Riesgo Existencial

Informações:

Sinopsis

Un podcast en donde hablamos de ciencia, tecnología y cómo nos afecta en nuestra sociedad. Conducido por Álvaro Vázquez y Dan Campos.Próximos temas:Realidad Aumentada vs Realidad ReaccionariaAprendizaje Mecánico vs Aprendizaje HumanoSanto vs Blue Demon

Episodios

  • NT364a - DisneyPlus anuncia costos y fecha del sus nuevos planes

    28/05/2024 Duración: 58s

    Disney+ anunció costos y fecha de unificación de sus plataformas en donde incluirá Star+, ESPN y la misma Disney+. Sus nuevos planes entrarán en vigor a partir del 26 de junio, y el plan estándar costará 219 pesos al mes, o 1,839 pesos al año, incluyendo el catálogo de Disney y Star+ sin anuncios, así como los canales lineales de ESPN y ESPN3 con anuncios y un tope de resolución HD, además de tener reproducción simultanea hasta en 2 dispositivos. El plan Premium costará 299 pesos al mes, o 2,509 peso al año y tendrá todo su contenido sin anuncios, además de que contará con video en 4K y HDR en contenido seleccionado y reproducción simultanea hasta en 4 dispositivos. Se esperan más detalles sobre el plan con anuncios.Disponible en Spotify y en Apple Podcasts

  • NT363E - Bumble apuesta en las IAs para mejorar tus citas

    26/05/2024 Duración: 54s

    En una presentación en el Foro de Tecnología de Bloomberg, la fundadora de Bumble, Whitney Wolfe Herd, mencionó la forma en que su aplicación de citas usa Inteligencia Artificial para “probar la compatibilidad entre los usuarios y sus matches”. En uno de los ejemplos dijo que el usuario podría “compartir sus inseguridades con el asistente de citas”, cosas como rupturas emocionales, o problemas con los compromisos y el modelo podría ayudarte a “entrenarte para pensar de una mejor manera sobre ti mismo”, así como ofrecer tips para relacionarte con otros. Otra manera sería que tu asistente de citas saliera con el asistente de citas de otra persona, y así filtrar personas e informarte sobre a quienes debes de contactar.Disponible en Spotify y en Apple Podcasts

  • NT363D - OpenAI presentó su GPT-4o

    24/05/2024 Duración: 39s

    OpenAI presentó su GPT-4o, una actualización que incluye mejores en el manejo de voz, y en donde las transcripción, inteligencia y la traslación de texto a voz ocurren de manera nativa en el nuevo modelo. Además, podrá reconocer imágenes e interactuar con el usuario. Este modelo estará disponible de manera gratuita pero la versión de paga tendrá mejoras en calidad y velocidad 5 veces mayores a la del modelo gratuito. Se lanzará una actualización a la interfaz gráfica de ChatGPT así como una versión de escritorio en las próximas semanas.Disponible en Spotify y en Apple Podcasts

  • NT363C - Usar el internet es bueno para tu salud

    23/05/2024 Duración: 38s

    Un estudio internacional de la Universidad de Oxford descubrió una alta probabilidad de que los vínculos entre el uso de internet y el bienestar personal estén relacionados y sean positivos. En el estudio, los investigadores del Oxford Internet Institute analizaron el bienestar mental de más de dos millones de personas entre 2006 y 2021 en 168 países. Se analizaron ocho indicadores, incluyendo satisfacción de vida, así como las experiencias diarias, tanto positivas como negativasDisponible en Spotify y en Apple Podcasts

  • NT363B - Netflix apuesta más a la publicidad

    22/05/2024 Duración: 29s

    En su conferencia Upfront, Netflix anunció que lanzará su propia plataforma de tecnología publicitaria para competir contra Google, Amazon y Comcast. Ha pasado año y medio desde que Netflix empezó a implementar anuncios en sus planes de suscripción, y en un inicio, hizo un acuerdo con Microsoft para usar su tecnología y alcanzar a plataformas rivales como Hulu.Disponible en Spotify y en Apple Podcasts

  • NT363A - Europa cuestiona el impacto de Meta en menores de edad

    21/05/2024 Duración: 44s

    La Comisión Europea empezó una investigación en forma sobre Meta para determinar si la empresa ha violado la Ley de Servicios Digitales al “contribuir a la adicción de los niños a las redes sociales” y “no garantizar altos niveles de seguridad y privacidad”. La comisión examinará específicamente si Meta está actuando adecuadamente contra los riesgos derivados de las interfaces de sus plataformas. Los investigadores analizarán de qué manera el gigante informático protege a usuarios jóvenes de contenido dañino, revisando si hay una verificación de edad sólida y herramientas de privacidad claras con preferencias predeterminadas que protejan a los menores de edad.Disponible en Spotify y en Apple Podcasts

