Pobrecito Satanás

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 126:30:38
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Pobrecito Satanás es el podcast de Jesús Zapatero.Compartiremos música, mucha música. Música de aquí cerca y de muy lejos. Porque el mundo de la globalización y de internet se ha hecho pequeño. O al contrario, se ha hecho enorme pero accesible.

Episodios

  • Pobrecito Satanás 124 Driss El Maloumi y Yemaya la Banda

    01/11/2024 Duración: 01h00s

    Driss El Maloumi es un virtuoso del oud marroquí. Su nuevo álbum “Details” combina oud, percusión y quinteto de cuerdas, un encuentro con el que Driss había soñado durante años. Se inspiró en los violines y la armonía de la música cinematográfica de su juventud. En sus composiciones, Driss busca la sensación de “tarab”, o éxtasis musical. Es la profunda sensación de asombro y felicidad que experimentamos cuando tocamos o escuchamos música. Inspirado por el aislamiento durante la pandemia y, especialmente, por el regreso a la vida "normal", Driss El Maloumi observó su vida cotidiana. La agrupación francesa Yemaya la Banda lanza al mercado su segunda producción musical, que lleva por título Asimétricas. Yemaya la Banda está conformada por 12 músicos provenientes de Francia, Chile, Inglaterra, Ecuador, Italia y España, que se encontraron en París y debutaron el disco Yemaya La Banda en el 2010.

  • Pobrecito Satanás 123: Meridians Brothers y Bassekou Kouyate y Amy Sacko

    25/10/2024 Duración: 53min

    El compositor colombiano Eblis Álvarez, conocido como Meridian Brothers y residente en Bogotá, ha estado creando una mezcla única de sonidos psicodélicos desde 1998. Con su último proyecto, "Mi Latinoamérica Sufre", Álvarez explora el potencial sin explotar de la guitarra eléctrica en un contexto tropical latino inspirándose en las tradiciones africanas del highlife y el soukous. Nos deleitamos con la nueva música de dos grandes artistas de Mali: el virtuoso tañedor de ngoni, ese pequeño instrumento de cuerda afrooccidental, Bassekou Kouyate, y la cantora Amy Sacko. Su nuevo disco, 'Djudjon, l'oiseau de Garana', un homenaje a Garana, la localidad maliense de donde proceden y donde ha sido grabado este álbum, absolutamente acústico y hechizante.

  • Pobrecito Satanás 122: Entrevista con Blanca Altable

    11/10/2024 Duración: 01h02min

    Blanca Altable es una figura destacada en la escena musical tradicional y neotradicional castellana. A finales del 2023 publicó su segundo CD, “Las formas del agua”. Y ha tenido la amabilidad de concedernos una entrevista que compartimos con todos. Su estilo, caracterizado por ser rítmico, apasionado y emotivo, ha logrado crear un sonido propio y distintivo dentro del violín popular. Blanca combina las raíces del folclore castellano con elementos más experimentales y modernos, creando una música que conecta con el pasado y el presente. Aunque sus raíces están en Castilla, su música trasciende fronteras y géneros, llegando a un público amplio y diverso.

  • Pobrecito Satanás 121Tiken Jah Fakoly y Ian Pomerantz

    04/10/2024 Duración: 50min

    Tiken Jah Fakoly, oriundo de Costa de Marfil, es un icono de la música africana y una de las mayores estrellas del reggae en su país natal. Activo desde los años 80, este artista con influencias políticas tardó una década en conseguir un mayor reconocimiento mundial. Fakoly lanzó su nuevo álbum, “Acoustic”, este año, y realiza una gira con un nuevo espectáculo donde el artista repasa 25 años de su música. Interpretada de forma resplandeciente por el bajo-barítono Ian Pomerantz, el pianista Byron Schenkman y, en algunas piezas, por la violonchelista Sarah Freiberg, el cd “Art Songs of the Jewish Diaspora” presenta un programa ecléctico de diecinueve obras escritas por diez compositores, vivos y muertos. El lanzamiento subvierte las expectativas: sí, las canciones se cantan en yiddish, pero también en otros cinco idiomas. Y aunque la grabación de cincuenta y un minutos se concentra en interpretaciones vocales, también hay piezas instrumentales.

