Podcast De Radio Rebelde Norte

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 142:02:31
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Radio Rebelde Norte es el programa de radio de la juventud combativa del norte de Madrid. Surcamos tu espacio aéreo cada lunes de 21:00 a 22:00, escúchanos en Radio Almenara, 106.7 FM, o a través de radioalmenara.net.

Episodios

  • #47 Recortes en Sanidad

    25/02/2015 Duración: 01h20min

    En nuestro programa #47 hablamos de los recortes en Sanidad de los últimos años, y lo hacemos con un coloquio en el que participan Mar Coloma, enfermera del hospital Ramón y Cajal, y Pepi, médica en el hospital Universitario La Paz. También interviene en el coloquio Mario Cortés, presidente de la Plataforma de Afectados por Hepatitis C, quien además nos cuenta todo lo que debemos saber sobre la lucha de esta plataforma. Finalmente nuestro compañero Asier nos ofrece una nueva edición de la sección mensual "Combat Rock: música desde las barricadas", en la que nos habla de la banda argentina Los Fabulosos Cadillacs. Todo ello, por supuesto, acompañado de buena música. ¡Descarga, escucha y comparte!

  • #46 Justicia, ¿para quién?

    18/02/2015 Duración: 01h07min

    Contamos con Eduardo Melero Alonso, profesor de Derecho Administrativo de la UAM; Libertad Jiménez Moreno, abogada penalista de la Red de Solidaridad Popular, y nuestro abogado de siempre, Ismael Sánchez. Con ellos tratamos las últimas reformas que han afectado al sistema judicial, como son el pacto antiterrorista, la ratificación de la cadena perpetua o la ley mordaza. Además, tuvimos una nueva entrega de nuestra sección "Cultura… que algo queda", donde comentamos películas y música relacionadas con el tema principal del programa: la justicia.

  • #45 3+2=Mercantilización de la universidad

    03/02/2015 Duración: 50min

    En nuestro #45 hablamos sobre este proyecto al que se le ha dado luz verde en el último Consejo de Ministros, el conocido como 3+2, un proyecto que permite a las universidades ofertar grados de 3 años y másteres de 2, de manera que en el grado se den contenidos aún más básicos. Para ello, contamos con la presencia de Adrián, estudiante universitario perteneciente al Colectivo de Estudiantes de Madrid. Seguidamente entrevistamos al grupo de apoyo al joven saharaui Hassana Aalia, de 26 años, quien recibió recientemente una comunicación por parte del Ministerio de Interior en la que se le informaba de que su petición de asilo quedaba rechazada y que, por tanto, dispone de un plazo de 15 días para abandonar el país. De este modo, Aalia podría acabar en una de las cárceles del régimen marroquí, ya que tiene una sentencia condenándole a cadena perpetua por su participación en el campamento de protesta pacífica de Gdeim Izik (Sáhara Occidental), en 2010. Y, para acabar, contamos con nuestro compañero Crespo que no

  • #44 Elecciones en Grecia: ¿esperanza para Europa?

    29/01/2015 Duración: 01h09min

    En nuestro programa #44 hablamos con representantes de la Coordinadora por lo Público de Fuencarral-El Pardo sobre la entrega de la biblioteca de Caja Madrid a la Fundación Carmen Pardo Valcarce, creada por Carmen Cafranga, consejera de la entidad y usuaria de las tarjetas black. También hablamos con el analista internacional Miguel Umlauff sobre la situación política de Grecia tras la victoria electoral de la coalición radical de izquierdas Syriza. Y para terminar, Lucía nos trae una nueva emisión de "La escena y la noche también son nuestras", la sección de cultura feminista de Radio Rebelde Norte.

  • #43 Caso Alfon: montaje policial

    20/01/2015 Duración: 01h14s

    En nuestro #43 entrevistamos a Alfon y hablamos con él sobre el montaje policial del que ha sido víctima y por el cual ha sido condenado a cuatro años de cárcel. También hablamos con Juan Carlos Asenjo, trabajador de la embotelladora de Coca-Cola en Fuenlabrada, acerca de los últimos sucesos del conflicto, en los que la policía actuó apoyando a la empresa para desmantelar la fábrica en la que los trabajadores deberían ser readmitidos por sentencia judicial. Por último, nuestro compañero Asier nos trae una nueva edición de "Combat Rock: música desde las barricadas", esta vez con la banda Skin Deep como protagonistas.

  • #42 ¿Defienden la libertad de expresión?

    14/01/2015 Duración: 01h16min

    En nuestro primer programa de 2015 contamos con el humorista Facu Díaz, imputado por el Juez Bermúdez a raíz de la denuncia de Dignidad y Justicia. Con él charlamos sobre los límites del humor y de la libertad de expresión, temas de candente actualidad. En la segunda parte del programa, nuestros compañeros Lucía y Fran dan testimonio de la situación actual en Palestina, que visitaron recientemente. ¡No te lo pierdas!