  • NT 362e - Warner y Disney ofrecen streaming en conjunto

    17/05/2024 Duración: 44s

    Disney y Warner Bros. Discovery anunciaron que ofrecerán un paquete en Estados Unidos en donde se incluirán los servicios de sus plataformas de streaming Max, Disney+ y Hulu. Su lanzamiento se espera para el verano de este año, pero no se dieron detalles sobre los costos. Dicho plan podrá ser contratado en los sitios de cualquiera de las tres plataformas y ofrecerá planes con y sin publicidad. Las aplicaciones se seguirían administrando de manera separada, aunque cabe destacar que Disney integró a Hulu en su plataforma principal en Estados Unidos y se espera dicha incorporación en su versión internacional.Disponible en Spotify y en Apple Podcasts

  • NT 362d - Apple presentó sus nuevas iPads

    16/05/2024 Duración: 28s

    Apple tuvo su evento para presentar los nuevos modelos de iPads, con pantallas oled y más delgados. Hay versiones de 11 y 13 pulgadas que cuentan con procesador M4. El iPad Air también se actualizó con versiones en los mismos tamaños de 11 y 13 pulgadas, con un procesador M2 y la cámara frontal se trasladó a la parte horizontal del borde de la tableta.Disponible en Spotify y en Apple Podcasts

  • NT 362c - TikTok demanda para impedir bloqueo

    15/05/2024 Duración: 45s

    Como se esperaba, Bytedance presentó una demanda a nivel federal para desafiar la “Ley de Protección en contra de Aplicaciones Controladas por Poderes Adversarios Extranjeros”, la cual exige la venta de la parte estadounidense de TikTok o un baneo en la distribución de la app en el país. Bytedance presentó su demanda en el tribunal federal de apelaciones de Washington Dc y solicitó una orden judicial para parar la aplicación de la ley, pausando el plazo de nueve meses que la legislación planteaba para la venta. Bytedance alega una violación a la primera enmienda, apropiación ilegal de propiedad privada y penalización inconstitucional.Disponible en Spotify y en Apple Podcasts

  • NT 362b - OpenAI planea presentar su buscador

    14/05/2024 Duración: 33s

    Un reporte de Reuters indica que OpenAI podría presentar un competidor a Google este lunes 13 de mayo, un día antes del evento de Google I/O. El nuevo buscador sería una extensión a ChatCPT que obtendría información directa de la web, así como referencias. OpenAI intentó previamente darle acceso a internet en vivo a través de complementos a su gran modelo de lenguaje, pero esto se detuvo debido a que no proporcionaba información precisa y actualizada.Disponible en Spotify y en Apple Podcasts

  • NT 362a - Mercado Libre abre su primer CEDIs en EEUU

    13/05/2024 Duración: 32s

    Mercado Libre anunció la apertura de su primer centro de distribución en Estados Unidos, ubicado en el estado de Texas. Esto servirá para tener una presencia más cercana con los vendedores en el vecino país del norte y ofrecer más productos a los compradores en México. La apertura se hace a pocos días del evento de ventas Hot Sale 2024, con lo cual se espera ver un incremento en transacciones en el mercado digital.Disponible en Spotify y en Apple Podcasts

  • NT361e - TikTok y UMG llegan a acuerdo

    10/05/2024 Duración: 43s

    TikTok y Universal Music Group terminaron la disputa sobre pago de regalías que impedía que la música del estudio estuviera en la plataforma de videos verticales.Con el acuerdo, TikTok ofrece “una remuneración mejorada para los compositores y artistas de Universal, nuevas oportunidades de promoción y participación para sus grabaciones y canciones, así como protección con respecto al uso de IAs generativas”. Ambas compañías también se enfocarán en nuevas opciones de monetización, combinando las capacidades de comercio electrónico de TikTok.Para esta y más noticias, escucha el podcast de Noticias de Tecnología ExpressDisponible en Spotify y en Apple Podcasts

  • NT361d - Instagram busca promover contenido original

    09/05/2024 Duración: 39s

    La última actualización en el algoritmo de recomendaciones de los Reels de Instagram priorizará el contenido original y penalizará a los agregadores, buscando así dar mayor visibilidad a cuentas pequeñas con contenido original. A través de un post en su blog, la compañía dijo que busca corregir sus sistema de clasificación para que las cuentas con menos seguidores puedan incrementar su alcance. No queda claro de qué manera Instagram ha modificado sus recomendaciones en pro de la equidad, pero la compañía sugiere que ya no dará prioridad a las cuentas con más seguidores.Para esta y más noticias, escucha el podcast de Noticias de Tecnología ExpressDisponible en Spotify y en Apple Podcasts

  • NT361c - Google pagó 20 mil millones a Apple para ser buscador predeterminado

    08/05/2024 Duración: 35s

    Nuevos detalles fueron revelados relacionados con la demanda antimonopolio entre Google y el Departamento de Justicia de los Estados Unidos.Entre estos, se nota que Google le pagó la friolera de 20 mil millones de dólares a Apple en 2022 con tal de ser el motor de búsqueda predeterminado en sus dispositivos. El Departamento de Justicia acusa a Google de usar su alcance como una ventaja para evitar que sus competidores entren en el mercado de las búsquedas, y este pago es evidencia de ello.Para esta y más noticias, escucha el podcast de Noticias de Tecnología ExpressDisponible en Spotify y en Apple Podcasts

