Podcast De Radio Rebelde Norte

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 142:02:31
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Radio Rebelde Norte es el programa de radio de la juventud combativa del norte de Madrid. Surcamos tu espacio aéreo cada lunes de 21:00 a 22:00, escúchanos en Radio Almenara, 106.7 FM, o a través de radioalmenara.net.

Episodios

  • #27 La Europa de los recortes (+entrevista a Klobber)

    20/05/2014 Duración: 55min

    En nuestro programa #27 contamos con Manolo Monereo, politólogo y autor del libro "Por Europa, contra el sistema euro" con el que hablamos sobre las próximas elecciones al Parlamento Europeo, enmarcadas en medio de recortes y ataques a derechos del conjunto de la clase trabajadora, y sobre la misma construcción europea. Además, también tuvimos en los estudios a miembros del grupo de punk rock Klobber, que será una de las bandas que tocarán en el concierto de celebración de la 1ª temporada de Radio Rebelde Norte y que nos hablaran de su disco "Trash Klash".

  • #26 Los derechos de las personas migrantes

    13/05/2014 Duración: 01h09min

    En nuestro programa 26 hablamos sobre derechos humanos y personas migrantes con Áliva, miembro de la Red de Solidaridad Popular que lleva muchos años luchando por los derechos de las personas migrantes. Además, también tuvimos en el programa a Luis y Mariano, vecinos de la Ventilla que nos informaron sobre la situación actual de las viviendas del IVIMA que están siendo vendidas a fondos buitre, porque ya hay fechas de desahucios aquí en el barrio, y por supuesto también fechas de lucha y protesta para que estos no sean ejecutados.

  • #25 Crisis y represión: conoce tus derechos

    06/05/2014 Duración: 01h05min

    Nuestro programa #25 lo dedicamos a hablar de crisis y represión. Contamos para ello con Ismael, abogado y activista de la Red de Solidaridad Popular de Tetuán, con el que realizamos un radio-taller antirrepresivo, analizando para ello la represión que se vive a día de hoy en España y cómo podemos defender nuestros derechos.

  • #24 Siniestralidad laboral

    30/04/2014 Duración: 57min

    Esta semana tratamos dos temas en nuestro programa #24: en primer lugar, hablamos sobre siniestralidad laboral en el día internacional contra la misma, contando para ello con Manuel Barroso, técnico en prevención de riesgos laborales y adjunto a la Secretaría de Salud Laboral de CC. OO. Madrid. Tras esto, durante la segunda mitad del programa, estuvimos con vecinos de Tetuán que nos hablaron sobre El Paseo de Jane, una iniciativa que, bajo el lema «tejiendo redes a pie de calle», hará un recorrido para conocer los espacios de conflicto y resistencias de distrito.

  • #23 Luchar contra la manipulación mediática: ¡medios alternativos!

    08/04/2014 Duración: 01h14min

    En nuestro programa #23 hablaremos sobre medios de comunicación alternativos y su papel un contexto de lucha contra la manipulación informativa y de auge de los movimientos sociales. Para ello contaremos con miembros de Radio Almenara, Tercera Información y Diagonal. ¡Escucha, difunde y ponte rebelde!

  • #22 Pobreza energética

    02/04/2014 Duración: 58min

    En esta ocasión, aprovechamos una nueva edición de Radio Rebelde Norte para hablar de la lucha de las y los trabajadores de Panrico, que desde hace ya más de cuatro meses mantienen en defensa de sus puestos de trabajo. Además contamos con la participación de miembros de la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético, con quienes tratamos la problemática del modelo energético actual y de la pobreza energética a la que se ven abocadas miles de familias. Escucha, difunde, y sobre todo, ¡disfruta!

  • #21 Aquí se respira lucha

    26/03/2014 Duración: 59min

    Nuestro programa #21 tuvo como tema principal las movilizaciones del pasado 22 de marzo, para ello contamos con Ismael (de la Red de Solidaridad Popular de Tetuán y miembro del equipo jurídico de las Marchas del 22-M) con el que analizamos la repercusión de esta movilización, que ha sido una de las mayores de las últimas décadas, así como la oleada represiva que desató. También contamos con la presencia de integrantes del Teatro Trotea con los que hablaremos de su obra "Cantata para Gabriel Celaya", que se escenificó la semana pasada en el Centro Cultural Eduardo Úrculo de Tetuán

