Clásica Fm Radio - Podcast De Música Clásica

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 1510:22:56
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

El Podcast de música clásica que estabas esperando. Web: www.clasicafmradio.com, contacto: contacto@clasicafmradio.com, WP: +34 722 254 197

Episodios

  • El Duelo: GRIEG vs SIBELIUS

    01/04/2019 Duración: 32min

    Con Mario Mora y Ana Laura Iglesias | Nuevo combate musical en Clásica FM en el que hoy se enfrentan los dos grandes compositores escandinavos por excelencia: Edward Grieg y Jean Sibelius. En los tres ataques del combate conocemos sus obras más conocidas (Peer Gynt y concierto para violín), dos obras muy desconocidas y dos obras elegidas especialmente por quienes representan a los compositores en esta batalla musical, Mario Mora y Ana Laura Iglesias. ¡No te lo pierdas!

  • Fila 01: La sonata Kreutzer para violín y piano de Beethoven

    29/03/2019 Duración: 53min

    Con Ana Laura Iglesias | Nuevo concierto a la carta en Fila 01 protagonizado por una de las principales obras del repertorio para violín y piano: la sonata Kreutzer de Beethoven. Descubre esta complicadísima obra junto a la poco interpretada sinfonía nº2 del autor, ambas compuestas en 1803, punto de inflexión en la música del genio de Bonn.

  • Con el Jazz hemos topado: Bossa Nova

    28/03/2019 Duración: 30min

    Con Carlos López. A mediados de la década de los ´50 el mestizaje entre ritmos de la samba brasileña, el cool jazz y una serie de armonías sofisticadas dieron lugar a la Bossa Nova. Entrada la siguiente década, la Bossa se convirtió en una forma musical que trascendió el estilo, creando así una corriente que aún hoy aporta vigor al Jazz.

  • Música en Familia #26: Bach, un compositor a lo grande

    27/03/2019 Duración: 01h32s

    Con Isabel Roch | Johann Sebastian Bach es un gran compositor en todos los sentidos, una gran historia, una gran obra que hoy vamos a descubrir en Música en Familia. Un acercamiento a su Música en un viaje al Barroco para toda la familia.

  • Hoy Toca: Andrew Lloyd Webber

    26/03/2019 Duración: 53min

    Con Carlos Iribarren | Hoy Toca homenajear a un hombre que ha triunfado durante décadas con sus creaciones para el teatro musical. Andrew Lloyd Webber ha compuesto las increíbles partituras de Cats, Evita, Jesucristo Superstar, Sunset Boulevard o El fantasma de la ópera… ¡y de muchos musicales más! Millones de personas han visto sus espectáculos y algunas de sus melodías son tarareadas y silbadas por todo el mundo. Para escuchar y comentar todo ello, contamos con Lola Barroso y su amplia experiencia en la dirección musical de este tipo de espectáculos. Programa número 27 de “Hoy Toca”, en el que viajamos al West End londinense… ¡y queremos que nos acompañes!

  • El Duelo: MENDELSSOHN vs CHOPIN

    25/03/2019 Duración: 34min

    Con Mario Mora y Ana Laura Iglesias | Hoy, en la arena de Clásica FM se baten a duelo dos de los compositores más importantes del Romanticismo Temprano: Frederic Chopin y Felix Mendelssohn. A través de su música para piano, música de cámara y orquestal, intentarán ganarse su voto. ¿Con quién te quedas?

  • Fila 01: El concierto para piano nº2 en fa menor de Chopin

    22/03/2019 Duración: 53min

    Con Ana Laura Iglesias | Nuevo concierto a la carta en Fila 01, protagonizado hoy por una concierto para piano imperdible en el repertorio: el concierto para piano nº2 en fa menor de Chopin. Descubrimos esta obra elegante y romántica compuesta en 1829 así como el estilo personal e inigualable del polaco, uno de los mejores pianistas de su tiempo y de toda la historia contemporánea.

  • Con el Jazz hemos topado: En Vivo

    21/03/2019 Duración: 35min

    Con Carlos López. El espacio de hoy destaca temas grabados en directo. Este género vive del momento presente, por lo que captar la esencia del lugar y la magia de la música hace que nos encontremos ante verdaderas perlas sonoras. En la amplitud de un Festival de Jazz o en la intimidad de un Club, han sucedido momentos únicos que la tecnología de cada época se ha apresurado a devolvernos. No os lo perdáis y sacad vuestra “entrada”.

  • Música en las Letras: Un viaje de invierno, J. Benet

    20/03/2019 Duración: 32min

    Escribe Félix de Azúa que “Un viaje de invierno” de Juan Benet es la tercera parte de un ciclo de insólito interés en la narrativa española contemporánea, que comenzó con “Volverás a Región” y cuya segunda parte fue “Una meditación”. Un viaje de invierno se organiza en torno a un solo acontecimiento que, a pesar de ser instantáneo, prosigue Azúa es, él mismo, memoria perdurable: una fiesta. En este nuevo capítulo de Música en las Letras, María del Ser nos acompaña por algunas de sus páginas junto a la música de Franz Schubert, contextualizando así una novela misteriosa y fúnebre, en un mundo donde personajes, recuerdos, y premoniciones viven absortos por pasiones contenidas y determinados acontecimientos que sólo existieron en la conciencia nostálgica.

