Reflejos De Su Gloria

Informações:

Sinopsis

Reflejos de su gloria es un programa que tiene como objetivo compartir las enseñanzas de las Escrituras, celebrando la gloria de Dios, con el deseo de reflejar su carácter con cada enseñanza.

Episodios

  • Evangelios-065b Recuerda sus palabras

    04/02/2022 Duración: 06min

    Recuerda sus promesasSubiendo Jesús a Jerusalén, tomó a sus doce discípulos aparte en el camino, y les dijo:  He aquí subimos a Jerusalén, y el Hijo del Hombre será entregado a los principales sacerdotes y a los escribas, y le condenarán a muerte; y le entregarán a los gentiles para que le escarnezcan, le azoten, y le crucifiquen; mas al tercer día resucitará. Mateo 21:17-19 Jesús había pasado tres años de su vida enseñando a sus discípulos, preparándolos para el día en que la promesa de redención se culminaría con la muerte y resurrección del Mesías. Los discípulos no parecían estar listos para este mensaje, por esto los vemos insistendo en hablar de temas triviales como quién sería el mayor en el reino De Dios. El reino de los cielos había llegado, y Jesús, el mayor de todos iba a entregar su cuerpo para tomar sobre sí el pecado de todos nosotros. Al seguir leyendo los evangelios, leemos que cuando entraron en Jerusalén, Jesús sobre un pollino, algunos recibieron a Jesús con palmas y mantos, como la profec

  • 015_Navidad_Feliz_Navidad

    23/12/2020 Duración: 02min

    Feliz NavidadCon esta introducción del relato del nacimiento de Jesús desde los evangelios y con motivo de la celebración de la Navidad hemos comenzado el estudio del Nuevo Testamento. Espero que en este próximo año desees seguir estudiando la Palabra de Dios. Te animo a dedicar un tiempo antes del final del año para contemplar lo que has vivido y sentido este último año, lo que has conseguido y lo que te has quedado sin alcanzar. Acaba tu tiempo de reflexión estableciendo algunas metas personales para el año que viene y pídele a Dios a cumplirlas. Pídele que lo puedas conocer a Él más y mejor, para disfrutar de una vida plena.Estos días navideños muchos celebrarán esperanza mientras otros se resentirán por la hipocresía que observan a su alrededor o por la pena que llevan dentro. Procura disfrutar de manera reflexiva estos días de celebración, con tus seres queridos, confiando en Dios cuando las circunstancias te lleven a perder la paz; descansa en Su amor cuando la ausencia de un ser amado haga estos días

  • Preparación para la Navidad-000

    02/12/2020 Duración: 03min

    Preparación para la NavidadHemos llegado a diciembre. Un año más, quisiera compartir unas reflexiones con el deseo de preparar nuestros corazones para celebrar la Navidad de forma que traiga gloria a Dios. Este año las Navidades serán distintas a las de otros años. Sin embargo, no significa que han de ser menos especiales. Si no perdemos de vista el verdadero significado de la Navidad, puede incluso que podamos recordar estas Navidades de forma muy especial. Después de todo, la primera Navidad no fue como nosotros la solemos celebrar. Recordemos que María y José estaban solos, lejos de su casa y sus familiares, intentando cumplir los requisitos del censo impuesto por los gobernantes romanos. A través de los más de 2000 años de historia desde esa Navidad, dudo que cada año todos los cristianos hayan podido celebrar la Navidad con familiares y amigos, de la manera que la mayoría pensamos que se ha de hacer. Quizá este año podremos recordar con mejor perspectiva a aquellos que llegado este tiempo del año sufren

