Sinopsis
Programa dedicado a viajes y lugares con misterio. En cada programa entrevistaremos a aventureros que nos llevarán a lugares insólitos de los cinco continentes. En la sección "Madrid secreto" desvelaremos las curiosidades de la capital de España. Reseñaremos los títulos más relevantes en "Cuadernos de viaje" y cerraremos con un relato dramatizado en "Última parada".
Episodios
-
El osario de Sedlec
04/11/2019 Duración: 08minEsta noche de Difuntos Pedro Ortega nos lleva en su sección "Patrimonio Secreto" hasta la localidad de Sedlec, en la República Checa. Y es que allí se encuentra uno de los osarios más impresionantes que existen. Lugar de peregrinación, a partir del siglo XVIII, su estructura arquitectónica fue decorada con huesos realizando lámparas, chapiteles e incluso el escudo de la familia Schwarzenberg.
-
04x05 Especial Halloween: Simbología de las tumbas
31/10/2019 Duración: 58minNos abrimos paso entre las brumas de la noche de difuntos para adentrarnos en algunos camposantos de la geografía española con el motivo de desentrañar el significado oculto que esconden. Y es que sus lápidas están repletas de simbología que pasa desapercibida para el común de los mortales. Por ello esta noche acudimos, de la mano de nuestra invitada, a recorrer los cementerios en pos de los secretos que guardan aquellos que viajaron al más allá. Adéntrate con nosotros en el misterio que esconde la última morada del hombre. Seguiremos con Pedro Ortega y su sección “PATRIMONIO SECRETO”, donde viajamos a un tétrico lugar de la República Checa: el osario de Sedlec, uno de los ejemplos más espeluznantes del arte mortuorio. Y para finalizar, como ya es costumbre, cerraremos el programa con nuestra “AGENDA SECRETA” para manteneros al día de todas las novedades culturales que no os podéis perder.
-
El Salón del Misterio en Madrid
27/10/2019 Duración: 09minEl próximo sábado 2 de noviembre Mistérica Radio Secreta se pone de largo para acoger el II Salón del Misterio en el Museo Lázaro Galdiano de Madrid, a partir de las 10 de la mañana. Contaremos con Miguel Zorita, que hablará de los misterios de Velázquez, Nacho Ares de Ser Historia nos conducirá a los elementos egipcios de Madrid, y Pedro Ortega nos mostrará algunas piezas ocultas del Madrid secreto. Habrá también una visita a las piezas más enigmáticas del museo. El precio del Salón del Misterio es de 7€ anticipada y 8€ en puerta. Y por la tarde una ruta misteriosa por el Paseo del Prado. Toda la información en: https://www.suigenerismadrid.com/salon-del-misterio/
-
Los tesoros de Sintra
26/10/2019 Duración: 13minDespués de hablar en profundidad de la Quinta da Regaleira, Pedro Ortega, en su sección "Patrimonio Secreto" nos lleva a dar un paseo por otros rincones de la villa de Sintra como el palacio da Pena, con su tritón, el palacio de Monserrate con su iglesia en ruinas y su cromlech, así como el Castelo dos Mouros. También nos habla de dos visitantes egregios: Lord Byron y William Beckford.
