Sinopsis
Otra de nuestras apuestas más importantes. En cada programa, que es mensual y se emite el día 28 a las 12:00, nos esforzamos por avanzar hacia la igualdad de género. De las noticias con enfoque de género pasamos a abordar las dificultades y tabúes femeninos. Después conocemos a mujeres invisibilizadas a lo largo de la Historia, así como sus inventos. Igualmente, descubrimos proyectos actuales de mujeres emprendedoras que han decidido dar un salto adelante.
Episodios
-
Una mirada feminista a la salud (27/04/2016)
26/04/2016 Duración: 52min“Intenté ahogar mis dolores, pero ellos aprendieron a nadar”. Con estas palabras hablaba Frida Kahlo del insoportable dolor que sufría. Posiblemente muchas personas se sienten identificadas con su cita, especialmente las mujeres, que fruto de una medicina androcéntrica no nos vemos reflejadas en la literatura médica. Con el fin de descubrir el impacto del patriarcado en la salud de las mujeres, dedicamos nuestro tema principal a abordar la salud desde la mirada feminista. Pero como siempre, tenemos mucho más: Comenzamos con el análisis de las noticias más destacadas en ámbito feminista de la voz de Alba Ferrera. Seguimos con nuestro tema principal. Jéssica Murillo nos explica qué es la salud, desde qué óptica se han estudiado las enfermedades y por qué nosotras no nos vemos reflejadas en los síntomas que la medicina considera "normales". Por su parte, Tania Lezcano nos cuenta todo sobre la endometriosis. Nos vamos a descubrir efemérides feministas ocurridas en este mes: Francisca Carrasco Jiménez, Claire La
-
Custodia Compartida, SAP y Paternidades Corresponsables (23/03/2016)
23/03/2016 Duración: 01h01minHace tan sólo unos días, el 19 de marzo, celebrábamos el Día del Padre en España. Una fecha que desde Radio Conectadas queremos aprovechar para reflexionar sobre los distintos modelos de paternidad que existen en nuestra sociedad. Hoy repasamos conceptos como Custodia Compartida, SAP y Paternidades Corresponsables, pero hay más. Comenzamos con las noticias con enfoque de género que nos trae Alba Ferrera. Nuestra compañera analiza todos aquellos eventos y acontecimientos feministas que se han ido dando a lo largo de este mes en todo el mundo. Continuamos con nuestro tema principal. Jéssica Murillo nos explica qué es eso de la Custodia Compartida y el falso mito del SAP. ¿En qué consiste? ¿Desde cuando se usa? ¿Por qué se acude a estas posibilidades? ¿En qué medida es usado, admitido y recurrido en los juzgados? ¿Cuáles son sus consecuencias? ¿Por qué no hay hogares corresponsables antes del divorcio en la misma medida que se piden custodias compartidas tras él? Nuestra Radioconectada nos aclara las respuest
-
Claves y retos contra la Mutilación Genital Femenina
24/02/2016 Duración: 01h01minLo estabas esperando, pero ya está aquí de nuevo. Radio Conectadas aterriza otro mes más en la isla feminista de Sin Género de Dudas. Un hablamos sobre la Mutilación Genital Femenina, pero hay más: -Comenzamos con las noticias con enfoque de género. Alba Ferrera nos analiza lo más destacado de este mes. -Tras ella, Jéssica Murillo y Tania Lezcano nos explican qué es la Mutilación Genital Femenina y algunas claves para su erradicación. -Una vez abordado este tema, nos vamos a descubrir la genealogía feminista del mes de febrero. María Ugarte, Betty Friedan y Lou Andreas Salomé, son las mujeres que rescatamos hoy. Te contamos su vida, su obra y sus logros. -De la historia nos desplazamos a la actualidad. Sara Virto llega para animarnos a emprender. De nuevo nos habla del proyecto Reinventhadas, esta vez de sus networking. - Terminamos con inventoras. Erna Schneider Hoover, Rosalyn Sussman Yalow, Florence Lawrence...¿Qué inventaron y cómo lo hicieron? Te lo explicamos. ¿Te gusta todo lo que hemos prepar
-
