Podcast De Radio Rebelde Norte

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 142:02:31
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Radio Rebelde Norte es el programa de radio de la juventud combativa del norte de Madrid. Surcamos tu espacio aéreo cada lunes de 21:00 a 22:00, escúchanos en Radio Almenara, 106.7 FM, o a través de radioalmenara.net.

Episodios

  • #66. El derecho a una muerte digna

    26/10/2015 Duración: 01h07min

    En nuestro programa nº 66, hablamos de eutanasia y muerte digna con Fernando Pedrós, miembro de la Junta directiva de DMD (Derecho a Morir Dignamente) de Madrid. Además, también entrevistamos a Fran y a Araceli, que nos hablaron de la campaña contra las gresiones imperialistas en América Latina, y acabamos con una nueva entrega de Historia Histórica hablándonos del proyecto de cybersyn.

  • #65. Colombia: CAMINO A LA PAZ.

    20/10/2015 Duración: 01h09min

    En nuestro programa nº 65, hablamos del conflicto colombiano y del proceso de paz que se está viviendo en el país. Lo hacemos con Enrique Santiago, abogado y mediador entre las partes del conflicto, y con Ángela Esteban, de la Juventud Comunista de Colombia. También tuvimos una vez más la sección Combat rock: música desde las barricadas, donde Asier nos habló del grupo 4 Promille.

  • Entrevista especial sobre la situación en el Kurdistán

    14/10/2015 Duración: 18min

    En esta entrevista especial realizada en verano de 2015 hablamos con un miembro de la misma organización a la que pertenecían los jóvenes que acudieros al Kurdistán sirio para defender la ciudad de Kobane, sitiada por el DAESH

  • #64 OTAN: maniobras oscuras

    06/10/2015 Duración: 01h06min

    En nuestro programa #64 hablamos con Paco Frutos, de la Plataforma OTAN NO, y con Jesús Caballero, portavoz de la Plataforma Anti-OTAN de Zaragoza, sobre las maniobras militares que la OTAN está llevando a cabo durante el mes de octubre: su naturaleza, sus peligros y su coste para el Estado. Además, también podrás escuchar una nueva edición de la sección Historia Histórica.

  • #63. Siria, el conflicto y sus consecuencias

    29/09/2015 Duración: 01h03min

    Hablamos del conflicto en Siria, de la situación de los/las refugiados/as y también sobre noticias locales. Pasra analizar el origen del conflicto, tenemos a Migue Umlauff, analista internacional. Para la cuestión de los refugiados contamos con Áliva, de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado. Y también nos visitó Laura para hablarnos de las Jornadas Multiculturales de Chamberí.

  • #62 Especial Fin de Temporada

    01/07/2015 Duración: 01h13min

    Radio Rebelde Norte se va de vacaciones, pero antes nos despediremos con el último programa de la temporada, para ello hemos preparado un especial que tendrá dos partes: un repaso de los mejores momentos del año y la reproducción de algunos de los diálogos de una de nuestras pelis favoritas, "Amanece que no es poco", el equipo del programa y algunos compas vamos a meternos dentro de esta genial película imitando sus mejores frases, que no son pocas. Así que habrá diversión asegurada!

  • #61 Couso: caso abierto

    24/06/2015 Duración: 57min

    Durante nuestro programa #61 hablamos con David Couso, hermano de José Couso, el periodista que murió asesinado en Bagdad (Irak), a manos del ejército de Estados Unidos de América. David nos contó de que manera se continúa luchando por la justicia respecto al caso de su hermano, así como la investigación y denuncia de crímenes de guerra contra periodistas. Durante la segunda parte del programa hablamos con Manu, vecino del barrio de Chamberí y compañero que participa en el movimiento contra el fascismo que ha emergido en ese barrio con el asentamiento del Hogar Social Madrid en sus calles. Para acabar, vuelve la sección de "Cultura, que algo queda", en la que Carlos nos habló sobre presos políticos y nos recomendó un libro imprescindible.

  • #60 Patio Maravillas. 7 años construyendo otro Madrid.

    16/06/2015 Duración: 01h07min

    En nuestro programa número 60 hablamos del desalojo y la historia del Patio Maravilla, que ha demostrado ser mucho más que una casa okupa. Además, contactamos con la Red Unitaria contra el fascismo y el racismo.

  • #59 Deporte popular: autogestión vs negocio

    09/06/2015 Duración: 01h03min

    En este programa hablamos sobre deporte popular y autogestión frente al deporte negocio que inunda telediarios y programas deportivos. Para ello, conoceremos las experiencias del CD Tetuán, Roller Derby Madrid y del C.A.P Ciudad de Murcia. Además, tendremos una nueva edición de la sección Combat Rock.

  • #58 Obreros en Lucha: Correos y Movistar

    26/05/2015 Duración: 01h07min

    En nuestro programa 58 hablamos con Lucho, delegado de CCOO en Correos, y con Ventura, trabajador de Movistar, acerca de las huelgas que se están llevando a cabo en sus respectivas empresas. Además, podrás escuchar el especial Historia Histórica acerca del 70 aniversario de la derrota del fascismo

  • #57 Oscar López Rivera, el preso olvidado.

    19/05/2015 Duración: 01h03min

    Ya puedes acceder al audio para oir nuestra interesante charla con Alicia y José Manuel, del Comité por Oscar desde España, en la que nos hablaron de la situación de Puerto Rico y en especial de la del preso político más antiguo de América Latina, Oscar López Rivera, encerrado en las cárceles estadounidenses desde hace más de 34 años por defender la independencia de su patria. Además, Crespo nos trajo una nueva edición de su sección Historia Histórica, en la que nos habló de la muerte a lo largo de los siglos. ¡No te lo pierdas!

