvania 3D" (Genndy Tartakovsky), "Seven Psychopaths" (Martin McDonagh), "Rurouni Kenshin" (Keishi Otomo) y "Sinister" (Scott Derrickson). Pedimos disculpas si la calidad del audio no es la acostumbrada, pero tuvimos algún que otro problemilla técnico. El programa está dirigido por Víctor M. Yeste y M.C. Catalán, y fueron ambos los que estuvieron en Sitges. ¡Disfrutad!
-
HF 3x02: Festival San Sebastián de 2012, publicidad viral, Dredd 3D, Los Caminantes, Castle...
15/10/2012 Duración: 04h27minCine: Nuestro colaborador Ricardo asistió al festival de San Sebastián de 2012 y nos cuenta pormenorizadamente todas las películas que tuvo la oportunidad de ver allí, así como los miembros de la industria del cine que vio y, en definitiva, lo que allí ocurrió. Además, os damos nuestra opinión de "Mátalos suavemente", "Dredd 3D", "Sin frenos", "Desafío Total" (2012), "A Roma Con amor", "Salvajes" y "Que esperar cuando estas esperando". Os traemos las noticias de cine que hemos encontrado más interesantes y, en nuestra sección "Lo que hay que ver", la tomamos con "The Robowar" (1989, Bruno Mattei), una bizarra mezcla de "Depredador" con "Robocop". Literatura: El libro de la semana es "Los Caminantes", de Carlos Sisí. Una obra muy recomendada de la literatura Z. Además, hablamos y debatimos sobre las noticias de literatura más actuales. Series: Una oyente nos pidió que habláramos de "Castle", así que aportamos lo que sabemos sobre ella. Además, os traemos las nuevas series de esta temporada y el resultad
-
HF Especial: "El Padrino". Análisis de las películas y las novelas
27/09/2012 Duración: 03h45minPrograma especial "El Padrino" donde analizamos con profundidad las películas de una de las mejores trilogías de la historia del cine. Hablamos de las novelas, de cómo se gestaron las películas y las curiosidades de la producción y el rodaje. Las novelas que estudiamos son "El Padrino" (1969, Mario Puzo), "El regreso del Padrino" (2004, Mark Winegardner) y "El Padrino: La Venganza" (2006, Mark Winegardner). Las películas son "El Padrino" (1972, Francis Ford Coppola), "El Padrino, parte II" (1974, Francis Ford Coppola) y "El Padrino, parte III" (1990, Francis Ford Coppola). Este es un especial que hemos hecho con mucho cariño y esmero, como no podría ser de otra manera para la gran família de oyentes que escuchan Hello Friki Podcast. Está dirigido por Víctor M. Yeste y M.C. Catalán, y cuenta con la colaboración de Manuel Callejo y Juan Martín Staffa. Imprescindible para todo fan de "El Padrino".
-
HF 3x01: Blu-Rays y DVDs. ¿Merece la pena? Prometheus, Brave, Percy Jackson, True Blood, Breaking Bad...
19/09/2012 Duración: 02h52sCine: Os damos nuestra opinión de "Prometheus", "La casa en el bosque", "Brave", el corto de "La Luna", "Abraham Lincoln: Cazador de vampiros", "Madagascar 3: De marcha por Europa", "El legado de Bourne", "El enigma del cuervo" y "Los Mercenarios 2". Os contamos qué películas se verán en el Festival de Sitges, los extras del DVD/Blu-Ray de "Los Vengadores" y las novedades de "El Hobbit". Por otro lado, en nuestra sección de Videoclub recordamos "Sonrisas y lágrimas" (1965, Robert Wise) y "Haz lo que debas" (1989, Spike Lee). En nuestra sección "Lo que hay que ver" la tomamos con "The Room" (2003, Tommy Wiseau), considerada por muchos como la peor película de la historia. Literatura: Los libros de la semana son "Percy Jackson y el ladrón del rayo" de Rick Riordan y "Entre los Muros de Crickley Hall" de James Herbert. Hablamos de los ganadores de los Premios Hugo 2012 y de "Los Guerreros de Dios", el nuevo libro de la "Trilogía de las Guerras Husitas" de Andrzej Sapkowski. Series: Opinamos de la 5ª tempo
-
HF Podcast: Despedida de la 2ª temporada
04/09/2012 Duración: 01h46minLos integrantes del equipo de Hello Friki Podcast hemos grabado un programa para despedir la segunda temporada. Una temporada repleta de cambios, de nuevos colaboradores y de mejoras muy sustanciales. Tras tantos análisis de sagas, directores, géneros, etc... toca analizarnos a nosotros mismos. Dirigido por Víctor M. Yeste y M.C. Catalán, os traemos también la opinión de Manuel Callejo y Sergio (g4f5g6). ¡Esperamos vuestra opinión! Y estamos abiertos a cualquier sugerencia para la tercera temporada.
