Infoaula Umh

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 72:17:54
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Vuelve Infoaula UMH, un proyecto radiofónico del Servicio de Comunicación de la Universidad Miguel Hernández dirigido al colectivo preuniversitario (estudiantes de Secundaria, Bachiller y FP; profesorado, AMPA y, en definitiva, a cualquier enamorado de la educación). Este programa de radio tiene dos objetivos claros: por un lado, trata de servir de altavoz de las actividades e iniciativas que se llevan a cabo en los centros de la provincia; y por otro lado, pretende establecer conexiones entre la Universidad y los institutos y colegios de la provincia de Alicante.

Episodios

  • 3x17 "Una iniciativa para cuidar el medioambiente impulsada por estudiantes del CEIP El Pla de Elche"

    19/05/2020 Duración: 59min

    En el programa de hoy hemos conocido un proyecto para cuidar el medioambiente impulsado por estudiantes de 6º de Primaria del CEIP El Pla de Elche. Los alumnos Ruirong, Cristina, Victoria, Rebeca, Pablo, Sandro y Rubén; y su profesora, Jessica Ruiz, nos han explicado qué acciones están llevando a cabo para crear un mundo más sostenible. En la sección “Millennials”, Adrián Giménez nos ha explicado cómo han cambiado las amistades con la irrupción de las redes sociales. Por su parte, Jorge Bernabé ha profundizado en el cine asiático y ha recomendado varias películas de esta índole. Por otro lado, hemos hecho un repaso a los estrenos que nos trae la plataforma Netflix para el mes de febrero, de la mano de nuestro experto Miguel Moreno. Además, y en calidad de Alumni UMH, Miguel también nos ha explicado cómo fue su experiencia cursando el Grado en Comunicación Audiovisual y cuáles fueron las prácticas que más le marcaron durante la carrera. “Infoaula UMH” es un proyecto radiofóni

  • 3x16 "Un proyecto para enseñar lengua de signos del IES Virgen del Remedio de Alicante"

    19/05/2020 Duración: 49min

    En el programa especial de hoy hemos conocido una iniciativa impulsada por el IES Virgen del Remedio de Alicante para enseñar lengua de signos. Para ello, hemos entrevistado a dos de sus responsables, Cintia Sánchez y Cristina Cortés; y a tres alumnas implicadas: Sara, Thalía y Estefanía. En la sección “Millennials”, Adrián Giménez nos ha explicado el origen y evolución de las redes sociales. Por su parte, Jorge Bernabé ha profundizado en los géneros cinematográficos más populares de la historia, así como en las características que nos pueden ayudar a diferenciarlos. “Infoaula UMH” es un proyecto radiofónico del Servicio de Comunicación de la Universidad Miguel Hernández dirigido al colectivo preuniversitario, que tiene dos objetivos claros: trata de servir de altavoz de las actividades que se llevan a cabo en los centros de la provincia; y por otro lado, pretende establecer conexiones entre la Universidad y los institutos y colegios de la provincia de Alicante. Es

  • 3x15 "Los ciclos formativos «Mantenimiento e instalaciones térmicas» y «Energías renovables» del IES Gran Vía de Alicante"

    19/05/2020 Duración: 57min

    En el programa de hoy hemos conocido dos de los ciclos formativos que imparte el IES Gran Vía de Alicante: «Mantenimiento e instalaciones térmicas» y «Energías renovables». Por ello, hemos entrevistado al profesor responsable, José Serra, y a algunos de los estudiantes que los cursan: Víctor Iborra, César García, Silvia Bonmatí, Andrés Uribe y Agustín Adams. En la sección “Millennials”, Adrián Giménez nos ha explicado las diferencias generacionales que existen entre los millennials y las personas mayores, así como la dificultad de entendimiento que a veces se ocasiona entre ellos. Por su parte, Jorge Bernabé ha recomendado películas en las que se establecen «rivalidades» entre los principales actores. Además, en nuestra sección mensual de literatura, hemos escuchado otro relato de nuestra escritora y colaboradora María Segura. Por último, hemos hecho un repaso a algunos de los proyectos más relevantes que deben poner en marcha los estudiantes del Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telec

