Sinopsis
Nos hacemos preguntas. Buscamos respuestas.
Episodios
-
Los Mundos Sutiles P1 T4. El Lord Clive, los secretos del doblaje, la batalla de Covadonga
02/09/2015 Duración: 01h31minEstrenamos temporada y renovamos el programa. Nuevas secciones y bloque temáticos. En este anticipo de la que será la cuarta etapa de LMS os lo avanzaremos y repasaremos los temas más importantes que han sido noticia este verano. También os contamos la historia de la nave Lord Clive y la situación actual de su pecio en aguas uruguayas. En la sección de Saúl Rojas “La ventana indiscreta” desmentimos el tópico de que el doblaje es un invento fascista pero sí contamos como el franquismo lo utilizó. Y terminaremos estrenando la sección “Una Historia de enigmas” por Guiller Verdín, en esta ocasión, la batalla de Covadonga. En la subdirección Alejandra García, en la redacción Saúl Rojas y en la producción y realización técnica Sergio Cabezudo y en la dirección Guiller Verdín. Agradecimiento a Lorena Rodríguez.
-
Los Mundos Sutiles P62 ESPECIAL EN EL ESCORIAL: historia y leyenda, terrorismo yihadista con Jorge Fernández Díaz
09/07/2015 Duración: 01h54minPrograma especial grabado en los Cursos de Verano de la Universidad Complutense en el marco del Encuentro de radios universitarias de España y Latinoamérica. Guiller Verdín y Alejandra García nos cuentan la historia, la "otra historia" y la leyenda del Monasterio del Escorial que ordenó construir Felipe II. El ministro del Interior nos acompañará para hablar sobre la situación de alerta por terrorismo yihadista que sufre España. Hablamos sobre la cultura en el Franquismo con Luis Enrique Otero, director del curso del mismo nombre. Actualizamos las "Noticias sutiles", recordamos algunos de nuestros mejores temas y charlamos con Jorge Aguado de "Momentos de cine" y sanlorentino sobre Inforadio. Producción: Sergio Cabezudo, Marcos Rodríguez y Paco Ballesteros. Realización técnica: Pablo Frías y Dani. Director del Encuentro y de Inforadio: Miguel Ángel Ortiz
-
Los Mundos Sutiles P26T3. Fin de temporada con Fernando Rueda, Bruno Cardeñosa, Marimar Robledo e Ioannis Koutsourais
03/06/2015 Duración: 01h58minNos vamos de vacaciones o, mejor dicho, nos vamos a preparar la cuarta temporada de Los Mundos Sutiles. Descansaremos, nos actualizaremos, seguiremos aprendiendo para que con el nuevo curso LMS vuelva en sus mejores condiciones. En este programa especial charlamos con nuestros padrinos Fernando Rueda y Bruno Cardeñosa y con nuestros colaboradores Marimar Robledo e Ionnis Koutsourais. Además tendremos las últimas noticias sutiles del año y charlaremos sobre la verdadera Elisa de Beethoven. Último programa para nuestros compañeros Joaquín Rodríguez y Paula San Millán. Con Sylvia Barragán, Lucía Centoria e Ivana Haro. Dirección, producción y realización: Guiller Verdín
-
Los Mundos Sutiles P25T3. Programa 60 'mandan ellas': Tristán en Isolda en Barcelona, científicas para la historia
28/05/2015 Duración: 59minCumplimos 60 programas en emisión. 25 desde que comenzó esta tercera temporada. Este programa se lo dedicamos a nuestras últimas incorporaciones, nuestras redactoras y locutoras: Ivana Haro, Sylvia Barragán, Paula San Millán y Lucía Centoira. Charlaremos sobre su experiencia en LMS. Con Paula hablaremos de la información publicada sobre la estancia en Barcelona del manuscrito original de Trsitán e Isolda y sobre su autor Richarc Wagner. Y, al ser un programa dedicado a mujeres, Lucía nos trae algunas de mujeres científicas que han pasado a la historia. Además Ivana y Sylvia nos traen la actualidad que más nos interesa en "Noticias sutiles". Un programa dirigido por Guiller Verdín con Alejandra García en la Coordinación y Sergio Cabezudo en la realización.