  • Apocalipsis-186 De Génesis a Apocalipsis

    30/11/2020 Duración: 11min

    De Génesis a Apocalipsis Hemos llegado al final del libro de Apocalipsis. Desde que comenzamos este viaje a través de la Biblia, hemos contemplado a Dios y descubierto su buena voluntad para la humanidad. Hemos visto que nos creó para que tuviéramos comunión con él. Pero esta comunión fue arruinada cuando el hombre quiso tomar las riendas de su destino.Así como el ángel Satanás se había rebelado contra Dios, queriendo ser él mismo un dios, el ser humano despreció la voluntad de Dios para seguir la suya propia.La Palabra de Dios nos presenta a Jesucristo desde el Génesis hasta el Apocalipsis, mostrando a la humanidad el plan de rescate que Dios ofrece. Vez tras vez hemos visto cómo a pesar del amor y la paciencia de Dios, todos, incluso los que deseamos a Dios, caemos en la trampa de la vieja serpiente, queriendo el control que solo pertenece a Dios. Mas Cristo, el Cordero, siempre ha estado ahí, ofreciendo salvación a todo el que la pide. Al final del libro de Apocalipsis leemos cómo Dios establecerá un reino

  • Apocalipsis-185 La victoria

    27/11/2020 Duración: 11min

    La VictoriaEn los capítulos 17-20 de Apocalipsis leemos sobre la derrota del sistema del Anticristo, el reino milenario de Cristo y la victoria final del Cordero. El capítulo 17 comienza con el anuncio de la destrucción de Babilonia, con la cual el Anticristo y sus seguidores se habían engrandecido, participando de pecados contra la santidad de Dios. La describe Juan como “una mujer sentada sobre una bestia escarlata llena de nombres de blasfemia, que tenía siete cabezas y diez cuernos. Y la mujer estaba vestida de púrpura y escarlata, y adornada de oro, de piedras preciosas y de perlas, y tenía en la mano un cáliz de oro lleno de abominaciones y de la inmundicia de su fornicación; y en su frente un nombre escrito, un misterio: BABILONIA LA GRANDE, LA MADRE DE LAS RAMERAS Y DE LAS ABOMINACIONES DE LA TIERRA.” La describe el versículo 18 como “la gran ciudad que reina sobre los reyes de la tierra,” dando a entender que ejerce influencia sobre los gobernantes de todo el mundo.Vio Juan que venía montada sobre el

  • Apocalipsis-184 Hacia la batalla final

    25/11/2020 Duración: 10min

    Hacia la batalla finalNos narra Juan que los 144.000, arpas en mano, cantaban un cántico nuevo delante del trono de Dios  (14:1-3).  Y “los que habían alcanzado la victoria sobre la bestia y su imagen, y su marca y el número de su nombre, en pie sobre el mar de vidrio, con las arpas de Dios, cantaban el cántico de Moisés siervo de Dios, y el cántico del Cordero, diciendo: Grandes y maravillosas son tus obras, Señor Dios Todopoderoso; justos y verdaderos son tus caminos, Rey de los santos. ¿Quién no te temerá, oh Señor, y glorificará tu nombre? pues sólo tú eres santo; por lo cual todas las naciones vendrán y te adorarán, porque tus juicios se han manifestado” (15:2-4).Y vio Juan a un ángel “que tenía el evangelio eterno para predicarlo a los moradores de la tierra, a toda nación, tribu, lengua y pueblo,” y decía: “Temed a Dios, y dadle gloria, porque la hora de su juicio ha llegado; y adorad a aquel que hizo el cielo y la tierra, el mar y las fuentes de las aguas.” (14:6-7)¿Por qué cantaban estos? Un ángel an

