Noticias De América

Informe de la OIT alerta de preocupantes tasas de empleo informal y precariedad en Latinoamérica

Informações:

Sinopsis

En 2024, América Latina recuperó sus niveles económicos que fueron perturbados por la pandemia, pero la generación de empleos no crece como la demanda. Esta es una de las principales conclusiones del último reporte de la Organización Internacional del Trabajo, la OIT, que también alertó de las preocupantes tasas de empleo informal y precariedad.  En Lima, la capital peruana, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) presentó su informe “Panorama Laboral 2024”. Desde allí, Gerson Martínez, quien coordinó este reporte, explica a RFI que en cuestiones laborales el panorama de América Latina y del Caribe se quedó congelado en el tiempo, como si estuviéramos en el año 2014.“Podemos decir que la recuperación del empleo, si bien ha sido positiva, aunque se ha desacelerado en los últimos años, aún es insuficiente para superar los niveles que teníamos hace 10 años”, señala.“Condiciones de precariedad laboral”Ante la falta de empleos formales y que además ofrezcan salarios que correspondan al costo de vida, millo