Hoy por Hoy

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 336:31:31
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Hoy por Hoy

Episodios

  • El Abierto | Cinco años después, el maquillaje contable de Ayuso y el 'libro blanco' del rearme

    14/03/2025 Duración: 01h05min

    Con Cristina Monge, Joan Subirats y Gonzalo Velasco. Se cumplen cinco años del inicio del confinamiento por el covid-19 en nuestro país. Repasamos cómo hemos cambiado en estos cinco años y cómo de preparados están en hospitales y residencia ante una eventual nueva pandemia. Además, la Comunidad de Madrid ha rebajado a 4.000 las víctimas de las residencias por el coronavirus, para hacer frente a la cifra de 7.291. Lo hacen obviando que los 'protocolos de la vergüenza' no permitían el traslado de ningún residente con problemas cognitivos o de movilidad y que fallecieron en las residencias. Sánchez se reúnen con todos los grupos parlamentario, menos Vox, para explicar el aumento del gasto en Defensa para el rearme de Europa.

  • La línea roja | Episodio 1

    14/03/2025 Duración: 33min

    ¿Cómo se prepararon los hospitales ante la llegada del coronavirus? ¿Cuándo fueron conscientes de la gravedad de la situación? En este episodio, entendemos cómo lo que parecía "una gripe más" terminó siendo una pandemia devastadora y cómo los sanitarios se organizaron esos primeros días para enfrentarse a un virus desconocido. 

  • Hemos estado contigo | Episodio 2

    14/03/2025 Duración: 33min

    Los sanitarios tuvieron que enfrentarse a la llegada masiva de enfermos, escasez de materiales, mascarillas, espacios, trajes adecuados... Las distintas unidades del Hospital 12 de Octubre -planta, urgencias y UCI- tuvieron que organizarse en un momento en el que no había protocolos, todavía no sabían cómo tratar la enfermedad y cada vez moría más gente. 

  • Una herida mal curada | Episodio 3

    14/03/2025 Duración: 27min

    Los profesionales sanitarios del Hospital 12 de Octubre analizan cómo salieron de la pandemia, cómo ha cambiado su forma de trabajar y reflexionan sobre lo que aprendieron o cómo abordarían hoy una nueva pandemia.

  • Cinco años desde el estado de alarma: así ha cambiado la vida tras la pandemia

    14/03/2025 Duración: 15min

    El sábado 14 de marzo de 2020, Pedro Sánchez comparecía ante los ciudadanos para declarar el estado de alarma por la pandemia de covid-19. Una situación inédita que provocó que los españoles pasáramos 100 días (más de tres meses) confinados en nuestro domicilio. Por aquel entonces, parecía que toda nuestra vida y la sociedad iba a cambiar, pero ¿qué ha cambiado realmente 5 años después? Javier Ruiz y Mariola Lourido, jefes de Economía y de Sociedad de la SER, repasan en qué hemos avanzado y en qué seguimos exactamente igual.

  • La Pizarra de Javier Ruiz | La vieja normalidad se reinstaura cinco años después de la pandemia de covid

    14/03/2025 Duración: 07min

    Hoy hace 5 años que se declaró un estado de alarma por el covid que nos confinó a todos y que cambió nuestras vidas. Llegamos a marcar la meta de una “nueva normalidad”… aunque la verdad es que 5 años después, en muchas cosas hemos vuelto a la vieja normalidad. Las cifras y los indicadores que nos trae Javier Ruiz dejan una radiografía muy clara de qué ha cambiado y qué no 5 años después.

  • Las 8 de Hoy por Hoy | Sánchez espera al Consejo Europeo de la próxima semana para dar más detalles del plan de rearme

    14/03/2025 Duración: 16min

    El presidente del Gobierno se vio con todos los líderes de los grupos parlamentario salvo Vox. Les expuso el contexto en que nos encontramos y la necesidad de reforzarse... pero poco más. La semana que viene se reúnen los líderes europeos y si de ahí sale una fórmula que lo permita, parece que Sánchez intentará evitar que el incremento de gasto en Defensa se vote en el Congreso. Además, Putin dice que acepta discutir los términos de un posible alto el fuego en Ucrania, pero siempre y cuando sea bajo sus condiciones.