  • #56 'Transexualidad e infancia'

    12/05/2015 Duración: 54min

    En nuestro programa 56 entrevistamos a Saida, miembro de CHRYSALLIS, Asociación Estatal de Familias de Menores Transexuales, y presidenta de la asociación en Madrid. Ad+, en la segunda parte del programa tuvimos una nueva edición de nuestra sección de cultura feminista, "La escena y la noche también son nuestras", sobre el trato de la transexualidad en la música.

  • #55 Hacktivismo

    04/05/2015 Duración: 59min

    Nuestro programa #55 está dedicado al llamado hacktivismo, que no es otra cosa que intentar cambiar las cosas también desde el mundo virtual. Entrevistaremos a 15hack, a Fíltrala y a Miky Injun. Además, nuestro compañero Carlos nos trajo una nueva edición de su sección Cultura… que algo queda.

  • #54 Las Fuerzas Armadas a debate

    28/04/2015 Duración: 01h28min

    En nuestro programa #54 contamos con la presencia de Manuel Pardo de Donlebún, capitán de navío de la Armada y miembro del colectivo Anemoi, y con el teniente Luis Segura, autor del libro Un paso al frente. Con ellos hablamos sobre la situación actual de las Fuerzas Armadas, cuyo funcionamiento se ha visto cuestionado en los últimos meses debido a diferentes casos de corrupción, de acoso laboral a mujeres soldados y, en general, debido al hermetismo con el que se desarrollan sus actividades. Además, vuelve nuestra sección Combat Rock: música desde las barricadas, con entrevista al grupo madrileño San Blas Posse.

  • #53 Conquistando derechos: vivienda

    22/04/2015 Duración: 01h02min

    Nos visitan Gema y Miriam, de las 13 de Maudes, para explicarnos los pormenores de su lucha por el derecho a una vivienda. Sobre esa misma cuestión entrevistamos a Irma, de la Corrala Utopía de Sevilla. Y finalizamos el programa con una nueva edición de nuestra sección mensual Historia histórica, en la que nuestro compañero Crespo nos habla de herejías medievales.

  • #52 Con la Iglesia hemos topado

    14/04/2015 Duración: 01h15min

    En nuestro programa #52 hablamos con Juanjo, de Europa Laica, sobre la relación Iglesia-Estado, patriarcado, laicismo, y muchas cosas más… Además, retomamos nuestra sección de #culturafeminista, La escena y la noche también son nuestras, en la que nuestra compañera Lucía entrevistó a la cantautora Alicia Ramos.

  • #51 Objetivo Venezuela (Venezuela ante la intervención de EE. UU.)

    31/03/2015 Duración: 01h21min

    En nuestro programa #51 hablamos sobre la situación que se viene dando en Venezuela en los últimos tiempos, en los que el pueblo venezolano se ve enfrentado a las presiones dirigidas por su oligarquía y amparadas por el intervencionismo de los EE. UU. Para comentar todo ello nos acompañan Héctor Alejo Rodríguez (Secretario General de la Juventud Comunista de Venezuela), Gabriel Aguirre (responsable de Relaciones Internacionales de la Juventud Comunista de Venezuela) y Rosario Gomez Carrasquel (economista venezolana residente en Madrid). También charlamos con Ter García, del periódico Diagonal, sobre Cercanías, proyecto conjunto entre dicho periódico y La Marea que pretende presentar un análisis riguroso de los lugares en los que vivimos, sobre los problemas de nuestras grandes urbes, sus procesos especulativos o el acceso a los servicios públicos, a la vivienda, al agua o el transporte. Y para cerrar el programa contamos con una nueva entrega de nuestra sección mensual Combat Rock, música desde las barric

  • #50 Ahora Madrid: debate y presentación de candidaturas

    25/03/2015 Duración: 01h08min

    Llegamos a nuestro programa #50, y lo celebramos con un debate entre las diferentes candidaturas que concurren a las primarias abiertas de Ahora Madrid, la plataforma con la que diferentes partidos políticos, asociaciones y ciudadanos vamos a recuperar el ayuntamiento de Madrid. Para ello contamos con representantes de las candidaturas "Más Madrid", "Madrid en Movimiento" y "A por ellos, la izquierda para cambiar Madrid". En una nueva edición de Cultura… que algo queda entrevistamos al autor David Becerra Mayor sobre su último libro La Guerra Civil como moda literaria. Todo ello, como siempre, acompañado de la mejor música. ¡No te lo pierdas, escucha y comparte!

  • #49 Feminismo: en tu barrio, en tu centro de trabajo, en tu centro de estudios

    12/03/2015 Duración: 01h17min

    Ya está disponible nuestro programa #49, esta vez dedicado a la lucha feminista en diferentes ámbitos, para ello contamos con compañeras de la Asamblea Feminista del Barrio del Pilar, del Colectivo de Estudiantes de Madrid y de CC. OO. Además también entrevistamos a Carlos que nos presentó el certamen de cortos «Alíate con la diversidad». Finalmente Crespo y Bernardo nos trajeron una nueva entrega de la sección mensual Historia histórica. Todo ello acompañado de la mejor música, así que no te lo pierdas!!

  • #48 Ofelia Nieto, 29: ni gente sin casa ni casas sin gente

    02/03/2015 Duración: 59min

    En nuestro #48 programa hablamos sobre el desahucio y derribo de Ofelia Nieto 29, así como del caso de los estudiantes Isma y Dani, dos estudiantes que se enfrentan a penas de cárcel por ejercer su legítimo derecho a huelga. Además, contamos con el espacio para hablar sobre las Guerrilla Girls en nuestra sección de cultura feminista «La escena y la noche también son nuestras».

página 4 de 7