  • NT361b - Amazon responde ante dictamen de la COFECE

    07/05/2024 Duración: 38s

    Amazon México responde a la COFECE ante su dictamen publicado en febrero en donde acusa tanto a Amazon como a Mercado Libre de que al ofrecer servicios de streaming y tener acuerdos para envíos, planteaban competencia desleal ante los vendedores minoristas, siendo ambas plataformas “agentes preponderantes en el sector”. Amazon cuestionó la metodología de la COFECE y alega que si acata el dictamen al desvincular servicios de video, música o envíos gratuitos de su membresía Prime, perjudicaría al consumidor.Para esta y más noticias, escucha el podcast de Noticias de Tecnología ExpressDisponible en Spotify y en Apple Podcasts

  • NT361a - AT&T y Movistar renuevan acuerdo

    06/05/2024 Duración: 41s

    En México, AT&T y Movistar renovaron su acuerdo para combinar esfuerzos y que Movistar pueda tener acceso a la red de AT&T para ofrecer servicios en redes 3, 4 y 5G a pesar de no contar con suficiente infraestructura propia, pero complementando sus servicios al utilizar la red de la telefónica de origen estadounidense. Este acuerdo fue anunciado en 2019 y ahora durará hasta el 2030. En su primera etapa dicho acuerdo significó un ahorro de 230 millones de euros a Movistar, de acuerdo con representante de la telefónica.Para esta y más noticias, escucha el podcast de Noticias de Tecnología ExpressDisponible en Spotify y en Apple Podcasts

  • NT360e - Biden firma propuesta para forzar venta de TikTok

    03/05/2024 Duración: 44s

    Este miércoles, el presidente estadounidense Joe Biden, firmó un proyecto de ley que exige que Bytedance venda la filial estadounidense que gestiona TikTok en su país, en un plazo de nueve meses, con una extensión de otros tres meses a discreción del presidente. En caso de no cumplir la sentencia, las tiendas digitales de Apple o Google tendrán prohibido ofrecer la aplicación a los consumidores. Bytedance planea apelar ante un tribunal la decisión alegando que esta viola la primera enmienda al atentar contra la libertad de expresión de los estadounidenses.Para esta y más noticias, escucha el podcast de Noticias de Tecnología ExpressDisponible en Spotify y en Apple Podcasts

  • NT360d - China bloquea aplicaciones de mensajería

    02/05/2024 Duración: 34s

    Mientras tanto, en China, el gobierno del país les exigió a las tiendas de aplicaciones que dejaran de distribuir varias aplicaciones de mensajería, incluyendo Telegram. El CEO de dicha compañía, Pavel Durov, dijo que no han visto una reducción en las descargas de la app en el gigante asiático. Durov sospecha que es porque la gente puede utilizar VPNs para descargar la versión de Android, e insinuó que esto podría reducir el número de usuarios de la app en el ecosistema de Apple en el país.Para esta y más noticias, escucha el podcast de Noticias de Tecnología ExpressDisponible en Spotify y en Apple Podcasts

  • NT360c - Meta reduce alcance de posts políticos

    01/05/2024 Duración: 56s

    El Washington Post reportó que Meta ha disminuido la visibilidad de posts relacionados con política en cuentas de Facebook e Instagram. Tras hacer un comparativo entre marzo de 2020 y 2024, el medio descubrió que tanto la campaña de Biden como la de Trump tuvieron caídas del 60% en su participación promedio por publicación de Facebook. Por su parte, el analista digital eMaker estima que la publicidad en este sector se duplique pasando de los 324 millones de dólares invertidos en 2020 a 605 millones para este año. El Post además encontró que las 25 organizaciones noticiosas más citadas en Estados Unidos tuvieron una caída del 75% de la participación total de sus usuarios en Facebook y el 58% de las interacciones en Instagram, entre el primer trimestre de 2022 y el primero de 2024.Para esta y más noticias, escucha el podcast de Noticias de Tecnología ExpressDisponible en Spotify y en Apple Podcasts

  • NT360b - Profesor uso IA para clonar voz y difamar a su jefe

    30/04/2024 Duración: 44s

    El profesor de gimnasia y exdirector deportivo de una preparatoria en Baltimore, Dazhon Darien, fue arrestado y acusado de usar un clonador de voz basado en IA para emular la voz del director de la escuela de Pikesville buscando su despido. El Baltimore Banner reportó que la policía del condado cree que dicha grabación que circuló en redes en enero con el audio con la supuesta voz de Eric Eiswert haciendo comentarios racistas es falso. No queda claro qué plataforma se usó para generar la voz, pero la misma tiene un “tono plano, sin mucho ruido de fondo ni pausas, además de  sonidos de respiración inconsistentes”Para esta y más noticias, escucha el podcast de Noticias de Tecnología ExpressDisponible en Spotify y en Apple Podcasts

página 1 de 32