  • La opinión de Pepa Bueno |

    14/03/2025 Duración: 01min

    No vamos a jugar a hacer política interna ante un tema tan grave hubiera sido la respuesta esperable del Partido Popular, que ha pactado con los socialdemócratas en Bruselas el plan que Sánchez presenta en España. No fue así. Necesidad ante la deriva belicista en términos económicos de Trump, el belicismo militar de Putin y el programa imperialista y retrógrado de ambos, que hoy tiene como objetivo a Ucrania y mañana puede ser cualquiera.

  • La economía en 'Hoy por Hoy' con Javier Ruiz | Los resultados dicen que la declaración de zonas tensionadas funciona: el precio del alquiler baja

    14/03/2025 Duración: 05min

    El análisis de actualidad económica, todas las mañanas a las 07:30 con Javier Ruiz, jefe de Economía de la SER.

  • La mirada | Un vinito contra los aranceles

    14/03/2025 Duración: 01min

    Es posible que el socio medio de Trump no sepa si su vino cuesta diez, cien o mil: total, le da lo mismo. Pero España es el cuarto exportador a Estados Unidos y este arancel asesino eliminaría muchos riojitas de las sobremesas de Milwaukee e impediría que los pijos de Manhattan descubriesen el Bierzo. Un drama para los americanos y algo peor, una ruina para nuestros viñadores.

  • Las 7 de Hoy por Hoy | Putin enfría las posibilidades de una tregua inmediata en Ucrania

    14/03/2025 Duración: 16min

    El Kremlin tiene dudas sobre la propuesta de Washington, que Zelenski ya ha aceptado. Putin se reunió con el enviado especial de Trump en Moscú y, por lo pronto, sólo queda su predisposición a discutir lo que hay sobre la mesa. Pero advierte desde hace días: no habrá paz sin sus condiciones. Además, la SER ha accedido la propuesta para el rearme de Europa que se presentará la semana que viene, que pasa por compras conjuntas de material de guerra. Y Sánchez, ante los grupos parlamentarios, se ha comprometido a no recortar el gasto social, pero aumentar el gasto en Defensa hasta el 2% del PIB.

  • Claves del día | Gonzalo Velasco: "Cañones o mantequilla, tanques o escudo social"

    14/03/2025 Duración: 01min

    Si a cualquiera de nosotros nos hubieran dicho hace pocos años que las claves de un 14 de marzo de 2025 se iban a dirimir en tales dicotomías, habríamos sospechado que, efectivamente, nuestro interlocutor habría abusado de cualquier bebida espirituosa. Ojalá Europa, que pasaba por ser la sede del pensamiento crítico, sea capaz de escapar de esta neurosis de las falsas dicotomías en las que nos aboca la pinza rusoamericana.

  • Hoy por Hoy | Andrea Ropero, 'Wolfgang', pescados y autonomía energética y defensiva de Europa

    13/03/2025 Duración: 01h35min

    Recibimos a una nueva amiga 'Alegre', la periodista Andrea Ropero. Los ministros de Ciencia y Tecnología del 'Hoy por Hoy' nos ponen al día sobre la autonomía energética y defensiva que persigue la UE frente a Rusia y EEUU. Javier Ocaña hace la crítica de los estrenos de cine, entre los que destaca 'Wolfgang'. Y Ainhoa Aguirregoitia llega con consejos definitivos para cocinar el pescado.

  • La última y nos vamos | Un mal despertar

    13/03/2025 Duración: 08min

    Parte del equipo se ha levantado con el pie izquierdo. Un golpe estúpido con la frente en el canto de la puerta del microondas; el olvido del pin del móvil que se ha reiniciado automáticamente durante la madrugada; un desayuno frustrado...

  • Al dente | Todo sobre el pescado

    13/03/2025 Duración: 18min

    Creemos que sabemos cocinarlo, pero… ¿seguro que tratamos bien el pescado? Hoy en Al Dente, Ainhoa Aguirregoitia nos ayuda a descubrir nuevas formas de aprovecharlo y prepararlo, más allá de la plancha y la fritura. ¿Por qué desperdiciamos tantas partes valiosas? ¿Cómo podemos maximizar su uso y reducir el desperdicio? Desde snacks crujientes con pieles y espinas hasta mantequillas aromatizadas y guisos sorprendentes, un mundo de posibilidades que cambiará la forma en la que vemos y cocinamos el pescado. Además, Ainhoa trae una receta : lasaña de lubina y pesto.