  • #41 Madrid Río y Coca-Cola en lucha

    07/01/2015 Duración: 01h03min

    En nuestro último programa de 2014 hablamos de las huelgas que llevan a cabo los trabajadores de Coca-Cola y Madrid Río, y lo hicimos con Silvia, trabajadora de limpieza de Madrid Río, y con Daniel, de la embotelladora de Fuenlabrada de Coca-Cola. Ellos nos contaron las razones de su lucha y cómo la están llevando a cabo.

  • #40 ¿Qué esconde el TTIP? Preguntas y respuestas sobre el tratado transatlántico

    17/12/2014 Duración: 01h13min

    Hemos llegado a las cuatro decenas de emisiones con un programón! En la primera parte, desgranamos junto a Carlos Ruiz, miembro de ATTAC, lo que implica la constitución de la Asociación Transatlántica para el Comercio y la Inversión, conocida como TTIP por sus siglas en inglés, y que se encuentra actualmente en negociaciones entre la Unión Europea y los Estados Unidos de América. También tuvimos tiempo para charlar con Isma, abogado de la Red de Solidaridad Popular de Tetuán, sobre la reciente aprobación de la Ley Orgánica de Protección de la Seguridad Ciudadana, conocida popularmente como Ley Mordaza, que sienta unas bases legales para reprimir la respuesta social a los ataques que se vienen sufriendo de manera continua desde el estallido de la crisis. Para terminar y dar una nota de color al programa, contamos con la tercera emisión de nuestra sección Historia histórica, en la que repasamos inventos, como la lata de conservas o la leche en polvo, que nacieron al calor de las guerras mundiales. ¡No te lo

  • #39 Suciedad y abandono en Tetuán: el movimiento vecinal responde

    02/12/2014 Duración: 01h03min

    En el programa de esta semana tratamos el estado de abandono y suciedad de parte del distrito de Tetuán, y cómo el movimiento vecinal ha respondido ante esta situación, con la convocatoria de una manifestación el pasado miércoles en la que estuvimos presentes y recogimos opiniones de las vecinas y vecinos. Además, con motivo del asesinato del seguidor deportivista Jimmy, hablamos sobre violencia y fascismo en el deporte. También contamos con la segunda entrega de nuestra sección de cultura feminista "La escena y la noche también son nuestras", en la que nuestra compañera Lucía nos habló de la relación entre la fotografía y el feminismo.

  • #38 Marchas de la Dignidad (29-N)

    25/11/2014 Duración: 52min

    En el programa de esta semana contamos con Álex, de la Coordinadora de las Marchas de la Dignidad de Madrid, e Irene, de la Coordinadora Norte. Nos explicaron por qué las Marchas van a inundar Madrid de dignidad, de nuevo, este sábado, tras una semana de lucha con diversas acciones. Por otra parte, aprovechando la cercanía del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, entrevistamos a Teo, y hablamos de autodefensa feminista. Y para terminar, la segunda edición de Combat Rock, que esta vez tuvo como protagonistas a la banda Angelic Upstarts.

  • #37 Ganemos

    20/11/2014 Duración: 01h22min

    En nuestro #37 contamos con la presencia de Luisa, de Ganemos Madrid, Irene, de Ganemos Tetuán y Alberto, de Ganemos Fuencarral. Con ellos hablamos de los nuevos espacios de confluencia política desde la base que se están dando por todo el Estado, especialmente en la capital y en nuestros barrios. Además, el programa incluye la segunda edición de la sección "Cultura… que algo queda", en la que se habló sobre la matemática rusa Sofia Kovalévskaya y que incluyó una entrevista a la presidenta de la Asociación de Gitanas Feministas por la Diversidad realizada durante la reciente concentración frente a la RAE. ¡No te lo pierdas!

  • #36 Sin ciencia no hay futuro

    04/11/2014 Duración: 01h40s

    Nuestro programa #36 lo dedicamos a hablar sobre iencia, recortes y futuro, ya que el pasado 17 de octubre diversos colectivos de investigadores, sindicatos y asociaciones de estudiantes se unieron en la plataforma Colectivo Carta por la Ciencia durante una jornada en defensa de la ciencia en el que denuncian la situación de la investigación científica en España, en especial el CSIC. Además emitimos una segunda edición de nuestra sección "Historia Histórica" de la mano de Crespo y Bernardo.

  • #35 El pueblo gitano: de la exclusión al olvido

    28/10/2014 Duración: 01h19min

    En nuestro último programa contamos con María José, Aurora y Noelia, de la Asociación de Gitanas Feministas por la Diversidad, un movimiento cívico que reclama los derechos de las mujeres, en particular de las mujeres gitanas. También contactamos con Laura, activista madrileña que participó en las Marchas de la Dignidad agrupadas en Oviedo con motivo de los premios Príncipe de Asturias. Por último, estrenamos nueva sección: Combat Rock, música desde las barricadas, en la que nuesto compañero Asier nos habló sobre la banda inglesa The Redskins.