  • Hoy Toca: Conciertos para trombón

    19/03/2019 Duración: 43min

    Con Carlos Iribarren. En Hoy Toca no queremos dejar un solo instrumento sin explorar y hoy nos centramos en un protagonista importante de la familia de viento-metal. Se trata del trombón y aprenderemos mucho con su intérprete Miguel Galdón, mientras escuchamos piezas selectas de Michael Haydn, Rimsky-Korsakoff o Albinoni, así como de compositores más especializados en él como Launy Grondahl o Ferdinand David. Un viaje por diferentes épocas de la música clásica a través de la evolución de un instrumento con un color especial, que seguro disfrutarás con nosotros. Dale al play y disfruta de la mejor música, la de Clásica FM Radio.

  • El Duelo: ALBÉNIZ vs FALLA

    18/03/2019 Duración: 34min

    Con Mario Mora y Ana Laura Iglesias | La batalla de Clásica FM presenta hoy una lucha por el nacionalismo español del cambio del S. XIX al XX. Las originalidades de Falla lucha contra el innovador piano de Albéniz en tres asaltos: un hit, una obra menos conocida y el mejor momento del catálogo de cada uno de ellos. ¿Quién es tu ganador?

  • Clarificando: Edad límite para hacer audiciones (ElÁtico217)

    16/03/2019 Duración: 06min

    Con Clara Sánchez |¿Hay una edad límite para hacer una audición? En este nuevo capítulo de Clarificando hablamos sobre esta cuestión y las diferencias entre unos y otros países en relación a la edad para presentarte a una prueba orquestal,¡no te lo pierdas!

  • Fila 01: La Sinfonía 104 "Londres" de Haydn

    15/03/2019 Duración: 50min

    Nuevo concierto en Fila 01 protagonizado por la obra que cierra el catálogo de uno de los clásicos: la Sinfonía 104 "Londres" de Haydn. Repasamos el año 1795 y la feliz etapa en la capital británica que vivió el austríaco y que dio lugar a obras tan importantes como esta radiante sinfonía.

  • Con el Jazz hemos topado: Nostalgia de Charlie Parker

    14/03/2019 Duración: 35min

    Con Carlos López. El fallecimiento repentino de Charles Parker Jr. en marzo de 1955 dejó al mundo del Jazz huérfano. Uno de sus padres se iba de este mundo a la temprana edad de 34 años. Sin embargo, su música sigue viva y es lo que queremos celebrar en este podcast. Hemos recogido algunos de los homenajes que han acaecido entorno a la figura del saxofonista de Kansas por todo el mundo para seguir disfrutando con sus mejores composiciones. Bird Lives!

  • Clásica 2.0: Queen hace clásica

    13/03/2019 Duración: 33min

    Con Berta Herrero | Un programa más Clásica 2.0 se adentra en la relación de un conocidísimo grupo de rock con la música clásica. En este Clásica 2.0 nos sumergimos en la música de Queen para descubrir la relación de sus canciones con la música clásica: orquestaciones, ópera y referencias a la música clásica en las letras de Queen. Un programa lleno de buena música que no te puedes perder.

  • Hoy Toca: Hollywood años 50

    12/03/2019 Duración: 48min

    Con Carlos Iribarren. Hoy Toca viajar a una década maravillosa, especialmente prolífica en grandes bandas sonoras de todos los géneros que se os puedan ocurrir. Acompañados por Iván Palomares, compositor recientemente nominado al Goya por su banda sonora para la peli “En las estrellas”, escucharemos piezas inolvidables de grandes maestros de la época dorada de Hollywood, los años 50: Miklos Rozsa, Max Steiner, Franz Waxman, Alex North… ¡¡Y otros 4 grandes!! Que arranque ya la proyección y disfrutes con nosotros de la mejor música del mundo, la de Clásica FM.

  • El Ático 217: #ClásicayMujeres

    11/03/2019 Duración: 30min

    Con Mario Mora y Ana Laura Iglesias | Tras la celebración del 8 de Marzo, reflexionamos acerca de la presencia de mujeres en el mundo de la música clásica, y analizamos la campaña #ClásicayMujeres impulsada por Clásica FM en twitter. Además, celebramos el 200 aniversario del nacimiento de Clara Schumann, el 98 de Astor Piazzolla y recibimos a Clara Sánchez para hablar de audiciones de orquesta en Clarificando

  • Fila 01: La sonata para viola y piano de Rebecca Clarke

    08/03/2019 Duración: 41min

    Con Ana Laura Iglesias | Nuevo concierto en Fila 01 protagonizado por la única obra escrita por una compositora que ha entrado en el gran repertorio de concierto: la sonata para viola y piano de Rebecca Clarke. Descubrimos la obra de esta violista y compositora británica, una música llena de colores y de brillo.

  • Con el Jazz hemos topado: Vibrafonistas

    07/03/2019 Duración: 35min

    Con Carlos López. Desde que se introdujo por primera vez, y casi de casualidad en una formación jazzística, el vibráfono pasó a formar parte de la carta de presentación de nuevas agrupaciones y se estableció como ADN propio del género. En el programa de hoy podremos disfrutar con algunos de los vibrafonistas más importantes que han pasado a la historia del Jazz, pero como ya sabéis que nos gustan las sorpresas, también prestamos atención a los valores emergentes que abren nuevos territorios sonoros. ¡Un podcast vibrante!

  • Música en Familia: Leroy Anderson, el músico que me hace sonreír

    06/03/2019 Duración: 47min

    Con Isabel Roch. Leroy Anderson compuso multitud de piezas cortas para orquesta, que fueron su sello de identidad. Son obras llenas de alegría, sentido del humor, brillo y destilan optimismo. Son perfectas por su duración y carácter para escuchar con los niños y muchas de ellas nos dan pie a distintas actividades con ellos. En este episodio de Música en Familia vamos a conocer mejor las composiciones de Leroy Anderson uno de los más grandes músicos americanos.

página 55 de 110