  • #20 Marchas de la Dignidad

    18/03/2014 Duración: 01h03min

    Las Marchas de la Dignidad se ciernen sobre Madrid y, para informaros sobre ellas, invitamos a compañeros de la Coordinadora Norte que nos explicaron cómo y por qué surgen estas marchas, qué demandan y cómo está organizada su confluencia este próximo sábado 22 de marzo en Madrid. También contamos en nuestro #20 con Mario Amorós, autor de la reciente biografía de Salvador Allende, con quien repasamos la figura del histórico dirigente chileno de Unidad Popular. Y, como siempre, acompañado de la mejor música! No te lo pierdas!

  • #19 Mujeres en lucha

    11/03/2014 Duración: 57min

    El pasado sábado se celebraba el Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras, por ello, en nuestro #19 analizamos aquellas cuestiones que con más énfasis se ponen sobre la mesa este mes de marzo, además de hacernos eco de las manifestaciones celebradas durante el fin de semana. Además, en la segunda parte del programa analizamos la situación de Venezuela en estos momentos con Saili Esperanza Mendoza, periodista de la radio pública venezolana YVKE Mundial.

  • #18 Solidaridad contra la exclusión

    04/03/2014 Duración: 58min

    En nuestro programa #18 hablamos con madres y alumnos del CEIP Ignacio Zuloaga de Tetuán, que nos contaron cómo han trabajado para conseguir una segunda puerta de acceso al centro tras dos años de lucha y el proyecto de huerto urbano que llevan a cabo en un solar adyacente al colegio. También abordamos la reciente reforma sanitaria, que supone la exclusión de cientos de miles de personas del derecho a recibir atención sanitaria, y de cómo está afectando a las personas que se han quedado sin tarjeta. Para ello, estuvimos con miembros de la organización Yo Sí Sanidad Universal de Tetuán, cuyo blog podéis consultar en http://yositetuan.wordpress.com/.

  • #17 Ucrania: la amenaza del fascismo en Europa

    25/02/2014 Duración: 01h07min

    Abrimos nuestro último programa entrevistando a Jesús, concejal de IU en Meco y detenido tras el asalto al Centro Social 13 Rosas de Alcalá de Henares el pasado viernes. Nos contó cómo entraron por la fuerza excusándose en que se trataba de una inspección administrativa, a las 5 de la mañana y sin orden de registro alguna. En segundo lugar, tratamos el tema central del programa: la situación de Ucrania en la que tienen especial fuerza elementos desestabilizadores de ultraderecha, haciendo que, de nuevo, el fascismo campe a sus anchas por las calles de Europa. Todo acompañado de la mejor música y recomendaciones culturales, no te lo pierdas!

  • #16 La chispa de la ruina

    18/02/2014 Duración: 01h10min

    Para el #16 contamos con dos trabajadores de Coca Cola que nos contaron la situación de la lucha contra el ERE que afecta a más de 1250 familias. Repasamos las últimas movilizaciones, como la presentación de la Coordinadora Norte de las Marchas de la Dignidad y la represión sufrida en la manifestación contra la venta de vivienda pública del IVIMA a los fondos buitre, además del asalto policial al Centro Social 13 Rosas de Alcalá de Henares. No te lo pierdas!

  • #15 Te roban el transporte

    12/02/2014 Duración: 01h29s

    El pasado lunes contamos con Manuel y Alberto, trabajadores de la Empresa Municipal de Transporte de Madrid, con quienes tratamos el desmantelamiento del transporte público que se está llevando a cabo estos últimos años. Nos contaron cómo se ha devaluado el servicio público, cómo se descapitalizan las empresas públicas para preparar el terreno a la gestión privada y cómo afecta esto a sus empleados y usuarios. ¡No te lo pierdas!

  • #14 Barrios desahuciados

    06/02/2014 Duración: 01h03min

    En nuestro programa #14 hablamos sobre los desahucios en marcha en nuestros barrios y cómo se está organizando la lucha vecinal en torno a este atentado contra la dignidad humana. Contamos para ello con vecinos de la Ventilla cuyas viviendas de protección oficial están siendo subastadas por el IVIMA. Por otro lado, charlamos con vecinas de Cuatro Caminos, cuya Asociación de Vecinos cumple 38 años y se encuentra luchando contra el desalojo de su local, en el cual además se aloja el Banco de Alimentos del 15-M de Tetuán. Como siempre, todo aderezado con la mejor música, no puedes perdértelo!