  • Vida y Cine | Sesión continua de estrenos: Una buena comedia familiar y un Neo noir en la India

    13/03/2025 Duración: 23min

    Esta semana proponemos una sesión continua como las de antes. Comenzamos por tres estrenos y terminamos con una película que abrió camino a nuevos géneros. Las primeras nos enseñarán que otra comedia familiar es posible, porque 'Wolfgan', la nueva película de Javier Caldera, no simplifica todo para poder contentar a distintos públicos. "Secretos de un crimen" es el policial ambientado en la India con el que continuaremos, descubriendo hasta que punto el machismo y las castas marcan aún la realidad de ese país en 2025. La tercera película será "Lee Miller", un film sobre un personaje apasionante, la fotógrafa que abrió los ojos al mundo con el Holocausto, al que no le hace justicia el metraje que termina resultando muy plano. Y terminamos con la Crítica Bajo Demanda de uno de nuestros oyentes que quiere recordar a Bruce Lee en "Operación Dragón".

  • Amigos Alegres | Andrea Ropero: ''Mi abuela iba puerta por puerta por el pueblo diciendo : ¡oye que sale Andrea en el informativo de las dos!''

    13/03/2025 Duración: 17min

    En este episodio de Amigos Alegres, Luis Alegre nos trae una conversación con Andrea Ropero. Desde sus raíces en Binaced hasta su trayectoria periodística, Andrea nos cuenta cómo su abuela Eme marcó su vida y su intensa relación con la actualidad política. Desde sus inicios en La Sexta Noche junto a Iñaki López hasta el El Intermedio, Andrea se ha ganado un lugar en la actualidad política gracias a su capacidad para preguntar lo que muchos no se atreven y su agilidad para enfrentarse a políticos que, a veces, prefieren esquivarla (o empujarla). Pero más allá de las cámaras y los micrófonos, Andrea es una persona cercana y con sentido del humor. Hoy descubrimos el lado más cercano de una periodista que no teme correr (literalmente) detrás de la noticia. Además, nos despedimos con la música de Fito & Fitipaldis, elegida por nuestra invitada.

  • Ministerio de ciencia y tecnología | El primer relato del Chat GPT literario, el primer europeo, defensa, energía y alcohol

    13/03/2025 Duración: 24min

    Abrimos el Ministerio haciendo de críticos literarios, leyendo y valorando el primer relato escrito por el nuevo modelo de "escritura creativa" de Chat GPT. Además, hablamos de la independencia energética y defensiva de Europa, del primer europeo, hallado en la Sima del Elefante en Atapuerca, y del nuevo anteproyecto de ley del alcohol presentado por el gobierno. 

  • Hoy por Hoy | Noticias | Más aranceles, cita en Moncloa y la maldición rojiblanca

    13/03/2025 Duración: 02h45min

    Donald Trump amenaza a la UE con elevar las represalias si no detiene la escalada de la guerra comercial que él ha puesto en marcha con aranceles al acero y al aluminio. Sánchez recibe a Feijóo en Moncloa en el marco de su ronda de contactos sobre Ucrania. Y el penalti anulado a Julián Álvarez conduce a una nueva eliminación del Atlético de Simeone ante un Real Madrid que jugará contra el Arsenal en cuartos de la Champions.

  • El Abierto | Ayuso niega las 7.291 muertes, Feijóo evita hablar de Mazón y Sánchez busca el apoyo para el rearme

    13/03/2025 Duración: 01h06min

    Con Ignasi Guardans, Nacho Corredor y Carlos Sánchez. La Comunidad de Madrid ha emitido un comunicado para desmentir al cifra de 7.291 muertos en las residencias que ellos mismos notificaron. Ese comunicado, y el discurso enlatado de Ayuso, se produce el día antes de que Televisión Española emita, lo hará esta noche en La 2, el documental que cuenta qué pasó en las residencias de Madrid y que lleva por título la cifra de fallecidos: 7.291. El Gobierno madrileño de Díaz Ayuso ha pedido a RTVE que emita, esta noche, con ese documental, la declaración institucional que la presidenta de la Comunidad Madrid hizo por los 5 años de la pandemia.El PP mantiene su apoyo a Carlos Mazón. Insisten en que el último auto de la jueza no ha cambiado nada, aunque Feijóo y otros cargos de Génova evitan responder a los periodistas al respecto. Huyen de sus preguntas. Hoy el presidente Sánchez recibe en Moncloa a los líderes de todos los grupos salvo Vox. El primero va a ser Feijóo. Y ayer reiteraba el presidente esa in

página 18 de 30