-
Los Mundos Sutiles P24 T3. ¿Se suicidó Mateo Morral?, las muertes de Mozart, el Schindler médico del "tifus"
21/05/2015 Duración: 01h38minHasta ahora se nos ha contado que Mateo Morral el anarquista que atentó contra el desfile nupcial de Alfonso XIII causando la muerte de, al menos, 23 personas y más de 100 heridos, se había suicidado. Una afirmación que Ioannis Koutsourais y Marimar Robledo ponen en duda. Sus recientes investigaciones aseguran que el agujero de bala del pecho de Morral es incompatible con su arma. El especialista y la forense nos cuentan sus estudios y algunas conclusiones en primicia. Además hablaremos sobre las distintas versiones que hay sobre la muerte de Wolfgang Amadeus Mozart y del el doctor polaco que salvó la vida de judios "gracias" al tifus. Para terminar, abrimos por penúltima vez el dossier "Alcasser" con Alejandra García para hablar de la "carta de "Garganta profunda"". Y, como siempre, nuestras "Noticias sutiles", Dirigido por Guiller Verdín. Con Alejandra García y Joaquín Rodríguez en la coordinación; Ivana Haro, Silvia Barragán, Lucía Centoria y Paula San Millán y Javi Ruiz en el control técnico.
-
Los Mundos Sutiles P23 T3. Novedades de la muerte de Bin Laden, la espada del Rey Arturo, la Hoguera de las Vanidades
14/05/2015 Duración: 01h11minEn esta noche de tanta historia charlamos de La hoguera de las vanidades con Joaquín Rodríguez, también hablamos de lo que podría haber detrás del episodio histórico de la espada del Rey Arturo. Con Alejandra García tratamos las últimas novedades sobre la muerte de Bin Laden y la versión de un premio Pulitzer. Y en "Misterios del rock" volvemos a los temas que hay en torno al black metal, en este caso sobre los orígenes. Y toda la actualidad que nos interesa en "Noticias sutiles". Con Guiller Verdín en la dirección, Alejandra García y Joaquín Rodríguez en la coordinación temática, Sergio Cabezudo en el control técnico y la producción y Paula San Millán, Lucía Centoira, Ivana Haro y Silvia Barragán.
-
Los Mundos Sutiles P22 T3. Paganini, naumaquias, Juan Ignacio Blanco y Alcasser, "leyendas" de la Pirámide
06/05/2015 Duración: 01h17minEn este programa dedicado a la memoria de Jesús Hermida por su reciente fallecimiento estará enfocado casi por completo a temas históricos. En la sección de Joaquín Rodríguez hablaremos de los cuadernos de viajes y artísticos históricos, que mostraban y divulgaban los conocimientos culturales y artísticos desde la Antigüedad y, aprovechando la promesa electoral del candidato a la Alcaldía de Madrid, Antonio Miguel Carmona explicaremos qué son las naumaquias y desde cuando se realizan en España. En "Al descubierto", tercer capítulo del Dossier Alcasser, dedicado a la figura del periodista Juan Ignacio Blanco con Alejandra García. Además, aprovechando el estreno cinematográfico de "La Pirámide" repasaremos algunas de las "leyendas" que las rodean. También recordaremos la figura del gran violinista Paganini y su música. Y como siempre la actualidad que más nos interesa con nuestras "Noticias sutiles". Un programa dirigido por Guiller Verdín, con Alejandra García y Joaquín Rodríguez en la coordinación temática, I
-
Los Mundos Sutiles P21 T3. La muerte de Lorca, el grupo black metal que no tocaba en público, Dossier Alcasser II
29/04/2015 Duración: 01h09minEn esta ocasión Los Mundos Sutiles se vuelven muy oscuros. Uno de los programas más negros que hemos hecho hasta ahora. En la sección literaria hablamos de García Lorca y de las novedades publicadas respecto a su muerte. En "Al descubierto" con Alejandra García volvemos a abrir el Dossier del caso Alcasser para hablar de las circunstancias en torno a la aparición de los cadáveres de las jóvenes. Y en "Misterios del rock" seguimos hablando de Black Metal y de un grupo que no quería hacer conciertos en vivo y que usaba gritos de internos de psiquiátricos en sus canciones. Un programa dirigido por Guilller Verdín. Coordinación temática Alejandra García y Joaquín Rodríguez. Redacción: Sylvia Barragán, Paula San Millán, Ivana Haro y Lucía Centoira.