-
HF Especial: Christopher Nolan. La trilogía Batman, Origen, El truco final, Memento, Insomnio...
17/08/2012 Duración: 04h28minPrograma especial sobre el director y guionista Christopher Nolan, donde analizamos su vida y toda su carrera cinematográfica. Hablamos de sus inicios, sus primeros cortos y en especial el corto "Doodlebug". También analizamos todos sus largometrajes: "Following" (1998), "Memento" (2000), "Insomnio" (2002), "El truco final (El prestigio)" (2006), "Origen" (2010) y, como no podría ser de otra manera, la trilogía de Batman. Esta saga de películas del superhéroe de DC Comics consta de "Batman Begins" (2005), "El Caballero Oscuro" (2008) y "El Caballero Oscuro: La leyenda renace" (2012). También hablamos de sus futuros proyectos, en especial del guión de "El hombre de acero" (2013), la nueva película de Superman. Especial sobre el director Christopher Nolan de Hello Friki Podcast dirigido por Víctor M. Yeste y M.C. Catalán, con la colaboración de Manuel Callejo, Sergio, Ricardo y Juan Martín Staffa. Muy recomendado para todo cinéfilo.
-
HF 2x29: Fans y objetividad, El caballero oscuro: La leyenda renace, Centauros del Desierto, subida del IVA, Área 81...
05/08/2012 Duración: 03h44minCine: Os damos nuestra opinión de "El caballero oscuro: La leyenda renace", "Casa de mi padre", "Get the gringo", "El pacto", "La delicadeza", "MS1: Máxima Seguridad", "Los tres chiflados" y "Flowers of War". Os explicamos todo lo relacionado con la subida del IVA en el mundo del cine, os contamos sobre el tiroteo en Denver en la proyección de "El caballero oscuro: La leyenda renace" y hablamos de la muerte de Sage, el hijo de Sylvester Stallone. Por otro lado, en nuestra sección de Videoclub recordamos "Centauros del desierto" (1956, John Ford) y "El hombre que pudo reinar" (1975, John Huston). En nuestra sección "Lo que hay que ver" la tomamos con "Ninja Terminator" (1985, Godfrey Ho). Literatura: El libro de la semana es "Área 81", lo nuevo de Stephen King. Os ponemos al día con todo lo referente a la subida del IVA en el mundo de la literatura y os contamos que Neil Gaiman pubilcará cinco novelas infantiles. Series: La serie de la semana es "Falling Skies", serie veraniega de ciencia ficción apoca
-
HF Especial: Spiderman. Cómics, series animadas, trilogía de Sam Raimi y The Amazing Spider-man
29/07/2012 Duración: 02h54minPrograma especial "Spiderman", donde se profundiza en el conocido trepamuros, el superhéroe más seguido de todo Marvel. Repasamos su historia en los cómics, desde su creación en los años sesenta hasta la actualidad, así como las diferentes versiones que tiene (Ultimate, adaptaciones a series animadas, etc...). Además, analizamos película tras película todas las que ha protagonizado Spiderman. Primero hablamos de la trilogía de Sam Raimi, estrenadas en 2002, 2004 y 2007, y luego profundizamos mucho más en "The Amazing Spider-man", dando nuestra opinión de todas ellas. Especial "Spiderman" de Hello Friki Podcast dirigido por Víctor M. Yeste y M.C. Catalán, con la colaboración de Manuel Callejo y Giacco. Un programa imprescindible para todo fan del superhéroe.
-
HF Especial Verano 2012: Lo más esperado. El Caballero Oscuro, Breaking Bad, Danza de Dragones, Brave, True Blood...