  • 3x14 "Jóvenes deportistas de élite de la provincia"

    19/05/2020 Duración: 01h17s

    En el programa de hoy hemos conocido a dos jóvenes deportistas de élite de la provincia: Alejandro Asencio, alumno del IES Canónigo Manchón; y Lidia Abellán, estudiante del IES La Creueta. Ambos nos han explicado cómo compaginan en su día a día sus estudios con el atletismo. También hemos contado con los testimonios del director del IES Canónigo Manchón, Fran Ramírez, que nos ha explicado cómo gestiona un centro educativo la presencia de un estudiante deportista de élite; y Miguel Ángel Abellán, padre de Lidia, ha relatado cómo se organizan desde casa. En la sección “Millennials”, Adrián Giménez ha dado algunos consejos para combinar estudio y trabajo desde bien pequeños; mientras que Jorge Bernabé, en su sección semanal, ha profundizado en la producción cinematográfica de varias películas. En nuestro espacio mensual de realfooding, nuestra experta Tamara García ha comentado cinco pequeños cambios que podemos poner en práctica desde ya para empezar a come

  • 3x13 "Un proyecto sobre programación visual y derechos humanos del IES Nit de l’Albà"

    15/05/2020 Duración: 01h01min

    En el programa de hoy hemos conocido un proyecto que ha llevado a cabo el IES Nit de l’Albà de Elche en el que se combina la programación visual a través del «scratch» con el aprendizaje en derechos humanos. El profesor de Tecnología del centro, Joaquín Agulló, ha profundizado en el origen y objetivo de esta iniciativa; y la estudiante de 3º de la ESO, Ángela Pascual, nos ha explicado un juego que desarrolló a partir de las premisas anteriores y que le valió para ser premiada en un concurso nacional. En la sección “Millennials”, Adrián Giménez nos ha dado algunos consejos para manejarnos mejor en el ámbito de la informática; mientras que Jorge Bernabé ha recomendado películas relacionadas con canciones actuales. En nuestra sección de música, nuestro experto José Antonio Gil ha analizado la primera gala del show televisivo «Operación Triunfo», que tuvo lugar el pasado domingo. Por último, hemos hecho un repaso a todas las actividades prácticas que se desarrollan en el Grado en Ingeniería El

  • 3x12 "La campaña de Navidad del colegio Maristas de Alicante"

    15/05/2020 Duración: 01h03s

    En el programa de hoy hemos conocido la campaña de Navidad que organiza el colegio Maristas de Alicante, de la mano de los estudiantes de 2º de Bachillerato Jesús Doldán, Lucía Castón y Carlos Sempere. En la sección “Millennials”, Adrián Giménez nos ha dado algunos consejos para comenzar a practicar deporte en 2020; mientras que Jorge Bernabé ha recomendado películas relacionadas con refranes populares. En nuestra sección de series, nuestro experto Miguel Moreno nos ha contado las novedades que presenta la plataforma Netflix para el mes de enero, además de la vuelta a la televisión de la serie de misterio juvenil «El Internado» y el talent show musical «Operación Triunfo». Por último, hemos profundizado en una de las actividades más populares del Grado en Periodismo de la UMH: las retransmisiones del Campeonato Autonómico de Deporte Universitario (CADU). Los estudiantes Ángel Noguera y Virginia Díaz nos han contado su experiencia al frente de los programas de radio. “Infoaula UMH” es un proyect

  • 3x11 "Las experiencias de profesores en prácticas"