-
04x04 La Quinta da Regaleira en Sintra
24/10/2019 Duración: 59minSi hay un lugar enigmático en los alrededores de Lisboa, que desde finales del siglo XIX atrae a viajeros y curiosos de lo mistérico, éste es sin lugar a dudas la Quinta da Regaleira, con sus jardines románticos llenos de simbolismo hermético. Este gran paraíso vegetal, bucólico y misterioso, está ubicado en la famosa villa de Sintra, en Estremadura, región centro-oeste de Portugal. Adentremonos ya en la Quinta da Regaleira, un lugar en el que el arte y el misticismo se unen y en el que se pueden realizar aún, ritos iniciáticos. Para hablarnos de este mágico enclave contamos con la presencia de David Martín López, profesor de la Universidad de Granada, una de cuyas especialidades es la relación entre Arte y Masonería. Seguiremos con Pedro Ortega y su sección “PATRIMONIO SECRETO”, donde en esta ocasión nos descubre otros lugares misteriosos de Sintra como el Palacio da Pena, el Castelo dos Mouros o el Palacio de Monserrate. Y para finalizar, como ya es costumbre, cerraremos el programa con nuestra “AGEND
-
Diosas, santas y malditas
21/10/2019 Duración: 09minEn nuestra Agenda Secreta os recomendamos el libro "Diosas, Santas y Malditas" de Alfredo Arias, que se ha publicado en la editorial Berenice. Seguimos con la presentación, el próximo miércoles 23 de octubre, de Herejía y Belleza 7 ¿Quién teme a la femme fatale? en la librería Estudio en Escarlata de Madrid. Y por último, los yacimientos del bosque de Epping cerca de Londres. Os dejamos los enlaces: http://grupoalmuzara.com/a/fichalibro.php?libro=3844&edi=2 https://www.suigenerismadrid.com/ https://www.misterica.net/lugar/reino-unido/epping-1/naturaleza-1/ambresbury-banks-en-el-bosque-de-epping/
-
04x03 El origen del Arte: las cuevas de Cantabria
17/10/2019 Duración: 58minEn este programa nuestros pasos nos llevan a Cantabria, una de las comunidades autónomas españolas que más misterios atesoran. En concreto, nos adentramos en sus cuevas prehistóricas para descubrir sus pinturas rupestres que datan del paleolítico de la mano de Daniel Garrido, una de las personas que mejor conoce estos enclaves y sus secretos. Visitaremos varias cuevas Patrimonio Mundial de la Unesco como Altamira, El Castillo o El Pendo. Y para finalizar, como es habitual, cerraremos el programa con nuestra “AGENDA SECRETA” para manteneros al día de todas las novedades culturales que no os podéis perder.
-
El bestiario de las catedrales
15/10/2019 Duración: 09minEn la Agenda Secreta de esta semana te recomendamos: El bestiario de las catedrales: http://almuzaralibros.com/fichalibro.php?libro=4092&edi=1 Congreso anual sobre Arte, Literatura y Cultura Gótica urbana que se celebrará los próximos días 16, 17 y 18 de octubre en Salón de Grados del Edificio A de la Facultad de Filología de la Universidad Complutense de Madrid. Ponencia de Pedro Ortega el viernes 18 a las 18h sobre la Trinidad trifacial y hablaré de sus distintos significados, de sus precedentes y sus derivas. https://www.besarilia.org/8congreso/ El lugar de la Aplicación: la catedral de Huesca https://www.misterica.net/lugar/spain/huesca-1/iglesias/la-catedral-de-huesca-y-el-museo-catedralicio/
-
Enigmas de la catedral de Chartres
14/10/2019 Duración: 11minEn esta ocasión, Pedro Ortega en su sección "Patrimonio Secreto" nos lleva hasta la catedral de Chartres a unos 80 Km de París para descubrirnos los misterios de la luz de esta catedral, las imágenes de Nuestra Señora, los templos paganos de la antigüedad y, como no, de su majestuoso laberinto.
-
04x02 Lo que oculta Notre Dame de París
10/10/2019 Duración: 58minEn esta ocasión nos desplazamos hasta París para visitar uno de los emblemas de la arquitectura gótica. Nada menos que para descubrir los secretos de su catedral: Notre Dame. Y es que queremos rendir homenaje a este monumental edificio que, como todos ya sabéis, tristemente sufrió un gran incendio el pasado mes de abril. Para ello contamos con una invitada que nos desvelará los secretos que esconde esta obra maestra de la arquitectura. Seguiremos con Pedro Ortega y su sección “PATRIMONIO SECRETO”, en la que nos hablará de otra de las grandes catedrales francesas, la de Chartres, también repleta de secretos y enigmas. Y para finalizar, como es habitual, cerraremos el programa con nuestra “AGENDA SECRETA” para manteneros al día de todas las novedades culturales que no os podéis perder.