  • Pobrecito Satanás 120: Landless y Ali Doğan Gönültaş

    27/09/2024 Duración: 54min

    Landless son: Lily Power, Meabh Meir, Ruth Clinton y Sinead Lynch. El cuarteto irlandés canta baladas centenarias y también canciones populares escritas más recientemente. A veces sin acompañamiento y a veces con una instrumentación sutil, su música vocalmente rica es oscura y paciente; fascinante y hermosa. Luireach es su segundo álbum y, al igual que su aclamado debut Bleaching Bones, está producido por John 'Spud' Murphy, conocido por su trabajo con artistas como Lankum y OXN. Ali Doğan Gönültaş , una figura emergente de la música kurda, ha presentado su espléndido segundo álbum en solitario, Keyeyî . Nacido en Kiğı, Anatolia Oriental, en una familia profundamente arraigada en la tradición aleví, Gönültaş hereda una herencia musical integral a la narrativa de su pueblo, a menudo compartida en las mesas de las madres. El título del álbum, Keyeyî , se traduce como "hogares" en zazakî, la lengua materna de Gönültaş. Grabado simultáneamente en formato de audio y video, el exquisito álbum presenta la voz evoca

  • Pobrecito Satanás 119: Adufe & Alguidar y Barcelona Gipsy Balkan Orchestra

    20/09/2024 Duración: 47min

    En ADUFE & ALGUIDAR, de la que presentamos su “Quem canta um canto suma um tempo”, son nueve voces que dan forma a un proyecto de canto y percusión, que cruza símbolos y tradiciones con ritmos de adufe y otros instrumentos, donde la experimentación es siempre una invitación. Portugal no es solamente fado. Después de años de trayectoria, Barcelona Gipsy Balkan Orchestra, que publicaron en primavera el cd “7”, se ha convertido en un referente en la escena de la música balcánica en todo el mundo. Gracias a sus peculiares adaptaciones y arreglos propios, la música tradicional ha vivido una resurrección en todos los niveles. Han llevado la fuerza del directo a más de 35 países, sin creer en las fronteras. Ni artísticas, ni geopolíticas.

  • Pobrecito Satanás 118 entrevista a Vigüela y presentación de “We”

    06/09/2024 Duración: 47min

    VIGÜELA nació en El Carpio de Tajo, en Castilla - La Mancha, a mediados de los años 80. El enfoque del trabajo es de excelencia artística. En el mercado internacional, el valor etnográfico o identitario no bastan para sostener un producto, si no tiene un valor artístico intrínseco. Y, al mismo tiempo, su música transmite los elementos diferenciales de este corpus artístico, sin amaneramientos o fusiones. Acaban de publicar su décimo disco, “We”. Pobrecito Satanás ha tenido el honor de recoger sus palabras en una interesante entrevista. Y sí, estamos de vuelta. De nuevo pero para lo mismo. Esperando hacerlo mejor.

  • Pobrecito Satanás 117 Verano 2024 VII

    30/08/2024 Duración: 39min

    Otro de los programas especiales de verano. Ya sabéis la fórmula. una selección de los mejores temas que hemos presentado a lo largo de la temporada 23/24. Este ya será el último programa de verano y en el próximo programa volvemos a la estructura habitual de presentación de novedades discográficas. Por eso, disfrutemos ahora de los últimos temas que nos quedan por escuchar.

  • Pobrecito Satanás 116 Verano 2024 VI

    23/08/2024 Duración: 46min

    Como ya sabéis este verano para no dejaros sin Pobrecito Satanás estamos haciendo un repaso a los que, a nuestro humilde criterio, son los mejores temas de los discos que hemos presentado a lo largo de la temporada 23/24. Como sabéis, también, hemos iniciado una nueva etapa de Pobrecito dando comienzo a la publicación de entrevistas con artistas de los que presentamos sus obras. Un camino que nos ilusiona y que son un complemento perfecto para acompañar su música. Y nada, solo desear que los temas seleccionados sean de vuestro agrado. Feliz verano ( y aprovechad que esto se acaba)

  • Pobrecito Satanás 115 Verano 2024 V

    16/08/2024 Duración: 49min

    Como ya os he explicado en varios programas , este verano Pobrecito no hace vacaciones, nos dedicamos a recordar los mejores temas, a nuestro criterio, de los cd que hemos presentado en la temporada 23/24. Recordar es volver a vivir. Reconocer la belleza es un camino seguro para la felicidad en este asqueroso mundo. A disfrutar del verano y de la música!

