Sinopsis
Radio Rebelde Norte es el programa de radio de la juventud combativa del norte de Madrid. Surcamos tu espacio aéreo cada lunes de 21:00 a 22:00, escúchanos en Radio Almenara, 106.7 FM, o a través de radioalmenara.net.
Episodios
-
#85. Memoria histórica y democrática municipal
08/06/2016 Duración: 52minEn nuestro programa nº 85, hablamos de la memoria histórica y democrática desde el punto de vista municipal. Lo haremos con Nati, miembro de la asociación de víctimas del franquismo La Comuna. En la segunda parte del programa tuvimos una nueva edición de nuestra sección mensual Historia Histórica, esta vez dedicada a la figura del recientemente fallecido Mohamed Alí.
-
#84. Venezuela, desmontando mitos
31/05/2016 Duración: 01h22minEn nuestro programa número 84 hablamos sobre Venezuela con nuestro compañero Bernardo. Desmontamos mitos acerca de lo que ocurre allí y lo ligamos con la campaña mediática contra ella, que sirve abiertamente a los intereses de la oligarquía española y a sus representantes políticos en medio de un proceso electoral.
-
#83. Pensar diferente NO es un delito
26/05/2016 Duración: 01h14minEn nuestro programa nº 83 hablamos con María, madre de Nahuel, el preso político anarquista encarcelado desde noviembre. También charlamos con un miembro del SAT para que nos cuente la lucha que este sindicato está llevando a cabo por Andrés Bódalo que se encuentra en prisión por participar en una acción reivindicativa. Y hablamos con nuestra compañera Cande del festival por la libertad de expresión y en solidaridad con los titiriteros detenidos que se celebrará el próximo 11 de junio. En la segunda parte del programa tendremos una nueva edición de nuestra sección feminista.
-
#82. Industria alimentaria y autoconsumo.
10/05/2016 Duración: 59minHoy, en nuestro programa nº 82, hablamos de la industria alimentaria y del autoconsumo. Lo hicimos con Jordi, de VSF Justicia Alimentaria Global y con Eva de Ecomarca. Y en la segunda parte del programa tuvimos una nueva edición de nuestra sección mensual Combat Rock: música desde las barricadas, esta vez con la banda alemana Stage Bottles.
-
#81. Energías Renovables + INJUCAM + CSOA La Morada
27/04/2016 Duración: 01h13minEn nuestro programa nº 81 hablamos con el físico Carlos Morales, activista en Ecologistas en Acción, sobre energías renovables y el modelo energético. ¿Cuáles son las alternativas al modelo actual? ¿Hasta qué punto las energías alternativas podrán reemplazar a las predominantes actualmente? También entrevistamos a Pamela sobre las jornadas "Juntas y Revueltas" que organiza la federación INJUCAM para reivindicar el derecho de los niños a jugar en la calle. Además, estuvimos charlando con Marina, del CSOA La Morada, para hablar sobre el reciente desalojo policial ilegal de este centro social. Y para cerrar, otra sección más de Historia Histórica, esta vez sobre la Radio Pirenaica.
-
#80. Capitalismo y salud mental
19/04/2016 Duración: 01h37minEn nuestro programa nº 80, hablamos de la relación existente entre salud mental y capitalismo. Charlamos del tema con Iván de la Mata, psiquiatra y presidente de la Asociación Madrileña de Salud Mental, y con Candela, compañera de Radio Almenara con gran experiencia en el ámbito de la salud mental.
-
#79. Cierre linea 1 + Correos + Deskarte
13/04/2016 Duración: 01h07minEn nuestro programa nº 79 hablamos del cierre de la línea 1 de metro y la incomunicación de barrios como Vallecas. Nos lo contó Liber, miembro de la Plataforma contra el cierre de la línea 1. También hablamos con los trabajadores de Correos sobre su conflicto laboral. Por último charlamos con el grupo de rock madrileño Deskarte sobre su trayectoria y sobre el Festival Republicano de la UAM que se celebrará los próximos 15 y 16 de abril.