    15/05/2020 Duración: 01h23min

    El programa de hoy se ha dividido en dos partes: -La primera la hemos dedicado a los profesores en prácticas, para que nos cuenten cómo están siendo sus primeros pasos en el ámbito docente. Por ello, hemos escuchado a la estudiante de Psicología Nerea Gracia y al estudiante de Magisterio Juan Sogorb. Además, en nuestra sección «Primera línea» hemos podido escuchar una crónica que nos han enviado los estudiantes del IES Ifach de Calp centrada, entre otras cosas, en la violencia de género. -En la segunda parte hemos reunido a todos los colaboradores habituales de nuestro programa, y cada uno nos ha retado a una prueba diferente para averiguar cuánto sabemos sobre literatura, cine, series, comida sana, música; y qué tipo de millennial somos. Han participado: Tamara García, Miguel Moreno, Adrián Giménez, José Antonio Gil, Jorge Bernabé y María Segura. “Infoaula UMH” es un proyecto radiofónico del Servicio de Comunicación de la Universidad Miguel Hernández dirigido al colectivo preuniversitario, que tiene dos obje

  • 3x10 "Los estudiantes del centro de educación especial ‘Tamarit’ en Infoaula"

    15/05/2020 Duración: 01h06min

    En el programa de hoy hemos conocido el centro de educación especial de Elche «Tamarit». Acompañados por varias de sus profesoras, sus estudiantes nos han contado las actividades que llevan a cabo, los proyectos que están preparando y la importancia de la radio en su aprendizaje. En la sección “Primera línea”, en la que estudiantes de la provincia se convierten en corresponsales que narran algún acontecimiento especial que haya sucedido en su centro, hemos escuchado una crónica del colegio Maristas de Alicante sobre una feria de orientación profesional que celebraron la semana pasada. En la sección “Millennials”, Adrián Giménez, in situ desde el aeropuerto de Alicante-Elche, nos ha explicado algunos trucos para viajar de forma barata y cómoda; mientras que Jorge Bernabé ha analizado algunas de las peores películas de la historia del cine. Además, José Antonio Gil nos ha traído, en su sección de música, una selección de temas navideños para ir escuchándolos durante estas fechas. Por último,

  • 3x09 "La gamificación en las aulas del colegio San José de Cluny"

    15/05/2020 Duración: 01h06min

    En el programa de hoy hemos charlado sobre gamificación en las aulas con el profesor del colegio San José de Cluny de Novelda, Aarón Asencio. El docente nos ha explicado los proyectos que está llevando a cabo en sus asignaturas de Matemáticas y Lengua Castellana. Además, hemos escuchado los testimonios de varios de sus estudiantes que nos han contado lo que aprenden con esta técnica educativa. En la sección “Primera línea”, en la que estudiantes de la provincia se convierten en corresponsales que narran algún acontecimiento especial que haya sucedido en su centro, hemos escuchado una crónica del IES Nit de l’Albà sobre las actividades que realizaron en el centro para conmemorar el 25N. En la sección “Millennials”, Adrián Giménez nos ha recomendado planes para pasar los días de lluvia; mientras que Jorge Bernabé ha analizado algunas de las películas más largas de la historia. Además, nuestro experto en series, Miguel Moreno, nos ha traído los estrenos de Netflix para el mes de diciembre cen

  • 3x08 "La obra de teatro «Maicromachismos» del IES Santa Pola"

    15/05/2020 Duración: 01h20s

    En el programa de hoy hemos conocido la obra de teatro «Maicromachismos» llevada a cabo por estudiantes del IES Santa Pola bajo la dirección del profesor de Artes Escénicas del centro, Ernesto Martín. Los alumnos Yaiza Fernández y Pau Miralles nos han contado cómo ha sido su experiencia, y Ernesto Martín el proceso de elaboración y su posterior estreno en Francia. En la sección “Primera línea”, en la que estudiantes de la provincia se convierten en corresponsales que narran algún acontecimiento especial que haya sucedido en su centro, hemos escuchado una crónica del IES Ifach de Calp en la que nos han detallado varios sucesos que han tenido lugar en su instituto. En la sección “Millennials”, Adrián Giménez nos ha hablado del consumo responsable en el Black Friday; mientras que Jorge Bernabé ha recomendado películas antiguas consideradas auténticos clásicos del cine. Además, hoy hemos escuchado la primera parte de un relato dedicado a las mujeres creado por la escritora María Segura. P