-
Los Mundos Sutiles P20 T3. La hermanastra de Ana Frank, el hombre de las 24 personalidades y la aventura del 'Arapiles'
26/04/2015 Duración: 01h11minEntre las historias que conoceremos en este programa de LMS están la Eva Scholss, amiga y hermanastra póstuma de Ana Frank y la de Billy Milligan, un hombre con 24 personalidades cuya historia va a ser llevada al cine con Leonardo Di Caprio. Joaquín Rodríguez en su sección de arte e historia nos trae la apasionante avantura del "Arapiles" y sus ocupantes: una espedición encargada de buscar tesoros artísiticos para que luciesen en el Museo Arqueológico Nacional. Y, como siempre, toda la actualidad sutil. Dirección: Guiller Verdín, coordinación: Joaquín Rodríguez y Alejandra García, redacción: Ivana Haro, Sylvia Barragán, Lucía Centoira y Paula San Millán y en la producción y realización técnica Sergio Cabezudo
-
Los Mundos Sutiles P19 T3. Especial II Aniversario
26/04/2015 Duración: 01h11minEn este programa celebramos los dos años que llevamos en antena. 54 programas, casi 20 compañeros, una trintena de colaboradores, más de 100 horas de radio y cientos de historias que te hemos traido desde abril de 2013. Para conmemorarlo nos visitan antiguos miembros del equipo con los que recordaremos las historias que más les han gustado. Además en "Al descubierto" Alejandra García abre el dossier de "Las niñas de Alcasser" uno de los casos negros más importantes y con más incognitas que recordamos, en "Misterios del rock" conocemos las historias más oscuras del Black Metal y repasamos toda la actualidad distinta en "Noticias sutiles". Dirección Guiller Verdín, coordinación Alejandra García y Joaquín Rodríguez, redacción Ivana Haro, Lucía Centoira y Paula San Millán y en la producción y realización técnica Sergio Cabezudo.
-
Los Mundos Sutiles P18 T3. Jiménez del Oso, tragedia en los Alpes, funeral de Ricardo III, la Alicia de Lewis Carroll
09/04/2015 Duración: 01h14minVolvemos del parón vacacional, en el que se han cumplido 2 años de nuestra primera emisión, recordando, una vez más, a Fernando Jiménez del Oso repasando su biografía y su figura. Analizaremos con Alejandra García las claves del suceso del Germanwins en los Alpes. Viajamos a Inglaterra para asistir al funeral de Ricardo III, pero no muy atrás en el tiempo, tan solo al mes de marzo, Ivana Haro nos cuenta porqué. Con Paula San Millán conocemos la historia de la verdadera Alicia, en la que se inspiró Lewis Carroll en sus obras. Guiller Verdín reflexiona sobre las señales que nos encontramos en el camino ¿Nos están dando pistas?. Y la actualidad de las "Noticias sutiles" con Silvia Barragán y Lucía Centoira. Un programa realizado por Sergio Cabezudo y dirigido por Guiller Verdín.