-
MRS 04x01 La llegada a la Luna
06/10/2019 Duración: 59minComenzamos esta cuarta temporada mirando al cielo. Y es que este primer programa está dedicado a la Luna, y al viaje que nos condujo a pisar por primera vez nuestro satélite hace ya cincuenta años. Además conoceremos el decisivo papel que tuvo España en esta gesta para la humanidad. Seguiremos con una nueva sección, que lleva por título “PATRIMONIO SECRETO”, en la que nuestro querido Pedro Ortega nos llevará de viaje para conocer los lugares más enigmáticos del mundo. Este nuevo espacio responde a vuestras peticiones en la encuesta que os lanzamos este verano, y hemos tomado nota sobre vuestra petición de conocer lugares, no solamente de Madrid, sino de todo el planeta. El lugar a donde nos dirigimos en esta ocasión es la ermita de San Baudelio de Berlanga, en Soria, conocida como «La capilla Sixtina de Castilla», aunque sufrió un expolio de sus pinturas que están en museos estadounidenses, salvo algunas que se pudieron recuperar y están hoy en el Museo del Prado. Y para finalizar, como es habitual, continu
-
La Atlántida
05/10/2019 Duración: 07minEn nuestra AGENDA SECRETA comenzamos recomendando un título de Roberto Pinotti, un investigador italiano, que nos habla del continente perdido de la Atlántida y que ha sido editado en la colección Ocultura que dirige Javier Sierra en Ediciones Luciérnaga. En nuestra aplicación os hablamos del Lago de Bañolas y de su leyenda según la cual pudo habitar allí nuestro particular "monstruo del lago Ness".
-
La ermita de San Baudelio de Berlanga
04/10/2019 Duración: 13minPresentamos una nueva sección, que lleva por título “PATRIMONIO SECRETO”, en la que nuestro querido Pedro Ortega nos llevará de viaje para conocer los lugares más enigmáticos del mundo. Este nuevo espacio responde a vuestras peticiones en la encuesta que os lanzamos este verano, y hemos tomado nota sobre vuestra petición de conocer lugares, no solamente de Madrid, sino de todo el planeta. El lugar a donde nos dirigimos en esta ocasión es la ermita de San Baudelio de Berlanga, en Soria, conocida como "La capilla Sixtina de Castilla", aunque sufrió un expolio de sus pinturas que están en museos estadounidenses, salvo algunas que se pudieron recuperar y están hoy en el Museo del Prado.
-
04x01 La llegada a la Luna
03/10/2019 Duración: 59minComenzamos esta cuarta temporada mirando al cielo. Y es que este primer programa está dedicado a la Luna, y al viaje que nos condujo a pisar por primera vez nuestro satélite hace ya cincuenta años. Además conoceremos el decisivo papel que tuvo España en esta gesta para la humanidad. Seguiremos con una nueva sección, que lleva por título “PATRIMONIO SECRETO”, en la que nuestro querido Pedro Ortega nos llevará de viaje para conocer los lugares más enigmáticos del mundo. Este nuevo espacio responde a vuestras peticiones en la encuesta que os lanzamos este verano, y hemos tomado nota sobre vuestra petición de conocer lugares, no solamente de Madrid, sino de todo el planeta. El lugar a donde nos dirigimos en esta ocasión es la ermita de San Baudelio de Berlanga, en Soria, conocida como "La capilla Sixtina de Castilla", aunque sufrió un expolio de sus pinturas que están en museos estadounidenses, salvo algunas que se pudieron recuperar y están hoy en el Museo del Prado. Y para finalizar, como es habitual, continu
-
MRS Verano - El Templo de Debod con Alfonso Martín Flores
28/09/2019 Duración: 46minDespedimos ya la temporada veraniega con el último programa de formato reducido. Así que la semana que viene estaremos de nuevo con todos vosotros los jueves de 20 a 21h en radiocirculo.es. Os esperamos. Y qué mejor manera de terminar que una entrevista con Alfonso Martín Flores, conservador del Templo de Debod en Madrid quien nos desvela todas las curiosidades de la llegada a España de este monumento y de los significados que encierra el único templo egipcio con el que contamos en España.