  • 3x07 "Un proyecto para fomentar la lectura ideado por varias instituciones educativas de San Miguel de Salinas"

    15/05/2020 Duración: 01h09s

    En el programa de hoy hemos conocido el proyecto «Léeme San Miguel», una iniciativa puesta en marcha entre el IES Los Alcores, el CEIP Gloria Fuertes y la biblioteca municipal de San Miguel de Salinas para fomentar la lectura entre la población. Por ello, hemos entrevistado a sus responsables Graciela Conesa, Isabel Munuera e Inés Pérez. En la sección “Primera línea”, en la que estudiantes de la provincia se convierten en corresponsales que narran algún acontecimiento especial que haya sucedido en su centro, hemos escuchado una crónica del colegio Maristas de Alicante en la que nos hablan de un proyecto para lograr recreos más inclusivos. En la sección “Millennials”, Adrián Giménez nos ha hablado de los micromachismos que podemos encontrar cada día en las redes sociales; mientras que Jorge Bernabé ha recomendado películas pertenecientes al cine independiente. Además, en nuestra sección de realfooding, Tamara García ha tratado de desmentir el tópico referente a que comer de forma sana únicamente sirve par

  • 3x06 "Dos alumnas del IES Figueras Pacheco premiadas por su labor contra el maltrato"

    15/05/2020 Duración: 01h05min

    En el programa de hoy hemos conocido a dos alumnas del IES Figueras Pacheco de Alicante, Iris Valdés y Yaiza Montoro, que han sido premiadas por su labor de lucha contra la violencia de género. Estas estudiantes han realizado un videoclip titulado «Tú», dirigido a las mujeres maltratadas, y que ha sido premiado por la Fundación Mutua Madrileña con 4000 euros. En la sección “Primera línea”, en la que estudiantes de la provincia se convierten en corresponsales que narran algún acontecimiento especial que haya sucedido en su centro, hemos escuchado precisamente el audio del videoclip realizado por Iris y Yaiza, ya que la canción está compuesta y producida por las dos jóvenes. En la sección “Millennials”, Adrián Giménez nos ha hablado de las últimas estafas de Internet dirigidas a adolescentes; mientras que Jorge Bernabé nos ha recomendado películas centradas en la historia de nuestro país. Además, en nuestra sección de música José Antonio Gil ha repasado las grandes parejas musicales y sentimental

  • 3x05 "La revista literaria «Ola 18» del IES Playa de San Juan"

    15/05/2020 Duración: 01h13s

    En el programa de hoy hemos conocido la revista literaria del IES Playa de San Juan, «Ola 18». Para ello, hemos entrevistado a la coordinadora del proyecto y profesora de Lengua Castellana y Literatura del centro, María Antonia Moreno. También hemos contado con los testimonios de la alumna de 2º de ESO Andrea Serna, y de la ex alumna Sole Soriano. Ambas han profundizado en la importancia que ha tenido la revista en su formación personal y profesional. En la sección “Primera línea”, en la que estudiantes de la provincia se convierten en corresponsales que narran algún acontecimiento especial que haya sucedido en su centro, hemos escuchado una crónica del IES Ifach de Calp en la que nos cuentan los proyectos en los que han estado involucrados durante este mes. En la sección “Millennials”, Adrián Giménez nos ha hablado de la forma de escribir de los adolescentes; mientras que Jorge Bernabé nos ha recomendado en su sección la película «La caza». Además, como en cada comienzo de mes, Miguel Moreno&n

  • 3x04 "La comunidad de docentes innovadores «Som Projecte»"