-
#78. El amor romántico a debate
05/04/2016 Duración: 01h30min¡Ya disponible el podcast de nuestro programa número 78! Este pasado lunes tuvimos en RRN a Nuki, activista feminista de Tetuán; Cris, sexóloga y militante feminista; y Marta, integradora social en el ámbito educativo e igualmente activista feminista, con las que desarrollamos una mesa redonda en la que hablamos acerca de los diferentes conceptos de amor y en especial del amor romántico y lo que esto supone para las relaciones de pareja. Además, también hablamos con Miguel Vagalume, activista del movimiento sex-positive, con el que profundizamos acerca de las diferentes perspectivas con las que se puede enfocar una relación. También llevamos a cabo un taller en el que analizamos desde una perspectiva feminista diferentes manifestaciones culturales que nos transmiten un concepto de amor cerrado y basado en roles heteropatriarcales.
-
#77. ¿Qué está ocurriendo en Rojava? + Acuerdo UE-Turquía
30/03/2016 Duración: 01h22minEn nuestro programa número 77 hablamos largo y tendido sobre el Kurdistán sirio. Para ello contamos como invitado con Daniel, miembro de la Asociación Unadikum, que participó en la delegación que esta asociación envió el pasado mes de octubre a Rojava, nombre kurdo por el que se conoce la Región Kurda de Siria, zona en la que no sólo se libra una guerra de liberación contra las tropas del Estado Islámico, sino que además se está gestando un proceso de revolución democrática, comunalista y feminista. Además, también hablaremos sobre la situación que se ha vivido estos últimos días en el campamento de refugiados de Idomeni, donde Daniel ha pasado la última semana junto a miles de personas refugiadas retenidas en dicha localidad griega. En esta parte del programa también hablamos con Paco Garrido, coordinador de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) en Madrid, quien nos explicó en qué consiste el acuerdo firmado entre la UE y Turquía y cómo va a afectar en la actual crisis humanitaria de refugiados.
-
#76. Luchando contra el acoso escolar.
25/02/2016 Duración: 01h10minEn nuestro programa número 76 hablamos con Enrique, de la Asociación Española para la Prevención del Acoso Escolar, y con José Luis Pazos, de la FAPA Giner de los Ríos, acerca del bullying o acoso escolar, de sus características, de las maneras de prevenirla y de las consecuenciass que acarrea el no hacerlo. También hablamos con Natalia Aventín, Presidenta de la Asoación Chrysallis de familias de niñas/os transexuales, acerca del acoso especialmente cruel que sufren estas personas por el hecho de su identidad de género. Con este programa nos despedimos hasta el 21 de Marzo.
-
#75. Ciberseguridad ¿Cómo nos vigilan?
09/02/2016 Duración: 01h28minEn nuestro programa número 75 hablamos con Marcos Guerrero, del Instituto Nacional de Ciberseguridad y con Javier de la Cueva, abogado, acerca de los peligros que entrañan las redes, pero también de sus potencialidades y de su papel a la hora de controlar los movimientos de los ciudadanos. En la parte final hablamos con Orlís Pineda, catautor cubano, acerca de su trayectoria musica y en especial de su último disco Revolucionando. También hacemos especial mención a los titiriteros detenidos en nuestro distrito
-
Extracto ¡Libertad tiriteros! RRN75
09/02/2016 Duración: 21minAyer aprovechamos nuestro programa número 75 para lanzar nuestro apoyo a los titiriteros detenidos en nuestro distrito mientras representaban una función satírica. Aquí podéis escuchar el extracto de esa parte del programa mientras retocamos y subimos el programa completo. ¡Libertad titiriteros presos!
-
#74. Organizad@s frente a la precariedad. Derecho a huelga, Correscales y telemarketing
03/02/2016 Duración: 01h31minEn nuestro programa nº 74 hemos hablado del proyecto ?#?Correscales2016?, la carrera contra la precariedad que están organizando los técnicos de Movistar. Charlamos también con Jara (delegada sindical de Transcom, multinacional del telemarketing) de la precariedad en el mundo de los teleoperadores. Igualmente hablamos de la manifestación en defensa del derecho a la huelga del próximo 11 de febrero con Emper y Paula. En la segunda parte del programa tuvimos una nueva edición de nuestra sección mensual "Historia histórica", en la que hablamos de la revolución sandinista.