18/07/2012 Duración: 04h06minPrograma especial sobre lo más esperado en el cine, la literatura y las series del 2012. Os traemos lo que consideramos más remarcable en nuestros tres apartados y de lo cual podremos disfrutar en verano. Os traemos datos de "Ice Age 4: La formación de los continentes", "The Amazing Spider-Man", "El Dictador", "El Caballero Oscuro: La leyenda renace", "Piratas", "Qué esperar cuando estás esperando", "El irlandés", "LOL", "Madagascar 3: De marcha por Europa", "Prometheus", "Rock of Ages", "Eternamente comprometidos", "Brave", "El legado de Bourne", "El alucinante mundo de Norman", "Los Mercenarios 2", "Sin frenos", "Headhunters", "Los Tres Chiflados", "Abraham Lincoln: Cazador de Vampiros", "Las aventuras de Tadeo Jones", "Desafío Total", "Killing Them Softly", "Arbitrage", "Dredd", "Salvajes", "A Roma con amor", "Ted" y "The Watch". También recomendamos los libros que creemos que son bastante interesantes para leer en verano, así como la puesta en venta de "Danza de Dragones", el nuevo libro de la saga "Can
-
HF Especial: Cine de terror de los 70. El Exorcista, Tiburón, Alien, La noche de Halloween, Carrie...
05/07/2012 Duración: 03h54minPrograma especial sobre el cine de terror de los 70, donde profundizamos en los orígenes del género de terror de la actualidad en todos sus ámbitos. Puesto que hay demasiadas películas de terror imprescindibles, hemos optado por hacer un compendio de todas las películas que aportaron algo nuevo al género. Faltan muchas que trataremos en un futuro, pero el tiempo del que disponíamos sólo daba para cierto número de películas. Hablamos de "La semilla del diablo" (Roman Polanski, 1968), "La noche de los muertos vivientes" (George A. Romero, 1968), "El héroe anda suelto" (Peter Bogdanovich, 1968), "La última casa a la izquierda" (Wes Craven, 1972), "El Exorcista" (William Friedkin, 1973), "La matanza de Texas" (Tobe Hooper, 1974), "Tiburón" (Steven Spielberg, 1975), "Carrie" (Brian de Palma, 1976), "Cabeza borradora" (David Lynch, 1977), "Suspiria" (Dario Argento, 1977), "La noche de Halloween" (John Carpenter, 1978), "Zombi (Dawn of the Dead)" (George A. Romero, 1978), "Alien" (Ridley Scott, 1979) y "Cromosoma
-
HF Especial: Feria del libro de Zaragoza 2012. Pregón y entrevistas a Blue Jeans, David Lozano y Begoña Oro
29/06/2012 Duración: 02h17minNuestros colaboradores Diego Domínguez y Rubiaerrante (Elsa) han asistido a la Feria del Libro de Zaragoza de 2012 y nos cuentan cómo fue. Tuvieron acceso, gracias al escritor José Luís Corral, al pregón oficial de la feria. Entrevistaron a autores tan famosos como Blue Jeans ("¡Buenos días, princesa!"), David Lozano ("Cielo rojo") y Begoña Oro ("Pomelo y limón"). También preguntaron la opinión de lectores y comerciantes sobre la crisis, sus consecuencias en las ventas y muchos otros temas interesantes. Todo esto y más presentado por Víctor M. Yeste y editado por M.C. Catalán. Si te gusta la literatura, no te pierdas este especial.
-
Entrevista: Vicente Talón Ortiz, periodista, corresponsal de guerra y director de la revista Defensa
21/06/2012 Duración: 42minHello Friki entrevista a Vicente Talón Ortiz. Os dejamos información extra de él: Vicente Talón Ortiz, periodista, corresponsal de guerra y escritor español. Es, además, el fundador de la revista Defensa con Arturo Pérez-Reverte. Vicente Talón nació en Valencia en 1936. Licenciado en periodismo en la Escuela Oficial de Periodismo, ha trabajado como enviado especial para distintos diarios: El Correo Español-El pueblo vasco, Diario Pueblo, etc. Redactor-enviado especial de "El Correo Español-El Pueblo Vasco", de Bilbao (1961-1966). Redactor-enviado especial del diario Diario Pueblo, de Madrid (1966-1984). Desde 1978 es director de "Defensa. Revista Internacional de Ejércitos, Armamento y Tecnología", principal publicación de su clase en lengua española. Es especialista en cuestiones bélicas, de insurgencia y revolucionarias, así como en política internacional y geoestrategia. Conferenciante, ha disertado y dictado cursos sobre esas materias en centros universitarios, academias e instituciones militares, tant
-
HF 2x28: Remakes, ¿necesarios o no? El Padrino, Ray Bradbury, Crónicas marcianas, Smash, Star Crash...