    15/05/2020 Duración: 01h10min

    En el programa de hoy hemos profundizado en «Som Projecte», una comunidad de docentes innovadores que da a conocer, en formato podcast, las iniciativas educativas que se llevan a cabo en todos los centros del país. Para ello, hemos entrevistado a uno de sus fundadores, Javier Llopis. En la sección “Primera línea”, en la que estudiantes de la provincia se convierten en corresponsales que narran algún acontecimiento especial que haya sucedido en su centro, hemos escuchado una crónica del IES Nit de L’Albà, en la que un estudiante nos relata los proyectos que va a implantar el centro durante este curso, entre los que destaca la oferta de nuevos grados medios. En la sección “Millennials”, Adrián Giménez nos ha hablado de los tipos de estudiantes que existen en los institutos; y Jorge Bernabé ha recomendado películas que transcurren en centros educativos. Además, hoy ha vuelto nuestra sección de literatura de la mano de nuestra escritora María Segura, que nos ha locutado un cuento que versa sobre lo

  • 3x03 "Los proyectos del IES La Asunción de Elche"

    15/05/2020 Duración: 01h12min

    En el programa de hoy hemos conocido varios proyectos que han llevado a cabo los estudiantes del IES La Asunción de Elche, bajo la coordinación de su profesor de Historia José Antonio Serrano. Iniciativas como leer cuentos a los más pequeños del Hospital General Universitario de Elche o «liberar» más de 400 libros por lugares estratégicos de la ciudad han sido algunos de los temas que hemos tratado con ellos. En la sección “Millennials”, Adrián Giménez nos ha recomendado varios escritores y libros para iniciarnos en la lectura; y Jorge Bernabé ha desentrañado las adaptaciones de libros al cine que más le gustaron. Además, hoy hemos inaugurado una nueva sección centrada en el movimiento de comida sana «realfooding». La periodista Tamara García será la encargada de conducir este espacio que escucharemos una vez al mes; y tratará de desmentir mitos sobre la alimentación y fomentar un estilo de vida saludable en el que evitemos el consumo de ultraprocesados. Por último, hemos tenido tiempo de profu

  • 3x02 "El proyecto «Corazón inquieto» del colegio Agustinos de Alicante"

    15/05/2020 Duración: 01h20s

    En el programa de hoy hemos conocido en profundidad el proyecto «Corazón inquieto», un aula de educación especial perteneciente al colegio Agustinos de Alicante. Por ello, hemos entrevistado a una de sus coordinadoras, Teresa Martínez, y a tres estudiantes. En la sección “Primera línea”, en la que estudiantes de la provincia se convierten en corresponsales que narran algún acontecimiento especial que haya sucedido en su centro, hemos escuchado una crónica del IES Ifach de Calp, en la que varios alumnos nos cuentan los proyectos que va a poner en marcha el centro durante este nuevo curso. En la sección de “Millennials”, Adrián Giménez nos ha hablado de la discapacidad y de cómo nos relacionamos los jóvenes con ella; y Jorge Bernabé ha recomendado varias películas cuyos protagonistas son personas con discapacidad. Hoy también hemos recuperado nuestro espacio de música de la mano de José Antonio Gil, que ha entrevistado a la cantante María Nortes. Por último, hemos tenido tiempo de profundiza

  • 3x01 "El videoclip de reguetón del IES Montserrat Roig de Elche"

    15/05/2020 Duración: 01h08min

    En el primer programa de esta temporada, hemos conocido a los estudiantes del IES Montserrat Roig de Elche. Ellos son los autores de un videoclip de reguetón que se ha hecho viral en Internet por denunciar las letras machistas de este género musical. El vídeo se puede visualizar pinchando en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=fuxZ4_iqPy0 En la sección “Primera línea”, en la que estudiantes de la provincia se convierten en corresponsales que narran algún acontecimiento especial que haya sucedido en su centro, la primera crónica de la temporada la ha enviado el colegio Maristas de Alicante. En ella nos han contado la labor de ayuda que prestaron los estudiantes de Bachiller en el municipio de Dolores tras las inundaciones por la gota fría «Dana». En nuestra sección “Millennials”, Adrián Giménez nos ha dado una serie de consejos para afrontar la temida vuelta al cole tras el verano; y Jorge Bernabé ha recomendado varias películas centradas en la violencia machista. Hoy también tocaba recup