  • Pobrecito Satanás 114 Verano 2024 IV

    09/08/2024 Duración: 51min

    Seguimos con la propuesta estival de Pobrecito Satanás presentando una colección de temas que nos han acompañado durante estos últimos meses. Una especie de hit parade de los mejores temas que hemos presentado en esta temporada. Y si sois nuevos en Pobrecito Satanás, espero que os animéis a recuperar los diferentes programas en los que presentamos los discos de los artistas que hemos recopilado. Y claro, feliz verano!

  • Pobrecito Satanás 113 Verano 2024 III

    02/08/2024 Duración: 52min

    ¿Cómo va el verano? Pobrecito Satanás, como bien sabéis, este verano ofrece unas recopilaciones de los mejores temas de los discos presentados a lo largo de esta temporada. En esta ocasión os encontraréis con temas de Korrontzi, Sidi Camara, Leon Keita, Lina, Aziza Brahim,Mari Boine, Petroloukas Halkias y Xabier Díaz. Recomendaros, así mismo, que recuperéis la entrevista que realizamos con Xabier Díaz.

  • Pobrecito Satanás 112 Verano 2024 II

    26/07/2024 Duración: 33min

    Como ya hicimos en el pasado programa, seguimos con la presentación de los mejores temas de los discos presentados esta última temporada 23/24 . Un repaso que, de buen seguro, da cuenta de unos meses ricos en novedades, con consolidaciones de carreras como en el caso de Caamaño&Ameixeiras, Koum Tara o Rodrigo Cuevas. Aunque hay presentaciones de primeras obras como las de Allá, momi Maiga o Aoife Ní Bhriain y Catrin Finch. Y también avances en una obra sólida como la de Maher Cissoko. En fin, un buen surtido de las obras que nos han hecho vibrar en los últimos meses. Que la disfrutéis.

  • Pobrecito Satanás 111 verano 2024 I

    19/07/2024 Duración: 42min

    En este especial de verano de Pobrecito Satanás os ofrecemos un ramillete de temas escogidos como los mejores entre los discos que hemos presentado en los últimos doce meses. Música muy variada, de orígenes geográficos diversos, de estilos musicales múltiples, con instrumentos estándares y autóctonos. Respetando escrupulosamente la tradición como un bien a preservar y reformulándola en consonancia con los los tiempos que vivimos. Desde una plataforma musical absolutamente acústica a la introducción de la electrónica. Desde la reivindicación explícita al gusto, simplemente, de los ritmos ancestrales. En tiempos de las listas de reproducción porqué no, una lista de reproducción de los mejores temas seleccionados por un servidor para acompañaros en estas semanas veraniegas. Y recordad que la worldmusic, esa cosa que bien bien no sabemos qué es, os acompaña a lo largo de innumerables festivales por toda la geografía mundial. Y en cualquier caso, Pobrecito Satanás os deja en vuestros auriculares pequeñas pepita

  • Pobrecito Satanás 110: Martina Camargo y Farah Kaddour

    13/07/2024 Duración: 52min

    “Canto y río” es el quinto álbum de Martina Camargo, cantadora de los aires de tambora con prestigio internacional por su voz fuerte y profunda, que se ha viralizado en redes sociales con sus canciones “Guataquí” y “Me robaste el sueño”. Farah Kaddour, intérprete de bouzouk afincada en Beirut, presentó “Badā”, el primer álbum en solitario que contiene improvisaciones y composiciones tradicionales y originales.

  • Pobrecito Satanás 109 Entrevista a Casapalma

    07/07/2024 Duración: 42min

    Hoy estamos de enhorabuena. Estamos de enhorabuena porque tenemos entre nosotros un disco de muy buena factura. De los que abren caminos. Irene Atienza y Yoel Molina forman Casapalma y han publicado “Montañesas”, un disco dedicado a la música tradicional de Cantabria, concretamente del Valle de Cabuérniga. Pero estamos de enhorabuena porque hemos podido hablar con ellos para que nos expliquen cómo han abordado su obra. Así que a disfrutar !