18/06/2012 Duración: 03h50minCine: Os damos nuestra opinión de "Blancanieves y la leyenda del cazador", "Las chicas de la 6ª planta", "Coriolanus", "Acto de Valor", "Project X" e "Infiltrados en clase". Os comentamos las últimas novedades de "El Hobbit", "X-Men: First Class 2", "El Llanero Solitario", "Thor 2", "Independence Day 3D", "It" de Stephen King y el retiro de la acción de Jackie Chan. Por otro lado, en nuestra sección de Videoclub recordamos "El Padrino" (1972, Francis Ford Coppola), "Stalingrado" (1993, Joseph Vilsmaier), "Moby Dick" (1956, John Huston con guión de Ray Bradbury), "Fahrenheit 451" (1966, François Truffaut con guión de Ray Bradbury), "El hombre ilustrado" (1969, Jack Smight con guión de Ray Bradbury), "El carnaval de las tinieblas" (1983, Jack Clayton con guión de Ray Bradbury) e "Invictus (2009, Clint Eastwood). En nuestra sección "Lo que hay que ver" la tomamos con "Star Crash, choque de galaxias" (1980, Luigi Cozzi). Literatura: El libro de la semana es "Crónicas Marcianas", serie de relatos escrita por
-
HF Especial: Serie 'House M. D.'. Análisis de la serie, la filosofía, los personajes, las temporadas...
10/06/2012 Duración: 03h49minPrograma especial sobre la serie "House M. D.", donde analizamos a fondo esta gran serie con uno de los personajes más carismáticos y famosos de la actualidad. Hablamos de su creador David Shore, de la premisa original y de cómo se creó esta serie, así como de las particularidades del piloto. También comentamos cómo fueron elegidos los actores principales, en qué se inspiraron los responsables para preparar la serie, su estrecha relación con Sherlock Holmes... Os traemos curiosidades del opening y del rodaje, así como la importancia de la música en la serie. Analizamos a fondo cada temporada de forma claramente diferenciada (así podréis escuchar hasta la temporada que deseéis sin miedo a spoilers). Antes de comenzar con nueva plantilla de actores, también hablamos de sus personajes y qué es lo que les hace especiales. Estudiamos el éxito de la serie conforme avanzaba en temporadas, la filosofía de House y cómo va cambiando éste con el paso de los años. Por último, como no podría ser de otra manera, hablamo
-
HF 2x27: Mini-especial saga 'Men In Black', Los Pelayo, Mad Men, renovaciones y cancelaciones
05/06/2012 Duración: 04h20minCine: Comenzamos el programa haciendo un mini-especial sobre la saga "Men In Black", donde analizamos las tres películas, haciendo especial énfasis en la última, recién estrenada en la emisión de este programa. Os damos nuestra opinión de "Miss Bala", "Profesor Lazhar", "La sombra de la traición", "La maldición de Rookford", "La sombra de los otros", "Bel Ami" y "Miel de Naranjas". En nuestra sección "Lo que hay que ver" la tomamos con "El hombre puma" (1980). Por otro lado, en nuestra sección de Videoclub recordamos "El fantasma del paraíso" (1974, Brian de Palma), "Canino" (2009, Giorgios Lanthimos) y "Huckleberry Finn" (1993). Por último os comentamos las últimas novedades de la nueva película de Quentin Tarantino, "Django desencadenado", la secuela de "Blade Runner", el retiro de Jackie Chan del cine de acción y el cartel y la programación de Sitges. Literatura: El libro de la semana es "La fabulosa historia de los Pelayos", de Iván y Gonzalo García-Pelayo. También os contamos todo sobre la publicaci
-
HF Especial: 'Tim Burton'. 2ª mitad: 2000-2012. Big Fish, Sombras Tenebrosas, La novia cadáver...