  • Apocalipsis-183 Sietes personajes de la tribulación

    23/11/2020 Duración: 11min

    Siete personajes de la tribulaciónEl libro de Apocalipsis contiene aquellas cosas que son y las que han de ser. Los primeros capítulos del libro contienen las cartas a las siete iglesias, que representan a la iglesia de Dios en esta era cristiana. Sin embargo, Juan vio también aquellas cosas que todavía están por ocurrir. Le dice Cristo en el versículo 19 del primer capítulo: “Escribe las cosas que has visto, y las que son, y las que han de ser después de estas.”Hemos descrito lo que Juan vio al abrírsele la puerta al cielo. Vio al Padre en su trono, a ángeles, ancianos y multitudes que lo adoraban, y vio a Cristo, el Cordero, el cual era el único digno de abrir el libro que traería el juicio sobre la tierra. Hemos leído de lo que el libro revelaba, de cómo habrá guerras, plagas y desastres naturales como jamás hemos visto, el resultado de la rebeldía humana y la maldad del anticristo. Dios soltará a aquellos seres que se rebelaron contra Él en el principio y estos traerán destrucción a la tierra como jamás s

  • Apocalipsis-182 Los sellos y las trompetas

    20/11/2020 Duración: 10min

    Los sellos y las trompetasAl comienzo del capítulo 6 de Apocalipsis nos encontramos en la escena celestial del trono de Dios, rodeado de los cuatro seres descritos anteriormente, de los 24 ancianos en sus tronos, con sus arpas y las copas llenas de las oraciones de los santos, y una multitud que alababa a Dios y al Cordero. Juan y todas las huestes celestiales estaban a punto de ser testigos del contenido del rollo sellado que sólo el Cordero es digno de abrir.Sin embargo, al final del capítulo leemos este texto: “Y los reyes de la tierra, y los grandes, los ricos, los capitanes, los poderosos, y todo siervo y todo libre, se escondieron en las cuevas y entre las peñas de los montes; y decían a los montes y a las peñas: Caed sobre nosotros, y escondednos del rostro de aquel que está sentado sobre el trono, y de la ira del Cordero; porque el gran día de su ira ha llegado; ¿y quién podrá sostenerse en pie?”¿Qué iría a desatar el Cordero para que todos, del más débil al más fuerte, del más pobre al más rico, del

  • Apocalipsis-181 El Trono y el Cordero

    18/11/2020 Duración: 09min

    El Trono y el Cordero¿Has intentado describir algún lugar precioso o alguna experiencia espectacular? Ante tal tarea, a uno le faltan las palabras, e incluso las fotografías que hayas podido tomar se quedan cortas a la hora de reflejar lo vivido. Cuando leemos los capítulos 4 y 5 de Apocalipsis, es difícil imaginar lo que Juan vio. Este intenta describirlo utilizando objetos y sonidos que nosotros podríamos visualizar, pero lo cierto es que cualquier descripción de algo tan extraordinario sería insuficiente para comunicar la experiencia. La puerta del cielo se abrió, y Juan oyó una gran voz que le decía: “Sube acá. Y yo te mostraré las cosas que sucederán después de estas” (4:1). Juan vio un trono, y a Alguien sentado en el trono. El apóstol no podía describir al que estaba en el trono como uno describe a una persona, porque el ser que vio era indescriptible en términos humanos. Como en las otras ocasiones en que un ser humano pudo ver la gloria de Dios, Juan la describe haciendo referencia a luz y sonido. No

  • Apocalipsis-180 Literatura apocalíptica

    16/11/2020 Duración: 07min

    Literatura apocalípticaEl libro de Apocalipsis suele llamar la atención del lector por su carácter apocalíptico. Este tipo de literatura profética se caracteriza por su simbolismo y el origen de su mensaje.  Encontramos ejemplos de literatura apocalíptica en el Antiguo Testamento, en los libros de Daniel, Ezequiel o Zacarías. La descripción de las visiones que estos recibieron de parte de Dios están repletas de simbolismo para anunciar la profecía que más tarde se cumpliría. En el libro de Daniel, por ejemplo, encontramos una visión de una estatua hecha de varios materiales que representaban los diferentes imperios que encontramos en la historia, empezando por Babilonia y pasando por los Medos y Persas, Grecia, el imperio romano y el reino futuro de anticristo. Otras de las profecías de los libros apocalípticos están aún por cumplirse, y el libro de Apocalipsis hace alusión a las visiones que estos hombres describieron en sus libros. La profecía que Juan transmite en su libro presenta las visiones que éste tu

