Devolution Podcast

Informações:

Sinopsis

¿Por qué estamos aquí? dirán. Bueno, la respuesta es muy sencilla. Porqué aquí podemos poner publicidad directa y se acopla bien a nuestra cuenta de gmail y youtube y esas cosas! Para nuestros viejos lectores, bueno, pues la sorpresa es que vamos a tratar (sí, tratare) de publicar un vídeo en Youtube por semana y una reseña o nota en el blog por día.Así podremos tener devolution podcast para rato.Espero llevarnos bien y que este se vuelva uno de sus blogs favoritos.Por el momento me encuentro en remodelación del canal, haciendo nuevas animaciones, intro y cortinillas para el mismo. Así como un nuevo banner. Al igual que todo lo que conlleve la moldura que tendrá este blog.Les recuerdo que todo es para beneficio de ustedes y para que cada visita nos pueda ayudar a seguir creciendo.De momento adelanto que, próximamente (dependiendo de como respondan ustedes) abriré un perfil en Patreon. Para aquellos que gusten donar a la causa de este proyecto.Sin más que agregar, me despido con un cordial saludo y no sin antes decirles. Hasta la próxima!!!

Episodios

  • The Midnight Gospel | Devolution Podcast

    03/07/2020 Duración: 59min

    En el episodio de hoy hablamos de una serie animada que Netflix nos presenta en la cual nos damos cuenta que este mundo va cambiando hacia la espiritualidad. The Midnight Gospel es una serie creada por el mismisimo Pendlenton Ward creador de Hora de aventura y nos lleva de la mano en un camino a la iluminación. Estás listo para dejar tus creencias atras?...

  • Trolls World Tour | Devolution Podcast

    21/06/2020 Duración: 29min

    Hoy hablamos de la película Trolls World Tour El mensaje que nos comparte esta divertida secuela es acerca de las diferencias y como nosotros al creer que no hacen la diferencia nos encasillamos en una creencia en la que de verdad importan las diferencias, esa esencia que nos convierte en seres únicos e independientes y originales. Acompáñame en este episodio a descubrir lo que Trolls World Tour tiene para ofrecer!

  • Onward de Disney Pixar | Devolution podcast

    15/05/2020 Duración: 50min

    En el episodio de hoy hablamos sobre la película de Disney Pixart Onward la analizamos y platicamos un poquito de como la película nos lleva de la mano a una historia profunda que nos habla sobre la ausencia de un padre. La aventura de 2 hermanos por encontrar respuestas a la pregunta que tanto les aqueja. ¿Quien fue mi padre?

  • Programa 17 | Devolution Podcast

    08/05/2020 Duración: 54min

    Cambiamos la dirección del podcast, seguimos dándote recomendaciones de entretenimiento pero con un objetivo. Hacerte consciente de tu vida y comenzar a vivir feliz!... Diviértete viendo cine, jugando videojuegos, leyendo libros pero con el objetivo de vivir una vida plena y completa! Quieres descubrir como?... Comienza la devolución!... Bienvenido al nuevo Devolution podcast!

  • Rumbo al Oscar 2020 | Devolution Podcast

    04/02/2020 Duración: 59min

    En este episodio nos dimos a la tarea de hacer un quiniela para saber cuales serán las películas nominadas a los premios oscar 2020. Hablamos de las películas que en nuestra opinión merece ganar. ¡Súmate a participar y dinos cuales serán tus películas favoritas para esta serie de premiaciones de cada año!

  • Noticias de Diciembre | Devolution Podcast

    18/02/2019 Duración: 01h06s

    Espero llevarnos bien y que este se vuelva uno de sus blogs favoritos. Por el momento me encuentro en remodelación del canal, haciendo nuevas animaciones, intro y cortinillas para el mismo. Así como un nuevo banner. Al igual que todo lo que conlleve la moldura que tendrá este blog. Les recuerdo que todo es para beneficio de ustedes y para que cada visita nos pueda ayudar a seguir creciendo.