Mujeres con Ciencia. La invisibilización de las mujeres en el área científica (27/01/2016)
27/01/2016 Duración: 57minFiel a su cita, vuelve el programa más esperado de Radio Conectadas: Sin Género de Dudas. Hoy hablamos de ciencia, pero hay más. Empezamos con Alba Ferrera, quien analiza las noticias con enfoque de género. Atentxs a sus palabras ;) Seguimos con nuestro tema principal. Jéssica Murillo y Tania Lezcano nos explican la razón de la invisibilidad de las mujeres en el mundo científico. Además, nos descubren grandes referentes de científicas. Más cositas. Sara Virto vuelve a nuestras ondas para hablarnos de emprendedoras. Hoy nos trae un proyecto muy interesante. Continuamos con mujeres en la Historia. Alba, Jéssica y Tania nos cuentan la genealogía feminista del mes de enero. Finalmente, nuestras tres radioconectadas explican en qué consisten algunos inventos creados por mujeres a lo largo de los siglos. Si te apetece conectarte al feminismo, ponte las gafas violetas y mira el mundo con nosotras. Tu isla feminista está a un solo click, el del play :D
-
¿Juguetes sexistas? En Navidad regala igualdad
29/12/2015 Duración: 52minEn tiempos de Navidad nos bombardean con mensajes publicitarios donde hay un claro protagonista: los juguetes. Carritos de muñecas y cocinitas para ellas. Coches y juegos de construcción para ellos. Además, dos colores: rosa y azul. Los juguetes nos encasillan en determinadas situaciones, roles y profesiones. Ante ello, en el Sin Género de Dudas de este mes, creemos realmente importante destacar la importancia de los juguetes en la consolidación de los estereotipos de género. ¿Cómo socializamos a niños y niñas a través del juego? ¿Seguimos reproduciendo roles tradicionales o dejamos que sean verdaderamente libres para elegir con qué jugar? Descubrimos esto y mucho más en nuestro tema principal, pero como siempre, hay más. Empezamos con las noticias con enfoque de género. Estos son los titulares que nos desarrolla Alba Ferrera: - Las mujeres votan por primera vez en Arabia Saudí - El Parlamento Europeo condena los vientres de alquiler y pide su prohibición - Grecia aprueba la ley de uniones civiles igualit
-
Ciberacoso. La Violencia de Género a golpe de clic (25/11/2015)
25/11/2015 Duración: 54minRedoble de tambores. Llega el programa más violeta de nuestra emisora: Sin Género de Dudas. En un día como hoy, el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, no podíamos dejar de estar presentes. Con la misma ilusión del primer día, seguimos nuestra guerra contra el patriarcado. ¿Quieres saber de qué hablaremos hoy? Atentxs ;) Según los últimos estudios, uno de cada tres jóvenes ve inevitable el control. Un trabajo de investigación realizado por la Universidad Internacional de Valencia (VIU) alerta del incremento de la violencia de género entre la población adolescente en los últimos años, ejercida especialmente a través de internet. Por ello, hoy hablaremos del ciberacoso, la violencia de género a golpe de clic. Jéssica Murillo y Tania Lezcano abordan este tema: ¿Qué es el ciberacoso? ¿En qué consiste? ¿Cuáles son los indicadores que nos alertan de un caso de ciberviolencia de género? ¿Qué herramientas tenemos a nuestro alcance para detectarlos y erradicarlos? De ello se habla e
-
La comercialización del cáncer de mama (29/10/2015)
29/10/2015 Duración: 57minEl 19 de octubre está dedicado en todo el mundo al activismo contra el cáncer de mama. Sin embargo, esta fecha es utilizada para vender productos a través de anuncios publicitarios con una fuerte simbología sexista. Lo mismo pasa con las campañas de concienciación y el resto de medios de comunicación. Conscientes de todo ello, hoy en Sin Género de Dudas, analizamos cómo la ‘cultura del lazo rosa’ y las campañas que se realizan en nombre de la concienciación sobre el cáncer de mama, infantilizan a las mujeres, sexualizan sus cuerpos, trivializan la enfermedad y aportan una información bastante sesgada. ¿Cuánto dinero se recauda con la mercadotecnia rosa, ¿a dónde va a parar y a quién? ¿Cómo son las campañas de concienciación?¿Por qué no incluye a mujeres sobrevivientes exitosas? ¿Cómo visibiliza el cine, la televisión y los periódicos las distintas etapas del cáncer de mamá? ¿Ayudan de algún modo a la prevención? Hablamos de esto, pero también de mucho más. Como siempre, recuperamos la genealogía de mujeres