  • #13 Atocha, no olvidamos

    28/01/2014 Duración: 01h20min

    En esta ocasión recordamos lo sucedido en el número 55 de la calle Atocha, donde el 24 de Enero de 1977 fueron asesinados cinco abogados laboralistas y heridos de gravedad otros cuatro. Uno de ellos fue Alejandro Ruiz Huerta, con el que hemos tenido la ocasión de hablar y cuya entrevista emitimos en el programa. Además de esto, hemos tenido en los estudios a José Luis Nuñez, Coral Jimeno y Miguel Ángel Garrido, que nos hablaron del papel que juegan los abogados laboralistas hoy en día, en unos momentos en los que los trabajadores y trabajadoras están viendo atacados sus derechos duramente. Todo esto amenizado con la mejor música y complementándolo con otro contenidos que no te puedes perder.

  • #12 No nos vamos, nos echan

    23/01/2014 Duración: 01h03min

    En nuestro #12 analizamos la situación que afecta a miles de jóvenes que se ven forzados a emigrar en busca de oportunidades que aquí les son negadas. Para ello, contamos con una entrevista a Lara Hernández, miembro de la Marea Granate que toma el nombre del color del pasaporte y que congrega a víctimas del exilio económico que se organizan para luchar.

  • #11 Educación sexual para no abortar, aborto libre para decidir

    15/01/2014 Duración: 47min

    Tras unas merecidas vacaciones, vuelve la insurgencia a las ondas! En nuestro #11 contamos con Beatriz Gimeno, escritora, activista y expresidenta de la FELGTB y María Espinosa, diputada de IU en la Asamblea de Madrid y experta en igualdad de género. Junto a ellas, hablamos de la ley del aborto, de los cambios que supone para las mujeres y de su papel en una sociedad que decide por ellas.

  • #10 España: una democracia irreal

    06/12/2013 Duración: 01h11min

    Hoy se conmemoran 35 años de la ratificación de la Constitución Monárquica de España de 1978. En esta fecha tan señalada, no te pierdas el interesante coloquio que tuvimos el pasado lunes en Radio Rebelde Norte en el que analizamos el sistema en el que vivimos, la vigencia de dicha constitución y la crisis que sufre el Régimen. También hablamos sobre las elecciones municipales en Venezuela, que se celebrarán este domingo, y, como siempre, todo ello acompañado de la mejor música y recomendaciones culturales.

  • #9 Respuesta feminista frente a la violencia machista

    26/11/2013 Duración: 53min

    Comenzamos con la visita de Almudena y Ricardo, del Banco de Alimentos del 15-M de Tetuán, y nos contaron qué clase de trabajo realizan en él. Y en una fecha tan señalada como el 25 de Noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, mantuvimos un coloquio abordando cómo las mujeres se organizan para ofrecer una respuesta feminista frente a los ataques machistas, como pueden ser la pobreza femenina, la precariedad laboral, la doble jornada, el maltrato físico y psicológico y un largo etcétera que compone lo que se denomina violencia de género. Todo ello, como siempre, acompañado de recomendaciones culturales y la mejor música.

  • #8 Memoria, dignidad y lucha

    22/11/2013 Duración: 55min

    De nuevo hemos pasado otro 20 de noviembre, una fecha simbólica para el fascismo y la ultraderecha del Estado Español, en la que conmemora el aniversario de la muerte del dictador Francisco Franco. Por ello, en, decidimos hablar sobre la memoria silenciada, la Memoria Democrática, para lo cual nos acompañó Virginia Díaz, Abogada especializada en Derechos humanos, vicepresidenta de Foro por la memoria, vecina de de Tetuán y reconocida luchadora por la justicia y la reparación a las víctimas del franquismo. Por otra parte, en la segunda mitad del programa estuvimos con Isma, miembro del grupo jurídico de la Red de Solidaridad Popular de Tetuán, que nos habló sobre cómo el régimen se rearma en tiempos de crisis para reprimir y endurecer las leyes para criminalizar a los y las que levantan la voz y cuestionan el estado actual de las cosas. Además, como en todos los programas, dedicamos nuestra sección de cultura al tema principal del programa recomendando el libro "El convoy de los 927" y la película "Silencio

página 6 de 7