  • Pobrecito Satanás 108 Marjan Vahdat y Dieuf-Dieul de Thiès

    01/07/2024 Duración: 50min

    Marjan Vahdat lanzó su cuarto álbum en solitario: "The Eagle of my Heart" el 8 de marzo. El disco muestra la poderosa voz del artista iraní Marjan, completamente sin instrumentos. Marjan es la hermana menor de Mahsa Vahdat. Tiene una larga carrera a dúo con su hermana en innumerables escenarios de todo el mundo. Con reminiscencias de una escena senegalesa en la encrucijada de influencias latinas y de África occidental, Dieuf-Dieul de Thiès llevaba 4o años de silencio pero ahora publican este álbum que grabó en gran parte en Saint-Louis en 2019.

  • Pobrecito Satanas 107 Bab L' Bluz y Katerina Papadopoulou

    24/06/2024 Duración: 12min

    Bienvenidos al mundo de Swaken, el segundo álbum del poderoso cuarteto franco-marroquí Bab L' Bluz. Grabado en Real World Studios en Wiltshire, Inglaterra, escrito en parte en Marruecos (el lugar de nacimiento de la líder Yousra Mansour) y en su mayor parte a lo largo de una gira mundial que los llevó desde Adelaida, Barcelona y Nueva York hasta Essaouira en Marruecos, Lomé en Togo y Dougga en Túnez. . Once pistas que chispean y pulsan con energía cinética que están cerca del metal. Katerina Papadopoulou encarna una actitud musical que la justifica cada vez más y, sobre todo, abre caminos artísticos para ella y sus compañeros de viaje. " Avra " su último disco es una serie de canciones del mar Egeo que se han escuchado antes, pero que muy rara vez se han interpretado de esta manera. Aquí Katerina Papadopoulou no sólo conversa con los músicos, sino también con su alma.

  • Pobrecito Satanás 106: Aynur Dogan y Cristina Branco

    14/06/2024 Duración: 01h00s

    La conocida artista y compositora kurda Aynur Dogan ha publicado su nuevo álbum llamado "Rabe".El nuevo álbum de Aynur Dogan consta de 9 canciones. En sus álbumes, Aynur Dogan ha enriquecido los colores tradicionales de la cultura kurda, canciones y poemas antiguos y modernos con estilo clásico, jazz y pop occidental. Aynur Dogan creció con las canciones y poemas de cantantes y cantantes kurdos y, desde el comienzo de su carrera, ha establecido nuevos estándares en la música kurda al combinar instrumentos tradicionales e instrumentos de cuerda con arreglos folclóricos.En los últimos diez años, Aynur Dogan amplió su campo artístico y escribió y arregló muchas de sus propias canciones. Con una pasión inquebrantable por el fado tradicional, Cristina Branco ofrece un conmovedor homenaje a este género musical emblemático profundamente arraigado en la cultura portuguesa. "Mãe" representa una obra maestra musical impresionante, donde Cristina Branco presta su voz distintiva y expresiva a una diversa gama de composit

  • Pobrecito Satanás 105: Clara Campos y Asmaa Hamzaoui

    07/06/2024 Duración: 51min

    La cantante sevillana Clara Campos califica de "música valiente y viajera" la tradición de la música sefardí y andalusí, que ha agrupado junto a temas de música tradicional árabe y griega en su primer disco, "Ánfora", recipiente en el que la joven intérprete imagina que se guarda la esencia de las viejas canciones que ella rescata. "La música andalusí es mucho menos exótica de lo que la gente piensa y se parece mucho más a la música cristiana medieval y, al igual que la música de la tradición sefardí, es una música tan nuestra como el flamenco, por más que los programadores y el público lo ignoren". Asmaa Hamzaoui es la principal embajadora de la música Gnawa y, con su grupo Bnat Timbouktou, que acaba de publicar su segundo álbum, “L’bnat” , ofrece un tipo contagioso de blues evangelístico del desierto. La música gnawa se remonta a la época en que esta población era esclavizada y giraba en torno a contar historias sobre su sufrimiento. Este increíble grupo de músicas realmente puede ofrecer su contagioso esti

página 2 de 8