Hablando Claro Con Vilma Ibarra

19-2: ¿Tiempo de ultraderecha en Alemania?

Informações:

Sinopsis

Considerada como la principal potencia económica de la Unión Europea y la cuarta del mundo, Alemania enfrenta elecciones anticipadas el próximo domingo tras el terremoto político que en noviembre pasado desmoronó la alianza gubernamental al frente de la cual está el Canciller Olaf Scholz desde el 2021. Sí, incluso las democracias más solventes, viven hoy tiempos convulsos. Y los alemanes, proclives como los que más a las certidumbres. No solo se enfrentan al colapso de la triple coalición de gobierno, sino que asisten (como otras democracias europeas y americanas) a la emergencia inusitada de la ultraderecha (AfD) que ya desde las elecciones regionales del año pasado hicieron sentir su fuerza, alterando el panorama político. Y eso, justamente en Alemania, por su peso histórico, no es un asunto para nada menor, sino todo lo contrario. A solo cinco días de celebrarse los comicios las encuestas colocan en primer lugar a Friedrich Merz, de la Democracia Cristiana (el partido de la otrora poderosa Angela Merkel)