  • Especial de Terror | Devolution Podcast

    18/02/2019 Duración: 01h17s

    ¿Fantasía o realidad? Que más da. La noche de Halloween acecha de nuevo y, con ella, revive la adrenalina de aquellos que necesitan ser estimulados con historias de terror que activen todos sus sentidos. Hay leyendas clásicas que resucitan con éxito cada temporada, y otras que afloran con el paso de los años condimentando una velada que hace las delicias de los amantes del miedo. Y es que ciertos momentos de turbación, aunque parezca contradictorio, nos pueden estimular, especialmente cuando logramos tomar distancia con aquello que nos cuentan y, si es necesario, acudir a casa en busca de una buena manta que nos proteja (¿seguro?). Estos son algunos mitos con los que os podéis regocijar esta terrorífica noche eligiendo, además, si uno prefiere creer que son verdad o ficción.

  • Noticias de Noviembre | Devolution Podcast

    07/02/2019 Duración: 59min

    Espero llevarnos bien y que este se vuelva uno de sus blogs favoritos. Por el momento me encuentro en remodelación del canal, haciendo nuevas animaciones, intro y cortinillas para el mismo. Así como un nuevo banner. Al igual que todo lo que conlleve la moldura que tendrá este blog. Les recuerdo que todo es para beneficio de ustedes y para que cada visita nos pueda ayudar a seguir creciendo.

  • Musica de los 70's | Devolution Podcast

    07/02/2019 Duración: 01h02min

    Mientras que algunos estilos de música de los años 70 dominaban la época, era un tiempo en el que se podía encender la radio y escuchar muchos tipos diferentes de música, dependiendo de la emisora de radio que sintonizara. La gente golpeó la pista de baile para moverse al suave balanceo del rock suave, el ritmo de la música disco, o – más tarde en la década – los ritmos impulsores del nuevo movimiento Punk. El rock country -una especie de estilo crossover comenzó a aparecer y el Metal se levantó a finales de los 70 con bandas como Def Leppard y AC/DC, con ellos comenzo el heavy metal. El jazz incluso se introdujo en la escena, con artistas populares como Chick Corea dejando su huella en la escena. Cualquiera que sea su preferencia, había un estilo de música en los años 70 que se adaptaba a todos y cada uno de los caprichos.

  • Anime | Devolution Podcast

    07/02/2019 Duración: 54min

    Si nos remitimos al diccionario de la Real Academia Española (RAE), encontraremos dos acepciones del término anime, que procede del latín amineus. La primera hace mención a una resina que se emplea para la producción de drogas y medicamentos; la segunda se utiliza en algunos países y refiere al curbaril (un árbol originario del continente americano). Anime El concepto de anime, de todos modos, aparece con más frecuencia relacionado a una palabra japonesa que alude a la animación. La noción, en este marco, se usa para nombrar a los dibujos animados de origen japonés. El anime es un fenómeno cultural y de entretenimiento que goza de gran popularidad a nivel internacional. Se trata de un arte que está vinculado al manga (las historietas japonesas), el cosplay (el uso de disfraces) y otras disciplinas y tendencias.

  • Noticias de Octubre 2018 | Devolution Podcast

    07/02/2019 Duración: 01h02s

    Escuchemos al estilo irreverente de Leonardo Andrade lo mas sonado del mes de octubre de 2018. Espero llevarnos bien y que este se vuelva uno de sus blogs favoritos. Por el momento me encuentro en remodelación del canal, haciendo nuevas animaciones, intro y cortinillas para el mismo. Así como un nuevo banner. Al igual que todo lo que conlleve la moldura que tendrá este blog. Les recuerdo que todo es para beneficio de ustedes y para que cada visita nos pueda ayudar a seguir creciendo.

  • The Beatles | Devolution Podcast

    16/01/2019 Duración: 59min

    Grupo británico de música rock y pop, el más admirado y popular de la década de 1960 y uno de los más influyentes en la historia de la música moderna. Si el gran Elvis Presley dominó los años 50 como rey del rock and roll, correspondió a The Beatles, un grupo también rockero en sus raíces, ejercer la hegemonía en la década siguiente con una acertadísima y sofisticada amalgama de estilos que llevaría la música pop a todos los públicos y preludió géneros posteriores. En tanto que referencia de la juventud de los 60, de cuya rebeldía fueron manifestaciones fenómenos como el movimiento hippie o mayo del 68, y también en tanto que producto de consumo en una década de modas y prosperidad, hubiera podido esperarse que el fervor suscitado por aquel riquísimo vendaval musical se desvaneciese lentamente tras la disolución del grupo. Sin embargo, medio siglo después, las mejores canciones de The Beatles siguen sin parecer «antiguas»: conservan intacta su frescura y parecen haber ingresado en una especie de patrimonio a