  • 2x17 "El fenómeno del bullying, la obra de teatro ‘Migrante’ de los estudiantes del colegio Salesianos de Alicante y coloquio con todos los colaboradores (II)"

    14/05/2020 Duración: 01h14min

    Hoy ha sido el último programa de la temporada. Por ello, hemos dedicado una primera parte a tratar el fenómeno del bullying: hemos escuchado el testimonio de una víctima de acoso que ha narrado en primera persona su experiencia, y después hemos charlado sobre mecanismos de prevención y lucha contra el bullying con la profesora del Área de Psicología Evolutiva y de la Educación de la UMH, Cordelia Estévez. Además, varios estudiantes del colegio Salesianos de Alicante han venido a nuestros estudios para presentarnos su obra de teatro «Migrante», acompañados por el profesor responsable de la iniciativa Antonio Crespo. En la sección “Primera línea”, en la que estudiantes de la provincia se convierten en corresponsales que narran algún acontecimiento especial que haya sucedido en su centro, hemos escuchado tres crónicas: una del IES Miguel Hernández de Bigastro sobre la presentación de una revista del centro, otra del IES Ifach de Calp en la que despedían la temporada en Infoaula; y la última envia

  • 2x17 "El bullying, la obra de teatro ‘Migrante’ de Salesianos Alicante y coloquio con todos los colaboradores (I)"

    14/05/2020 Duración: 53min

    Hoy ha sido el último programa de la temporada. Por ello, hemos dedicado una primera parte a tratar el fenómeno del bullying: hemos escuchado el testimonio de una víctima de acoso que ha narrado en primera persona su experiencia, y después hemos charlado sobre mecanismos de prevención y lucha contra el bullying con la profesora del Área de Psicología Evolutiva y de la Educación de la UMH, Cordelia Estévez. Además, varios estudiantes del colegio Salesianos de Alicante han venido a nuestros estudios para presentarnos su obra de teatro «Migrante», acompañados por el profesor responsable de la iniciativa Antonio Crespo. En la sección “Primera línea”, en la que estudiantes de la provincia se convierten en corresponsales que narran algún acontecimiento especial que haya sucedido en su centro, hemos escuchado tres crónicas: una del IES Miguel Hernández de Bigastro sobre la presentación de una revista del centro, otra del IES Ifach de Calp en la que despedían la temporada en Infoaula; y la última envia

  • 2x16 "Dos proyectos innovadores del IES Mare Nostrum de Alicante"

    14/05/2020 Duración: 01h12min

    En el programa de hoy, hemos conocido dos proyectos innovadores impulsados por estudiantes del IES Mare Nostrum de Alicante que han sido galardonados recientemente. Acompañados por su tutor y profesor responsable de las iniciativas, Lluís Bonet, los alumnos han explicado un nuevo método para calcular superficies irregulares y un experimento que consiste en ducharse con un solo cubo de agua. En la sección “Primera línea”, en la que estudiantes de la provincia se convierten en corresponsales que narran algún acontecimiento especial que haya sucedido en su centro, hemos escuchado una crónica del colegio Maristas de Alicante sobre una obra de teatro clásico. Nuestra sección “Millennials” hoy ha sido más verde que nunca; Adrián Giménez nos ha explicado algunos pasos que podemos dar desde ya para cuidar nuestro planeta. Esta semana, Jorge Bernabé ha comentado varias películas que tuvieron sus segundas partes y le convencieron más que las originales. Hoy también hemos recuperado nuestra

página 1 de 4