  • Apocalipsis-179 Mensaje a las iglesias

    13/11/2020 Duración: 10min

    Mensaje a las iglesiasEn los capítulos 2 y 3 del libro de Apocalipsis encontramos siete cartas dirigidas a las siete iglesias de Asia menor. Estas ciudades siguen estando en el mapa en la zona de Turquía, y están bastante cerca una de la otra. Seguramente Juan había hecho la ruta desde Éfeso, hasta Laodicea pasando por Esmirna, Pèrgamo, Tiatira, Sardis y Filadelfia. Estas cartas tienen como propósito animar a los creyentes de entonces y a los de ahora a permanecer firmes en las dificultades. Las cartas son similares en estructura, incluyendo alabanza sobre lo que están haciendo bien, amonestación por lo que han descuidado, ánimo para seguir adelante en la transformación cristiana, y anticipación de aquellas cosas que nos esperan cuando venga Cristo.  ¿Quién es el que escribió a las iglesias? Juan era el que las redactó, pero era Jesús el que les habló por medio de Juan. Entre los siete candeleros que Juan había visto en su visión, caminaba Cristo. Este Jesús, nos dice el texto, es el que estaba hablando a las

  • Apocalipsis-178 Introducción al libro de Apocalipsis

    11/11/2020 Duración: 07min

    Introducción al libro de Apocalipsis El último libro de la Biblia es muy conocido, al menos por nombre. Se han escrito libros, se han hecho películas que aluden a este nombre, pero podríamos afirmar que el contenido del libro se conoce poco.Juan es el autor de este libro que se escribió en modo de carta circular para que pasara de una iglesia a otra en la zona de Asia menor, por lo que hoy día es Turquía. Creemos que fue escrita por el apóstol Juan por los años 90 después de Cristo. Éste fue apresado por predicar el evangelio a las iglesias mencionadas aquí, y más tarde exiliado a la isla de Patmos por la causa de Cristo. El Señor lo cuidó, a pesar de su avanzada edad, y en la isla, tuvo unas visiones que plasmó en el lienzo para formar parte de la Palabra inspirada por Dios.  Juan comienza presentando el propósito del libro, de “manifestar … las cosas que deben suceder.” Juan nos dice que él mismo puede dar testimonio de la Palabra de Dios, que también ha sido testigo de la vida, muerte, resurrección y ascen

  • Judas-177 Esperando su venida

    09/11/2020 Duración: 09min

    Esperando su venidaDespués de advertir a los cristianos de la necesidad de discernir entre cristianos verdaderos y aquellos que venían a confundirlos para su propia ganancia, Judas concluye la carta animándolos, recordándoles que a pesar de los engañadores que se pudieran presentar en el camino, Dios, que es Todopoderoso, es capaz de guardarnos de cualquier mal. Gracias a Dios, como ya nos decía Pablo en Romanos 8, podemos vivir esta vida con gozo y confianza, sabiendo que nada ni nadie puede arrebatarnos de la mano de nuestro Dios. Una vez suyos, siempre suyos. Por este motivo debemos disfrutar de esta vida sabiamente, al mismo tiempo que esperamos con ganas el día en que estaremos con Él para toda la eternidad. Judas, hablando con los destinatarios de su carta, los anima en el versículo 17: ”Pero vosotros, amados, tened memoria de las palabras que antes fueron dichas por los apóstoles de nuestro Señor Jesucristo.” El cristiano genuino debe mantener frescas en la mente las palabras que Dios nos ha dejado. Te