-
Mujeres indígenas en lucha (30/09/2015)
30/09/2015 Duración: 01h01min¡Ya llegó! ¡Ya está aquí! Fiel a su cita mensual, vuelve el programa más feministas de las ondas violetas: Sin Género de Dudas. En esta ocasión, como conmemoración al Día Internacional de las Mujeres indígenas que se lleva a cabo cada 5 de septiembre, hablamos sobre la situación actual que viven estas mujeres y la lucha que lideran dentro de sus comunidades. Pero no sólo eso, como siempre recuperamos la genealogía de mujeres que hicieron grandes hitos en la historia durante el mes de septiembre, y aquellas otras que han inventado todo tipo de cosas con las que hoy nos sería imposible vivir. Además, descubrimos los proyectos de mujeres que en los tiempos actuales se animan a emprender y nos ponemos al tanto de las noticias más destacadas con enfoque de género. Empezamos por las noticias con perspectiva de género. Estos son los titulares que nos trae Alba Ferrera: Argentina declara el 11 de marzo como Día Nacional de la Lucha contra la Violencia de Género en los Medios de Comunicación Especialista en Igualdad
-
La violencia sexual como arma de guerra, una batalla entre hombres que se libra en el cuerpo de las mujeres (26/08/2015)
26/08/2015 Duración: 01h27sDurante mucho tiempo y aún en la actualidad, las mujeres hemos sido borradas de la historia. Recuperar nuestros nombres es un camino tan difícil como necesario. Precisamente, en este mes de agosto se cumplían 76 años de uno de los acontecimientos más desgarradores de nuestras historia. El asesinato de las Trece Rosas, trece mujeres que lucharon por la democracia y fueron brutalmente aniquiladas por el régimen franquista. Como ellas, otras muchas han sido y son doblemente violentadas en las guerras. En el programa de hoy, aprovecharemos este aniversario para visibilizar la situación de las mujeres en los conflictos armados. ¿En qué consiste la utilización del cuerpo femenino como campo de batalla? ¿Cuál es la finalidad? ¿Qué acontecimientos históricos demuestran la terrible situación de estas mujeres? Jéssica Murillo y Tania Lezcano nos hablarán de esto y mucho más, pero no sólo eso. A lo largo de este programa recuperaremos la genealogía de mujeres que hicieron grandes hitos en la historia durante el mes de a
-
Sexualidades disidentes (22/07/2015)
22/07/2015 Duración: 01h05minBienvenidas y bienvenidos a nuestra isla feminista: Sin Género de Dudas. Un programa en el que nunca pararás de aprender con perspectiva de género. En el programa de este mes nos hemos propuesto visibilizar formas alternativas de vivir el género y la sexualidad, que se ubican fuera de los límites del sistema heteronormativo y patriarcal. Para ello vamos a hablar de las sexualidades disidentes. ¿Qué modelo de identidad y sexualidad nos transmite el patriarcado? ¿Cuáles son las alternativas? ¿Existe algún tipo de discriminación hacía las personas que salen de la expectativa heterosexista? Daremos respuestas a estás y más preguntas. Pero no sólo eso, a lo largo de este programa recuperaremos la genealogía de mujeres que han hecho grandes hitos en la historia durante el mes de julio. También hablaremos de aquellas otras que han inventado todo tipo de cosas con las que hoy nos sería casi imposible vivir. Además, traemos noticias con enfoque de género, y descubriremos los proyectos de mujeres que en los tiempos ac