-
Los Mundos Sutiles P17 P3. Angel Jané, el catalán que puede ir a Marte con Mars One, 'El Arropieiro', Göbekli Tepe
18/03/2015 Duración: 01h04minAngel Jané es uno de los dos españoles que están entre los 100 preseleccionados para viajar al planeta rojo en el proyecto Mars One, charlamos con él y nos cuenta los detalles y sensaciones. Alejandra García nos habla del sangriento record del "Arropieiro", el mayor asesino en serie español. En Historia con Joaquín Rodríguez conocemos Göbekli Tepe, el templo más antiguo y nos preguntamos si fue antes el sedentarismo o la religión y qué dio lugar a la civilización. Estrenamos sección "Misterios del rock" contando la terrible historia de la banda noruega Mayhem. Y las "Noticias sutiles" destacando la última hora sobre la búsqueda de los restos de Cervantes. Un programa dirigido por Guiller Verdín con Joaquín Rodríguez y Alejandra García en la coordinación, Lucía Centoria, Silvia Barragán, Ivana Haro Paula San Millán en la redacción, Carol Miranda en la técnica y Sergio Cabezudo en la producción
-
Los Mundos Sutiles P16 T3. Supernovas y la teoría de la relatividad. La ciudad del mono. Pecios. #vocesanónimas
12/03/2015 Duración: 01h09minEsta semana nos centramos en la ciencia, en la historia y en el periodismo. Intentamos explicar la teoría de la relatividad de Einstein y porqué las imágenes de la explosión de una supernova puede probarla. Vuelve la sección #vocesanónimas de Lara Gallegos para contarnos la situación y las cifras de la persecución de periodistas en el mundo. En la sección de Hisotoria hablamos sobre la "Ciudad del rey Mono", o la "Ciudad Blanca" unas ruinas encontradas en la selva hondureña y que podría ser de una civilización perdida. Además repasaremos el estado y la hisotoria de algunos pecios japoneses y de la Armada Invencible. Además, toda la actulidad con las "Noticias Sutiles". Dirección: Guiller Verdín. Producción y realización: Sergio Cabezudo. Coordinación de Historia: Joaquín Rodríguez. Redacción: Paula San Millán, Ivana Haro, Lucía Centoira y Sylvia Barragán. #LMS
-
Los Mundos Sutiles P15 T3. Programa 50, Javier Sierra en #delOsoen10
04/03/2015 Duración: 01h32minLos Mundos Sutiles cumple 50 ediciones. Como cuando cumplimos un año, Javier Sierra, escritor y periodista, ha estado con nosotros. Para él no es una coincidencia, pues no cree que existan. Charlamos con él sobre Jiménez del Oso en la sección de las 10 entrevistas sobre su figura. Además nuestras secciones de Historia con historias como la del rinoceronte de Felipe II y "Al descubierto" con dos casos de envenenadoras valencianas y toda la actualidad que más nos interesa en "Noticias sutiles". Un programa dirigido por Guiller Verdín, con Alejandra García, Joaquín Rodríguez, Paula San Millán e Ivana Haro en la redacción y Sergio Cabezudo en la producción y realización.
-
Los Mundos Sutiles. P14 T3. Los restos de Miguel de Cervantes, Antoine Carème, cocinero de Palacio.
25/02/2015 Duración: 01h10minEn este programa de Los Mundos Sutiles nos volcamos con dos temas ligados con la historia. El primero de actualidad: repasamos las investigaciones en busca de los restos de Cervantes y en el segundo trataremos la figura de los uno de los cocineros de corte más cotizados de la historia, cocinó para el Zar y Napoleón: Antoine Carème. Además, Actualidad Sutil: el Oscar a Citizenfour, drones usados en arqueología, las declaraciones de Stephen Howking sobre el futuro de la humanidad y mucho más. Con Guiller Verdín a los mandos, Alejandra García y Joaquín Rodríguez en la redacción y Sergio Cabezudo en la producción y la realización.
-
Los Mundos Sutiles P13 T3. Prim #3 con Marimar Robledo y I. Koutsourais, #delOsoen10 con Silvia Casasola, Torres Quevedo
18/02/2015 Duración: 01h37minCulminamos nuestros programas sobre el magnicidio del General Prim con la entrevista a Marimar Robledo y Ioannis Koutsourais autores de "Las Muertes de Prim. Estudio médico legal", forense y fotógrafo científico respectivamente. Han sido parte de la Comisión Prim que analizó la momio del general en un primer estudio. Además en nuestro segundo episodio de la serie de entrevistas #delOsoen10, Silvia Casasola, codirectora de "La rosa de los vientos", en la sección de hisotoria, el genio tecnológico español Torres Quevedo y las últimas noticias del mundo del arte. En la dirección Guiller Verdín, en la redacción Alejandra García y Joaquín Rodríguez.
