Noticias De América

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 1:02:56
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

En "Noticias de América", analizamos la actualidad latinoamericana con las voces de protagonistas y observadores de la región.

Episodios

  • ¿América Latina, menos afectada por los aranceles estadounidenses que el resto del mundo?

    04/04/2025 Duración: 02min

    Las bolsas de valores no paran de agitarse desde que Donald Trump le declaró al mundo la guerra comercial. Este 3 de abril en Wall Street se desplomaron los principales índices, el Nasdaq retrocedió un 4,88%, mientras que las bolsas europeas registraron marcadas caídas. En este caos financiero los países del continente americano serían los menos afectados.  Esta vez Donald Trump no atacó a sus vecinos con nuevos aranceles. México y Canadá saldrían ilesos, por el momento, en esta guerra comercial que el presidente estadounidense declaró especialmente contra el continente asiático.  “Una reafirmación de América del Norte”“Todavía no sabemos, pero de acuerdo con lo que se va comprendiendo, es una reafirmación de América del Norte, porque a México y a Canadá, si bien los afectó, salieron fortalecidos respecto al resto del mundo. Por eso los mercados financieros se despertaron con un golpe muy contundente a la valuación de las empresas estadounidenses, pero el peso mexicano se apreció fuertemente. Los mercados mex

  • ‘A mí nadie me va a silenciar’, dice a RFI Óscar Arias tras la revocación de su visa estadounidense

    03/04/2025 Duración: 03min

    Estados Unidos le retiró su visa al premio Nobel de la Paz, Óscar Arias, quien también fue presidente de Costa Rica en dos ocasiones. En el correo que recibió esta semana, el Gobierno estadounidense le notificó que la cancelaban conforme a la Sección 221(i) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad, que permite revocar visas a discreción. RFI conversó directamente con Óscar Arias. Desde su casa en San José, capital de Costa Rica, Óscar Arias cuenta a RFI cómo reaccionó cuando se enteró de que Estados Unidos le habían cancelado su visa. “No me dicen la razón”“Yo no sé si es un castigo o es una condecoración. Fue una sorpresa muy incómoda porque recibí un correo muy escueto en que se me informa que han revocado mi visa según una ley que es citada en el correo, pero no me dicen la razón por la cual me revocan la visa”, explica.A Estados Unidos le sobran las razones para considerarlo un honorable ciudadano del mundo. Óscar Arias recibió el premio Nobel de la Paz en 1987 por su labor diplomática para acabar con las

  • Los aranceles de Trump, un golpe más para la industria del acero latinoamericano

    02/04/2025 Duración: 02min

    Los problemas para la industria del acero latinoamericano datan de mucho antes de la reelección de Trump, explicó a RFI Jorge Berríos, director del Programa de Finanzas de la Universidad de Chile. Para este especialista en relaciones financieras internacionales la gran dificultad para las industrias del acero de la región es el acero barato chino en razón de los bajos costos de la mano de obra en China.  Trump revelará este miércoles una serie de nuevos aranceles que podrían desatar una guerra comercial impactando industrias en América Latina. Algunas industrias de metales clave latinoamericanas como la del acero, sin embargo, ya vieron aumentar sus aranceles para entrar en los Estados Unidos desde el pasado 12 de marzo y en Latinoamérica, estos no hicieron más que sumar dolores de cabeza a un sector que ya venía en su tercer año consecutivo de caída.Para el acero latinoamericano, el gran problema viene desde mucho antes que Trump. En el año 2.000 China exportaba a América Latina menos de 100.000 toneladas an

  • 'No podemos dejar que la derecha acabe con Ecuador', dice vocero de Pachakutik

    01/04/2025 Duración: 02min

    Apawki Castro, coordinador del Movimiento Indígena Pachakutik en la provincia de Cotopaxi, explicó a RFI por qué su organización, a pesar de haber acusado durante diez años al gobierno del ex presidente Correa de haberlos sometido a una fuerte represión, ha decidido apoyar ahora la candidata del correísmo, Luisa González para el balotaje frente al presidente saliente de derecha Daniel Noboa. A tan solo dos semanas de las elecciones presidenciales en Ecuador, el movimiento indígena más importante del  Ecuador formalizó su respaldo a la candidatura de la izquierdista Luisa González a la presidencia, lo que marca un giro repentino del grupo Pachakutik.Este apoyo podría ser clave para una eventual victoria de González frente al presidente saliente de derecha Daniel Novoa. En la primera vuelta, en febrero pasado, el mandatario saliente obtuvo una ajustada victoria con un escaso margen de 0.17%.Ecuador, un país con una fuerte presencia de pueblos indígenas, vio como éstos sufrieron una fuerte represión durante la d

página 2 de 2