-
MRS Verano - Los secretos del Bosco con Pilar Silva
21/09/2019 Duración: 26minEl año 1500 fue un hito en la historia occidental. Para unos llegaba el fin del mundo, para otros se consumaba el renacimiento de la Antigüedad. Si hubo un pintor enigmático que viviera aquel momento, no fue otro sino Jheronimus Bosch, conocido por nosotros como el Bosco. Y es que poco sabemos de la vida de este artista, cuya obra, si cabe, nos muestra más enigmas todavía. Para responder a algunas de las preguntas suscitadas en torno a la obra de este magnífico y a la vez extraño pintor, Pilar Silva, comisaria de la exposición del V centenario del Bosco en el Museo del Prado, ha tenido la gentileza de atendernos y arrojar luz sobre algunas de las cuestiones que atañen a este personaje y su obra. Pilar Silva es Doctora en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid, con Premio Extraordinario por su tesis sobre La pintura hispanoflamenca castellana: Burgos y Palencia. Durante muchos años ha ejercido como profesora titular en dicha universidad, y desde 1997 forma parte de la Comisión de Servicio
-
MRS Verano - Los fantasmas de Zorrilla con Ángela Hernández Benito
14/09/2019 Duración: 35minJosé Zorrilla y Moral (Valladolid, 21 de febrero de 1817–Madrid, 23 de enero de 1893) fue un poeta y dramaturgo español, además de uno de los grandes exponentes del romanticismo en España. Se sabe mucho de su obra, pero, ¿y de su vida?, ¿sus experiencias vitales tuvieron algo que ver con su producción literaria? ¿Estuvo auspiciado el alumbramiento de José Zorrilla por algún tipo de señal o premonición? ¿Qué sabemos de la especial sensibilidad de este niño sietemesino? ¿Qué lienzos y otras piezas inquietantes podemos encontrar en la Casa-Museo de Zorrilla? ¿Es cierto que en ella habita la presencia de un fantasma muy familiar? ¿Qué anécdotas conocemos de la azarosa vida de este escritor decimonónico? Todas estas cuestiones y muchas más son desveladas por Ángela Hernández Benito, directora de la Casa-Museo de Zorrilla y experta en la vida del gran literato vallisoletano, durante esta interesante entrevista. Ángela Hernández Benito es escritora, natural de Bogajo (Salamanca) y afincada en Valladolid. De formaci
-
MRS Verano - Castillos de cuento con Pedro Ortega
07/09/2019 Duración: 23minLos castillos siempre han sido elementos indispensables en los cuentos de todos los tiempos. No hay castillo que no esté encantado, bajo un hechizo, o en el que viva una bruja malvada. Tampoco faltará una doncella apresada en una torre o víctima de algún sortilegio, y siempre habrá un apuesto caballero dispuesto a luchar contra el dragón y dar muerte al hechicero o la maléfica bruja. Estos edificios tan especiales nos hacen soñar, nos trasladan a otras épocas o nos fascinan con su impresionante arquitectura. Pero no hay que olvidar que los castillos también cuentan con un lado oscuro de fantasmas y leyendas, y quizá por ello son el escenario perfecto para los cuentos más crueles.
-
MRS Verano - El poder de la mente con Pablo Raijenstein
31/08/2019 Duración: 27minHablar de mentalismo hoy en día en nuestro país lleva directamente a uno de los artistas más activos y sorprendentes de su campo: Pablo Raijenstein. Pero ¿en qué consiste exactamente esta disciplina? Esta rama del ilusionismo, poco practicada en España, deja sin palabras a todos aquellos que acuden a los diferentes espectáculos del joven creador de realidades. Y es que quizá el poder de la palabra, del diálogo, sea una de las habilidades más asombrosas y difíciles de dominar, bien mediante la sugestión o a través de la fuerza de una mirada. Raijenstein ofrece experiencias colectivas que sorprenden a los más incrédulos, asombran a los escépticos y remueven conciencias por medio del poder de la mente. Mago con una gran formación a sus espaldas, experto en diversas disciplinas como el arte circense o la edición de cine, ha bebido del arte dramático, pasando por el hipnotismo y las más novedosas técnicas de comunicación. Siempre busca lo ecléctico y la originalidad en sus eventos, mezclando la magia ceremonial
-
MRS Verano - El otro lado con Aldo Linares
24/08/2019 Duración: 49minAldo Linares es comunicador social y periodista. Su labor está relacionada con la organización de eventos de ámbito cultural, la comunicación y la asesoría, aunque su faceta más famosa es la de ser un reconocido especialista en fenómenos paranormales. En esta entrevista realizada en el emblemático Cementerio inglés de Madrid repasaremos aquellos episodios de su vida relacionados con la conciencia de sus capacidades sensitivas, su incorporación en el Grupo Hepta y en la Asociación de estudios espíritas de Madrid, y también comentaremos su participación en algunas de las investigaciones más memorables realizadas para el programa Cuarto Milenio. Finalmente concluiremos conversando sobre esa cita ineludible que es la muerte. La vida de Aldo Linares es una búsqueda. Desde sus primeros días en Arequipa hasta la actualidad en Madrid sigue buscando aquellos interrogantes que aún aguardan respuestas. En ese ir y venir de intuiciones, descubrimientos, acciones y reflexiones, Aldo continúa moviéndose entre sus activi