  • #34 Piedras contra balas: Palestina resiste

    21/10/2014 Duración: 01h12min

    En nuestro programa #34 hablamos sobre la realidad palestina, analizando para ello cuál es la situación en Cisjordania con Jesús Guerra, brigadista del Movimiento Solidaridad Brigadista, y Ahmed, activista gazatí, con quien charlamos sobre Gaza y los últimos ataques sufridos en la Franja. Además, en este programa dimos comienzo a nuestra nueva sección de Cultura feminista, bajo el nombre de "La noche y la escena también son nuestras", de mano de nuestra compañera Lucía.

  • #33 Colombia: Informando desde el centro del conflicto (+ entrevista a Juan Pinilla)

    13/10/2014 Duración: 01h05min

    Entrevistamos a René Ayala Director de la Agencia Prensa Rural de Colombia (07:40), con quien hablamos sobre la actualidad colombiana, los diálogos de paz y las dificultades para llevar adelante un proyecto de comunicación alternativa en las zonas rurales de Colombia, un país donde dar una versión diferente a la que imponen los monopolios mediáticos puede significar poner en riesgo tu propia vida. Además, en la sección de "Cultura... que algo queda" tenemos un invitado de honor, el cantaor granadino Juan Pinilla (40:08), a quien tuvimos el placer de entrevistarle el pasado mes de septiembre e indagar en la historia del flamenco y su relación con las luchas sociales.

  • #32 Nazis en Tetuán... ¿sigue la amenaza?

    07/10/2014 Duración: 01h01min

    Primer programa de nuestra segunda temporada (6 de octubre). En el hablamos con el colectivo antifascista de Tetuán “Algarada” (08:00) sobre el crecimiento del fascismo en Europa, de la ocupación neonazi de un inmueble en Tetuán, de la lucha vecinal para su cierre, de su cierre y de la amenaza de que regresen. También hablamos sobre las Fiestas del Barrio del Pilar con Carlos de la Plataforma por unas Fiestas populares (39:00) y estrenamos la sección de RRN “Historia histórica” (49:45). Todo ello mezclado con música y muy buen humor.

  • #31 Especial: fin de temporada

    09/07/2014 Duración: 01h15min

    Este ha sido nuestro último programa de la temporada, con él nos despedimos de los estudios de Radio Almenara y para ello preparamos un especial en el que recopilamos tomas falsas, meteduras de pata en directo, mejores entrevistas y alguna que otra sorpresa, no dudes en escucharlo!

  • #30 Orgullo es decisión

    25/06/2014 Duración: 01h05min

    En nuestro programa #30 contamos con Jesús, activista del movimiento LGTBi de Madrid, con quien hablamos sobre el Orgullo 2014, de su historia, y de las alternativas a su actual mercantilización, es decir ese otro orgullo crítico e indignado que lleva años ganando fuerza y espacio. Además, analizamos la represión al movimiento republicano y anti-monárquico que se vivió en Madrid durante la coronación de Felipe VI.

  • #29 Proyectos educativos en el barrio

    11/06/2014 Duración: 01h09min

    Nuestro programa 29 estuvo dedicado a hablar sobre los proyectos educativos alternativos que llevan a cabo en el barrio de Tetuán y Ventilla. Para ello contaremos con la participación de miembros del Colectivo Tetuán-Ventilla, Rap en el Aire y FERINE (Federación Estatal de Asociaciones de Inmigrantes y Refugiados en España). Además, en la sección de cultura recuperamos el proyecto musical infantil de Fermín Muguruza: Xomorroak (bichitos). Y aprovechando el homenaje que se realizó la semana pasada en Tetuán a la militante comunista y antifascista Petra Cuevas, fallecida el pasado mes de febrero a la edad de 105 años, realizamos una pequeña entrevista a su sobrina Luisa Cuevas, con la que ponemos nuestro pequeño granito de arena en la recuperación de la memoria democrática de este país y en concreto de Tetuán. En noticias breves y agenda, repasamos las noticias y convocatorias de interés que han habido esta semana (entre otras la concesión por parte de Ecologistas en Acción del premio Caballo de Atila por la

  • #28 Los invisibles de Tetuán (+entrevista a Spin Te Kú)

    28/05/2014 Duración: 56min

    En nuestro programa #28 hablamos con compañeras/os de "Los invisibles", una campaña que pone rostro a los afectados por la de crisis del sistema capitalista en Tetuán, rostros que son los de nuestros vecinos. Además, durante la segunda parte estuvimos con Spin Te Kú, otro de los grupos que participa la Guaracha Rebelde!

página 5 de 7