-
#73. ¿Hacia dónde va Cuba?
26/01/2016 Duración: 01h20minEn nuestro programa nº 73 hablamos de Cuba y los últimos acontecimientos políticos en la isla. Para ello entrevistamos a Goyo Benito, de la Asociación Hispano-Cubana "Bartolomé de las Casas", quien nos explicó hacia dónde se encaminan las últimas reformas del gobierno cubano. Y en la segunda parte del programa tuvimos una nueva edición de nuestra sección mensual "Combat Rock: música desde las barricadas", esta vez hablando de Gogol Bordello.
-
#72. Derechos de los animales
19/01/2016 Duración: 01h02minNuestro programa nº 72 lo dedicamos a los derechos de los animales. Hablaremos de ello con Laura Duarte (periodista y portavoz de PACMA), con Irene Herrero (portavoz de la Asociación Nacional Amigos de los Animales, ANAA) y con Arantxa, de Animalistas de IU. En la segunda parte del programa contaremos con una nueva edición de nuestra sección feminista mensual a cargo de nuestra nueva colaboradora Valeria.
-
#71. Macrooperaciones urbanísticas. ¿Qué Madrid nos espera?
16/12/2015 Duración: 47minEste lunes, en nuestro programa #71, hablamos con Ter García, del Periódico Diagonal, acerca de las operaciones urbanísticas que se llevan a cabo en Madrid y sus consecuencias para los vecinos de la ciudad. Canalejas, Chamartín, Mahou-Calderón o TPA son los nombres propios de las macrooperaciones que van a cambiar el paisaje y la forma de vida en los barrios de Madrid. También tuvimos un nuevo episodio de Combat Rock: música desde las barricadas, en el que hablamos de las bandas The Opressed y The Press. Con este programa despedimos el año y os deseamos a todos y todas ¡feliz año 2016!
-
#70. Islamofobia
02/12/2015 Duración: 01h24minTras el repunte islamófobo después de los atentados de París, en el programa 70 de Radio Rebelde Norte queremos hablar sobre la islamofobia en las sociedades occidentales, de dónde surge, cuáles son sus síntomas y qué peligros puede acarrear. Para ello contaremos con Mohamed Merabet, “refugiad@s bienvenid@s” y Vía Democrática (Marruecos), con Aitor de Unidad Contra el Fascismo y el Racismo (UCFR) - Madrid y con Daniel del movimiento de Boicot, Desinversiones, Sanciones (BDS) en Madrid. Además también habrá una nueva entrega de nuestra sección "Historia histórica"
-
#69. Contaminación en Madrid.
24/11/2015 Duración: 52minEn nuestro programa nº 69, hablaremos del problema de la contaminación en Madrid con Yolanda, de la plataforma "Madrid en Transporte Público" y con Mariano de Greenpeace y Ecologistas en Acción. Y en la segunda parte del programa tendremos una nueva edición de nuestra sección mensual "Cultura... que algo queda", en esta ocasión sobre la cultura en verde.
-
#68. Persecución contra la disidencia
17/11/2015 Duración: 01h13minEn nuestro programa nº 68 hablamos de la persecución contra la disidencia en España. Charlamos con anarquistas sobre las recientes operaciones policiales que han sufrido, y también con Antirracistas Chamberí y con el centro social 13 Rosas. A lo largo del programa charlamos con el grupo musical Control Remoto.
-
#67. 7N: Jornada contra la violencia machista.
02/11/2015 Duración: 49minEsta noche, y con ocasión de la marcha estatal del #7N, nuestro programa nº 67 trata sobre la violencia machista y tratamos de contextualizarla dentro de un sistema patriarcal. Hablamos con Elena, con Rosa y con Lucía, que nos explican como se está preparando la Marcha en distintos puntos del Estado.