-
Los Mundos Sutiles. P12 T3. Del Oso en 10 con Josep Guijarro, antiyihadismo, la tumba de Cervantes
21/01/2015 Duración: 01h03minEn 2015 se cumplen 10 años de la muerte de Fernando Jiménez del Oso, con este motivo LMS comienza una serie de entrevistas sobre su obra y figura con profesionales relacionados con él del ámbito del misterio y otros. El primero, es Josep Guijarro. Además hablamos sobre el acuerdo antiyihadista PP-PSOE, la búsqueda de la tumba de Cervantes en la iglesia de las Trinitarias en Madrid y, en el espacio de la historia, hablamos de la desaparición del ejército de Cambises II. En la dirección Guiller Verdín, en la redacción Alejandra García y Joaquín Rodríguez y en la realización técnica Sergio Cabezudo.
-
Los Mundos Sutiles P11 T3. El caso Prim II con Paco Pérez Abellán. La yihad en Internet. La Querella de las imágenes.
15/01/2015 Duración: 01h39minLos microfónos de Los Mundos Sutiles se abren para Francisco Pérez Abellán, periodista experto en criminología de enorme trayectoria, para hablar sobre sus investigaciones acerca del asesinato del General Juan Prim al frente de la Comisión Prim. También tratamos las noticias surgidas sobre la "Guerra en Internet" contra el terrorismo, ataques de Anonymous, la #OpChalieHebdo y a las cuentas del Mando Central de EEUU. El tiempo de la historia se lo dedicamos a la Querella de las Imágenes. Dirección de Guiller Verdín, redacción de Alejandra García y Joaquín Rodríguez y producción y realización técnica de Sergio Cabezudo.
-
Los Mundos Sutiles P10 T3. 'Un mundo (in)feliz' con Bruno Cardeñosa. Los cuadros de la Lotería
21/12/2014 Duración: 01h30minPara el último programa de 2014 "Los mundos sutiles" han contado con la visita de uno de sus padrinos: Bruno Cardeñosa. Con él, Guiller Verdín y Alejandra García charlan sobre algunos de las atrocidades que el hombre genera para sí mismo y que son auspiciadas por los gobiernos de los que conocemos como democracias, de los que Cardeñosa habla en su nuevo libro "Un mundo infeliz". Las guerras del Coltan, los dos genocidios de Ruanda, Afganistán y la heroína, Ucrania y la Guerra Fría, Kissinger, Obama y otros "premios Nobel de la Paz a la mejor guerra"... son algunos de ellos. Joaquín Rodríguez nos trae en su sección de arte algunas curiosidades de las obras que presiden los décimos de la Loteria de Navidad. Con Sergio Cabezudo en la producción y el control técnico. Los mundos sutiles les desean unas felices fiestas y un 2015 muy sutil.
-
Los Mundos Sutiles P9 T3. ESPECIAL Juan Antonio Cebrián
10/12/2014 Duración: 01h34minUn programa especial grabado con público en la Sala Azul de la Facultad de Ciencias de la Información de la UCM. Los Mundos Sutiles recuerda al maestro Juan Antonio Cebrián fundador de varios programas radiofónicos como Turno de Noche, La Red o, el mítico La Rosa de los Vientos. Contamos con la visita de Silvia Casasola, Fernando Rueda, Jesús Callejo y Josemanuel Escribano y la participación de Luis Ignacio González, Josep Guijarro y Bruno Cardeñosa. Un programa dirigido por Guiller Verdín con Alejandra García, Joaquín Rodríguez, y en el control técnico, Sergio Cabezudo.