  • Nuevas Actualizaciones | Devolution Podcast

    16/01/2019 Duración: 01h00s

    Tal día como hoy del año 1976, en el garaje de una casa de Los Altos (California) dos jóvenes llamados Steve Jobs y Steve Wozniak decidieron dar el salto y fundar una empresa informática, Apple Computer. Ambos se reunían en el garaje del domicilio familiar de los Jobs para construir sus propios microordenadores, que bautizaron como Apple I y que vendían sin teclado, monitor ni carcasa. En los años siguientes los modelos Apple II y III y, sobre todo, el Macintosh dieron a la compañía un éxito fulgurante. Tras una aguda crisis en los noventa, el éxito volvió bajo la dirección de Steve Jobs desde finales de aquella década con el lanzamiento de productos que revolucionaron la tecnología e influyeron profundamente en la competencia. El iMac, el iPod, el iPhone o el iPad le han brindado a la compañía de la manzana unas ventas y una celebridad mundiales.

  • Lo nuevo del Cine | Devolution Podcast

    16/01/2019 Duración: 01h01min

    El cine es un arte y una técnica. Es el arte de narrar historias mediante la proyección de imágenes, de allí que también se lo conozca con el nombre de séptimo arte. Y es la técnica que consiste en proyectar fotogramas, de forma rápida y sucesiva, para crear la ilusión de movimiento. Para la realización del cine es necesaria la concurrencia de muchas otras capacidades a nivel técnico, creativo y financiero, como el montaje, la fotografía, la dirección, el guionismo, la operación de cámaras, el sonido, la producción, etc., para lo cual es necesario todo un equipo de trabajo. Asimismo, pasa por varias etapas: el desarrollo, la preproducción, el rodaje, la posproducción y la distribución. El cine suele ser dividido en multitud de géneros, según ciertas características y similitudes entre las películas (estilo, tema, intencionalidad, público, forma de producción), como cine de animación, comercial, policíaco, de acción, de ciencia ficción, romántico, documental, experimental, entre otros.

  • Metallica 2/2 | Devolution Podcast

    16/01/2019 Duración: 01h16min

    Amamantados por las bravías y retumbantes resonancias de los grupos británicos de heavy metal surgidos a finales de la década de los 70, como Iron Maiden, Motörhead, Judas Priest o sus favoritos, los Diamond Head; exaltando la disposición metalera con el ardor y llaneza del punk y ofertando en su frenético sonido una aviesa ejecución vocal e instrumental, singularidad compositiva, destreza técnica y agresivos ritmos, la banda estadounidense Metallica se convirtió en el puntal más incisivo del thrash y speed metal de los años 80 y 90, logrando ascender al panteón del rock con un puñado de discos imprescindibles en la música heavy. Metallica iniciaron su trayectoria en tierras californianas el año 1981, cuando confluyeron en la ciudad de Los Angeles el batería nacido en Dinamarca, Lars Ulrich (nacido el 26 de diciembre de 1963 en Copenhague), y el cantante y guitarra rítmico James Hetfield (nacido el 3 de agosto de 1963 en Downey, Los Angeles). Ulrich, que deseaba en principio seguir los pasos tenísticos de su

  • Metallica 1/2 | Devolution Podcast

    16/01/2019 Duración: 01h10min

    Amamantados por las bravías y retumbantes resonancias de los grupos británicos de heavy metal surgidos a finales de la década de los 70, como Iron Maiden, Motörhead, Judas Priest o sus favoritos, los Diamond Head; exaltando la disposición metalera con el ardor y llaneza del punk y ofertando en su frenético sonido una aviesa ejecución vocal e instrumental, singularidad compositiva, destreza técnica y agresivos ritmos, la banda estadounidense Metallica se convirtió en el puntal más incisivo del thrash y speed metal de los años 80 y 90, logrando ascender al panteón del rock con un puñado de discos imprescindibles en la música heavy. Metallica iniciaron su trayectoria en tierras californianas el año 1981, cuando confluyeron en la ciudad de Los Angeles el batería nacido en Dinamarca, Lars Ulrich (nacido el 26 de diciembre de 1963 en Copenhague), y el cantante y guitarra rítmico James Hetfield (nacido el 3 de agosto de 1963 en Downey, Los Angeles). Ulrich, que deseaba en principio seguir los pasos tenísticos de su