28/05/2012 Duración: 03h21minPrograma especial "Tim Burton", donde repasamos la biografía de este carismático creador como director, productor y guionista desde el año 2000. Se trata, pues, de la segunda mitad de un especial que continúa la primera mitad que trató desde su infancia hasta el año 1999. En este programa repasamos los siguientes títulos: la película de TV "Lost in Oz" (2000, Productor ejecutivo/Guionista Película), "El planeta de los simios" (2001, Director), "Big Fish" (2003, Director), "Charlie y la fábrica de chocolate" (2005, Director), "La novia cadáver" (2005, Director/Productor/Guionista (pjs)), el video-corto "Cinema16: American Short Films" (2006, Director), "Sweeney Todd, el barbero diabólico de la calle Fleet" (2007, Director), "Número 9" (2009, Productor), "Alicia en el país de las maravillas" (2010, Director), la serie y películas basadas en "Dark Shadows", "Sombras tenebrosas" (2012, Director), "Frankenweenie" (2012 (post-production), Director/Productor/Guionista), "Abraham Lincoln: Cazador de vampiros" (2012
-
HF Especial: 'Tim Burton'. 1ª mitad: 1971-1999. Danny Elfman, otras creaciones...
22/05/2012 Duración: 02h49minPrograma especial "Tim Burton", donde repasamos la biografía de este carismático creador como director, productor y guionista desde su infancia hasta el año 1999. Se trata, pues, de la primera mitad de un especial que se completará con la segunda mitad que tratará desde el año 2000 en adelante. En este programa repasamos los siguientes títulos: el corto "The Island of Doctor Agor" (1971, Director/Guionista), el corto "Stalk of the Celery" (1979, Director/Productor/Guionista), el corto "Doctor of Doom" (1979, Director/Guionista), la película de TV "Hansel and Gretel" (1982, Director/Guionista), "Luau" (1982, Director/Productor/Guionista), el corto "Vincent" (1982, Director/Guionista), el corto "Frankenweenie" (1984, Director/Guionista), "La gran aventura de Pee-wee" (1985, Director), el capítulo "The Jar" de la serie "Alfred Hitchcock presenta" (1986, Director), el capítulo "Aladdin and His Wonderful Lamp" de "Cuentos de hadas" (1986, Director), "Bitelchus" (1988, Director), la serie animada "Beetlejuice" (9
-
HF 2x26: ¿Es la crítica a los gafapastas un elogio a la ignorancia? Danza de dragones, Charlaine Harris...
13/05/2012 Duración: 03h43minCine: El debate de la semana es el siguiente: "¿Es la crítica a los gafapastas un elogio a la ignorancia?", donde hablamos sobre qué son los gafapastas, si efectuar una crítica a los que traen datos muy concretos es algo de ignorantes y si tildar de gafapastas se ha vuelto una costumbre molesta o no. También os damos nuestra opinión de "American Pie: el reencuentro", "El hombre sin pasado", "Red Tails", "Los diarios del ron", "La pesca del salmón en Yemen", "Mirror, mirror", "The Pelayos" y todo sobre el 15 Festival de Málaga. Estrenamos una nueva sección muy divertida, donde nos reímos de una película (ya sea por sus efectos, su guión, etc...) titulada "Lo que hay que ver". La estrenamos con "La invasión de los zombies atómicos" (1980). Por otro lado, en nuestra sección de Videoclub recordamos "Golpe al sueño americano" (1987), "Que ocurrió entre mi padre y tu madre" (1972) y "Objetivo Birmania" (1945). Por último hablamos de los Grupos de policías de Sevilla en los que se basa "Grupo 7", Twitter como ter
-
HF - Mesa sobre Zombis con el director Paco Plaza, Manel Loureiro, David Mateo, etc
13/05/2012 Duración: 47minHello Friki estuvo presente en la Mesa sobre Zombis en la Feria del libro de Valencia, realizada el 1 de mayo de 2012. Invitados: Manel Loureiro, Juan Miguel Aguilera, Paco Plaza, José Rubio, José Miguel Cuesta y David Mateo como presentador. Reportaje con vídeos, imágenes y más información en: http://www.hellofriki.com/literatura/reportajes/2012/05/13/mesa-sobre-zombis-con-el-director-paco-plaza-manel-loureiro-david