  • Judas-176 Historias de advertencia

    06/11/2020 Duración: 08min

    Historias de advertencia La carta de Judas provee varias historias como ilustración para que los creyentes a los que escribía supieran qué comportamientos debían evitar y cómo identificar a aquellos que seguían dichas conductas. En el versículo 11 dice:“¡Ay de ellos! porque han seguido el camino de Caín, y se lanzaron por lucro en el error de Balaam, y perecieron en la contradicción de Coré.” (11)Judas les lleva en un viaje en la historia judía para repasar algunas historias del Antiguo Testamento que reflejaban actitudes que no agradan a Dios. Ya leímos en la carta de Juan sobre Caín, de cómo su rebeldía y su envidia lo llevó a pecar contra Dios y su hermano. Judas advierte de los que siguen el camino de Caín, recordándonos con esta mera alusión lo terrible que es el camino de la rebeldía. Cuando Dios envió a Caín a tierra desconocida, este fue, se llevó consigo a los que formarían su familia y su círculo de amistades, y construyó una ciudad donde la violencia reinaba. Qué triste, que en lugar de arrepentirs

  • Judas-175 Introducción a la carta de Judas

    04/11/2020 Duración: 06min

    Esta carta es la última de las epístolas en el Nuevo Testamento. La consideramos una epístola general, porque no va dirigida a una iglesia o persona en particular. Desconocemos los destinatarios de la carta, pero sabemos que eran cristianos, probablemente judíos, que conocían bien el Antiguo Testamento y otros escritos de tradición judía. Judas hace referencia a múltiples historias que estos conocían para describir en detalle algunos falsos profetas que iban de iglesia en iglesia contagiando a los cristianos con enseñanzas falsas que traían confusión. La carta fue escrita alrededor del año 70 después de Cristo. Este Judas, claro está, no es el mismo Judas que vendió al Señor Jesús por 30 piezas de plata y que después, no pudiendo vivir con lo que había hecho, en lugar de arrepentirse y seguir a Cristo, se quitó la vida cobardemente. Este Judas, autor de la carta es el hermano de Jacobo, también conocido como Santiago, escritor de la carta de Santiago. Estos dos eran hermanos de Jesús por parte de madre, nos d

  • 1-3Juan-174 El guardián de mi hermano

    02/11/2020 Duración: 07min

    El guardián de mi hermanoVarias secciones de las cartas de Juan hablan del amor. Cuando leemos del primer versículo del capítulo 3, “Mirad cuál amor nos ha dado el Padre, para que seamos llamados hijos de Dios” nos viene a la mente Juan 3:16, donde leemos que “de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.”El apóstol Juan deja claro que Dios mostró su amor hacia la humanidad ofreciendo la vida de su Hijo amado para proveer salvación para todo aquel que lo recibe; por Él tenemos vida eterna.1 Juan 3:16 nos dice que Dios nos ha dado a conocer su amor a través de este acto y nos instruye a hacer lo mismo hacia otros diciendo:  “En esto hemos conocido el amor, en que él puso su vida por nosotros; también nosotros debemos poner nuestras vidas por los hermanos.”“En esto se manifiestan los hijos de Dios, y los hijos del diablo: todo aquel que no hace justicia, y que no ama a su hermano, no es de Dios.” (1 Juan 3:10)Esta es un

  • 1-3Juan-173 Anticristos

    30/10/2020 Duración: 08min

    AnticristosEs muy probable que todos hayamos oído del Anticristo, este personaje que en los últimos tiempos se levantará en la esfera política mundial y después de traer una supuesta paz mundial se declarará a sí mismo “salvador del mundo,” demandando fidelidad y honra a su persona. En el libro de Apocalipsis veremos más sobre estos eventos, pero en la Palabra de Dios no solo se habla de un anticristo, sino de anticristos en plural. ¿A quienes se refiere el apóstol Juan cuando habla de los anticristos? Como la palabra indica, estas son personas que niegan a Cristo y al mismo tiempo desean para sí mismos todo lo que Cristo le pertenece. Déjame explicarme. Estos procuran por todos los medios deshacerse de la idea del Dios de la Biblia, para crear ellos su propia idea de la deidad. De estos ha habido, hay y habrá muchos en la historia de la humanidad. Recordemos a los emperadores romanos que se declaraban a sí mismos dioses. Nerón mató a cientos de cristianos en los circos y en la hoguera porque honraban a Crist

  • 1-3Juan-172 El mundo y sus deseos

    28/10/2020 Duración: 11min

    El mundo y sus deseos “No améis al mundo, ni las cosas que están en el mundo. Si alguno ama al mundo, el amor del Padre no está en él. Porque todo lo que hay en el mundo, los deseos de la carne, los deseos de los ojos, y la vanagloria de la vida, no proviene del Padre, sino del mundo. Y el mundo pasa, y sus deseos; pero el que hace la voluntad de Dios permanece para siempre.” 1 Juan 2:15-17Estos tres versículos de la Biblia tienen grandes verdades prácticas para la vida del cristiano, porque describen en una frase relativamente corta las luchas que experimentamos en nuestra vida cotidiana aquí en la Tierra. Nos dice Juan que todo lo que nos tienta a desviarnos de Dios en este mundo no proviene de Dios, sino del mismo mundo en que vivimos. Santiago ya nos advertía del error de pensar que Dios nos da malas cosas cuando dijo en el capítulo 1:13-15: “Cuando alguno es tentado, no diga que es tentado de parte de Dios; porque Dios no puede ser tentado por el mal, ni él tienta a nadie; sino que cada uno es tentado, c

  • 1-3Juan-171 Un mensaje para todos

    26/10/2020 Duración: 08min

    Un mensaje para todos En la introducción de las cartas de Juan pudimos ver que Dios, a través del apóstol nos recuerda que Dios es luz y amor, y esa luz y ese amor deben ser evidentes en las vidas de los que proclamamos su nombre. Ahora bien, es posible que al escuchar esto te venga a la mente alguno que llamándose cristiano vive más como un diablo, dirías tú. Es importante que ante estos ejemplos de incongruencia, lleguemos a la conclusión, como nos muestra Juan, que esta persona no conoce a Dios de verdad, porque como leíamos en 1 Juan 2:6, “El que dice que permanece en él, debe andar como él anduvo.” Esta afirmación supone un reto para el creyente y una prueba de identificación para aquellos que están buscando a Dios. Dios es luz, Dios es fiel, y Dios es justo. No puedes juzgar a Dios por las acciones de los hombres. Busca tú a Dios directamente, y pide que esta persona conozca al Señor y que su vida refleje el carácter santo de Dios. Recordemos que la Palabra de Dios tiene un mensaje para cada uno de noso

  • 1-3Juan-170 La luz y las tinieblas

    23/10/2020 Duración: 06min

    La luz y las tinieblas 1 de Juan presenta varias premisas que debemos analizar. En primer lugar afirma que aquel que conoce a Cristo vive de forma que agrada a Dios. Lo vemos presentado en el versículo 6 donde dice: “Si decimos que tenemos comunión con él, y andamos en tinieblas, mentimos, y no practicamos la verdad;”En el 5 ya afirmaba que Dios es luz. Como Dios personifica la luz, es imposible que haya tinieblas en él. En el momento en que un rayo de luz entra en un cuarto oscuro, las tinieblas dan lugar a la luz. En el momento en que Dios entra en una vida, debería ser igual. Dios no entra tan solo como una luz tenue, sino que su luz es capaz de disipar las tinieblas de manera indiscutible. En 2 Pedro 1:19 leíamos: “Tenemos también la palabra profética más segura, a la cual hacéis bien en estar atentos como a una antorcha que alumbra en lugar oscuro, hasta que el día esclarezca y el lucero de la mañana salga en vuestros corazones;” Proverbios 4:18 dice que “la senda de los justos es como la luz de la auror

página 4 de 23